En este articulo conocerás todo lo relacionado con la oxitocina o las llamadas hormonas del amor
Indice De Contenido
¿Qué Son?
La hormona del amor, es conocida por su nombre científico como la oxitocina que es cumple la función de ser un neurotransmisor cerebral, en el ser humano es una reguladora de la generosidad, las relaciones sociales, la reproducción sexual, el orgasmo, en las mujeres embarazadas hasta influye en la producción de leche y juega un papel importante en la relación madre e hijo.
Al realizar osas cotidianas como besar o abrazar a un ser amado, la cantidad de oxitocina que tenemos en nuestro cuerpo aumenta, es por esa razón que muy comúnmente es llamada la hormona del amor, ya que su aparición solo es estimulada por este tipo de actos de intercambios de energía positiva, los científicos señalan que la oxitocina ademas cumple un rol fundamental en la relaciones mas intimas.
Estas llamadas hormonas del amor, se estimulan increiblemente durante tres actividades fundamentales del ser humano, la numero uno durante las relaciones sexuales, la numero dos durante el nacimiento y la numero res al momento de dar leche del pecho al recién nacido. Tres actos en donde se expresa el mas puro amor del ser vivo.
Pero, no todo es color de rosa con las hormonas del amor, la oxitocina tiene una parte que no es tan agradable ya que como se menciona anteriormente ellas cumplen un rol fundamental en las interacciones humanas, que se enfoca en el comportamiento del ser con otras personas, ya que es un conector entre aquellos seres que pueden llegar a compartir rasos similares. Lo que no es tan sano, ya que contamos con un abanico inmenso de diversidad racial, cultural y de comportamiento según la sociedad en la que hayamos crecido.
El lado oscuro de la oxitocina o la hormona del amor es que llena el rol de separatista, ya que por ejemplo entre los miembros de un circulo social, se pone en marcha la distinción por el que se considera mejor, el favorito, el destacado, es la hormona prejuiciosa, instruye la unión interna, pero fuera de es cumulo de personas crea como una barrera que separa a los unos de los otros. Lo que nos recuerda que esta hormona es mucho mas compleja de lo que alguna ves creyeron los psicólogos o los estudiosos de la biología.
¿Cuáles Son?
Es un hecho que las personas que mantienen relaciones personales sanas llenas de amor, durante su vida, son propensas a vivir largos años, incluso hasta mas saludables, las hormonas del amor juegan un papel importante también en la longevidad del ser humano, ya que la persona produce constantemente esta oxitocina lo que permite que su organismo se encuentre en balance.
Ese es el aspecto físico, pero recordemos que la oxitocina también cumple un rol de neurotransmisor, así que no solamente nos hace sentir cambios físicos, sino cambios en nuestro cerebro que junto con el sistema endocrino dirigen el sentimiento primario del amor, dentro de la complejidad de la humanidad.
Testosterona y Estrogeno
Hablemos ahora de las testosteronas y el estrogeno, ya que este par permite el desarrollo de la oxitocina, nuestra llamada hormona del amor, algo que marche mal en esas dos como tener los niveles muy bajitos, o en desequilibrio, puede desencadenar problemas de salud, también hay que tomar en cuenta a los isomeros de estrogeno producidos por la mujer llamados E1, E2 y E3 que incluso promueven un bajito apetito sexual, sin ganas no hay humanos y sin humanos no hay vida.
Dopamina
Hablemos de la dopamina o también llamada la hormona del placer, se activa en el hipotalamo, justo en la glándula pituitaria. Al comienzo de una relación romántica puedes sentir que tu corazón late mas rápido, o que te sonrojas o que simplemente te estas enamorando, no detente un momento estas son solo reacciones físicas desencadenadas por la adrenalina y el cortisol, las que les dan pie a la oxitocina o a las hormonas del amor, para llenarte de dopamina y aumentar tu libido.
La comunidad científica la compara al consumo de cocaína, ya que puede generar una adicción en el ser humano, a tal punto de lograr desequilibrar como mantienes las interacciones sociales y mantenerte siempre en las etapas iniciales de una relación amorosa, cuando sientes que los efectos en tu cuerpo disminuyen simplemente cambias de pareja y comienzas con el ciclo otra vez.
Serotonina
Abordemos ahora a un neurotransmisor llamado serotonina, este reduce sus niveles cuando la oxitocina aparece con todo su amor, abordando cada espacio de tu relación, manjeandote desde la producción química mas básica, pero no así menos compleja
La serotonina es lo que genera en el ser humano la obsesión, si aunque usted no lo crea al entrar en una relación amorosa, usted esta cediendo a sus impulsos obsesivos, sin estar muy lejos de la personas que tienen un serio trastorno y que si pueden llamarse obsesivos compulsivos, apenas alrededor de un año después de iniciada la relación es que puede liberarse algo de espacio y es alli cuando notas los efectos desagradables de la hormona del amor
Oxitocina
La oxitocina aparece en otro momento fundamental del ser humano, se libera de la glándula pituitaria, durante el orgasmo y por supuesto que también durante el parto, esta es una razón biológica potente por la que algunas mujeres quieren experimentar el tener hijos de una forma tan seguida, la cantidad de hormonas liberadas durante ese momento no tiene comparación con los otros pequeños espacios, la oxitocina permite a las parejas entrar en la monogamia, solo cuando esta se mantiene en balance.
¿Cuánto Dura?
La producción de oxitocina es sabiamente cuidada por los factores biológicos que permiten un feedback positivo entre la liberación de esta potente hormona. Las hormonas del amor surgen de forma controlada al momento de los momentos previos para dar a luz, mas específicamente durante las contracciones, también continua hasta el momento de alimentar al bebe recién nacido del pecho y es aquí cuando se termina su efecto en el organismo de la mujer.
Oxitocina
La oxitocina es la hormona que comienza su actividad desde el hipotálamo y se desempeña como un neurotransmisor, circula por la glándula pituitaria que se sitúa en la plataforma del cerebro.
Realiza un rol en las actividades reproductoras femeninas, desde el acto sexual hasta el parto y la lactancia. La incentivación de los pezones provoca su desarrollo.
En el trabajo de parto, la oxitocina eleva la motilidad uterina, originando cotracciones en los músculos del útero. Una vez que el cuello uterino y la vagina empiezan a ensancharse para el parto, se descarga oxitocina. Esta ampliación se eleva cada vez que ocurren contracciones adicionales.
La oxitocina además posee actividades sociales. Afecta el la relación de vinculación, la emanación de recuerdos grupales, la aceptación social y otras actividades sociales, como las Hormonas del Amor.
La Oxitocina Como Droga
- La oxitocina se utiliza como remedio recetado bajo el nombre Pitocin. Bajo revisión médica, a veces se usa una punción de oxitocina para agilizar las contracciones del parto o potenciarlas durante el parto, y asistir a disminuir el sangrado después del parto. Los efectos secundarios conforman un latido cardíaco rápido y sangrado inusual.
- Si se receta exceso oxitocina con bastante velocidad, puede generar la ruptura del útero.
- La oxitocina además se puede recetar para lograr que el útero se contraiga y regular el sangrado después de un parto o una interrupción.
- Se puede utilizar médicamente para impulsar una terminación o completar un aborto espontáneo.
Oxitocina y La Emoción
La oxitocina parece realizar un rol en la interrelación social y las comunicaciones entre las personas.
Cuando la oxitocina llega al afluente sanguíneo, incide en el útero y la lactancia, pero cuando se disemina en ciertas zonas del cerebro, puede incidir las conductas emocionales, cognitivas y sociales.
Un chequeo del estudio sobre la oxitocina refiere que la incidencia de la hormona en las “actitudes pro-sociales” y las réplicas emocionales interfieren la relajación, la confianza y la estabilidad psicológica, en eso participan las Hormonas del amor.
La oxitocina cerebral igual parece disminuir las réplicas al estrés, incluida la angustia. Estas características se han observado en distintas especies. La hormona ha sido definida como “un ingrediente necesario de un complicado sistema neuroquímico que permite al organismo ajustarse a situaciones altamente emotivas”.
Los investigadores de la organización científica reseñaron que hallaron escalas más elevadas de oxitocina y cortisol entre las mujeres que mantenían “fisuras en sus interrelaciones sociales” y más relaciones conflictivas con su pareja principal. Todos los voluntarios percibian terapia hormonal (TH) luego de la menopausia.
Los estudios en animales han mostrado elevadas escalas de estrés y oxitocina en ratones que fueron alejados de otros campamentos. No obstante, cuando a los ratones se les dieron dosis de oxitocina, rebajaron sus escalas de angustia, estrés cardíaco y depresión, lo que refleja que el estrés eleva la elaboración interna de la hormona, mientras que las dosis recetadas externamente pueden asistir a aliviar el estrés.
Ciertamente, la afectación de la oxitocina u Hormonas Del Amor no son directas. Una revisión publicada en 2013 señala que es factible que la oxitocina tenga secuelas totales en zonas puntuales, y que la oxitocina sola no es factible que afecte “procedimientos mentales complejos de elevado orden que son puntuales de la cognición social”.
La comunidad cientifica además sintetiza que la voluntad de colaborar es factible que sea incentivada por la angustia en primer lugar. No obstante, la oxitocina parece estar ligada con el comportamiento social, tomando en cuenta la atención materna, los lazos entre las parejas, el comportamiento sexual, la memoria social y la confianza.
Terapia Psiquiátrica
La oxitocina se ha revelado como un posible coadyuvante para la fobia social, el autismo y la depresión posparto. Los científicos han revelado que podría auxiliar a garantizar el bienestar interpersonal e individual, y que podría utilizarse para personas con varios trastornos neuropsiquiátricos.
Se afirma que podría beneficiar a las personas que evaden la interrelación social, y aquellos que padecen miedo persistente y la incapacidad de confiar en los demás. Los niños con autismo podrían tratarse con la oxitocina, sugieren algunos expertos. Una diminuta hipótesis reveló que las escalas de oxitocina en el cerebro impactaban como 17 niños aceptaban un dispositivo de imágenes sociales y no sociales.
La oxitocina además puede desarrolar un rol en el control de la ira. La investigación ha señalado que ciertos polimorfismos del caractér del receptor de oxitocina se alian con una superior proyección a responder con enojo ante las situaciones. En especial, las diferencias en la expresión del caractér OXTR parecen impactar la fiscalización de la relación entre el alcohol y el comportamiento agresivo, completamente adverso al manifestado por las Hormonas Del Amor. (Ver Articulo: Hormonas Sexuales)
Usos
La oxitocina suele incrementar la excreción de prostaglandina E2 (PGE2) en las células que revisten el intestino. Esto conlleva a fomentar la reparación de daños intestinales y a proteger contra tales daños.
Si esto se comprueba, la oxitocina podría ser una rehabilitación útil para preveer el daño intestinal inducido por la quimioterapia y podría emplearse para tratar el síndrome del intestino irritable (SII).
Riesgos
El rol de la oxitocina es complicado y difícil de diagnosticar. Al parecer fortifica las alianzas y la generación de comunas, además puede incentivar a la creación de “clanes” y “clanes externos”, lo que produce envidias, prejuicios y probablemente agresión.
Los evaluados en un ensayo del año 2014 tenían mayores chances de mentir en beneficio de otros en el mismo clan luego de prescribir oxitocina. Los descubrimientos, dijeron los expertos, podrían coadyuvar con “suministrar detalles sobre cuando y porque el altruismo es un acto viciado”. Se requiere mayor estudio para entender la función de la oxitocina y lo que abarca.
Serotonina
La serotonina es una hormona de la que muchos individuos se expresan con respeto. Pero la mayoría de los sujetos desconoce que hace y como los hace felices. En este artículo se va a detallar minuciosamnete que es la hormona, por que es importante y como estar seguro de mantener sus escalas adecuadamente.
La serotonina es una hormona. La fórmula química es 5-hidroxitriptamina y es un neurotransmisor monoamina. Bioquímicamente, la serotonina se obtiene del triptófano, un aminoácido primario, y es un promotor de la melatonina, entre otras hormonas. Se halla frecuentemente en el tracto gastrointestinal, las plaquetas sanguíneas y el sistema nervioso central.
La serotonina apoya a revisar la angustia, la felicidad y el estado de ánimo. Se presume que las escalas reducidas de serotonina y otras hormonas concatenadas son un motivo y están estrechamente vinculados con la afectaciones mentales, como la depresión, la angustia, el mal humor y las enfermedades crónicas como el Alzheimer y el Parkinson.
La serotonina además asiste a revisar nuestra digestión intestinal. Si algo funciona mal en nuestro estómago, las escalas de serotonina se elevan satisfactoriamente. La elevación momentánea en las escalas de serotonina, hace que nuestro sistema digestivo marche aceleradamente, lo que puede producir diarrea. Si las escalas adquieren un rango supremanete elevados, se presentaran vómitos.
En El Hombre
Los expertos han estado evaluando las características de una hormona llamada oxitocina. La oxitocina es una hormona que se genera tanto durante el orgasmo como en el parto, para promulgar el lazo entre las parejas o los padres y el niño. Ya que ha creado una manera de elaborar esta hormona, podemos ejecutar algunos ensayos interesantes en otras circunstancias y observar si esto influrá en la personalidad de los individuos.
Un ensayo trató de observar si los hombres podían diferenciar un probable acto de falsedad luego de haber consumido dicha hormona. La hipótesis es que si los hombre hubieran consumido la hormona, estarían más preocupados por otros sujetos en la estancia. Para practicar esto, los expertos primero recetaron a los pacientes oxitocina o un placebo mediante un aerosol nasal.
Luego, la experta más buenamoza de su grupo se situó cerca de los participantes, empezando a dos pies y acercándose o alejándose. A los participantes se les asignó que expresaran cuando la experta se hallaba a una ‘distancia prudencial’ y cuando se hallaba demasiado cerca, lo que los hizo parecer inseguros.
Curiosamente, las replicas expresaron lo opuesto de lo que esperaban los expertos. Los hombres a los que se les había recetado la oxitocina y estaban en una relación monógama se sentían más inseguros a distancias más estrechas y se mantenían en promedio a 4-6 pulgadas más atrás que los hombres solteros que consumieron oxitocina o el radical placebo.
El mismo resultado no pasó cuando un hombre se acercó a ellos y todos los participantes afirmaron que pensaban que la experta era atractiva.
Las probables incidencias sobre esta hormona podrían señalar que, debido a que está acostumbrado a evaluar esta hormona con su pareja a largo plazo, es más posible que halle la situación extraña si la evalua con otra persona cercana. Por otro lado, esta replica pudo haber ocurrido porque los participantes estaban en una situación experimental y no trataron de coquetear. (Ver Articulo: Hormonas Sexuales Masculinas)
En La Mujer
Los expertos hallaron que la oxitocina mejora la capacidad de un hombre para diferenciar las relaciones competitivas, mientras que en las mujeres, simplifica la capacidad de reconocer el parentesco.
Estos descubrimientos coinciden con investigaciones anteriores acerca de las diversidades sociales entre los sexos, por ejemplo las mujeres tieneden a ser más sociables y familiares en su trato, al tanto que los hombres son más propensos a ser aguerridos y se esfuerzan por rendir su estatus social.
La oxitocina se excreta en distintas situaciones sociales y en elevados conglomerados durante intercambios sociales positivos, como enamorándose, experimentando un orgasmo o dando a luz y amamantando.
En sus estudios previos, Shamay-Tsoory es un científico que halló que la hormona igual se excreta en nuestro organismo durante los intercambios sociales negativos, como los celos o la regodelación. En el ensayo actual, los expertos trataron de verificar qué efecto tendría la oxitocina en la percepción exacta de los intercambios sociales de mujeres y hombres.
Sesenta y dos hombres y mujeres de entre 20 y 37 años participaron en el estudio actual. La mitad de los participantes percibió una dosis intranasal de oxitocina, mientras que la otra mitad recibió un placebo.
Después de un septenio, ambos grupos se transfiguraron, y los participantes estuvieron sujetos al mismo tratamiento con la otra sustancia (es decir, placebo u oxitocina). Después del procedimiento, se proyectaron videos que captaban distintos intercambios sociales.
Se pidió a los participantes que verificaran las relaciones presentadas en los videos al contestar preguntas que se basaban primordialmente en identificar las relaciones de parentesco, intimidad y competencia.
Se esperaba que los participantes basaran sus respuestas, entre otras cosas, en los gestos, el lenguaje corporal y las expresiones faciales manifestadas por los individuos en los videos.
Los resultados evidenciaron que la oxitocina potenció la capacidad de todos los participantes para interpretar mejor los intercambios sociales en general.
Cuando los expertos revisaron las divergencias entre los sexos hallaron que luego del trato con oxitocina, la agilidad de los hombres para razonar adecuadamente las relaciones competitivas mejoró, mientras que en las mujeres fue la capacidad de reconocer adecuadamente el parentesco que mejoró.
Sorpresivamente, los expertos hallaron que la “hormona del amor” no coadyuva a las mujeres ni a los hombres a reconocer mejor las situaciones íntimas.
Según ellos, dado que la capacidad de reconocer adecuadamente situaciones íntimas fue sustancialmente reducida entre todos los participantes en el estudio, hay pruebas de que el reconocimiento adecuado de una relación íntima entre dos personas es intrínseca y compleja. (Ver Articulo: Hormonas Sexuales Femeninas)
Hormona Del Amor y La Felicidad
Se publican definidas como las hormonas del amor en el año 2012, cuando los expertos reseñaron que las personas en las fases iniciales de labor romántica poseían escalas más elevadadas de oxitocina, en contraste con las personas solteras no involucradas. Estas escalas permanecieron durante seis meses ininterrumpidos.
Se ha demostrado que la función sexual incentiva la segregación de oxitocina y parece tener un rol en la erección masculina y el orgasmo femenino. El motivo de esto no se entiende totalmente, pero, en las mujeres es probable que el incremento de la motilidad uterina pueda asistir a los espermatozoides a alcanzar su destino, Varios han promulgado una interrelación entre la concentración de oxitocina y la intensidad en el orgasmo.
Curiosidades de las Hormonas del Amor
- Hallada en 1952, la oxitocina es una hormona peptídica relativamente diminuta, constituida de solo 9 aminoácidos.
- Elaborada por el núcleo paraventricular del hipotálamo y segregada por la pituitaria posterior, la oxitocina auxilia a las madres con el parto, la unión con el bebé y la creación de leche.
- La oxitocina se elabora en todos los mamíferos en exactamente la misma composición química que los humanos.
- Se ha hallado que la oxitocina suprime el centro del miedo del cerebro, ya que puede disminuir la sensación de miedo. El hallazgo sugiere que la oxitocina podría emplearse para tratar los trastornos de angustia en el futuro.
- La oxitocina se ha relacionado con el autismo, y un reporte advierte que el autismo se debe al menos en parte a la supresión de un caractér que recibe oxitocina.
- La oxitocina fue la primera hormona que se aisló y resumió.
- La oxitocina coadyuva a la curación de heridas. Desempeña un rol clave en la llamada angiogénesis, que es el desarrollo de los vasos sanguíneos o el rebrote de ellos después de un daño.
- Se ha hallado que la oxitocina posee algunos de los mismos efectos que el alcohol. Puede, por ejemplo, alimentar la agresión. Expertos británicos dicen que algunas similitudes entre la oxitocina y el alcohol son sorprendentes.
Los ensayos han demostrado que la oxitocina puede ser efectiva para combatir la timidez debilitante, las ansiedades sociales, los trastornos del estado de ánimo y hasta la anomalía de estrés postraumático.
- La prolactina, la hormona generadora de leche, depende de la oxitocina para su elaboración. Las escalas de estas dos hormonas están fuertemente correlacionados durante la lactancia.
- La oxitocina dura en el organismo durante casi 3 minutos, pero los efectos pueden durar hasta 3 horas.
- La oxitocina podría solidificar los recuerdos emocionales. Los expertos han debatido que la oxitocina intensifica los recuerdos tempranos de los hombres de sus madres.
- La oxitocina posee efectos afrodisiacos. Puede incrementar la excitación sexual en algunas personas.
- Los psicólogos han hallado que la oxitocina también puede incentivar el optimismo y la autoestima.
- Existen receptores de oxitocina en nuestro tracto digestivo que nos colaboran con la digestión. Luego de una gran comida, nos sentimos felices y somnolientos ya que la oxitocina está trabajando para mantenernos relajados para que nuestro organismo pueda absorber más nutrición. También incentiva los jugos gástricos y las hormonas digestivas.
- El abrazo incentiva a las células a generar oxitocina, razón por la cual abrazarse se siente tan bien.
- La oxitocina además se segrega durante el acto sexual, abrazar peluches e incluso acariciar perros y otros animales de compañía.
- La oxitocina solo se halla en los mamíferos, pero en todos los vertebrados se genera una hormona nonapéptida similar a la oxitocina que respalda las funciones reproductivas.
- A medida que se segrega la oxitocina en contacto piel con piel, el masaje es una excelente manera de incentivar esta increíble hormona.
- La oxitocina segregada en el cerebro en condiciones libres de estrés promulga el sueño de forma natural.
- La oxitocina además puede darnos la valentía que requerimos para situaciones que arruinan los nervios, tales como entrevistas de trabajo, exámenes escolares importantes, etc. Por lo que, un abrazo rápido por parte de nuestro compañero puede ayudar mucho.
- La oxitocina incrementa la bondad. En un estudio que necesitó que las personas compartieran dinero con un extraño, se demostró que las infusiones de oxitocina hacen que algunos sujetos sean hasta un 80% más bondadosos que los que toman un placebo.
- Algunos estudios señalan que la oxitocina suprime la tolerancia a las drogas adictivas, incluidos los opiáceos, la cocaína y el alcohol. Asimismo, igual puede disminuir los síntomas de abstinencia.
- El término oxitocina se acuñó a partir del sustantivo oxitócico que tiene su origen en griego ( tokos) que significa “nacimiento rápido”.
- Motivado a su vínculo con la confianza, la empatía y la prosperidad, la oxitocina a veces también se denomina “la molécula moral”.