Hormonas Sexuales: Definición, funciones, tipos, producción y mucho más

Un mundo de información poseemos los seres humanos, en nuestro cuerpo. Siendo que las Hormonas Sexuales están dotadas de la importante función de controlar los cuerpos. A fin de cumplir con la misión de reproducir la especie. Con mucha información para conocernos mejor se presenta el siguiente artículo. No te lo puedes perder.

hormonas sexuales

Definición

Las Hormonas Sexuales son aquellas encargadas de participar en los procesos. Que están relacionados con la fertilidad. Y también con la sexualidad. La producción de las Hormonas Sexuales. De forma regular se realiza en los ovarios. Esto cuando se trata de las mujeres. Y en los testículos cuando se trata de los varones. (Ver artículo Remedios para las Várices)

Así es que el estrógeno y también la progesterona. Son las llamadas Hormonas Sexuales femeninas. Siendo que las mismas están encargadas de hacer el mantenimiento. De lo que son las características sexuales. Y además se encargan del ciclo menstrual. Y además en cuanto al embarazo.

En relación a los hombres. Las Hormonas Sexuales tal como lo es la testosterona. Son las encargadas de ayudar en el mantenimiento. De las características sexuales. Y además tienen su participación en lo que se refiere. A la producción de los espermatozoides.

Lo cual se realiza en los testículos. Siendo que existen algunas Hormonas Sexuales. Las cuales son producidas en laboratorios. Y son utilizadas con la finalidad de hacer tratamiento a ciertas afecciones. (Ver artículo Ventrículo Izquierdo)

Comunes a los dos sexos

Es común que nos preguntemos. Por qué hay días en los cuales se siente más necesidad de experimentar sexo. O se siente más deseo sexual que otros días. También la pregunta de la diferencia que existe entre los cuerpos del hombre y la mujer. Y es que todo esto se encuentra escrito.

En lo que es el ADN propio de cada quien. De forma más concreta en lo que son las Hormonas Sexuales de cada quien.

Es así que las Hormonas Sexuales. Tienen la misión de no solamente levantar la libido. Sino que además proceden a ejercer el control del ciclo menstrual. Esto en cuanto a las mujeres. Y además a la producción de esperma en los hombres.

También de lo que se refiere al desarrollo del cuerpo humano. Cuando se torna la fisionomía en adulta. Al momento de pasar por la pubertad. Y también de la posibilidad de procrear. También de proceder a la lubricación. Y con la ayuda para que sea sentida una sensación. Mucho más placentera en cuanto al sexo.

Hormonas Sexuales comunes en los dos sexos

Que se pueda conseguir una hormona. La cual resulte igual en el sexo tanto masculino como femenino. Resulta un tanto complicado. Aún cuando hay la existencia de algunos genes. Los cuales hacen la posibilidad de que aparezca la similitud. Así como es la hipófisis. Pequeña glándula situada en el cerebro. Siendo que se encarga de hacer la regulación del proceso.

Además de lo que se refiere. A la segregación de las hormonas que son propias de nuestro cuerpo. Donde se encuentran incluidas las hormonas sexuales. Que son producidas a partir de las gónadas. Sabiendo que las mismas son una característica propia. De cada ser vivo en cuanto a su capacidad para reproducirse.

La Inhibina

Así es que nos encontramos con una de esas hormonas comunes para los dos sexos. La cual es la denominada como Inhibina. La misma está encargada de la estimulación. Siendo que se conoce como folicoestimulante. También es conocida de forma común como FSH. En este caso. Es la que se encarga de la maduración de la esperma. Esto es en el caso de los hombres. Luego en el caso de las mujeres. Se realiza el proceso de la maduración de lo que son los óvulos.

Luteínica

Además también se tiene la LH. La cual es un tipo de hormona llamada como Luteínica. Luego en el caso de los hombres. Se encargan los testículos de hacer la contención de la misma. Con la finalidad de hacer el almacenamiento de los espermatozoides. Los cuales se encuentran ya listos para proceder a la fecundación. Siendo que también se encarga de hacer la estimulación de la testosterona.

En cuanto a las mujeres esta LH presente en el cuerpo. Se encarga de que se produzca una ovulación correcta. Además de un proceso normal en el ciclo menstrual.

Funciones

En cuanto a los estrógenos. Los mismos se encargan de una gran cantidad de cambios. Los que son experimentados por las niñas. Cuando llegan a la pubertad. Se encargan de estimular el crecimiento tanto de:

  • Vagina
  • Ovario
  • Trompas de Falopio

De igual manera que el desarrollo que se produce en las mamas. Y además hace su contribución en cuanto a la distribución que se produce de la grasa corporal en relación con los contornos femeninos.

Otras funciones de las Hormonas Sexuales

Igualmente tienen que ver con el rápido crecimiento. Que es experimentado en la pubertad. El cual se conoce como el estirón puberal. Cuando las mujeres llegan a la adultez. Los estrógenos y también la progesterona. Se encargan de mantener lo que son los ciclos menstruales.

Siendo que en la fase primera del mencionado ciclo. Procede a proliferar la mucosa de la vagina. Y Además del útero. Para que se produzca la llegada de la menstruación. Cuando llega finalmente el cese de secreción. Que producen los estrógenos y la progesterona.

La transformación que se produce de niño a varón adulto. En el periodo de la pubertad. Es provocado por los andrógenos. Siendo que se encargan de realizar el aumento en cuanto al tamaño del pene. Y también del escroto. Además de contribuir con que aparezca el vello pubiano. E igualmente de un rápido aumento en cuanto a la estatura.

Los Andrógenos

Los mismos están encargados de hacer que la piel se torne más gruesa. Y además oleosa. Igualmente hacen la estimulación del crecimiento de la laringe lo cual produce el cambio que se presenta en el tono de la voz. Y además hacer la aparición la barba. Y además se distribuye en el varón el vello corporal.

De igual manera dentro de las Hormonas Sexuales otra función que se atribuye a la actividad androgénica. Se refiere a que cesan de crecer los huesos largos. Esto debido a la fusión de las epífisis. Luego de ocurrir el estirón puberal.

Así es que los andrógenos, conjuntamente con las gonadotropinas. Se encargan de lo relacionado con la producción. Y también la maduración del esperma. Igualmente se conocen dentro de las Hormonas Sexuales, como Anabólicas. Lo cual significa que favorecen lo que es la síntesis de proteínas. Además el desarrollo muscular.

Por tal razón, son las que promueven el tamaño muscular mayor en los hombres. Con relación al del las mujeres.

Función de las Hormonas Sexuales Femeninas

En cuanto a las Hormonas Sexuales femeninas. Las mismas se encargan de desempeñar la vital función. De hacer la preparación en cuanto al aparato reproductor. A fin de que haga la recepción del esperma. Y además se realice la implantación del óvulo. Que ha sido fecundado.

En relación de los andrógenos. Los mismos se ocupan de intervenir fundamentalmente. En lo que es el desarrollo del aparato genital correspondiente al varón. Así se tiene que, la sintetización de todas las Hormonas Sexuales. Tienen su origen a partir del colesterol.

Hormonas Sexuales y el Ciclo Menstrual

Luego en relación a los folículos ováricos. Se tiene que son un sitio donde son producidos los estrógenos y la progesterona. Siendo que dichas Hormonas Sexuales son segregadas cíclicamente. Es así como su secuencia. Es repetida en periodos aproximados de cada 28 días. Siendo esto en la edad de la mujer donde tiene su mayor grado de fertilidad. Así es como se conoce lo que es el ciclo menstrual.

Para finalmente cuando han transcurrido los años, entre una edad que puede oscilar entre los 40 a 60 años. Es agotada la función ovárica. Por lo cual hay una reducción en cuanto a la producción de hormonas. Y llega el momento en que cesan. Lo que son los ciclos menstruales. Siendo este fenómeno biológico femenino conocido, como la menopausia.

De igual forma la testosterona. Es producida a partir de células que son especializadas y están ubicadas en los testículos. Las mismas reciben el nombre células de Leydig. Así es que lo que se refiere a la producción de testosterona. También presenta una reducción con el transcurrir de los años. Aún cuando no es bruscamente. Ni de forma tan marcada como lo es en las mujeres.

Tipos

Se puede decir que las Hormonas Sexuales principales son tres. Las cuales son:

  • La Testosterona
  • Progesterona
  • Y los Estrógenos

Testosterona

La misma difiere de las Hormonas Sexuales femeninas. Siendo que la testosterona. Es producida continuamente por los testículos. Además se encarga de la marcación de los caracteres sexuales de tipo secundarios. Y hace la regulación en la función de reproducción del hombre. Lo cual es mediante el aseguramiento de lo que es la producción de los espermatozoides.

Luego entonces en la mujer. Los encargados de la producción de la testosterona son los ovarios. Sin embargo, esto es en menor cantidad que en los hombres. Así que por la disminución importante. Del índice de las Hormonas Sexuales. Es el motivo por el cual se produce la menopausia.

Reducción de testosterona en la mujer

Es así como debido a que no hay suficiente producción de Hormonas Sexuales. Que sean capaces de contrarrestar la testosterona. Es por lo que suele aparecer algún tipo de vellocidades importantes. En parte de la mandíbula por lo general. También en la zona del bigote. Y la voz igualmente sufre algo de ronquera. Tornándose más grave. (Ver artículo Válvula Mitral)

Sin embargo, la testosterona es igualmente conocida como la hormona relacionada con la fuerza física. Es también llamada como la hormona esteroide. Tanto así que es utilizada por los deportistas como dopaje. A fin de lograr el desarrollo de la masa muscular.

Progesterona

Considerado entre los progestágenos como el principal. Dado a que en conjunto los estrógenos y los progestágenos. Hacen la formación de un binomio hormonal relacionado por excelencia a la mujer. Siendo el ovario en sus cuerpos lúteos y también la placenta. Su fuente principal.

De igual forma pueden ser sintetizadas en las glándulas adrenales. Y también en el hígado. Luego es su estructura molecular de igual forma a la que tiene el colesterol.

Así es que como una de las Hormonas Sexuales femeninas. Tiene su desarrollo en la pubertad. Y parte de la adolescencia. Su actuación se destaca de manera principal. En el ciclo menstrual en su segunda parte. Siendo que paraliza los cambios endometriales.

Que son inducidos por los estrógenos. Y además estimula lo que son los cambios madurativos. Lo que sirve de preparación para que el endometrio reciba la implantación del embrión. (Ver artículo Enfermedades Articulares)

Estrógenos

Son los ovarios donde tienen su origen los estrógenos. Esta es de las Hormonas Sexuales femeninas. La encargada de hacer la maduración del aparato genital de la mujer. A fin de tornarlo fértil. Los estrógenos, de igual forma. Se encarga de producir:

  • Aumentos de los senos
  • Crecimiento del pelo y de las unas
  • Retención de líquidos
  • Cambios en lo relacionado al sistema venoso

Producción

En cuanto al control de la producción hormonal tenemos que las Hormonas Sexuales. Están presentes en ambos sexos. Más la diferencia radica en el nivel de concentración. Debido a que existen marcadas diferencias. Es así como por ejemplo se tiene como típicas Hormonas Sexuales masculinas a los andrógenos. Y en cambio los estrógenos son considerados por excelencia Hormonas Sexuales femeninas.

Sin embargo, el regulador de la producción de las Hormonas Sexuales. Que es el sistema endocrino. A partir de las gónadas. Está conformado de igual forma para ambos sexos. Luego la regulación parte desde el cerebro. Siendo que se pueden destacar como principales estructuras a:

El Hipotálamo

El mismo se encuentra ubicado en el cerebro. Justo en su base. Y tiene la responsabilidad de hacer la secreción. De la hormona llamada liberadora de la gonadotropina. Siendo esto de forma pulsátil. Es decir en forma de latidos. De igual manera las gonadotropinas están encargadas, de hacer la estimulación de la hipófisis. A fin de que proceda a liberar otras hormonas que son reproductivas.

Hipófisis

Su ubicación es en la glándula pituitaria del cerebro. Y se encarga de hacer la secreción de las llamadas gonadotropinas. Las cuales responden a las GnRH. Que arriban mediante el sistema portal. Siendo estas hormonas las que se encargan de estimular, a los testículos. Y también a los ovarios.

Hormonas Hipofisiarias

La enumeración de las gonadotropinas. Las cuales son llamadas también hormonas hipofisiarias. A continuación se exponen:

FSH. La cual es una hormona foliculoestimulante. Tiene su actuación directa a fin de hacer la estimulación. De la producción de gametos. Siendo entonces sobre los óvulos y los espermatozoides. Lo que hace de forma directa sobre las gónadas.

  1. LH. Conocida como una hormona Luteinizante. De igual forma tiene su actuación sobre las gónadas. Además tiene otra serie de funciones distintas.

Prolactina. En este caso la regulación difiere de las anteriores. Debido a que depende su producción. De la cantidad de dopamina que sea secretada por el hipotálamo. En cuanto a la función se encarga de estimular. Todo lo que es la producción de leche. Que se desprende de las glándulas mamarias. De igual forma la secreción de las hormonas oxitocina y vasopresina. Igualmente provienen de la hipofísis. Siendo sus funciones variadas tanto en la mujer como en el hombre.

Enfermedades

Normalmente en su condición natural las Hormonas Sexuales. Son producidas solamente en la cantidad precisa. La cual sea necesaria para el individuo.

Sin embargo, se pudieran dar casos en los que algunas alteraciones de tipo orgánicas. Procedan a romper el equilibro en lo que es la producción hormonal. Luego entonces. Al momento en que se habla de hipofución. Se trata de la baja cantidad de secreción. Y en el caso de la hiperfunción se relaciona con una excesiva secreción. (Ver artículo Hormonas bioidénticas)

Por deficiencia de la hipófisis

Dentro de las enfermedades que provienen de la hiperfunción. Se encuentra lo que es el gigantismo hipofisario. Siendo que aquí es secretada la hormona del crecimiento, en muy altas cantidades. Esto hace que los individuos que son normales. Con una desarrollada inteligencia. Les sigan creciendo sus órganos. Aún luego de que ya haya pasado la edad del desarrollo.

Luego el denominado enanismo hipofisario. Se relaciona con la otra parte de dicha patología. Siendo el caso que la enfermedad por hipofunción. Se refiere al poco crecimiento. Dado a que quedan por debajo de las proporciones normales las dimensiones físicas. Que han de tenerse en la edad adulta. Luego el nivel de inteligencia si es el normal.

Enfermedades en Hormonas Sexuales Femeninas

La máxima expresión de alguna alteración que se refiera a las Hormonas Sexuales femeninas. Se verá reflejada en trastornos que aparecerán en el ciclo menstrual. Bien puede ser relacionado con la duración del mismo. O también con la cantidad de flujo que se expulsa cuando se tiene la regla.

Es así como por ejemplo la denominada amenorrea. Se refiere a una ausencia de periodo menstrual. En cuanto a la oligomenorrea son reglas que se producen. Con un gran espacio de tiempo entre ellas. Y la hipermenorrea está referida a una regla. Con una copiosa cantidad de sangre a expulsar.

De igual forma existen algunos otros trastornos. Siendo el caso de la dismenorrea. Que está caracterizada por una regla que presenta mucho dolor, mientras está presente.

Problemas con las Hormonas Sexuales

Luego entonces. En muchas ocasiones los problemas que se presentan con la menstruación. Son la evidencia de otras patologías. Las cuales pueden estar originadas por algún tipo de desequilibrio hormonal. Siendo esto concretamente en el grupo de las Hormonas Sexuales femeninas. Tal como pueden ser:

  • Los Estrógenos
  • La Progesterona
  • Prolactina
  • Hormona Luteinizante LH
  • La Hormona folículoestimulante FSH

Enfermedades por Problemas con las Hormonas Sexuales

Se tiene una gran lista de enfermedades que se pueden acuñar a este tipo de deficiencias hormonales. Siendo que a eso se suma lo que es un problema tal como la infertilidad. Sin embargo, entre muchas otras cabe mencionar:

  • Alteraciones que se producen en la glándula tiroides
  • Aparición de tumores en la hipófisis
  • Cáncer que se atañe al área ginecológica
  • Depresión
  • Enfermedades de tipo metabólicas
  • Enfermedades diversas en el aparato reproductor
  • Problemas en el desarrollo de los órganos sexuales
  • Problemas que surgen en el transcurso del embarazo
  • Síndromes diversos
  • Trastornos de la piel
  • Trastornos relacionados con el hipotálamo

Finalmente hay que agregar todos los trastornos que se generan al aparecer la menopausia. Siendo que se incrementa el riesgo de que aparezcan algunas enfermedades relacionadas con problemas cardiovasculares. Y otra cantidad de deficiencias y patologías que se hacen presentes.

Al momento que se presente alguna deficiencia del tipo hormonal. Lo cual se verá reflejado en el estado de salud de quien lo padezca. Tal como puede ser por ejemplo. En el cabello, las uñas o la piel. O las enfermedades metabólicas por problemas hormonales.

Control

Es la hipófisis la encargada de realizar la síntesis de las Hormonas Sexuales. La misma es una glándula pequeña. Que está ubicada en el cerebro. En su base. La glándula hipófisis se encarga de fabricar algunas sustancias. Dentro de las cuales se encuentran las gonadotropinas. Las mismas son las hormonas. Que se encargan de estimular a los testículos en el hombre. Y también a los ovarios en la mujer.

Se produce un incremento. En cuanto a la síntesis y la liberación de gonadotropinas hipofisarias. Cuando se llega a la pubertad. Siendo que las mismas llegan hasta el testículo o hasta el ovario. Y allí proceden a estimular la producción. De lo que son las Hormonas Sexuales. Las cuales a su vez. Hacen que se produzcan todos los cambios que se evidencian en la pubertad.

Producción cíclica de las Hormonas Sexuales

En cuanto a la mujer. Se produce cíclicamente la secreción de las gonadotropinas. Siendo que eso hace que sean de esa misma forma. Es decir de forma cíclica. La secreción de los estrógenos y la progesterona. Además de los ciclos de la menstruación femenina.

De igual forma lo que son los estrógenos al igual que los andrógenos. Se encargan de ejercer lo que se llama efecto de retroacción negativa. Lo cual indica que las mencionadas hormonas. Están en capacidad de poner un freno a la producción de las gonadotropinas hipofisarias. Haciendo ellas de igual forma lo que es la secreción hipofisaria.

Femeninas

Las más evidentes Hormonas Sexuales. Relacionadas con el sexo femenino son dos. Siendo que es sabido que el cuerpo de la mujer. Presenta mucho más complejidad que el de un hombre. Es por ello que se requiere de una mayor cantidad de hormonas diferentes.

A fin de que realicen las diversas funciones. Teniendo en cuenta que las mismas. Producen diversas variaciones en el comportamiento. Tanto físicos como psíquicos. Tal como son por ejemplo:

  • Producción de óvulos
  • Regulación del ciclo menstrual
  • Desarrollo del cuerpo mientras sucede la gestación
  • La lactancia
  • Efectos postparto

Los Estrógenos

Son los más conocidos de las Hormonas Sexuales. Siendo que se encuentran encargados del desarrollo. De la forma correcta del aparato sexual femenino. Al igual que de lo relacionado con el ciclo de la menstruación. El cual está controlado por la hormona LH. Además del aumento en cuanto al deseo sexual. En diversas etapas del mismo.

Dentro de su principal ayuda está la del desarrollo que se efectúa en las mamas. Y también en la formación que se produce del ovario. Igualmente se encargan de hacer la distribución de la grasa. En todo el cuerpo de la mujer.

Además de lo referente al ensanchamiento de las caderas. Esto cuando se encuentra en la pubertad. De igual forma están encargados de lo que es la pigmentación de la piel ocurrida en las glándulas mamarias. Y también en la zona genital.

https://www.youtube.com/watch?v=59jO_Hkrr1M

Otras funciones

Los estrógenos son los responsables. En cuanto a la retención de líquidos, que se produce en el riñón. Y también en algunos otros lugares del cuerpo de la mujer. De igual forma son los causantes de los diversos cambios en el humor. Y muy importante, se les debe el crecimiento tanto del pelo, como de las uñas de forma sana.

Progesterona

De suma importancia en las Hormonas Sexuales es la Progesterona. Siendo que la formación del pecho. Y además que se produzca leche en lo que son las glándulas mamarias. Depende de esta hormona. Igualmente está encargada principalmente. De hacer la preparación al cuerpo de la mujer. En el periodo que comprende del ciclo de la menstruación su segunda parte. A fin de poner a punto el útero para que acoja algún embrión.

Así mismo hace la estimulación. Para coordinar el desarrollo de los ovarios con las mamas. Cuando se está efectuando la producción de más Hormonas Sexuales. Es cuando se presentan de repente cambios de humor.

Es así que las Hormonas Sexuales se encuentran encargadas. De hacer la definición del deseo sexual. Esto en los dos géneros. Dado a que suponen que se encuentre una compenetración perfecta entre el cuerpo y la mente mediante la genética.

Masculinas

Aún cuando la testosterona siempre ha sido considerada. Como una hormona que se relaciona únicamente. Con el cuerpo del hombre. Ciertamente es que de igual manera. El cuerpo femenino también produce. La segregación de esta Hormona Sexual. Motivo por el cual toda mujer la tiene en el cuerpo. Aún cuando su desarrollo es muy poco, en relación al sexo masculino.

Siendo que la proporción de lo que es la creación de este gen. Tiene una sexta parte de proporción contra el caso de los varones.

Es por esa razón que la testosterona. Es considerada de manera principal como parte integral de las Hormonas Sexuales masculinas. En todo lo relacionado con su desarrollo. Siendo que la misma se encarga de prácticamente el ciclo sexual masculino en su totalidad.

Es así que hace la regulación. En cuanto a lo que es la producción de los espermatozoides. Y además se encarga del estímulo. Para desarrollar la voz grave. Además del vello en el cuerpo y cara.

Andrógeno

De igual manera la testosterona es perteneciente a un grupo que se denomina como andrógeno. El mismo tiene la atribución de desarrollar la función de los testículos. Además de la masa muscular. La cual es mucho mayor que la de las hembras.

Así es que al momento que pasa a partes del cuerpo. Como puede ser el hígado o algún músculo. La testosterona se debilita, perdiendo su fuerza. Y termina con un parecido a otras hormonas del hombre. Siendo las mismas la androsterona y la androstenediona. En ambos casos pertenecen al grupo llamado andrógeno.

Es así como la testosterona se encarga de hacer la conducción y la producción de lo que se refiere al deseo sexual masculino. A fin de que se garantice la formación y que sea posible que se produzca la testosterona. Tan necesaria en el cuerpo del varón.

Por lo tanto se hace necesario que sea practicado ejercicios de tipo anaeróbico. De manera regular y además moderada. Debido a que en el caso de los ejercicios de tipo aeróbicos por tiempo largo. Y con esfuerzos intensos. Solo produce efectos contrarios. Lo que significa que hace la disminución de la producción de testosterona.

Tipos

El hombre tiene la capacidad de producir en su cuerpo. Una variedad de tipos de andrógenos. Los cuales cumplen fundamentalmente un papel importante. En cuanto a la vida sexual. Al igual que en la salud del hombre. Tales como son:

  • GnRH la cual es la hormona liberadora de gonadotropina

La misma no está ligada al comportamiento sexual. Más es de importancia para la activación a fin de liberar otras hormonas correspondientes al sistema reproductor del hombre.

  • FSH – siendo la misma la hormona foliculoestimulante

Como respuesta al estimula de la glándula pituitaria. Siendo la que ayuda a que se produzca en esperma.

  • Hormona luteinizante

Es la encargada de que se produzcan. Desde las células intersticiales ubicadas en los testículos. La testosterona.

  • Inhibina

Es la que promueve el equilibrio de las hormonas del varón.

  • Testosterona

Encargada de lo relacionado al impulso y deseo sexual. Conjuntamente con FSH producen la esperma. Hace el mantenimiento de las características de tipo sexual. Además de hacer la regulación de la función sexual.

  • Androstenediona

Es la que se responsabiliza del crecimiento de los músculos. Su aumento puede destacar las facciones femeninas.

  • Deshidroepiandosterona
  • Es la que se considera como la progenitora del resto de las hormonas masculinas. Se encarga de mantener la memoria. Los músculos. La claridad mental y además quemar la grasa.

Hormonas sexuales esteroideas

En base a su naturaleza, las Hormonas Sexuales. Se pueden clasificar de acuerdo a las sustancias. Que proceden a producir dentro del cuerpo. Y mediante su naturaliza. Existen los siguientes tipos de Hormonas Sexuales.

Hormonas Esteroideas.

Las cuales son unas hormonas cuyo origen es el colesterol. Y que se producen de forma principal en:

  • Ovarios
  • Testículos
  • Placenta
  • Corteza adrenal

Luego nos encontramos con algunos ejemplos en particular. Tales como son:

  • Los andrógenos
  • La testosterona

Siendo los mismos producidos a través de los testículos. Y:

  • Progesterona
  • Estrógenos

Los cuales tienen su producción en los ovarios

Suprarrenales

Estas glándulas suprarrenales son conocidas como dos glándulas de tipo endocrinas. Las cuales se encuentran ubicadas. Tal como un gorro por sobre los riñones. Aún cuando no tienen ningún tipo de relación con los mismos. Se destacan de producir adrenalina. La cual es una hormona que se encarga de transformar. La reserva que tiene de azúcar el hígado. En glucosa. Esto con la finalidad de que se utilice como si fuera energía.

Por lo tanto en el caso de que haya alguna deficiencia en cuanto a la glucosa bien ser falta o exceso de la misma. En nuestro cuerpo. Este problema estará estrechamente relacionado con la forma como funcionan las glándulas suprarrenales.

En cuanto a la adrenalina. La misma es una hormona encargada de la regulación de las emociones. Así es que cuando se presenta en una persona rabia, miedo, sufrimiento etc. La hormona comienza a verterse en la sangre. Y el llamado glucógeno, que tiene reservado el hígado. Pasa a convertirse en glucosa. Para de esa manera, dar la energía que requieren las células. Por otro lado el corazón. Procede a palpitar de forma más rápida. A fin de que la sangre llegue abundantemente hasta los músculos.

Las hormonas y la sexualidad

La sexualidad humana, se encuentra caracterizada por una alta complejidad. Siendo que se hallan interactuando en gran medida. Una diversidad de dimensiones tales como son:

  • Biológicas
  • Psicológicas
  • Social
  • Espiritual

Aún cuando en el transcurso de la historia. Y también por lo distintos puntos de donde se ven. Se ha tratado de que se priorice, algún aspecto en particular. En desmedro del resto de los aspectos. Sin embargo, todos tienen una gran importancia. Teniendo entonces la capacidad, de hacer su influencia en cuanto a la vivencia sexual.

A partir de lo Biológico

Las hormonas como sustancias químicas. Se encuentran controladas por el cerebro para efectuar su secreción. Y son claves en su desenvolvimiento para dar una respuesta sexual. Siendo de forma principal las llamadas Hormonas Sexuales o también gonadales. Y que son:

  • Testosterona
  • Estrógenos
  • Progesterona

De forma tradicional la primera se considera como masculina. Y las dos restantes como femeninas. Cuando realmente las tres se encuentran en los dos sexos. Quizás en unos niveles distintos de concentración pero están presentes.

Testosterona

Esta es la hormona con más importancia. En cuanto a la actividad sexual masculina se refiere. Siendo la encargada de dar físicamente el aspecto. Que va surgiendo con el transcurrir de los años. Desde la pubertad en adelante. Siendo incrementada su producción. Con el transcurso de los años. Hasta llegar a los 50 años más o menos. Donde comienza a menguar poco a poco su segregación.

Es un papel fundamental. El que cumple la testosterona en el hombre. Siendo que se encarga de regular el impulso. Y también el deseo sexual. Es así que los bajos niveles referidos a la testosterona. Ocasionan que se reduzca el deseo sexual. Además de ocasionar que se dificulte la respuesta al momento de una erección.

Misterios

Sin embargo la química se encarga de mostrar sus misterios. Debido a que en los hombres mayores. No todos sufren de esta deficiencia en la testosterona. Es más, en muchos casos los mismos contienen más que los jóvenes. Así es que luego de los 60. Tanto los factores de orden psicológicos como los sociales. Pasan a adquirir más protagonismo que las glándulas. Y la producción de sus hormonas sexuales. En relación al performance sexual.

Los Estrógenos

Es esta de las Hormonas Sexuales. La que cumple similar función a la que hace la testosterona en el hombre. Así es que se encarga de aumentar sus niveles a partir de la pubertad. Y luego de allí comienzan a surgir los cambios en el aspecto físico de la mujer. Y en sus órganos reproductores. De igual forma que los cambios sexuales para pasar a ser adultas. Surgiendo los rasgos propios del desarrollo como vello corporal. Al igual que crecimiento de las mamas. Entre muchos otros.

Esta es, de las Hormonas Sexuales. La que está de forma más estrecha. Relacionada con lo que es la libido de la mujer. Es por esto que para los días de ovulación. Se ve reflejado un mayor impulso y deseo sexual. Esto debido a que se produce, una mayor carga de secreción de los estrógenos en la mujer.

Progesterona

Esta hormona se relaciona más con lo que es la procreación. Siendo que se encarga de preparar el útero. A fin de que se implante el óvulo fecundado. Además de propiciar, que se desarrollen las mamas. Con la finalidad de llevar a cabo el proceso de amamantamiento.

Glándulas y Hormonas Sexuales

En el hombre, las glándulas sexuales están enmarcadas en los testículos. Siendo allí donde se encuentran las células intersticiales. Cuyo nombre es de Leydig. Las cuales se encargan de la producción de los andrógenos. Y también de una cantidad menor de estriol. Siendo que la de mayor importancia es la testosterona.

Así es que se encuentra relacionada. Con la glándula suprarrenal. También con la próstata y además con el hígado. La producción de la testosterona es fluctuante. Esto hasta llegar a una edad de vejez. De igual manera tiene su participación en lo que es la diferenciación sexual. Donde se tienen:

  • Genitales externos
  • Tamaño del pene y escroto
  • Aparición de pliegues
  • Crecimiento del cabello y del vello en el resto del cuerpo, como barba etc.
  • Aumento del crecimiento en la etapa de pubertad
  • Cambio del tono de la voz
  • Actitud psíquica agresiva
  • Búsqueda de las personas del sexo opuesto

En cuanto a las gónadas propias de los varones. Las mismas se enmarcan en los efectos de la reproducción. Y además el espermatozoide pasa a ser producido. En donde se encuentran los túbulos seminíferos.

En cuanto a la mujer. Glándulas y Hormonas Sexuales

En el caso de la mujer su sistema gonodal. Está conformado por los ovarios. Además de su funcionamiento. Y también de lo que es la evolución, del denominado folículo del cuerpo luteico. Donde se produce estradiol y además la progesterona. En diversas fases. Las cuales son:

  • Folicular
  • Ovular
  • Fecundatoria
  • Luteínica

La comunicación que establecen los ovarios. Es realizada mediante las trompas de Falopio. Y de la prolongación que tienen ellas. Mediante un túbulo que hace su arribo juntamente al útero.

Luego entonces en cuanto a la producción de las Hormonas Sexuales de la mujer. Éstas están encargadas de la producción. En cuanto al ciclo de la menstruación. Y además está implicado el compromiso referente a:

  • Hipotálamo
  • Hipófisis
  • Ovarios
  • Endometrio
  • Cuello uterino
  • Vagina

De igual manera hay diversas hormonas. Que giran alrededor de lo que es, el sistema endocrino de la mujer. Y que se encargan de las fases de embarazo. También de la lactancia. Y al momento de producirse el parto.

Hormona sexual bioquímica

Son las hormonas como mensajeros de tipo bioquímicos. Que se encargan de hacer la sintetización. En las glándulas endocrinas, tales como son entre otras:

  • Hipófisis
  • Páncreas
  • Tiroides
  • Timo

Las mismas pasan a verterse en la sangre. Y hacen su transporte hacia el organismo en toda su extensión. A fin de hacer el control de una cantidad diversa de funciones.

Así es que las Hormonas Sexuales. Se consideran como esteroides. Los cuales se fabrican desde el colesterol. Y tienen su producción de manera principal. En lo que se denomina las gónadas. Las cuales son los ovarios en las mujeres. Y los testículos en el caso de los hombres. Además de:

  • Placenta
  • Glándulas suprarrenales
  • Sistema nervioso

Síntesis

En cuanto a la síntesis correspondiente a las Hormonas Sexuales. La misma se encuentra controlada mediante las gonadotropinas. Las cuales se encargan de sintetizar la hipófisis. Luego en la edad de la pubertad. Se realiza la síntesis de las gonadotropinas, en grandes cantidades. Lo cual hace que se estimule el testículo o al ovario. Cuando se realiza la producción de las Hormonas Sexuales. Que se encargan de dar origen a todos los cambios que parten de la pubertad. Tanto en la mujer como en el hombre.

En cuanto a la secreción de la gonadotropinas esto se produce de forma cíclica. Donde hay una repetición. Cada 28 días aproximadamente. El cual se denomina el ciclo menstrual. Luego entonces en los folículos presentes en el ovario se realiza la producción de dos tipos de las Hormonas Sexuales. Siendo las mismas:

  • Estrógenos. Siendo la más importante el estradiol
  • Progestágenos. Donde la que más resalta en importancia es progesterona

En todo caso las dos son de vital importancia para preparar al aparato reproductor a fin de que reciba la esperma y se realice la implantación del óvulo luego de su fecundación.

Existen otra serie de factores. Que se ven afectados a través de la producción o disminución de las Hormonas Sexuales. Siendo que a medida que avanza la edad. Se llega a la finalización del cicló menstrual. Lo que trae consigo. Otra serie de factores debido a la falta de producción de las hormonas. Tal como es el caso del arribo a la menopausia.

En los varones

En cuanto a las Hormonas Sexuales del varón tales como son la testosterona y algunos otros denominados como andrógenos. Hay una producción de las células de Leydig provenientes de los testículos. Siendo que los mismos se encargan de producir, diversos cambios en las características sexuales del hombre.

En este caso las hormonas son anabólicas. Es decir, que se encargan de favorecer la síntesis relacionada con las proteínas. Y además con el desarrollo de la masa muscular. Lo cual va a originar lo que son las diferencias que se observan entre los dos sexos.

Luego a medida que van transcurriendo los años se promueve una reducción en cuanto a la producción de la testosterona. Por lo cual los hombre de mayor edad. Pasan a sufrir cambios que se asemejan a la menopausia en la mujer. Lo cual recibe el nombre de andropausia. Sin embargo son menos bruscos. Tal es el caso que pasan a tener una reducción en cuanto a la producción de los espermatozoides. De igual forma que experimentan cambios en sus estados de ánimo. Y también disminución en la función sexual

Durante la pubertad

En la etapa de la infancia se manejan en el cuerpo dos hormonas. Siendo las mismas la tiroidea. Y la otra es la del crecimiento. Luego de pasar a la etapa de la adolescencia. Aparecen en el juego las Hormonas Sexuales. Así es que en la pubertad. Se comienzan a realizar diferentes cambios en el cuerpo. Debido a la interacción y al desarrollo que proviene, de las hormonas tales como son:

  • Testosterona
  • Progesterona
  • Estrógenos

Si se presentara una falta, en la producción de las hormonas anteriores. Sería notable una deficiencia. En lo que es el desarrollo de las personas. Sobre todo en el aspecto físico. Donde por ejemplo, no crecerían los órganos reproductores en los hombres. Ni tampoco las mamas en las mujeres. Al igual que surgiría una afectación a nivel psicológico.

Cambios en la pubertad

En la época de la pubertad se encuentran involucrados diversos cambios. Siendo que los mismos son:

  • Físicos
  • Psicológicos
  • Hormonales

Así es que surgen físicamente cambios. Como que los órganos genitales proceden a desarrollarse. Igualmente hacen su aparición en las mujeres. Las primeras menstruaciones. Y en los chicos sus primeras poluciones nocturnas. De igual manera se desarrollan caracteres secundarios sexuales. Tales como pueden ser:

  • Presencia de vello en diferentes partes del cuerpo
  • Cambios en el tono de la voz
  • Desarrollo de la masa muscular

Psicológicos

En esta época surgen cambios de tipo psicológicos. Tales como son la aparición de la rebeldía. Igualmente comienzan a aparecer sensaciones nuevas que no se habían sentido antes. De igual forma surgen también estados donde se involucran:

  • Decepción
  • Vergüenza
  • Timidez
  • Cambios de los estados de ánimo
  • Sentimiento de incomprensión

Hormonales

Luego surgen los cambios hormonales. Que están relacionados con que hay un aumento. En lo que es la segregación de las concentraciones de las Hormonas Sexuales. Tales como son:

  • Testosterona
  • Estrógeno
  • Progesterona

Luego entonces que aumente la segregación de testosterona, en los hombres. Será la causa de que haya un aumento. En el tamaño de los testículos. Al igual que maduren las células, encargadas de la reproducción. Las que son los espermatozoides.

Estrógenos

Como Hormonas Sexuales que provienen. De las hormonas esteroideas es como son considerados los estrógenos. Dentro de sus funciones se tienen que:

Tienen su participación en lo que es la maduración. Y además el desarrollo de lo que son los caracteres sexuales. Llamados como secundarios en la mujer a partir de su pubertad.

Se encuentran relacionados con lo que es la regulación. Referente al ciclo de la menstruación. Y también regula lo que está referido al proceso de la ovulación.

De igual forma tiene su participación. En los procesos los cuales se desarrollan en el periodo de gestación.

Están encargados de inducir. Y hacer la promoción de diversos procesos. Que tienen que ver con la proliferación celular. La cual se lleva a cabo en los órganos diana de las mujeres. De manera principal en lo que es el endometrio. Las mamas e inclusive el propio ovario.

Niveles de los Estrógenos

Estas hormonas sexuales se encuentran. En los cuerpos de ambos sexos. Más resulta de mayor concentración en las mujeres.

La sintetización de los estrógenos es producida principalmente en el caso de la mujer en los ovarios. Y un poco también en las glándulas adrenales. Y en cuanto al hombre. Se encuentra la sintetización en los testículos. Aún cuando la cantidad de estrógenos en los hombres en mucho menos que en las mujeres.

Testosterona

Dentro de las Hormonas Sexuales. La testosterona se conoce como una hormona. Que es determinada en el género masculino. Siendo que la misma se encarga de desarrollar. Los caracteres androgénicos secundarios.

Tales como son el desarrollo de la masa muscular. La aparición del vello corporal. Entre otras cosas. En el caso de los varones. Y del deseo e impulso sexual. Además de la libido. Siendo que al carecer de la testosterona. Procede a decaer el deseo sexual. Además de que se dificulta la erección en el hombre. Siendo que al haber exceso en la producción de testosterona. Se presentará el caso contrario.

Niveles

Aún cuando la testosterona es una hormona que se asigna al varón. De igual forma se presenta en la mujer. Solo que en una proporción bastante menos. Así es que en el caso del hombre su secreción es de unas 12 a 16 veces más que en las mujeres.

Síntesis

La sintetización de la testosterona se efectúa. De forma principal en los testículos. Luego una parte mínima. En las glándulas suprarrenales. Mientras que en la mujer. Es sintetizada en las células tecales. Las cuales se encuentran en el ovario. Y además en la placenta.

En cuanto a la regulación de la testosterona. La misma se regula por la hipófisis y también por el hipotálamo. De acuerdo a los niveles que se detectan en la sangre. Serán liberadas las hormonas que se encarguen de estimular o de inhibir lo referente a la producción de la testosterona.

Las Hormonas Sexuales y la conducta

La influencia que ejercen las Hormonas Sexuales en las mujeres. Le permiten. De manera diferente a otras especies. No tener ningún tipo de impedimento. Para la realización del intercambio de tipo sexual. Siendo esto en algún momento de su ciclo menstrual. De acuerdo a investigaciones no se ha podido concluir. Si existe alguna influencia en cuanto al interés por el sexo en las mujeres cuando se encuentran en esa  fase.

Sin embargo no han sido clarificadores los resultados obtenidos. Así que en principio no se encuentra mayor relación. Por lo tanto en las observaciones se obtuvo. Que en cuanto a mujeres que consumen anticonceptivos. No se presenta una marcada fluctuación en relación al deseo sexual. Siendo que eso se explica debido a que se produce una anormal secreción de las hormonas ováricas.

Andrógenos provocan una conducta más despierta en relación al sexo

En relación a los andrógenos que se producen en la mujer. De acuerdo a diversos estudios se encontró. Que en cuanto a la frecuencia que se tiene. De las relaciones sexuales en parejas. Se ve un moderado aumento. Al momento en que se produce un máximo nivel en la testosterona. En ese sentido las mujeres expresaron. Que habían sentido mayor satisfacción. Y además un incremento en el deseo sexual. Pensamiento y provocación relacionada con la actividad.

En los varones

Luego la influencia de las Hormonas Sexuales. Que manifiestan la conducta de los hombres. Se observó que al momento de que los niveles de testosterona se encuentran normales. Los mismos manifiestan ser potentes y además también fértiles. Luego entonces al momento que se presenta la ausencia de la testosterona. Procede a disminuir la capacidad. Más luego en algún sentido pareciera que lo que se refiere al apetito sexual. Pudiera ser independiente de dichas hormonas.

Así es que la testosterona. No se encarga solo de afectar a la actividad sexual. Sino que además se puede ver afectada por la misma. Es así que los niveles de testosterona. Se pudieran ver incrementados debido a diversos factores. Dentro de los mismos se tienen las exposiciones referidas a imágenes. O cualquier otro tipo de estímulos.

Siendo que contenga material con erotismo. Al igual que anticipar la actividad sexual. Hace que todos esos factores pareciera que se encargan de hacer el estímulo para que sea producida la testosterona.

Las Hormonas Sexuales durante el ciclo menstrual

En relación a las Hormonas Sexuales femeninas. Ya sabemos que las dos son:

  • Los estrógenos
  • La progesterona

Siendo que el eje de las hormonas tales como los estrógenos y la progesterona. Se les atañe la responsabilidad de hacer la regulación en cuanto a la función reproductora. Además de todo el ciclo de la menstruación.

Así es que de presentarse algún desequilibrio. En lo que es la producción de las mencionadas hormonas. Será igualmente provocado un desequilibrio. En lo que es el ciclo. Además de afectar de manera negativa la libido. Y proceder a disminuir el deseo sexual. Lo cual indica que lo que son la progesterona y los estrógenos. Se deben considerar como determinantes para la lograr el objetivo de la reproducción.

 

La menstruación y los niveles de las hormonas

Posterior a que ocurra el día último de la menstruación. Se encuentra el nivel de los estrógenos en su fase muy mínimos. Y luego de que pasa la mitad de lo que es el ciclo. Va comenzando a aumentar el nivel de estrógenos. Hasta que lleva a su máximo momento. Que es cuando se realiza la ovulación.

Así es que los estrógenos son los que se hacen responsables en cuanto al deseo sexual. Y también aumenta la libido. Luego antes de que se origine la ovulación. La progesterona se une con los estrógenos. A fin de preparar el ovulo para anidar el óvulo a fecudar.

Si luego de pasados los días que fueron más fértiles no es producida la concepción. Entonces la progesterona comenzará a bajar. Hasta los niveles más bajos. Lo cual producirá que caiga el endometrio. Así es que la menstruación no es más que una caja de tejido y de sangre. La cual se encargará de hacer la protección del óvulo que se ubica en la matriz. Si se produjera la fecundación.

Su relación con el ejercicio

El hecho de estar cansado debido a que se ha practicado algún deporte. Ya no podrá ser una razón. Para que no se realicen encuentros sexuales con la pareja. Siendo que cada vez más los estudios e investigaciones. Han descubierto que el deporte. Da aporte a muchos beneficios, para lograr hacer el aumento del deseo sexual y la libido.

En recientes estudios se obtuvo la información de que entre un 60% de las mujeres y de un 80% de los hombres. Todos los que son deportistas. En una muestra contentiva de 509 personas. Se llegó a concluir que el deseo sexual de los mismos. Estaban por encima de la media.

Así es que cuando se practica algún deporte. El cerebro se encarga de soltar algunas hormonas. Dentro de ellas las endorfinas. Lo cual da la sensación de bienestar lo que es importantísimo para que se aumente la libido. Y se reduzca drásticamente el estrés.

Siendo que el estrés es completamente antisexo. Por lo tanto el practicar algún tipo de actividad deportiva. Redundará en la relajación y eliminación del estrés. Y se aumente la producción de las hormonas. A fin de lograr tener su encuentro sexual.

Hormonas sexuales en los animales

Una gran cantidad de invertebrados no tienen ningún tipo de glándulas auténticas. Es así que las hormonas proceden a segregarlas las neuronas. Llamadas entonces neurohormonas. En este caso las mismas se encargan de regular el crecimiento del animal. Al igual que lo referente a la maduración sexual. Y también harán el control en cuanto a los cambios de color. Lo cual le dé al animal la oportunidad de hacer su adaptación al entorno que le rodea.

Las Feromonas

Las feromonas difieren de las hormonas. Las mismas tienen su operación en la parte interna del animal que hace su producción. siendo que tienen su actuación sobre otros miembros que pertenecen a su misma especie. A las mismas se les ha dado el nombre de hormonas sociales. Es así como se incluyen algunas sustancias que va a ser las responsables de:

  • Atracción sexual
  • Sustancia de alarma
  • Señalar el establecimiento de territorios
  • Marcar los nidos o las madrigueras

Tipos de Feromonas

Los animales pueden generar dos tipos de feromonas. Las cuales son las feromonas

Liberadoras. Que se encargan de producir cambios. Además comienzan los modelos de conducta. Son los que utilizan como unos atrayentes sexuales. Con mucho poder para establecer la relación sexual. Se encargan de hacer la marcación del territorio. También de dejar rastros.

Iniciadoras o Cebadoras: Son las que se van a encargar de lo relacionado con los cambios fisiológicos. Las mismas se ocasionan en la actividad endocrina. O también se relacionan con la maduración sexual. Y también con el crecimiento.

Los que producen Hormonas

En cuanto a los animales. Las glándulas gonadales masculinas. Son las encargadas de hacer. La producción de las hormonas andrógenos. Tal como lo es la testosterona. Que se encarga de inducir diversos procesos que se relacionan. De manera particular, en los que resaltan la diferenciación sexual masculina. Tal como el desarrollo de los órganos masculinos. Y son las que se encargan de la función de la reproducción del macho.

Hormonas Sexuales Femeninas. Los Ovarios

En relación a las glándulas gonadales femeninas. Son aquellas que se encargan de la producción de las Hormonas Sexuales femeninas. Las cuales son llamadas estrógenos. Siendo las mismas las encargadas de responder por la función reproductora de la hembra.

En los animales las Hormonas Sexuales difieren del hombre en algunos casos. Siendo que dependerá del medio en el cual se desarrolla. Y del tipo de animal que se trate. Bien sean mamíferos, Crustáceos, Peces, Aves. O de cualquier otra especie que se encuentra en el planeta. Veamos como es el proceso en una Vaca. Donde se produce la segregación de las hormonas. De forma similar a los humanos. En caso todos sus pasos. 

(Visited 2.296 times, 1 visits today)

Deja un comentario