Dolor en los Riñones: Causas, síntomas, tratamientos, remedios y mucho más

Las causas que ocasionan Dolor en los Riñones son varias. Siendo estos unos de los más importantes órganos de nuestro cuerpo. Conviene estar bien informados acerca de tan importante tema. Continúa leyendo y entérate de cómo saber si te afecta algún problema renal.

dolor en los riñones

¿Qué lo causa?

Cabe señalar que se hace presente el Dolor en los Riñones. Sólo cuando existe algún padecimiento referido a:

  • Litiasis renal
  • Infarto renal
  • Tumor renal
  • Pielonefritis (Infección)

Así es que el Dolor en los Riñones. Es un indicativo de problemas diversos. Relacionados con la salud. Tal como pueden ser cambios. Que se presentan en las funciones inherentes propiamente al riñón. Al igual que algún tipo de infecciones. Y también a que surjan problemas en la columna. Los cuales pudieran ser causantes. De manera directa de una diversidad de síntomas. Dentro de los cuales se tienen:

  • Dolor
  • Cambios en el color de la orina
  • Ardor al orinar

Causas Principales de Dolor en los Riñones

Pueden encontrarse, para que surja el Dolor en los Riñones. Diversas causas principales. Dentro de las cuales se pueden señalar las siguientes:

Las Piedras en los Riñones.

La piedra en los riñones. También es llamada como cálculo renal. Se trata de una pieza semejante a una piedra. La cual tiene su formación en el riñón.

Esto se debe, a sustancias. Que se encuentran presentes en la orina. Su tamaño puede presentarse. Tan pequeño como el de un grano de arena. Y puede llegar a ser tan grande. Como un grano de frijol o quizás una perla. En la mayor parte de los casos. Las piedras en los riñones son eliminadas. De forma natural por el propio cuerpo. Así que no se requiere de la ayuda del especialista.

Sin embargo, en otros casos. No son de fácil eliminación. Y se puede suceder muchas veces. Que se atoren en las vías urinarias. Lo cual ocasiona que se bloquee el normal flujo de la orina. Siendo esto motivo de un gran Dolor en los Riñones.

Infección – Pielonefritis

Uno de los principales síntomas de las infecciones es un muy fuerte Dolor en los Riñones. Que se siente localizado en la espalda. Además de sentir:

  • Dolor y ardor al orinar
  • Muchas ganas de orinar frecuentemente
  • Un olor bastante fuerte en la orina
  • Color oscuro en la orina

De ser muy aguda la infección. También se presentarán síntomas tales como:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Náuseas
  • Vómitos

Dentro de las maneras de tratar las infecciones de orina. Está el que se ingiera agua abundantemente. A fin de que sirva de ayuda. Para que sea eliminado el microorganismo. Causante del Dolor en los Riñones. Además de, mediante la indicación del médico especialista. Recibir un tratamiento basado en antibióticos. A fin de combatir el agente causante. De dicha infección.

Quiste o Riñones Poliquísticos

En estos casos la sintomatología se hace presente. Cuando ya los quistes tienen un tamaño avanzado. Siendo que se produce el Dolor en los Riñones. Además de ello igualmente se manifiestan los siguientes síntomas, entre otros:

  • Orina con presencia de sangre
  • Tensión arterial alta
  • Frecuencia alta de infecciones urinarias

Así es que esta patología, tiene que ser tratada directamente. Por un especialista en nefrología. Siendo que el mismo, de acuerdo a las evaluaciones. Y los resultados de los análisis. Pudiera indicar una serie de medicamentos. En el caso de que los quistes presenten un tamaño pequeño. Luego entonces cuando se trata de quistes mayores. Proceder a través de una intervención quirúrgica. A la remoción de los mismos.

Cáncer

Cuando aparece el Dolor en los Riñones. Que causa el cáncer en el mismo. Por lo general ya surge. Cuando se encuentra la enfermedad en etapa avanzada. Como característica se manifiesta. Mediante un dolor que se siente en la barriga. Y también en la espalda. Además suele aparecer sangre en la orina. Lo cual se conoce como hematuria.

En este caso todo tratamiento relacionado. Proviene de las indicaciones. Del médico especialista en oncología. Y el mismo va a depender. Del estadio en donde se encuentre ubicado el tumor. Siendo que se pudiera incluir entre otros tratamientos:

  • Cirugía
  • Crioterapia
  • Radiofrecuencia
  • Medicamentos que proporciones alivio a los síntomas

Cabe señalar que los tratamientos de quimioterapia. Y también de radioterapia. No obtienen respuesta favorable en estos casos.

Hidronefrosis

Esta enfermedad se trata. De que debido a que se  acumula la orina. Se produce la hinchazón en el riñón. Los cual ocasiona un profundo Dolor en los Riñones. Dicho dolor se halla localizado en la espalda. Igualmente se hacen presentes:

  • Orina con la presencia de sangre
  • Fiebre
  • Escalofríos

A fin de que sea retirada la orina que se ha acumulado. Se hace indispensable acudir al médico especialista. Siendo que se encargará de hacer la identificación de lo que ocasiona ese problema. Debido a que pudiera ser entre otros:

  • Piedra en los riñones
  • Infección urinaria de tipo severa
  • Tumores que se encuentren presentes en los riñones

La Trombosis o también llamada isquemia de la vena renal

Se produce al momento en que la sangre. No llega de forma suficiente hacia el riñón. Lo que ocasiona la muerte de las células. Además de un fuerte Dolor en los Riñones.

Así es que es una patología. Que se asemeja al proceso de un ACV. O también al que ocurre, al momento de producirse un infarto. En estos casos será sólo mediante los análisis médicos. Que se podrá hacer la detección de esta patología. Y en cuanto a la forma de tratarla. Será indicada por el médico especialista. Basada en medicamentos. O de acuerdo a la gravedad que se halle presente, con cirugía. (Ver artículo Glándula Pineal)

Golpes o Lesiones

De igual forma recibir golpes. O algún tipo de lesión en la espalda. Sobre todo que sea a nivel de la cintura. Es causante de que se produzca, algún tipo de inflamación. Al igual que Dolor en los Riñones. (Ver artículo Ventrículo Izquierdo)

En tales casos, lo recomendable será. Hacer la aplicación de una bolsa que contenga agua caliente en la espalda. Igualmente que mantenerse en reposo. De igual forma se recomienda el uso de analgésicos. A fin de aliviar el dolor. Luego en caso de que sea persistente el Dolor en los Riñones. Lo recomendado será, que se acuda de inmediato al médico especialista. A fin de chequear el motivo. Y tomar las medidas que sean necesarias.

Acudir al Médico

Es recomendable acudir al médico especialista. Cuando se presente muy fuerte Dolor en los Riñones. El cual promueva el impedimento de hacer las actividades propias de una rutina diría de la persona. Igualmente se la frecuencia del mismo es muy constante.

Cabe señalar que en ocasiones se suelen confundir el Dolor en los Riñones. Con dolores que provienen de la columna. E igualmente del área muscular. O por aplastamiento de algún nervio en la zona lumbar. De cualquier manera. La mejor forma de aclarar cualquier problema relacionado. Será con la visita al médico especialista. Quien dará su diagnóstico. Y aplicará el tratamiento más adecuado. De acuerdo al caso.

Por piedra en los riñones

Lo que se conoce como piedra también como cálculo renal. Es una especie de piedra. Que se produce de un material sólido. Siendo que su formación proviene de sustancias. Las cuales se encuentran presentes en la orina. Esto debido a que se produce. Una combinación del calcio que es procedente de la orina. Y que procede a combinarse con otras sustancias. Lo cual conduce a la formación de cálculos o piedras. (Ver artículo Circulación Pulmonar)

Que se encuentren presentes piedras en los riñones es causal de que se produzca muy fuerte Dolor en los Riñones. Este dolor puede ser irradiado desde la barriga. O de igual manera hacia lo que es el órgano genital. De la misma forma se puede presentar:

  • Dolor al momento de orinar
  • Orina con un color rosado
  • También se puede tornar la orina con hematuria o marrón

Tratamiento

Se procederá a indicar el tratamiento. Basado en el tipo de piedra que se ha formado. Siendo que dentro del mismo. Se pueden incluir, la administración y uso de analgésicos. También cambios en la ingesta alimentaria. Luego entonces además existe el tratamiento. Que se practica con láser. El mismo se encarga. De partir las piedras en trocitos pequeños. Lo cual facilita que se pueda efectuar. La eliminación de las piedras mediante la orina. Para que así, desaparezca el Dolor en los Riñones. Llegando a los casos más graves. Donde se procede quirúrgicamente.

Por la menstruación

En primer lugar, no se puede considerar como grave. Que la zona ubicada en la parte baja de la espalda. Duela cuando se presenta el periodo menstrual. Lo cual se puede considerar como normal en esos días. Debido a que esos dolores son causados. Porque se producen en el útero contracciones. Las cuales van a propagarse. Mediante la red de los tejidos nerviosos. Que se encuentran en la zona pélvica.

Así es que esto sucede, cuando el útero. Pasa a contraerse a fin de hacer su desprendimiento. Desde el endometrio. Lo cual pudiera hacer que se ejerza presión. Sobre algunos vasos sanguíneos, que se encuentren ubicados en la zona. Luego, esto hace que sea limitado. El suministro del oxígeno necesario. Que va hacia los músculos cercanos.

Es por ello que a un gran número de mujeres. Les da un Dolor en los Riñones. Que se ve reflejado en la espalda. Al momento en que pasan a tener la regla. Motivado porque el útero, procede a deshacerse del endometrio. Que fue generado luego del ciclo de la menstruación anterior. Mediante diversas contracciones. Siendo que este fenómeno recibe por nombre el de dolor referido.

Dolor referido

Siendo que el dolor referido se conoce. Como el que es percibido en algún lugar del cuerpo. Que es distinto al origen de donde proviene. Es por ello que por lo general. Se confunde igualmente con un Dolor en los Riñones. Por lo tanto resulta un dolor perfectamente normal. Es estos días del mes. Y que además se pueden extender. Hacia la zona de los muslos. Así como también, a la zona de las lumbares.

Por infección urinaria

En cuanto a las infecciones que se producen en el riñón. Las mismas son de las que más comúnmente se presentan. Una de sus manifestaciones son las de un Dolor de Riñón muy intenso. Además de dolor en la zona pélvica. De igual forma suelen presentarse estados febriles.

Así es que la presencia de una infección. Bien sea en uno o en los dos riñones. Tiene su origen al momento. En que unas bacterias proceden a adherirse a ellos. Esto hace que los mismos se inflamen. Y de esa forma sea impedido su normal funcionamiento.

Lo que además es causante, de que ocurran diversos síntomas. En el trayecto del tracto urinario. Los cuales es necesario tener muy en cuenta. Siendo que esto nos produce una orina. Que difiere de la que normalmente tenemos. Inclusive un muy intenso Dolor en los Riñones.

Causas

Dentro de las causas que pueden ser. El punto de origen de una infección de orina. Lo cual produce fuerte Dolor en los Riñones. Cabe mencionar entre otras:

  • Presencia de bacterias en uno o ambos riñones
  • Infección que sea propia de la vejiga
  • Cálculos o Piedras en los Riñones
  • Con una frecuencia más inclinada hacia las mujeres
  • Diabetes
  • Presencia de anomalías de tipo genéticas en el riñón
  • Quistes en el riñón
  • Algún tipo de anemia
  • Que las defensas se encuentren bajas
  • Sistema inmunitario debilitado

Síntomas

Los síntomas que se presentan. Al momento de presentarse una infección urinaria. En primer lugar se relaciona. Con un fuerte Dolor en los Riñones. Siendo que además se presentan:

  • Dolores que se sienten en la espalda en su parte inferior. Inclusive en la ingle.
  • Cansancio
  • Temperatura elevada es decir fiebre
  • Muchas ganas de orinar. Aun cuando no sea abundante sino una mínima cantidad.
  • Dolor y ardor al momento de orinar
  • Escalofríos
  • Náuseas
  • Pérdida de apetito

Por estar sentado

En muchas más ocasiones se está demostrando. Mediante una cantidad de estudios. Los daños que posiblemente ocasionan. El estar sentado durante un largo período de tiempo.

Así es que de acuerdo a una investigación. Que fue desarrollada en Inglaterra. En la Universidad de Leicester. Se encontró, que el que un individuo se encuentre sentado. Durante un largo periodo de tiempo. Es capaz de causar negativamente. Una afectación sobre los riñones. Esto de manera especial sobre las mujeres.

Esto produce un molesto Dolor en los Riñones. Que perjudican la estabilidad, de una calidad de vida agradable. Motivo por el cual se recomienda. Que si el trabajo que se desempeña requiere de estar sentado. Se hagan breves descansos.

Siendo que se levante de la silla en varias ocasiones. Y haciendo una caminata corta. Dentro de la misma área si no es posible salir. Además de procurar la práctica de ejercicios. En los momentos de descanso. Para mantener activa la circulación y un buen mantenimiento del cuerpo.

Síntomas

A fin de llegar a las conclusiones sobre el referido estudio. Se tomo una muestra de 5600 personas. Las cuales estaban en edades comprendidas entre los 40 a los 75. También fue considerado el tiempo que pasaban sentados durante cada día. Y a la práctica de algún ejercicio. Bien fuera moderado o vigoroso que realizaran.

De esta manera fue detectado. Que en cuanto a las mujeres que permanecían sentadas. Por un periodo de tres horas o menos diariamente. Sus probabilidades de que desarrollen. Algún tipo de enfermedad crónica en los riñones. Son de un 30% menos. Que de aquellas que permanecen sentadas. En un periodo de 8 horas o más.

 Hombres

En cuanto a los hombres, que se encontraban sentados. Al menos por tres horas diariamente. Su probabilidad de que padezcan. De enfermedad renal de tipo crónica es de un 15%. Comparada con la de aquellos se encuentran sentados. Por un tiempo de 8 horas o más.

Más fue detectado mediante el estudio. Que en el caso de los hombres. Que practicaban algún tipo de actividad física, de forma regular. Aún pasando mucho tiempo sentados. Tienen la probabilidad de padecer. Enfermedad renal crónica en un 30% menos. Que los que se encuentran inactivos. Y pasan una gran cantidad de tiempo sentados.

Cabe señalar que en el caso de las mujeres. Aún cuando practiquen actividad física. No hubo ninguna reducción. Del riego de padecer este tipo de patologías. Incluyendo Dolor en los Riñones.

Los Síntomas

Así es que el permanecer. Durante largos periodos de tiempo sentados. Puede ocasionar diversos síntomas tales como:

  • Dolor en los Riñones
  • Hinchazón de los pies
  • Insuficiencia renal
  • Riesgo de sufrir enfermedad renal

Mucha sed

Al momento en que se presente. El padecimiento de mucha sed. De manera automática se piensa. Que se trata de una deshidratación. Siendo que pudiera ser, que se encuentre encubierto. Algún tipo de señal sobre una condición médica escondida. Donde quizás se haga presente Dolor en los Riñones. En tal caso pudiera ser:

Diabetes Mellitus

En este caso es una condición médica de las más comunes. Que se asocia normalmente con la sensación de una sed excesiva. Así es que la diabetes mellitus. Es el nombre que se le da a la diabetes catalogada. Como de tipo 1 ó 2. Que se encargan de dificultar. La habilidad que posee el cuerpo de controlar. Lo que son los niveles del azúcar en la sangre.

Siendo que en este caso los riñones. Se encargan de producir una gran cantidad de orina. A fin de liberarse del exceso que tienen de azúcar. Lo cual causa deshidratación. Y genera que sean enviadas señales de mucha sed en pocos periodos de tiempo.

Diabetes Insípida

Aún cuando en este caso, no se relaciona con la diabetes mellitus. En el caso de la diabetes insípida. Si está compartiendo algunos síntomas. Dentro de los cuales se encuentra. La presencia de una extrema sed.

Siendo que de manera normal los riñones. Son capaces de hacer la eliminación del exceso. De lo que son los fluidos del cuerpo, procedentes de la sangre. Los cuales se van a llevar hasta la vejiga. Así es que al momento en que el cuerpo, procede a perder agua. Lo cual ocurre cuando se suda. Se conservan en los riñones. El fluido que sirve para hacer menos orina. Debido a que cuando existe el padecimiento de la diabetes insípida. Los riñones se convierten en incapaces para hacer la correspondiente retención de agua. Pudiendo presentarse en algunos casos Dolor en los Riñones.

Finalmente

A pesar de que se produzca la disminución. De lo que es el volumen de líquido en el cuerpo. Los riñones, se encargan de continuar produciendo. Una gran cantidad de orina. Lo cual da como resultado una deshidratación profunda. Y además ocasiona una extrema sed. De forma típica se asocia como una enfermedad de tipo hereditaria. Igualmente puede ser vista en condiciones de tipo crónica.

Muchas ganas de orinar

Comúnmente suele suceder que por momentos. Se siente urgente ganas de orinar. Inclusive en los momentos después de haberlo hecho. Se presentan de nuevo ganas de volver a orinar.

En esos casos se presentan alteraciones en la orina. Donde el color que presenta es de un color marrón. Esto pudiera ser signo de que exista sangre en la orina. Lo cual es denominado como hematuria. Lo que es indicativo de que pueda existir algún tipo de infección renal.

En algunos casos se pudiera sentir además. Dolor en los Riñones. Y el simple hecho de orinar es capaz de ocasionar un intenso dolor.

Ganas de vomitar

El hecho de que se sientan náuseas. E inclusive que se llegue a vomitar. Pudiera ser un síntoma. Que se puede considerar como avanzado. De alguna infección que exista en el riñón. Se suelen presentar signos. Tales como comenzar a sentir problemas. Para que se realice la digestión.

Además de no tolerar muy bien la comida. Y se comienzan a hacer presente. Problemas de tipo intestinal. Lo mismo es generador de una gran debilidad. Igualmente que temblores. Y mucho cansancio. De igual forma puede hacerse presente, Dolor en los Riñones.

En todo caso esta sintomatología pudiera estar indicando la presencia de una severa infección que se encuentra en extremos. Por lo que se recomienda no llegar a esos límites.

Puede identificarse rápidamente. Una infección de riñón cuando se presenta Dolor en los Riñones. Y además entre otros síntomas:

  • Fiebre
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en la espalda en su parte baja
  • Presencia de hematuria o sangre en la orina

Tratamiento

Se recomienda no permitir que se llegue a tales extremos. Debido a que una infección de riñón. Se puede identificar tomando en cuenta. Los síntomas antes mencionados.

Así es que en todo caso. Será siempre el médico especialista. Quien se encargará de indicar el tratamiento. Que sea más conveniente y pertinente. Basado en los análisis y el examen correspondiente. A cada paciente en particular.

Sin embargo en esos casos por lo regular. Las indicaciones son referidas a la ingesta de antibióticos. Los cuales se encargarán de combatir a las bacterias. Pero será mediante la indicación del tratamiento. Que haya prescrito el médico especialista tratante. A fin de evitar cualquier tipo de complicación. Y de automedicación.

En todo caso es recomendable. Que se siga una dieta saludable y adecuada. Además de mantener el reposo correspondiente. Y la ingesta de abundante cantidad de agua.

Remedios

Dentro de los remedios que se pueden ingerir. Cuando se presenta Dolor en los Riñones. Provenientes de algún tipo de patología del riñón. Los indicados por lo general corresponden a analgésicos. Para aliviar el dolor. Y también antibióticos, encargados de hacer el combate de las bacterias. Que se han alojado en los riñones. Para provocar cualquier tipo de infección renal.

Sin embargo, como siempre la recomendación será. La de acudir al médico especialista. Quien es la persona indicada para realizar el diagnóstico respectivo. Basando su apreciación de acuerdo a los exámenes y análisis respectivos. Lo cual le llevará a tratar a cada caso en particular. Indicando el tratamiento correspondiente.

Remedios caseros

En la actualidad son muchos los remedios caseros. Que se utilizan para cualquier patología que afecte la salud. En este caso, para el Dolor en los Riñones. Se pueden encontrar diversos remedios caseros. Que benefician la mejoría en lo que se relaciona con las infecciones urinarias.

Sin duda alguna lo primero a considerar. Son las indicaciones que hayan sido dadas por el médico especialista. Luego se tienen algunos consejos. Que pueden coadyuvar en el mejoramiento. De la función de los riñones. Siendo que faciliten su trabajo. Y provean de ayuda para la curación de todo el tracto urinario. Tales como son:

Tomar 1 cucharadita de bicarbonato de sodio al día.

Sumamente sencillo y efectivo resulta este remedio. Se trata de tomar luego de la comida principal un vaso con agua conjuntamente con una cucharadita de bicarbonato de sodio.

Esto será la mejor forma de ayudar a los riñones. Para que filtren de mejor manera. Lo cual facilitará el trabajo de los mismos. Promoviendo la depuración. Y la eliminación de alguna toxina que proceda de dicha infección.

El consumo de agua suficientemente

Se trata de consumir básicamente 2 litros diarios de agua. Así se podrá ir eliminando las toxinas. Y a la vez haciendo que mejore la funcionalidad de los riñones. También del hígado. Y por ende de todo el resto del cuerpo. Manteniendo la hidratación necesaria para el organismo.

Jugo de Arándano

El tomar jugo de arándano. Se ha comprobado que hace el impedimento a las bacterias. De que puedan pegarse en el tracto urinario por sus paredes. Lo mismo hará que sean fácilmente eliminadas en la orina. Por lo cual se recomienda. El tomarse unos dos vasos diarios. De no encontrar arándanos. También la uva funciona muy bien para estos casos.

Tratamiento natural

Han sido probados algunos tratamientos naturales. Que actualmente se encargan de restablecer. Y coadyuvar en mejoría de diversas enfermedades del cuerpo. Tal como es en este caso. El Dolor en los Riñones. Que se tratan con remedios naturales. Bastante efectivos para el mejoramiento. Y la recuperación de la salud. Tales como son:

Agua de Coco

Con el fin de la eliminación de las bacterias. Que por lo general se adhieren a los riñones. Se tiene que tanto el agua de coco. Como también lo que es el aceite del mismo. Resulta una maravillosa alternativa. Siendo que su poder antibacteriano es tal. Que puede acabar con la bacteria del E.Coli. Aunque sea el caso de que se haya hecho resistente, a los diversos antibióticos.

En este caso se recomienda. El consumo de dos vasos por lo menos. De agua de coco. Pudiendo ser uno en la mañana al levantarse. Y otro en la noche al acostarse. De igual forma el aceite de coco puede ser tomado dos veces al día en cucharadas.

Vinagre de manzana

En los casos en que se haya presente, una infección de orina. La recomendación es de tomar. Un vaso de agua que contenga, 1 cucharada de vinagre de manzana. Igualmente se considera como un remedio excelente. A fin de que se eviten las pesadas digestiones. Así es que se convierte en un verdadero aliado. En lo que se refiere al sistema digestivo y además para el tracto urinario.

Un licuado con apio

Con la finalidad de ir haciendo una reducción. Del Dolor de Riñones. Además de la infección de los riñones. Resulta ser esta sencilla estrategia. Se trata de un licuado de apio. El cual se prepara añadiendo en la licuadora: dos rodajas que sean gruesas de piña. Además de un taza de té de manzanilla. A esto hay que agregarle un litro de aguas. Y se procede a beber en el transcurso del día, varias veces al día.

Otra opción es el perejil

Dolor en el riñón derecho

El dolor en los Riñones. También se ha conocido con el nombre de dolor de un costado. Está referido a un dolor que se causa mediante una infección. También puede ser por una lesión. O donde se encuentra presenta la inflamación del riñón. Es posible que se siente el Dolor en los riñones de una manera leve. Lo cual puede ser solamente a un lado la espalda. Por lo general suele venir conjuntamente con fiebre. Además de algunos otros síntomas del tracto urinario.

Por lo general cuando las personas presentan Dolor en los Riñones. Suele tratarse de dolor en un costado. Que pudiera significar que sea en la espalda. Siendo la zona ubicada entre la espalda alta y el glúteo.

Los riñones se encuentran opuestos. Siendo esto en los lados izquierdo y derecho del cuerpo. Sin embargo, el riñón derecho se encuentra situado. Un poco por debajo con relación al izquierdo. Esto se debe a que el mismo. Debe hacer su acomodo junto al hígado.

Dolor en los riñones y la espalda

De los dolores que se pueden sentir en el cuerpo. Uno de los que se sienten más frecuentemente. Es el que se ubica en la parte baja de la espalda. En la zona lumbar. Sin embargo, en muchas ocasiones. No necesariamente tiene que ver, con lo que es el Dolor en los Riñones. Pero hay que tener en cuenta. Que si surgen síntomas por tratarse de los riñones. Pueden ser entre otros como problemas para orinar.

Causas

Dentro de las causas que originan Dolor en los Riñones. Afectando la espalda. Se ubican las piedras o cálculos renales. Los que generan un intenso cólico y dolor. Además de sangrado al orinar. Entre muchos otros.

Luego otro de los factores que pueden generar un dolor en la espalda al igual que Dolor en los Riñones. Se trata de la infección. Siendo que sus síntomas pueden ser entre otros:

  • Dolor en la espalda
  • Fiebre
  • Falta de apetito
  • Orinar frecuentemente
  • Ardor al orinar

En la mujer

Debido a la constitución de la mujer. Se halla siempre más propensa. A sufrir Dolor en los Riñones. Provenientes de las infecciones de los mismos. Así por ejemplo lo que es una infección de orina simple. Pudiera subir hacia alguno de los riñones. Y de esa manera generar consecuencias. Y además Dolor en los Riñones.

En relación a la sintomatología, su aparición se produce de repente. Es decir de un día a otro. Sin que se tenga idea de la razón de tales síntomas. Es así que muchas mujeres quedan sorprendidas. Cuando le es diagnosticado alguna infección de riñón. Luego entonces se tienen varios causas de dan origen a tal situación. Tal como entre otras son:

Causas en la mujer de infecciones renales

De manera frecuente hace su aparición la infección en la vejiga. Cuando no ha sido curada de manera correcta. Motivado a no seguir el tratamiento adecuadamente. Quizás por motivos de automedicación. Esto se debe a que los antibióticos combaten las infecciones. De acuerdo a sus propiedades para cada bacteria en particular.

Es decir, que cada antibiótico atacará a bacterias en específico. Y por ello la recomendación. Es acudir al médico especialista. A fin de determinar cuál es la bacteria, que está causando la infección. Mediante los análisis respectivos. Para de esa forma indicar el antibiótico más conveniente. De acuerdo a cada caso en particular. Y de esa forma acabar con esa infección de manera correcta. Evitando que suba hasta el riñón.

Otras causas

También se encuentran otras causas. Las cuales causan Dolor en los Riñones. Y que originan las infecciones en las mujeres. Tal como son:

  • Riñones Poliquísticos
  • Diabetes
  • Cálculos o Piedras en los riñones
  • Defensas bajas
  • Sistema inmunitario muy débil

Finalmente se hace necesario que la mujer mantenga una perfecta higiene íntima. Siendo esto fundamental para la prevención de las infecciones del tracto urinario. Sin que esto sea de forma exagerada. Ya que no es conveniente perder las bacterias que son beneficiosas. Y se encuentran en esas zonas íntimas. Por lo tanto la recomendación es mantener el equilibrio de la higiene. De forma diaria. Además de tener sumo cuidado en cuanto a las relaciones sexuales. Y sus debidos cuidados.

Durante el embarazo

La presencia de Dolor en los Riñones. Durante la época de gestación en la mujer. Por lo general tiene sus causas. Debido a que se sufren alteraciones en la columna. Dado que se produce un esfuerzo mayor, en las embarazadas. Por el peso que genera la barriga.

Por lo general es raro cuando se relaciona con algún tipo de alteración en los riñones. Sin embargo, cuando el caso se trata. De que además se presente dolor al momento de orinar. Se debe hacer la consulta inmediata al médico especialista. A fin de que sea identificado. Y determinado el problema. Y de esa forma evitar que se presenten complicaciones.

De igual manera. Se debe considerar que el Dolor en los Riñones. Que se produce en las mujeres embarazadas. Surge a consecuencia de que el feto. Se encuentra en crecimiento dentro de la barriga. Por lo cual la postura que adopta la mujer. Tiende a curvar la columna vertebral. Motivado al peso que se incrementa en la barriga. Esta patología se denomina lordosis lumbar. Que ocasiona tensión de manera constante en la espalda en su zona baja. Además de también en los riñones.

Finalmente

A fin de que se produzca alivio. Es recomendable la colocación de bolsas de agua caliente. En la zona donde se presenta el dolor. Y además recostarse en un asiento que sea confortable. Además que sean elevados los pies. Dado que así se contribuye. A aliviar lo que es el Dolor en los Riñones o la Espalda. Y además se ayuda a deshinchar a los pies.

En el primer trimestre

En algunos casos antes de que la mujer aún sepa. Que se encuentra embarazada. Puede sufrir de algún pequeño Dolor en los Riñones. Algo así como cuando va a tener su regla menstrual. Inclusive se pudiera presentar algo de manchas leves de sangre. En esto caso se trata de la implantación que hace el embrión en el útero. Este proceso tiene su ocurrencia entre unos seis a diez días luego de que se realiza la fecundación.

Así es que una de las más frecuentes molestias. Que se perciben en los primeros meses del embarazo. Se trata de Dolor en los Riñones. Especialmente se sienten más intensos. Cuando llega el fin del día. O de igual forma en la noche. Sin embargo, aún cuando se relacionan con los riñones. Son más bien molestias referidas, a las zonas cercanas a ellos. Como son la espalda. Así como la columna vertebral. Y también la pelvis.

Finalizando el embarazo

En relación a la mujer embarazada. La misma tendrá que ser tratada por el especialista en urología. En caso de que ya presentase cálculos en los riñones. Siendo el mismo el que ha de seguir ese tratamiento. Por el transcurso de los 9 meses de embarazo. A fin de vigilar cualquier complicación. En caso de que se presente.

De forma común. Se realiza la indicación de un tratamiento. En base a analgésicos y antiespasmódicos. Luego en caso de que no haya respuesta al mismo. Y de agudizarse la situación. Habrá que contemplar una posible cirugía.

Luego entonces, al momento en que se hace necesario la intervención. De una mujer que se encuentra en estado de gestación. Además de las consideraciones que se toman usualmente. Hay que tener muy en cuenta la edad gestacional. Debido a que será con mayor dificultad. Mientras sea más avanzado el embarazo.

Finalmente

De igual forma se presentan más restricciones. Debido a que no se pueden efectuar algunos exámenes, tales como radiografías. Así que se presentan otros factores a considerar. Pues existe el riesgo tanto para la madre como para el bebé en camino.

Es así que después de efectuar un buen análisis. En cuanto al beneficio y riesgo. El cual ha de realizarse conjuntamente. Entre el especialista en urología y el obstetra. Luego se procederá, a hacer la escogencia de la mejor alternativa. Y que sea la que menor riesgo signifique. Tanto para la madre como para el hijo.

En relación al feto

En cuanto al feto se tiene. Que no se verá afectado de forma directa. Ni tampoco en su desarrollo. Ni se producirán malformaciones por este problema. Solo se consideran riesgos de que haya que hacer la cirugía. Y se produzca un parto prematuro. O que se presente la obstrucción de la vía urinaria. Motivado por un cálculo. Lo cual haría que el riñón sufra algún deterioro en la madre. Y que eso se haga irreversible. Perjudicando de esa manera al feto.

Dolor en los riñones y ovarios

En el momento que se habla de Dolor en los Riñones. Además de dolor en los ovarios. Ha de tenerse en cuenta que en ambos casos. Se pudiera relacionar dicha situación.

Sin embargo, se debe aclarar que los ovarios. No presentan dolor como tal. Debido a que son órganos que están exentos de sensibilidad. Por lo tanto no causan realmente dolor. Y sí se pueden relacionar más bien. Con diversos desequilibrios que se encuentran. Relacionados con el aparato reproductivo femenino.

Al orinar

Cuando se produce dolor. Al igual que ardor al momento de orinar. Se está en presencia de lo que se denomina como disuria. Así es que el que se manifiesten estos síntomas. Es indicativo de que se encuentra presente. Algún tipo de infección en lo que son las vías urinarias. En relación a las causas que lo producen. Se pueden encontrar una variedad de las mismas.

En la mayor parte de los casos la disuria. Se hace presente en las mujeres jóvenes. Y que se encuentran sexualmente activas. De igual forma se pueden ver afectadas, las mujeres embarazadas. También las personas que padecen de diabetes. O que además tengan alguna patología relacionada con la vejiga.

La mayor frecuencia de esta enfermedad se aloja en las mujeres. Así es que es menos frecuente en los hombres. Siendo que en el caso que ellos manifestaran dolor al orinar. Esto pudiera ser una uretritis. Al igual que se puede relacionar con alguna enfermedad de la próstata.

Finalmente

Las causas más comunes, que se relacionan con el padecimiento de la disuria. Además con lo que es el dolor al orinar. Pueden estar reflejando una infección. La cual puede provenir desde la uretra. También de la vejiga o de los riñones.

Dentro de las infecciones de este tipo. La que más comúnmente sucede es la cistitis. Que se refiere a una infección en la vejiga. Igualmente pudiera ser una pielonefritis. También tratarse de una infección del riñón. De la misma manera se pueden ocasionar. Debido a algún tipo de enfermedad de transmisión sexual.

Dolor en los riñones y el abdomen

En estos casos se puede tratar de algún tipo de infección. Siendo que la misma puede ocasionar dolor en la espalda. Así es que la ubicación de la infección. Se pudiera encontrar tanto en los riñones, como en la vejiga. O en la uretra un poco más abajo.

Sin embargo, puede sentirse igualmente dolor en el abdomen. Relacionado con una infección. En cuanto a los síntomas que acompañan este tipo de dolor se tienen:

  • Una necesidad de orinar constantemente
  • Ardor y dolor cuando se orina
  • Fiebre
  • Presencia de sangre en la orina

En todo caso. Se recomienda acudir al médico especialista. Para el diagnostico del tipo de infección que se trate. Y de esa manera, indique el tratamiento más adecuado según el caso.

Después de tener relaciones

La presencia de infecciones de orina es más comúnmente afectada en la población femenina. Más que en los hombres. Debido a que la uretra que tiene la mujer. Resulta ser más corta que la del hombre. Por lo tanto los microbios. Tienen un nivel de acceso más fácil hacia la vejiga de la mujer. Debido a la corta distancia de entrada hacia el cuerpo.

Esto ocasiona que los microbios entren al cuerpo de la mujer. Al momento de mantener relaciones sexuales. Y procedan a multiplicarse. Siendo que pueden ocasionar algún tipo de infección.

¿Qué hacer?

Dado que es posible que en el transcurso de las relaciones sexuales. Se posibilite la situación. De empujar microbios a la parte interna de la vagina. Y también del ano. En dirección hacia la uretra. Lo cual puede ocurrir mediante el hoyito de la orina. Es recomendable, que a fin de que se evite algún tipo de infección. La mujer orine luego de haber tenido relaciones. Esto se debe a que de esa manera, procede a enjuagar la uretra.

Al estar acostado

Se recomienda que de presentarse este tipo de molestia. Idealmente no se deje pasar mucho tiempo. y de proceda a realizar la consulta con el medica. A fin de determinar la causa que realmente produce dicho dolor.

En estos casos el Dolor de Riñones se convierte en constante. Además de ser penetrante. Y muy agudo. Siendo que la manera de aliviarse es cuando se procede a orinar.

Luego entonces al momento de dormir, este tipo de dolor. Se puede hacer presente en el paciente de acuerdo a como duerma. Lo cual hará que se pueda incrementar o disminuir el dolor. La forma más recomendada de dormir. Será la lateral haciendo que las piernas se mantengan recogidas.

Causas

Dentro de las posibles causas se encuentran, entre otras:

  • Piedras o cálculos en los riñones
  • Infecciones renales
  • Anomalías en los discos lumbares
  • Presión de los nervios de la espalda
  • Dolencias musculares
  • Problemas del páncreas
  • Inflamaciones en los riñones

Al despertar

Uno de los problemas más comunes. Que producen Dolor en los Riñones al levantarse son los cálculos renales. Siendo los mismos unas masas que se solidifican. Y se componen por cristales pequeños. Los mismos, provienen del exceso. Tanto de calcio como de ácido úrico, presente en los riñones.

Siendo que estos se van agregando. Hasta convertirse en piedras. Que son capaces hacer la obstrucción, de las vías urinarias. Lo cual hace que se produzca. Un muy fuerte y agudo Dolor en los Riñones.

Otra de las causas posibles. De que al levantarse se produzca Dolor en los Riñones. Está relacionada con la Pielonefritis. Siendo la misma una infección de tipo renal. La que se produce por diversas bacterias. Las que se forman al momento, en que es filtrada nuevamente la orina. Lo que es ocasionado por permanecer, mucho tiempo en las estructuras del riñón.

Finalmente

Para finalizar también se tiene a la  infección bacteriana. La cual afecta la zona del tracto urinario. Siendo que la misma se inicia generalmente en la vejiga. Y se va desplazando hacia otras zonas del mismo. Es más proclive en las mujeres que en los hombres. Siendo que uno de sus síntomas es el Dolor en los Riñones al levantarse. Al igual que en el resto del día. También puede presentarse hematuria. Y dolor al orinar.

Al respirar

La afirmación de médicos. Es que si hay pacientes conscientes. No deberían surgir enfermedades en los riñones. Sin que importe la fase en la cual. Se encuentre enmarcada la dolencia. En tal sentido se hace necesario. El saber cuáles son los síntomas, a fin de poder hacer la actuación. Lo más rápido posible.

Así es que se tienen una serie de síntomas. Que son habituales en las personas que pudieran estar padeciendo. Algún tipo de infección a nivel del tracto urinario o de los riñones. Lo que hace necesario conocerlos. A fin de mantener la atención en este sentido. Dado que se pueden relacionar con alguna afección de tipo renal.

Uno de ellos es la falta de aliento. Lo cual se refiere a la dificultad, que se puede presentar para respirar. Lo mismo se relaciona con una falla de tipo pulmonar. Esta dolencia se puede experimentar aún cuando no se esté realizando ningún esfuerzo. En el caso de estar acostado o sentado. Además de acompañarse con Dolor en los Riñones.

Al respirar profundo

Dentro de los síntomas que se pueden distinguir. Cuando la función renal se encuentra comprometida. Bien sea por alguna infección. U otro tipo de patología que afecte el tracto urinario. Se pueden presentar por ejemplo:

  • Mal aliento
  • Sabor metálico en la boca
  • Hinchazón
  • Dificultad para respirar profundamente
  • Dolor en los Riñones

Así es que va a depender de la causa que se encuentre subyacente. El Dolor en los Riñones ocurrirá en alguno de los dos riñones. Igualmente como puede suceder en ambos lados. Además se presenta como síntoma el que se manifieste dificultad. Y dolor cuando se respira profundamente.

Al toser

Cabe señalar que se tienen muchas razones. Para que duela la espalda. Cuando se presentan excesos de tos. Bien sea Dolor en los Riñones. Además de, en la espalada baja o la alta. Igualmente se puede deber también. A alguna contractura o más grave a una pulmonía. Siendo que de ser algo leve. Su duración será corta. Luego si se trata de algo más serio. Será necesaria la visita al médico especialista para determinar la causa.

Como causa de que se presente. Dolor en los Riñones cuando se tose. Se encuentran los cálculos renales. Siendo que de estar avanzado el problema. Se presentará un dolor casi perenne. Y al momento de toser se producirá un muy fuerte dolor.

En los hombres

En el caso de los hombres. Además de todos aquellos Dolores en los Riñones. Provenientes de algún tipo de patología renal. Pueden surgir algunos que se vinculen. A la actividad profesional que el hombre realice. Por lo cual no se corresponden con lo que es la condición física del organismo en sí.

Sin embargo, se pueden presentar Dolores en los Riñones. Que pueden provenir de dos tipos de origen. Los cuales son:

Prostatite. Que corresponde a la inflamación de la Próstata. Y que produce entre otros:

  • Dolor en el campo del anus
  • Dolor en los Riñones
  • Dolores en el tejido óseo
  • Hipertermia
  • Debilidad
  • Laxitud
  • Dolor de cabeza

Dolor en los Riñones y Testículos

Cuando se produce dolor testicular. Se puede apreciar como una manifestación. Que proviene del dolor que surge, por lo que es un cólico renal. Siendo que el mismo es irradiado hacia los testículos. A partir del abdomen. Hay que tener en cuenta que la vía urinaria. Tiene su origen a partir de los riñones. Y su culminación en el meato uretral. O también denominado caño de la orina.

Así es que para que sea diagnosticado el problema. Será requerida la visita al médico especialista. Quien mediante los análisis y evaluación. Se encargará de indicar. El tratamiento que más se adecúe a cada caso.

Al caminar

Lo que sucede cuando se hace presente el Dolor de los Riñones. Y también el dolor de lumbago. Se suele confundir comúnmente. Sobre todo cuando el dolor procede de los riñones. Y no se presenta muy agudo ni intenso. Como es que ocurre en la mayor parte de las ocasiones. Se presenta la confusión. Debido a que habitualmente estos dolores están situados más o menos a la misma altura de la espalda.

Se puede decir que ciertamente el dolor lumbar tiene una alta frecuencia. Y se asocia por lo general con algún tipo de patología renal. Siendo que igualmente su origen puede ser consecuencia de que se haya presentado un problema muscular.

Por tal razón la forma de aclarar la procedencia del Dolor de los Riñones. Será acudiendo al médico respectivo. Para la determinación de lo que se trata en realidad.

¿El dolor de los riñones puede ser un síntoma de embarazo?

Está muy claro que uno de lo que son los más incómodos. De los síntomas del embarazo, son los dolores de espalada. Siendo que inclusive se presentan. Antes de que ocurra el primer periodo faltante. Y su extensión está contenida durante todo el tiempo de la gestación.

Así es que se conforma como una temprana señal. De la presencia del embarazo. Dado que está catalogado. De que surge el Dolor en los Riñones o la espalda cuando se está comenzando el embarazo. Sin embargo, también cuando se acerca de menstruación. Surgen dolores en la espalda a menudo. Por tal motivo se pudiera tener la confusión. En cuanto si se va a comenzar con el periodo menstrual. O si es que se ha concebido un nuevo ser.

En cualquier caso la mejor forma de conocer si se ha logrado la concepción de un bebé. Será el de hacerse la prueba respectiva. A fin de aclarar y salir de dudas. Acerca de la causa que origina el Dolor en los Riñones.

Después de beber alcohol

Es factible que puedan surgir síntomas. Relacionados de un Dolor en los Riñones luego de haber consumido alcohol. Por lo general el dolor tiene variación de una persona a otra. Dado que en algunos casos se puede experimentar. El dolor ubicado en la zona de los riñones. Siendo que algunas personas lo sienten de manera más fuerte. O más intensamente, cuando hace algún movimiento que ejerza presión sobre los riñones.

Así es que el alcohol puede ser el causante de Dolores en los Riñones. Y además, puede afectar lo que es el funcionamiento de los mismos. Se sabe que los riñones tienen como función. La de hacer de filtro de los desechos metabólicos del cuerpo. Además de hacer el mantenimiento. De lo que es el equilibrio entre el agua y la materia.

Por lo tanto, el alcohol se puede convertir en un obstáculo para lo que es el filtrado. Siendo que la hormona antidiurética. Que es segregada desde la glándula pituitaria. Sirve de ayuda a los riñones, para que hagan la filtración del agua. Luego entonces el alcohol. Se encarga de afectar dicha hormona. Lo cual puede producir como síntoma el Dolor en los Riñones. Posteriormente a haber ingerido alcohol.

Otra razón

Igualmente puede surgir el Dolor en los Riñones, luego de consumir alcohol. Debido a que se genera un aumento. En lo que es la producción de orina. Inclusive este hecho ocasiona que los riñones. Pasen a producir mucha más cantidad de orina, que lo normal. Siendo que esto puede afectar de forma grave a la pelvis renal. Que es una estructura ubicada entre el riñón y el uréter. Lo cual además ocasiona Dolor en los Riñones.

Finalmente

A continuación una serie de remedios naturales. Que son usados para aliviar el Dolor en los Riñones.

(Visited 5.727 times, 1 visits today)

1 comentario en “Dolor en los Riñones: Causas, síntomas, tratamientos, remedios y mucho más”

Deja un comentario