El mundo de la glándula tiroides es complejo, interviene en casi todos los procesos metabólicos del organismo, mediante las hormonas que elabora. Las causas de tiroides pueden variar desde un bocio pequeño (glándula agrandada) que no necesita tratamiento hasta el cáncer que pone en riesgo la vida.
Causas de tiroides Emocionales
El hipotiroidismo se relaciona con los conflictos asociados con el tiempo. (Ver Artículo: Adenohipófisis)
Es la impresión de que ante el riesgo, necesitamos disminuir el tiempo. Me recuerda la impresión cuando tropiezas y mientras caes, el tiempo parece moverse en cámara lenta. Este sería una muestra de cómo cuando nos enfrentamos al riesgo, sentimos que necesitamos disminuir la prontitud del tiempo.
O podría ser que mientras vivimos en situaciones de estrés en las que el tiempo parece estar transcurriendo bastante apresurado y nuestro cerebro nos dice que es conveniente aminorar la prontitud del tiempo. Por lo tanto, su tiroides que está al cuidado de su esfuerzo, comienza a reducir porque el cerebro le está diciendo que reduzca la prontitud para ayudarlo a subsistir.
El cansancio suprarrenal asimismo entra en combinación cuando necesitamos reducir la prontitud para lograr subsistir.
Hay varios conflictos centrales interconectados con el agotamiento suprarrenal. Los lazos con la impresión de haber tomado el sendero incorrecto o elegir la resolución equivocada. Quizás te casaste con tu novia y pronto te diste cuenta de que no era la mujer que creías que era y actualmente estas en el sendero incorrecto.
Sus glándulas suprarrenales son responsables de su creación de esfuerzo y cortisol. Si su cerebro está tratando de impedir que camines por el sendero incorrecto, te indicará que tus glándulas suprarrenales ralenticen la fabricación de cortisol. Esto ralentiza tu esfuerzo y experimentas agotamiento suprarrenal.
Asimismo puede permanecer el pensamiento de extraviar el sentido o ser desplazado. Tal vez hubo una privación de un domicilio o quehacer y muchas veces asimismo habrá desigualdad.
Cáncer De Tiroides
Su tiroides tiene estilo de insecto pequeña y corrientemente se encuentra adentro de la pieza delantero debajo de su garganta. Es una suprarrenal que controla tu desintegración. Del mismo modo libera hormonas que dirigen muchas funciones en su entidad, incluyendo cómo usa esfuerzo, cómo produce calefacción y cómo consume oxígeno.
El cáncer de tiroides se desarrolla cuando las células genéticamente mutan o cambian. Las células anormales comienzan a multiplicarse en la tiroides y, una intervalo en que hay suficientes, forman un bulto.
Si se detecta anticipado, el carcinoma de tiroides es una de las formas de carcinoma más tratables.
Tipos de cáncer de tiroides
Los investigadores han registrado cuatro tipos principales:
Cáncer papilar de tiroides. Si tiene cáncer de tiroides, es presumible que tenga este arquetipo. Se encuentra en incluso el 80% de todos los casos de carcinoma de tiroides. Tiende a acrecentar pausadamente, pero a menudo se propaga a los nódulos de la sílfide en la garganta. Hasta de tal forma, tienes una buena posibilidad para una restauración completa.
El cáncer de tiroides folicular representa entre el 10% y el 15% de todos los carcinomas de tiroides en los Estados Unidos. Se puede difundir a los ganglios linfáticos y asimismo es más previsible que se disemine a los vasos sanguíneos.
El cáncer principal se encuentra en cerca del 10% de todos los casos de carcinoma de tiroides. Este arquetipo es más previsible que se ejecute en su genealogía y es afín a problemas con otras glándulas. Asimismo es más previsible que se encuentre en una fase temprana puesto que produce un producto glandular citado calcitonina, que los médicos vigilan en los resultados de las pruebas de sangre.
El cáncer de tiroides anaplásico puede ser el arquetipo más complicado puesto que es el más evolucionado y violento. Del mismo modo es el más delicado de conocer. Pero además es anómalo.
En Las Mujeres
Las mujeres son más propensas que los hombres a tener padecimiento de la tiroides. Una de cada ocho mujeres desarrollará problemas de tiroides durante su existencia. En las mujeres, las enfermedades de la tiroides pueden ocasionar:
Problemas con su periodo menstrual. Tu tiroides te auxilia a regular tu período menstrual. Demasiada o muy poco producto glandular tiroideo puede intervenir para que sus períodos sean estrechamente leves, pesados o irregulares.
El padecimiento de la tiroides asimismo puede motivar que sus períodos se detengan durante varios meses o más, una tendencia conocida como amenorrea.
Si el conjunto protegido de su organismo origina el padecimiento de la tiroides, otras glándulas, incluidos los ovarios, pueden estar involucradas. Esto puede encauzar al climaterio temprano (previamente de las 40 primaveras).
Problemas para permanecer encinta. Cuando el padecimiento de la tiroides afecta el período menstrual, igualmente afecta la ovulación. Esto puede originar que sea más enigmático para usted resultar encinta.
Problemas en la gestación. Los problemas de tiroides pueden ocasionar problemas de sanidad para la mamá y el bebé.
Algunas veces, los síntomas de los problemas de tiroides se confunden con los síntomas del climaterio. El padecimiento tiroideo, fundamentalmente el hipotiroidismo, es más hipotético que se desarrolle posteriormente del climaterio.
Estos padecimientos tiroideas afectan a más mujeres que hombres:
- Perturbaciones que causan hipotiroidismo
- Tiroiditis, especialmente tiroiditis posparto
- Coto
- Quistes tiroideos
- Cáncer de tiroides
En Los Hombres
Hay dos tipos de situaciones que afectan la magnitud de la tiroides para maniobrar, ambas resultantes de un procedimiento autoinmune en el organismo cuando el conjunto protegido comienza a registrar diferentes partes de la suprarrenal tiroides como invasores extraños.
El padecimiento de Graves es una traba que deriva en hipertiroidismo o una sobreabundancia de producto glandular tiroideo. Los síntomas clásicos incluyen disminución de peso, palpitaciones, angustia, ojos saltones, temblores, irritabilidad, trastornos hormonales, agotamiento, intemperancia al calentamiento, disentería y ampliación del gusto.
Los pacientes a diario experimentan desgaste de pelo. Los hombres con esta situación a diario informan disminución de peso disminución de musculosos no deseada, dolencia musculosa, irritabilidad y cambios de ánimo.
El padecimiento de Hashimoto es una tendencia usual que ocasiona hipotiroidismo o una tiroides insignificantemente activa. Los síntomas clásicos pueden contener una desintegración pausada, incremento de peso, descuido, impresión de gélido o intransigencia al gélido, desigualdad, agotamiento, dermis seca, constipación, falta de codicia, desgaste de pelo, calambres musculares, rigor, dolencia en las articulaciones, desventaja de la tercera cejuela externa, irregularidades hormonales, infertilidad y impotencia.
En el asunto del hipotiroidismo, hay varios síntomas que serán más evidentes en los hombres:
Metabolismo tardo: el hipotiroidismo ralentiza la medida metabólica e impide la remisión de enzimas, lo que lleva al organismo a acumular más calorías de las que gasta. A diario, los hombres se sienten frustrados al ver el incremento de peso a pesar de sus regímenes de nutrición y entrenamiento habituales, y con continuidad tienen dificultades para deteriorar peso solo con los cambios de abstinencia y momento físico.
Intransigencia al gélido: la tiroides actúa como un termostato, mantiene la calentura del organismo y una desintegración más pausada (como se mencionó recientemente) puede promover menos obtención de calentamiento y una calentura orgánica sutilmente más baja.
Discapacidad intelectual: el hipotiroidismo promueve una ralentización generalizada de los procesos metabólicos y puede perturbar la cognición. Si bien el dispositivo no se entiende con claridad, algunos pacientes presentan rebaja del efusión sanguínea y oxígeno al cerebelo, y algunas investigaciones han propuesto que las vías nerviosas asimismo pueden encontrarse afectadas por el padecimiento tiroideo.
Los síntomas pueden circunscribir lesión de observación y ensimismamiento, perjuicio de retentiva, depreciación de la actividad perceptual y visoespacial, y variación de la expresión y la actividad ejecutiva (habilidades multitareas).
Dermis Seca: la dermis seca, áspera, fría y pálida son características de una tiroides poco activa. Esto se debe en partícula a la rebaja de la efusión sanguínea y a un suplemento más tardío de las células de la dermis.
Las personas a diario ven una contracción en la sudoración a medida que se apaga la combustión de grasilla desintegrante del organismo. Mientras tanto, algunos desarrollan un colorante amarillento en la dermis, motivado a una variación de la mutación de la vitamina A.
Dolencia musculosa y modular: El hipotiroidismo puede ocasionar numerosos síntomas como aflicción en las articulaciones, agotamiento, dolores, rigor, calambres musculares y conducto carpiano, así como un mayor advenimiento de gota, seguramente causada por la deflación de la actividad renal.
Hasta el 79 por ciento de las personas con hipotiroidismo pueden mostrar quejas musculares. Esto podría deberse a una aglomeración irregular de glucógeno y a cambios en la actividad de las enzimas musculares debido a los efectos hipometabólicos. A veces, los dolores musculares pueden ser exacerbados por la práctica.
Disfunción hormonal y erótica: el hipotiroidismo puede tener un resultado inmediato referente al hipotálamo o la suprarrenal pituitaria, lo que interfiere con la obtención de testosterona. Esto puede inducir síntomas como:
- Bajo líbido
- Esterilidad
- Baja en testosterona
- Disfuncion erectil
- Reducción de la periodicidad de las erecciones matutinas
- Masa musculosa reducida
Los estudios han enfrentado que el 64 por ciento de los hombres con hipotiroidismo presentan baja libido, disfunción rígida, anormalidades espermáticas y eyaculación retardada. La buena referencia es que la masa de los niveles de testosterona en los hombres y la morfología de los espermatozoides se pueden regularizar con un método conveniente con hormonas tiroideas.
Colesterol profundo: el colesterol profundo se encuentra en el 56 por ciento de las personas con hipotiroidismo. La desintegración del organismo es consecuente de excluir los triglicéridos y el colesterol del organismo, un asunto que se ralentiza en el argumento del hipotiroidismo. Esto puede inducir niveles elevados de colesterol y triglicéridos.
El proceso con hormonas tiroideas puede socorrer a regularizar estos niveles, a veces sin la carestía de aplicar colesterol añadido o medicamentos para subyugar los lípidos.
En Los Niños
Hipotiroidismo (tiroides hipoactivo) Si el hipotiroidismo se desarrolla más tarde de las 3 primaveras (cuando se completa el progreso reflexivo adjunto de la tiroides), los síntomas son insidiosos y pueden ser difíciles de manifestar. Éstas incluyen:
- Un compás cardíaco lento
- Cansancio o letargo
- Una invalidez para soportar el frío
- Piel y pelo secos
- Estreñimiento
- Hinchazón en la apariencia exclusivamente en el contorno de los ojos
- Memoria deteriorada y problema para pensar
- Baja productividad en la escuela
- Depresión
Los niños afectados a diario son reconocidos por la aparición de un papo o como han desarrollado menos poco a poco de lo estereotipado, o puesto que los padres sienten que están luchando con un suceso de discapacidad de instrucción. El niño asimismo puede poseer un sobrepeso concerniente a su elevación, no obstante rara vez son obesos.
Si el hipotiroidismo es riguroso y perdurable, el niño hipotiroideo puede tener una fisonomía inmadura con una plataforma nasal subdesarrollado y proporciones corporales inmaduras de una correlación somática superior-inferior aumentada.
Tratamiento hipotiroideo
El procedimiento para el hipotiroidismo meramente depende de la gestión de tiroxina sintetizada (levotiroxina) para agigantar los niveles bajos de producto glandular tiroideo (T4) que se está produciendo.
Si el niño ha tenido un inconveniente de tiroides de larga fecha, la porción de relevo se administra mansamente en tanto que semanas o meses para obviar los efectos secundarios no deseados, como la falla de observación, la hiperactividad, el desvelo y las dificultades de comportamiento.
Tiroides hiperactiva (hipertiroidismo)
Menos habitual en niños que en adultos, igualmente es no más desafiante para los padres revelar una tiroides hiperactiva. Esto se debe a que un niño pequeño y diligente puede disimular los síntomas físicos y emocionales de un inconveniente de tiroides y no se quejará de ellos.
El desarrollo no se ve afectado, por lo que los padres pueden indagar inicialmente beneficia con la manifestación de papo o la manifestación de un período de cuidado más breve, arrebatos emocionales y cambios de temperamento que pueden haber llevado a dificultades escolares. Algunos padres asimismo pueden haber mirado que sus hijos hacen pis día y noche.
Los síntomas a diario se desarrollan con languidez y afectan tantas áreas que los padres pueden perderse simplemente al revelar los signos que incluyen:
- Inconveniente para tragar
- Ojos prominentes
- Pérdida de pesadez a pesar de un incremento en el apetito
- Un acceso súbito de crecimiento
- Un engrandecimiento en el desgaste de pelo en el receptáculo cabelludo
- Un latido rápido
- Aumento de la coacción sanguínea
- Nerviosismo, temblores, invalidez para durar inmóvil, pies balanceándose
- Cansancio
- Baja productividad en la escuela
- Aumento de la sudoración
- No me gusta el tiempo caliente
- Poca magnitud de memoria
- Crecimiento vertiginoso de la uña
- Músculos débiles de omóplato y muslo
- Dificultad para convenir el sueño y / o malos esquemas de sueño
Tratamiento de hipertiroidismo
El procedimiento ordinariamente se inicia con medicamentos antitiroideos (ATD) que normalmente tienen un resultado efectivo ulteriormente de 6 a 8 semanas. Sin embargo, hay una hipótesis mucho más baja de ingresar en indulgencia posteriormente de un período de ATD que en adultos.
Se puede aprovechar un procedimiento agregado con antiséptico radiactivo en niños (fundamentalmente en aquellos mayores de diez primaveras) especialmente aquellos cuyo hipertiroidismo es complicado de manejar.
La cirugía para extirpar toda la glándula tiroides a veces se ve favorecida como una opción definitiva a largo plazo en niños de todas las edades cuando otros tratamientos no han funcionado. (Ver Artículo: Síntomas de una Infección en los Riñones)
Así como el antiséptico radiactivo y la intervención ordinariamente causan hipotiroidismo de por vida, pero esto puede corregirse con suplementos de levotiroxina. Es mucho más simple y más constante para el niño suplir una suprarrenal tiroides faltante con levotiroxina que confrontar el encontronazo nocivo a menudo tenue y variable de una suprarrenal hiperactiva en la productividad colegial y las actividades deportivas.
Tiroides Alta
¿Qué es hipertiroidismo?
El hipertiroidismo es una circunstancia de la tiroides. La tiroides es una pequeña suprarrenal en representación de insecto ubicada en la pieza frontal de su garganta. Produce tetrayodotironina (T4) y triyodotironina (T3), que son dos hormonas primarias que controlan la manera en que las células usan la potencia. Su suprarrenal tiroides regula su desintegración a través de la remisión de estas hormonas.
El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides produce demasiada T4, T3 o ambas. El dictamen de tiroides hiperactiva y el procedimiento de la raíz inferior pueden aplacar los síntomas y advertir complicaciones.
¿Qué causa el hipertiroidismo?
Una diversidad de circunstancias puede ocasionar hipertiroidismo. El padecimiento de Graves, un disturbio autoinmune, es la procedencia más habitual de hipertiroidismo. Origina anticuerpos para provocar que la tiroides secrete demasiado producto glandular. El padecimiento de Graves ocurre con superior periodicidad en mujeres que en hombres. Tiende a activarse en genealogías, lo que sugiere un vínculo hereditario. Debe comunicar a su médico si sus familiares han tenido el padecimiento.
Otras causas de hipertiroidismo incluyen: abundancia de yodo, un ingrediente secreto en T4 y T3 tiroiditis, o hinchazón de la tiroides, que hace que T4 y T3 se filtren afuera de la glándula:
- tumores de los ovarios o testículos
- tumores benignos de la tiroides o la suprarrenal pituitaria
- grandes cantidades de tetrayodotironina tomada a través de suplementos dietéticos o medicamentos
En La Mujer
El hipertiroidismo se asocia con numerosos signos y síntomas, que varían de individuo a individuo. Algunos pacientes con tiroides hiperactiva pueden ser completamente asintomáticos o exhibir algunos o muchos de los signos y síntomas según la severidad de la molestia.
A veces, las mujeres sin hipertiroidismo tienden a desplegar diversos signos y síntomas de hipertiroidismo. Por lo tanto, la circunstancia no se puede establecer exclusivamente en los signos y síntomas, ya que requiere un reconocimiento corporal, una pesquisa de laboratorio adecuada y un antecedente médico absoluto.
Las complicaciones de cada señal de hipertiroidismo en las mujeres incluyen:
Pérdida de peso
Uno de los síntomas más comúnmente experimentado en las mujeres con hipertiroidismo es la pérdida de peso profunda a pesar del apetito normal.
Las mujeres con sobrepeso inicialmente pueden sentirse bien debido a su pérdida de peso involuntaria; sin embargo, es una pérdida de peso asociada con una serie de complicaciones médicas, ya que es causada por la pérdida de masa muscular en lugar de grasa.
Disminución de peso
Uno de los síntomas más usualmente habituado en las mujeres con hipertiroidismo es la disminución de peso profunda a pesar del gusto normal.
Las mujeres con sobrepeso inicialmente pueden sentirse conforme debido a su disminución de peso involuntaria; sin embargo, es una disminución de peso asociada con una sucesión de complicaciones médicas, ya que es causada por la disminución de masilla musculosa en lugar de grasa.
Por lo tanto, las mujeres tienden a amplificar descaecimiento musculoso a medida que el organismo obtiene potencia del ligamento y almacena la desproporción de grasa.
La extenuación musculosa habitual se acompaña con inconveniente para inhalar y agotamiento, lo que afecta la facultad de ejecutar actividades de costumbre, incluido el quehacer de la casa.
Exoftalmos (párpados retraídos)
Las mujeres con hipertiroidismo de Graves suelen mostrar varios tipos de manifestaciones severas del ojo.
Las mujeres afectadas con hipertiroidismo pueden amplificar rectificación de los párpados superiores, una querencia denominada exoftalmos.
El exoftalmos (o rectificación del párpado) se caracteriza por un desplazamiento elevado característico de la esfera del lente, lo que da como efecto una visual característica del ojo.
La circunstancia es causada por la adjudicación excesiva del producto glandular tiroideo en la sangre circulante, lo que estimula la función musculosa de los músculos de inicio del párpado, lo que compromete su función.
El exoftalmos es un símbolo habitual de hipertiroidismo que ocurre independientemente de la raíz; que gradualmente disminuye al registrar la función tiroidea.
Manchas de piel y cabello
Las mujeres afectadas con hipertiroidismo pueden desarrollar diversos tipos de cambios en la dermis, independientemente de la causa.
Las mujeres con hipertiroidismo de Graves tienden a desarrollar varias manifestaciones de la dermis que se conocen como dermopatía de Graves.
Las manifestaciones cutáneas significativas de la tiroides hiperactiva incluyen comezón generalizada, dermis inusualmente dócil referente los codos; palmas cálidas, rojas y húmedas; aflojando las uñas del lecho de la uña.
Se ha instruido que las mujeres de raíz afroamericana tienden a desplegar oscurecimiento de la dermis; sin embargo, se sabe que la circunstancia se resuelve con un procedimiento competente para el hipertiroidismo.
Las mujeres afectadas pueden manifestar desgaste de pelo (alopecia), que usualmente puede ser causada por la inestabilidad del producto glandular tiroideo, el estrés y el acrecentamiento de las hormonas masculinas.
La pérdida de cabello relacionada con el hipertiroidismo es temporal ya que el cabello comienza a volver a crecer después de 3 a 6 meses de terapia exitosa.
Los pacientes con hipertiroidismo que lo padecen bien sea por debilidad musculosa o palpitaciones (un corazón acelerado) pueden pensar que han desarrollado una afectación cardíaca. En pacientes hipertiroideos con corazones sanos, las palpitaciones y la dificultad para respirar no indica la presencia de una dolencia cardíaca ni representan un riesgo para el corazón.
Manifestaciones del tracto reproductivo femenino
Las mujeres jóvenes durante la pubertad tienden a padecer anomalías menstruales como la carencia de ciclo menstrual, períodos irregulares o ausentes, flujo menstrual muy poco o ligero.
Las mujeres de mediana edad pueden mostrarse con pérdida completa de la libido o incremento o reducción del deseo sexual.
Las mujeres que tienen hijos con tiroides hiperactiva tienden a desarrollar dificultades de infertilidad, abortos espontáneos recurrentes y falla en la concepción, por mencionar algunos sígnos.
Las mujeres embarazadas con hipertiroidismo no tratado o no diagnosticado pueden presentar diferentes complicaciones durante el embarazo, como abortos frecuentes, nacimiento prematuro, nacimiento de bebés muertos, partos de bebés que desarrollan tiroides hiperactiva, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=_sx5f3krpt0
Causas De La Inflamación De Tiroides
La tiroiditis es ocasionada por un ataque en la tiroides, que causa inflamación y daño a las células tiroideas. Los anticuerpos que atacan la tiroides generan la mayoría de los tipos de tiroiditis. Como tal, la tiroiditis a menudo es una anomalía autoinmune, como la diabetes juvenil y la artritis reumatoide.
Nadie sabe por qué ciertas personas elaboran anticuerpos contra la tiroides, aunque esto tiende a ser genético. La tiroiditis también puede ser ocasionada por una infección, como un virus o bacteria, que funciona de la misma forma que los anticuerpos para causar inflamación en la glándula. Finalmente, remedios como el interferón y la amiodarona igual pueden afectar las células tiroideas y causar tiroiditis.
Bocio Tiroideo
Un bocio tiroideo es sencillamente una tiroides agrandada. El signo más habitual y reconocible de un bocio es un bulto en el cuello (por lo general es benigno). Si es lo suficientemente grande, puedes ver el bulto desde un lateral. El bocio también puede sentirse sensible al tacto y puede ser difícultoso tragar. Pero algunos bocios no son tan grandes y no presentan síntomas.
Causas Del Dolor En Tiroides
La tiroiditis granulomatosa subaguda (SAT), asimismo denominada tiroiditis de Quervain o tiroiditis subaguda dolorosa, es la afectación tiroidea más habitual responsable de la sensibilidad en el cuello. Se deben tener en cuenta otros motivos de dolor en la glándula tiroides durante la diagnosis diferencial, específicamente cuando un paciente presenta signos y síntomas confusos o errados.
Divulgamos el caso de una mujer de 39 años diagnosticada con SAT cuyo cuadro clínico, bioquímico y radiológico cambió significativamente de la manifestación habitual de SAT. Se practicó un diagnóstico tentativo de SAT basado en los síntomas presentados, la ecografía y los resultados de la biopsia con aguja fina. No obstante, el análisis bioquímico no detalló ni proceso inflamatorio ni la presencia de tirotoxicosis.
Además, la gammagrafía con tecnecio de la tiroides reveló una captación regular del isótopo y no hubo respuesta clínica ni ultrasónica para los corticosteroides. Los síntomas del paciente, a pesar de que se le prescribió un tratamiento típico, se deterioraron progresivamente y el dolor se volvió cada vez más debilitante. (Ver Artículo: Tratamiento de la Tiroides)
Finalmente, la paciente se sometió a una tiroidectomía total. Como resultado, se ha vuelto libre de síntomas, pero la imagen macroscópica de la glándula tiroides, notada durante la intervención, dio la sospecha de un proceso neoplásico. De hecho, el estudio histológico de muestras de flujo confirmó el diagnóstico tentativo de tiroiditis de De Quervain, a pesar de todos los descubrimientos anteriores que no fueron sugestivos. Este informe confirma la posibilidad de que SAT se presente atípicamente. También, indica que se puede considerar el trato quirúrgico en pacientes con dolor severo, debilitante y persistente de la glándula tiroides relacionado con el curso clínico de SAT.