Enfermedades en los Huesos: Síntomas, tratamientos, causas, consecuencias y mucho más

Son muchas las Enfermedades en los Huesos. Por las cuales puede pasar el ser humano. Siendo de suma  importancia saber todo acerca de ellas. A fin de tomar las medidas preventivas, para nuestro beneficio y bienestar. No te pierdas esta información. Te va interesar. Continúa leyendo.

enfermedades en los huesos

Síntomas

En relación a los síntomas de las Enfermedades en los Huesos. Se puede decir que los mismos son bastante variados. Siendo que inclusive muchos de ellos. Ni siquiera se hacen manifiestos. Un ejemplo de ello los tenemos en la osteoporosis. La cual se traduce en la fragilidad, que van adquiriendo los huesos. Lo que hace que sea muy fácil. Para que se produzca una fractura. Sin embargo quienes sufren de tal padecimiento. No sienten ningún tipo de sintomatología.

De igual manera las Enfermedades en los Huesos. Que se producen a nivel de las articulaciones. Resultan ser dolorosas. Al momento en que se producen movimientos. Igualmente que cuando se permanece en inactividad. Siendo que en las épocas de frío y de humedad. Suelen aumentar los síntomas de dolor. En las personas que padecen dicha enfermedad.

Con el sistema muscular

En cuanto a los problemas que se presentan en los huesos y que se asocian al sistema muscular. Se producen por lo general mediante contracturas de tipo crónicas muy dolorosas. Y que además limitan el movimiento. Luego en alguna de esas dolencias se producen algunas malformaciones en los dedos. Al igual que en las extremidades o también en curvatura de la espalda.

Principales Enfermedades en los huesos

A fin de que se pueden identificar de mejor forma. Lo que son los síntomas que pueden presentarse. Cuando surgen Enfermedades en los Huesos. Vamos a destacar las que se consideran más frecuentes generalmente. (Ver artículo de Tipos de Huesos)

Cáncer de huesos

El padecimiento presentado tiene su división en dos tipos. Siendo que uno es el que es originado en la médula. Que recibe por nombre el de mieloma. Y el otro se refiere al que tiene su crecimiento por sobre el tejido duro de los huesos. Siendo que recibe por nombre el de sarcoma. Ambos están caracterizados por presentarse dolor. Al igual que inflamación en la zona. Además de debilidad llegando a fractura. Igualmente que entumecimiento y hormigueo.

Artritis

Este padecimiento puede hacerse presente a cualquier edad. Y logra ser distinguido, debido a que causa dolor. Y también inflamación, en lo que son las articulaciones. Por lo general las que son más afectadas. Son las que componen, tanto las manos como los pies. Ésta, dentro de las Enfermedades en los Huesos. Es de las que se acompaña, con la rigidez y además con la pérdida de movimiento.

Osteoporosis

De las Enfermedades en  los Huesos. Esta enfermedad se trata de que se produce el adelgazamiento del hueso. Siendo que lo va reduciendo. Y se va tornando poroso. En relación a los síntomas en las primeras etapas. No se hace evidente ninguna sintomatología. Por lo que no es fácil de detectarse. Lo que sí es posible es hacer la prevención del mismo. Mediante la práctica de manera constante de ejercicios. Además con la ingesta de una nutrición bien adecuada.

Paget

Se trata de un trastorno el cual es producido en las células osteoblastos y osteoclastos. Siendo que las mimas están encargadas de hacer la reconstrucción de lo que es el tejido óseo. De todas las Enfermedades en los Huesos esta produce que los mismos se tornen gruesos y además muy amplios. (Ver artículo de Riñón en Herradura)

Raquitismo

Se tiene como una de las Enfermedades en los Huesos. Que se presenta más frecuentemente en los niños. Y que es causado por una deficiencia de la vitamina D. Así es que el raquitismo evita. Que los nutrientes necesarios sean adquiridos por el sistema óseo. Es por ello que los mismos comienzan a debilitarse. Por lo cual se genera dolor de igual forma.

En todos los casos se hace necesario. El consumo de algunas opciones de tipo alimenticio. A fin de ayudar a evitar, que las mencionadas Enfermedades en los Huesos puedan afectar al cuerpo. siendo oportuno el consumo de:

  • Espinaca
  • Leche
  • Quesos
  • Yogut

¿Qué son las Enfermedades en los huesos?

Las Enfermedades en los Huesos. Son todas las que engloban una cantidad de dolencias. Las cual no se asocian en todos los casos con los huesos. Debido a que también pueden surgir de las articulaciones. E igualmente de los músculos. Dado que el sistema muscular y el óseo se encuentran ligados de una forma muy estrecha.

En muchos casos las Enfermedades en los Huesos. También son asociadas a la presencia de deterioro de los años. En otros casos, por el abuso en el uso de los mismos. Y de igual forma. Por la ingesta de una alimentación inadecuada. Finalmente también pueden provenir debido a problemas de origen genéticos.

Tratamientos

En la actualidad se trata a las Enfermedades en los Huesos con unos objetivos principales. Siendo que a fin de controlar los síntomas se procuran terapias en pos del logro de ese objetivo. Debido a que de manera especial de procura en principio evitar el dolor.

Luego de eso que se evite la incapacidad de tipo funcional del paciente. Y dentro de las posibilidades lo relacionado con el deterioro articular. De igual manera se busca que sea mejorada la calidad de vida de quien padece las Enfermedades de los Huesos.

Todo ello dado que basado en estudios recientes se ha determinado que 50% y más de los pacientes que sufren de artrosis. No se encuentra controlado el nivel que presenta el dolor. Y luego hasta el 30% de los que padecen de artrosis de rodilla. Demuestran en su estado de ánimo cierto grado de alteración. Aunado esto a una calidad de vida demasiado pésima. Comparativamente con los que no sufrían de ese padecimiento.

Control de síntomas

En base a lo anterior se hace evidente que la prática del control d elos síntomas se torna en crucial a fin de que el paciente se encuentre en condiciones de realizar sus actividades diarias.  Y además disfrute. Se sienta de manera emocional bien. Y que por lo tanto su calidad de vida sea acorde al estándar normal.

Cambio en los tratamientos

Se tiene que en la actualidad. Se han venido produciendo. Dos importantes factores. Los cuales han favorecido que sean innovados los tratamientos. Así es que por una parte, se trata de personalizar la medicina. De forma tal que lo que son las terapias. Sean encaminadas a diferentes grupos de pacientes, denominados como homogéneos. O que presenten características similares.

Siendo que así se podría hablar acerca de grupos de pacientes que padezcan citando ejemplos:

  • Artrosis de tipo genético
  • Artrosis degenerativa o senil
  • Del deportista
  • Postmenopáusica

Conocimiento del paciente

Uno de los factores de más importancia. También radica en que el paciente, juega un papel muy especial. Debido a que debe hacerse responsable. En relación con su enfermedad. Además de aprender todo acerca de la misma. Y así debe priorizar el autocuidado. Por lo tanto se convierten en pacientes. Que sean expertos y además activos.

Tratamientos actuales

En la actualidad en las Enfermedades en los Huesos se pueden distinguir dos tipos esenciales. Que son:

Tratamientos clásicos sintomáticos de acción rápida.

En este caso están presentes los analgésicos. Y los antiinflamatorios. O también los lentos como pueden ser los condroprotectores. Donde se encuentra el sulfato de glucosamina o también el condroitín sulfato. (Riñones Poliquísticos)

Fármacos modificadores de curso de la enfermedad

Es aquí donde surgen para las Enfermedades en los Huesos. Los denominados condroprotectores. Los cuales podrían poner un freno de manera progresiva a lo que es el deterioro de tipo articular. Siendo que cada paciente en particular utilizará fármacos que dependerán  de las características individuales que presenta cada uno. Además de otros factores tales como, entre otros:

  • Grado de dolor
  • Localización
  • Comorbilidad
  • Tolerancia de los medicamentos

De manera básica un tratamiento de forma inicial para tratar una artrosis leve ha de ser el uso de paracetamol. Lo cual nunca debe pasar de 3 grs a día. En la mayor parte de los casos el tratmiento no funcionan. Entonces se pueden indicar diferentes antiinflamatorios. Que serán adecuados tomando en cuenta las características anteriormente indicadas. Además de que sea administrada la menor dosis que resulte eficaz. Al igual que por un tiempo bastante limitado.

Tratamiento para pacientes crónicos

Cuando las Enfermedades en los Huesos se presenten. En pacientes que necesiten la indicación, de tratamiento crónico. Se puede establecer diferentes tratamientos. Ccon el uso de fármacos de tipo sintomáticos, que tienen una acción lenta. Los cuales pueden ser solos. O de preferencias combinados. Siendo que los mencionados medicamentos no se consideran como de ningún tipo de riesgo. Por lo general se consideran inocuos a niel de toxicidad.

Por lo general son inocuos. Esto a nivel de toxicidad. Es así que en varios estudios se están avalando su uso a fin de ejercer el control del dolor. Inclusive a los referidos a la evolución de la artrosis.

Causas y consecuencias

Son muchos los factores, en las Enfermedades de los Huesos. Así es que dentro de muchas. Se enumeran algunas tales como:

  • Alteraciones de tipo genéticas.
  • Déficits nutricioaneles
  • Trastornos hormonales
  • Medicamentos y otras sustancias.

¿Cómo prevenirlas?

Los huesos son los encargados de dar el soporte. Y además de permitir el movimiento. Igualmente son protectores contra lesiones. Que se puedan ocasionar. En los órganos importantes y sensibles. Que tenemos dentro de nuestro cuerpo.

De igual manera los huesos están encargados. De almacenar diversos minerales. Tales como son el calcio y el fósforo. Siendo que estos ayudan, en el mantenimiento de la fortaleza de los huesos. Además de liberarlos a otros órganos al momento de requerirlos. Para usarlos en otros beneficios.

Mantener los huesos sanos

Son muchas las cosas que pueden hacerse. A fin de hacer el mantenimiento de los huesos sanos. Evitando así las Enfermedades en los Huesos. Tal como entre otras cosas. Se requiere de una ingesta de alimentos. Los cuales sean ricos en calcio, y también en vitamina D. además de eso se recomienda la práctica de rutinas de ejercicios. Y de igual forma mantener hábitos saludables. Los cuales ayuden al sostenimiento de los huesos en sanas condiciones.

Así es que si la ingesta de alimentos. No es la adecuada y además no se realizan ejercicios suficientes. Que sean también adecuados. Los huesos proceden a debilitarse. E inclusive en algunos casos hasta a romperse. Siendo que al momento de fracturarse un hueso. Puede ocasionarse un fuerte dolor. Y de manera ocasional es requerida cirugía. Con el fin de hacer su reparación. De igual forma se pueden ocasionar otro tipo de problemas de salud. En un plazo largo

Por lo tanto, siempre será buen tiempo para tomar en cuenta. Las recomendaciones, y así proceder a cuidar de manera adecuada los huesos. (Ver artículo de Inmunidad innata)

De las manos

Son diversas las Enfermedades. En los Huesos de las manos. Y además de los dedos. Los cuales se pueden ver afectados. Por una variedad de distintos trastornos dentro de los que se pueden encontrar, entre otros:

  • Gangliones
  • Deformaciones
  • Trastornos relacionados con los nervios
  • Trastornos relacionados con los vasos sanguíneos
  • Artrosis
  • Dedos de resorte
  • Infecciones
  • Tendinitis
  • Defectos congénitos

Deformidades en las manos y los dedos

De las Enfermedades en los Huesos. Llas deformidades en las manos y además en los dedos tienen incluidas:

  • Deformidad en cuello de cisne
  • Deformidad en ojal
  • Contractura de Dupuytren

Es el caso que las mencionadas deformaciones. Son capaces de originarse mediante algún traumatismo. O también como consecuencia de algunos otros trastornos. Tal como puede ser la artritis reumatoide. Los diagnósticos sobre estas Enfermedades de los Huesos. Suelen ser basados en una exploración médica física.

Síndromes de comprensión nerviosa

Este tipo de Enfermedades de los Huesos en las manos. Se ubica en los denominados como Síndrome:

  • De túnel carpiano
  • Del túnel cubital
  • Y del túnel radial

Los mismos se conocen como síndromes. Que provienen de la compresión nerviosa. Estos se basan en  la compresión de un nervio. Generalmente su causa se origina de que se comprime. Algún hueso o tejido conjuntivo. Debido a que causa alteraciones. En lo que es la sensibilidad y la movilidad. Dentro de la sintomatología se encuentran:

  • Sensación de hormigueo
  • Dolor
  • Pérdida de sensibilidad
  • Debilidad
  • Combinación de varios de los anteriores,

Su diagnóstico se ocasiona mediante la exploración de tipo física. Y se confirma mediante diversos análisis. Indicados por el especialista en la materia.

Infecciones de la mano y los dedos.

Se toma en cuenta, para estas Enfermedades en los Huesos de las manos. Lo que son mordeduras. Tanto de humanos como de animales. Los cuales pudieran dar origen a algún tipo de infección. Luego otro tipo de infecciones de la mano y dedos son:

  • Infecciones por panadiza
  • Panadizo herpético
  • Absceso de la mano
  • Infección de la vaina tendinosa.

Este tipo de infeccines tanto de la mano como de los dedos. Son causantes de mucho dolor el cual se presenta de:

  • Manera constante
  • Intenso
  • Palpitante

De los pies

En la mayor parte de los problemas que son del pie. Las mismas  de forma regular son debidas. Algunas alteraciones de tipo anatómicas. O también a funciones anormales en las estructuras articulares o las extraarticulares.

Así es que en algunos de los problemas, que surgen en el pie. Comienza la misma en el propio pie. Siendo como ejemplo que se convierta partir de un traumatismo. Lo que puede hacer que aparezcan los problemas en cualquier parte del pie como puede ser en el pie:

  • Huesos
  • Articulación
  • Músculo
  • Tendón
  • Ligamento

Fractura de pie y tobillo

Las fracturas del pie y también del tobillo. Son unas de las más frecuentes. Que se presenta a cualquier edad. En otro sentido existen enfermedades. Las cuales son capaces de afectar los pies. Y que provienen desde otras partes del organismo. Tal puede ser el caso de:

  • Diabetes
  • Gota
  • Otros tipos de artritis

Recomendación

Es recomendable que las personas que padezcan de diabetes. O de alguna enfermedad de tipo arterial en la periferia. Se tomen la responsabilidad de hacer sus observaciones a los pies. Siendo esto de forma diaria. A fin de buscar cualquier signo extraño. Que pudiera ser signo de infecciones o de ulceras. Motivo por el cual a cualquier señal. Lo indicado será, acudir al médico especialista. Para el debido análisis y examen de los mismos.

De las piernas

En cuanto a las Enfermedades en los Huesos de las piernas. El dolor en la pierna. Es uno de los más comunes síntomas. Que se encuentran presentes en cualquier edad de la vida. Su presencia puede deberse, a algún tipo de lesión o quizás también a algún calambre.

Los malestares que son sentidos en los miembros inferiores pueden ser desde el origen que parte desde la procedencia:

  • Muscular
  • Óseo
  • Circulatorio
  • Nervioso
  • Múltiple

Identificación

A fin de poder hacer la identificación. Del tipo de dolor se hace necesario la determinación de lo siguiente:

  • Ubicación exacta de la molestia
  • Intensidad
  • Duración
  • Recorrido
  • Sitio para donde se propaga

Causas de dolores o Enfermedades en los Huesos de las piernas

Golpes. Estos pueden ser una causa. Para que se pueda originar algún tipo de dolor en los huesos. Y hasta provocar la fractura de los mismos.

Fármacos. Generalmente los diuréticos son un ejemplo de los mismos. Debido a que estos proceden a reducir el colesterol. Siendo causante de un dolor intenso en las piernas

Problemas óseos. Ocasionalmente el dolor en las piernas. Puede estar originado debido a alguna fisura sea esta pequeña. La cual es producto de algún hueso. Que se fisuró a través de algún golpe sin importancia.

Fracturas. Cuando se produce una fractura se intensifica lo que es el dolor. Es más claro debido a que el dolor se intensifica. Y es más continuado.

Otras causas

Luego además también surgen otras causas que pueden ser:

  • Inflamaciones de las articulaciones lo cual es Artritis
  • Inflamación de la vaina tendenciosa llamada como Tendovaginitis
  • También inflamación ósea
  • Desgaste articular conocida como artrosis.
  • Reuma articular. artritis reumatoide.
  • Ataque de gota
  • Hernia discal
  • Deformaciones en las piernas
  • Síndrome de compresión
  • Tumores
  • Pérdida de hueso

En los niños

De las más nombradas Enfermedades de los Huesos. Es de lo que se trata la llamada osteoporosis. Siendo que se convierte en una de las más propensas. Inclusive ha recibido por nombre: una enfermedad pediátrica con consecuencias geriátricas.

Esto se debe a la gran cantidad de hueso. Que procede a desarrollar, en el periodo de la niñez y en la adolescencia. Siendo esto un importante factor. A fin de determinar la salud en el esqueleto. Así es que los hábitos alimenticios. Que los niños y jóvenes están procurando, Será determinante para la salud de sus huesos. En los momentos de la edad adulta.

¿Qué la Osteoporosis no es una enfermedad de los mayores?

Esta es una enfermedad la cual produce el debilitamiento de los huesos. Y que promueve que los huesos. Se vayan debilitando y se tornen frágiles. Lo que produce que puedan fracturarse, de forma más fácil. Siendo que si la pérdida del hueso es demasiado significativa. El solo hecho de estornudar. Podría ser causante de una fractura de hueso. En estos casos de fracturas. Las mismas resultan ser muy dolorosas y además provocar algún tipo de deformaciones. Lamentablemente es una enfermedad que no tiene aún cura.

En adultos mayores

Las personas adultas comienzan a padecer Enfermedades en los Huesos. Las cuales están relacionadas con las dolencias que se producen por la pérdida en la densidad ósea. Así como las que hacen afectación a las articulaciones. Se presenta a esa edad:

  • Dificultad para metabolizar y fijar el calcio
  • Menor cantidad de líquido intraarticular
  • Desgaste óseo

En relación a la incidencia de estas Enfermedades en los Huesos y también en las articulaciones en pacientes con edad superior a los 65 años esta indentificada en 81%. Siendo que este va aumentando mientras se va incrementando la edad. Se ha determinado que la presencia de este mal se encuentra más agudo en más las mujeres.

Doble problema

De las Enfermedades en los Huesos. Con la osteoporosis se presentan dos problemas dado que se produce la pérdida. De manera progresiva de la masa muscular. Y además se va produciendo el desgaste del cartílago de las articulaciones. Las cuales sucede dada la disminución del líquido intraarticular.

Otro de los problemas de la edad. Viene dado por el progresivo curvamiento de la columna. Esto debido a que resulta comprimida. Motivado por la deshidratación que padecen. Los discos intervertebrales.

Enfermedades en los Huesos más comunes

Así es que los ancianos padecen una serie de molestias y Enfermedades en los Huesos bien complicadas. Siendo que se encuentran:

  • Artritis. Inflamación o desgaste de la articulación
  • Artrosis. Se produce debido al desgaste producido en el cartílago.
  • Osteoporosis. Disminución del tejido óseo
  • Osteomielitis. Infección que se produce en el hueso o en la médula ósea.

Osteoporosis

De las Enfermedades en los Huesos. La Osteoporosis se conoce como una enfermedad de tipo esquelética. Siendo que en la misma. Hay una disminución de lo que es. La densidad de la masa ósea. Motivo por el cual, los huesos se tornan más porosos. Y también hay un incremento. En el número y tamaño de las cavidades. Que están ubicadas en la parte interna de los mismos. Por lo tanto se tornan más frágiles. Su resistencia a los golpes disminuye. Y tiene mucha facilidad para romperse.

Causas

En la parte interna del hueso. Ocurre la producción en el transcurso de la vida. De una gran cantidad de cambios de tipo metabólicos. Siendo que suceden fases las cuales. Son de destrucción y también de formación de los huesos. Luego las fases  se encuentran reguladas por diversas hormonas. Además de

  • La dieta
  • Actividad física
  • Hábitos tóxicos
  • Vitamina D

Síntomas

Esta es una enfermedad denominada como epidemia silenciosa. Debido a que su manifestación no presenta síntomas. Siendo que sólo es evidente. Cuando el hueso ya presenta una importante pérdida. Y surgen las fracturas.

Así es que las fracturas que se presentan con más frecuencia son las que se producen en:

  • Las vértebras
  • La cadera
  • Muñecas

Siendo la fractura de cadera. La que presenta la mayor importancia. Dado que es considerada como un grave acontecimiento. Porque es necesaria la intervención quirúrgica. Además de todas las connotaciones. Que van implícitas en esa situación.

Enfermedad de los huesos frágiles

De las Enfermedades de los Huesos. La llamada Osteogénesis imperfecta. Es una enfermedad la cual presenta, visos de ciencia ficción. Debido a que es un trastorno de tipo congénito. Que además se hereda. Y que manifiesta un déficit. En lo que es  la elaboración de colágeno.

Debido a esta mala calidad del colágeno producido. Se sucede la formación. De manera incompleta de los que son los huesos. Desde el nacimiento. Así es que se produzca una mínima falla del gen Colia 1 ó Colia 2. Será la causa para que se desarrolle esta extraña enfermedad. Que se le ha llamado como Huesos de Cristal

Quienes la padecen.

De acuerdo a diversas informaciones. Nadie ha logrado dar con el origen de esa enfermedad tan rara. Tiene afectación en 1 de cada 10.000 nacimientos alrededor del mundo. Aún ahora no se han encontrado. Pruebas diagnósticas que digan la presencia de la misma. Lamentablemente a estas alturas aún no se ha encontrado cura para la misma. Sin embargo se sabe que hay diversos estudios adelantando sobre la misma.

Artrosis

Esta enfermedad también es llamada. Como osteoartritis o enfermedad degenerativa articular. La misma es una enfermedad la cual responde. A lo que es un cúmulo de alteraciones que se producen. En las articulaciones, motivado a una variada cantidad de procesos. De tipo etiopatogénicos.

Debido a sobrecarga de tipo mecánica. La cual fue realizada de forma excesiva. Y además en muchas repeticiones. Igualmente surgen por factores genéticos. E igualmente procesos inflamatorios. O también de tipo metabólicos. La misma produce la lesión del cartílago articular.

El deterioro

Se presenta como un proceso. Donde se evidencia el deterioro progresivo. Que presenta el cartílago hialino. De las articulaciones móviles del organismo. Siendo esto del esqueleto axial. Y también en la periferia. En más dimensiones. En lo que son las manos, las rodillas y las caderas. Además de también afectar a los tejidos periarticulares produciendo:

  • Deformaciones
  • Hipertrofia ósea
  • Atrofia muscular

Más frecuente

La artrosis se considera como la enfermedad. Que se presenta más frecuentemente en el hombre. Y también en los vertebrados en general. Aún cuando aumenta con la edad su prevalencia. No se asume como  consecuencia. Que no se puede evitar de la vejez. Más bien se observa más comúnmente. En quienes producen movimientos constantes. En determinadas articulaciones, sometiéndolas a invariables movimientos repetidos. Como ejemplo se conoce la artrosis secundaria de deportistas.

Importancia

La importancia de esta patología radica. En el costo económico y social que ella implica. Debido a que es enorme, su presencia en el mundo occidental. Dado que se conoce. Como la más importante causa de incapacidad funcional. En cuanto a los procesos que se relacionan con el aparato locomotor. Además de ser la segunda causa que se tiene de incapacidad permanente. Esto es luego de las enfermedades de tipo cardiovascular.

Fibromialgia

Dentro de las Enfermedades de los Huesos. La fibromialgia está caracterizada por ser. La que produce fuerte dolor en el sistema músculo esquelético. De forma generalizada y con una sensación dolorosa. Al presionar algunos específicos puntos. El dolor es semejante al que se origina en las articulaciones. Sin embargo esta no es una enfermedad articular. Así es que su frecuencia se encuentra entre 2% al 6% de la población. Con énfasis en la población femenina.

Síntomas

Por lo general la fibromialgia es una enfermedad. Donde se percibe el dolor mediante estímulos, que por lo regular no lo son. Igualmente se le añade al dolor. Una rigidez que se torna generalizada. Lo mismo ocurre más frecuentemente en las mañanas al levantarse. Además de presentar una sensación de inflamación mal delimitada. Tanto en las manos como en los pies. Igualmente se nota sensación de hormigueos. Que son poco definidos y los cuales de forma difusa afecta por sobre todo a las manos.

Otros síntomas que presenta la fibromialgia son:

  • Cansancio
  • Trastornos del sueño
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Jaquecas
  • Dolores fuertes en la menstruación
  • Colón irritable
  • Sequedad en los boda

Finalmente

A pesar de que carácter de esta patología es benigna. Debido a que no tiene la producción de secuela de tipo físico. Su mayor impacto radica en el deterioro de la calidad de vida que produce a quien la padece. Dado que varía de persona a persona.

Artritis

De manera literal artritis tiene como significado el de inflamación que se produce en las articulaciones. Se conocen más de cien tipos de artritis de diferentes formas. Y también con enfermedades asoaciadas. Donde están incluidas Enfermedades en los:

  • Huesos
  • Músculos
  • Articulaciones
  • Tejidos de sostén

Dentro de los síntomas que provoca la artritis se tienen los de dolor y rigidez. Puede afectar a cualquier persona. Dentro de los signos más evidentes de su presencia se tienen:

  • Dolor
  • Hinchazón
  • Rigidez
  • Dificultad al mover articulaciones

Artritis reumatoide

Se encarga de producir lo que se llama prototipo de poliartritis crónica erosiva. Lo que significa que termina produciendo la erosión y destrucción articular. Su afectación está dirigida mayormente a las articulaciones correspondientes a los dedos de las manos, al codo, hombros, muñecas  y tobillos.

Que deforman

La Osteítis deformante también es llamada como enfermedad de Paget. Dentro de las Enfermedades en los Huesos. Una enfermedad de tipo inflamatoria. De lo que es el tejido óseo metabólico. Siendo que el origen de la misma se desconoce. Aún cuando se piense que pudiera ser representante. De lo que se llama neoplasia benigna, de lo que son las células que forman el hueso.

Lo mismo supone un riesgo alto de que sea generado. Algún osteosarcoma de tipo agresivo. De igual manera se ha pensado. Que pudiera tener un origen viral. Y que se encarga de producir un exceso de destrucción. Además de la restauración ósea.

Asociada con deformidades

Siendo que se le asocian deformidades. Dado a que la restauración es realizada. De manera desordenada. Se tiene que un poco más del 3%, de las personas adultas mayores de los 50 años. Tienen presente lesiones, que son consideradas como no aisladas. Aún cuando la enfermedad. Que es importante de manera clínica. Se encuentra con mucho menos frecuencia.

Así es que la enfermedad pudiera presentarse. Varias veces en la misma familia posiblemente muchas veces. Su nombre se debe al médico cirujano. De origen británico llamado James Paget.

En Resumen

Entonces de las Enfermedades en los Huesos. La enfermedad de Paget se conoce. Como una enfermedad de tipo crónica. La cual se puede considerar, como el agrandamiento. O lo que es también la deformación de los huesos. Siendo que la destrucción excesiva. Además de la regeneración. Que se sucede en lo que es el tejido óseo. Procede a debilitar de tal forma el hueso que afecta. Siendo que da como resultado:

  • Dolor fuerte
  • Deformidades
  • Fracturas del hueso
  • Artritis en articulaciones o coyunturas. Que están cerca a los huesos enfermos

Por lo general la enfermedad de Paget. Se mantiene en las cercanías de un área localizada. Y tiene su afectación de uno a varios huesos. Así es que entonces, es el caso contrario a la osteoporosis. Que tiene su afectación de todos los huesos del cuerpo.

Cáncer

Es conocido que el cáncer de hueso. Resulta ser poco común en los adultos. Su origen proviene de las células. Que conforman los huesos. Así es que al momento. En que las células empiezan a crecer. De forma descontrolada, es cuando se origina el cáncer. Luego entonces, cualquier célula del cuerpo. Es capaz de convertirse en cáncer. Y luego hacer su propagación. A través del cuerpo a cualquier parte.

Metástasis en los Huesos

La mayor parte de las veces. Cuando se es informada la persona. Que su enfermedad es de cáncer en los huesos. Este diagnóstico está referido a un cáncer. Que ya se ha propagado a los huesos. Desde algún otro lugar del cuerpo. Se denomina como cáncer metastásico. Lo cual puede suceder en otra cantidad, de tipos diferentes de cáncer. Que ya se encuentran en un estado avanzado.

Tal como ocurre en el de seno. O de próstata. Así es cuando se hace la observación. De diversas células de tipo cancerosas. Ubicadas en el hueso. Y que son vistas mediante el microscopio. Debido a que su aspecto refleja. El mismo que tiene el tejido de donde provienen.

No cambian su aspecto

Es decir por lo tanto. Que al momento en que una persona. Con cáncer de pulmón, presenta la propagación hasta los huesos. Esas células cancerosas que se encuentran, presentes en el hueso. Tendrán el mismo aspecto. Que el de las del cáncer de pulmón. Y su comportamiento seguirá siendo como tal.

Por lo tanto su aspecto no es el de las células de cáncer de hueso. Además tampoco se comportan como tal. Por lo cual su tratamiento ha de ser el que actúa. Contra el cáncer de pulmón. Aún cuando esté presente en los huesos.

Cánceres de la sangre

Otra forma de cáncer, que suele denominarse en ocasiones. Como cáncer de hueso. Es el que se origina en las células. Que se encargan de formar la sangre, desde la médula ósea. Y no en propiamente en el hueso.

Así se tiene entonces. Que el cáncer más común, que tiene su origen en la médula ósea. Es el que se denomina mieloma múltiple. Y es el causante de tumores en los huesos.

Además otro cáncer, que tiene su origen en la médula ósea. Es el que se conoce como leucemia. Siendo que en ocasiones, los linfomas que de manera más frecuente. Tienen su origen en los ganglios linfáticos. Pueden tener su origen en la médula ósea.

Cánceres de hueso

Lo que son los tumores de tipo óseo. Que son verdaderos o primarios. Son  los que se originan, en el hueso propiamente dicho. Y tienen su denominación como sarcomas. Siendo que los mismos son tumores, que se tornan en malignos. Lo cual significa, que se consideran como cancerosos.

Así es que los sarcomas tienen su origen en:

  • Huesos
  • Músculos
  • Tejidos fibrosos
  • Vasos sanguíneos
  • Tejido graso
  • Otros tejidos

En fin, en cualquier parte del cuerpo.

Tumores de hueso malignos

Se conoce una gran cantidad de tipos. De diferentes cánceres de huesos primarios. Así es que el nombre que les asignado. Se corresponde a la parte del hueso. O puede ser igual al tejido adyacente que está afectado. Y también del tipo de célula, que conforman el tumor.

Osteosarcoma

Es también llamado como sarcoma osteogénico. Siendo el tipo de cáncer de hueso primario. Que se considera más común. Tiene su origen en las células de los huesos. En la mayor parte de las veces. Su afectación es en personas jóvenes. De edades comprendidas entre los 10 y los 30 años de edad.

Siendo que al menos un 10% de los casos de osteosarcoma. Tiene su ocurrencia en personas, que se encuentran entre los 60 y 79 años de edad. Así es que es infrecuente en personas, que tengan mediana edad. Teniendo mayor incidencia en el sexo masculino. Su desarrollo por lo general frecuentemente es en los huesos de:

  • Los brazos
  • Piernas
  • Pelvis

Condrosarcoma

Este tipo de cáncer tiene su origen en las células del cartílago. Se considera como el segundo, cáncer de hueso primario, que es más común. Siendo que su presencia en personas. Con edad menor de 20 años, se reconoce como poco común.

Luego entonces de superada esa edad. Va en aumento el riesgo de que sea generado un condrosarcoma. Siendo esto hasta llegar aproximadamente hasta personas con 75 años de edad. En este caso, la incidencia de este tipo de cáncer. Es de igual frecuencia tanto para las mujeres como para los hombres.

Degenerativas

Según las opiniones de especialistas en la materia. De las Enfermedades en los Huesos. Las que son degenerativas. Se pueden originar debido a otras enfermedades. Tal como puede ser la artritis reumatoidea.

Además de traumas anteriores. Que se hayan generado por sufrir alguna fractura. Esto en lo que son las articulaciones. Y también a las malas formas o desarrollos de las articulaciones. Siendo el caso que de estas últimas, va a depender de lo severo que sean. Para que se produzca de manera fácil un proceso degenerativo

¿Qué son las enfermedades degenerativas?

Dentro del marco de las Enfermedades en los Huesos. Las denominadas como enfermedades degenerativas. Se conocen como aquellas que son capaces, de afectar el sistema músculo esquelético. De manera principal en los que son las articulaciones. Que están encargadas de dar el soporte al peso. Lo cual indica que son:

  • Cadera
  • Rodilla
  • Tobillo

Así es que el cartílago comienza a fallar. Siendo el mismo es el que recubre y da la protección a los huesos. Que van formando la articulación. Entonces al no existir una superficie, se lleva a cero la fricción, prácticamente del movimiento. Lo cual comienza por generar. Un fuerte dolor y además propiciar inflamación. Esto a su vez va a afectar de manera directa. La función propia de la articulación.

Factor genético

Cuando son detectadas enfermedades degenerativas. Sobre todo en las personas más jóvenes. No solamente son los factores externos. Los responsables de tales padecimientos. Siendo que además existe el componente de tipo genético, que es transmitido. El cual hace la predisposición a que la persona. Pueda padecer algún tipo de degeneración de tipo articular.

Luego entonces los pacientes presentan una artrosis. Lo cual es el nombre de la enfermedad conocida como degenerativa de la articulación. Y al ser el componente de tipo genético. Se tiene que será muy difícil que se pueda prevenir.

Factores secundarios

Sin embargo en el caso de que los factores sean secundarios. Tales como por ejemplo la obesidad. El peso será capaz de aumentar la presión de la articulación. Siendo esto motivo para potencializar, el proceso degenerativo. Donde a manera de prevención. Se pueden tomar medidas haciendo un régimen para bajar de peso.

La displasia

Dentro de las patologías que se producen. Por el mal desarrollo de una articulación. También se conocen, las que son llamadas como displasias. Siendo la más conocida la displasia de cadera. La cual además se considera como una enfermedad de tipo degenerativa.

La misma está caracterizada por una mala forma del acetábulo. Que es la parte donde la pelvis tiene el albergue de la cabeza del fémur. Lo cual hace su roce dentro de los que son los arcos normales de movimiento de la cadera.

Recomendaciones

De forma independiente del tipo de enfermedad degenerativa que presente el paciente. Y dependiendo del nivel en el cual esté su patología. Es recomendable en todo momento. El hacer una modificación en los hábitos de vida. Donde se incluyan:

  • Controlar el peso
  • Mantener una adecuada forma de sentarse
  • De Levantarse
  • Y de Deambular
  • Generar una rutina de ejercicios
  • Mantener buenas posturas corporales

Hereditaria

Lo que es la enfermedad ósea hereditaria. Se trata de aquella patología que tiene incluidos. Trastornos en el sistema esquelético. Y que son causadas, por una predisposición de origen familiar. En el caso de los problemas de huesos débiles. Frágiles o que presenten alguna deformación. Los mismos pudieran haber surgido, desde la propia médula. O también de órganos tales como son:

  • Riñón
  • Hígado
  • Intestino
  • Glándulas paratiroides

Luego en algunos casos estas enfermedades hereditarias óseas. Son raras. Aunque también suceden algunas de tipo común. En la mayor parte de los casos la sintomatología es compartida. Siendo los signos:

  • Dolor óseo
  • Fracturas frecuente
  • Problema de movilidad

Hipofosfasia

Esta enfermedad de tipo hereditaria. Se encarga de alterar la normal incorporación de calcio. Tanto en los huesos como en los dientes. Se tiene como estadística que de manera aproximada, 1 de cada 100.000 recién nacidos. Son afectados por la hipofosfatasia grave. Siendo que en su forma leve, esta enfermedad es probable que ocurra con frecuencia.

Puede tener su origen desde el útero. O también en la niñez o la temprana adultez. Al momento en que aparece, esta enfermedad tempranamente. Serán sus efectos más graves. Siendo que la misma produce. Unos huesos que son suaves y débiles. Así es que en los niños que la padecen. Se tiene que sus cráneos son blandos. Además poseen extremidades cortas. Y un cofre que presenta un incorrecto formato.

A los adultos

En relación a los adultos. Los mismos presentan dolores en los huesos de múltiple fracturas. Tanto en las piernas como en los pies. De forma leve la enfermedad ahorra los huesos. Y en el caso de la afectación de los dientes. Hace que la estructura del diente. Se presente de forma anormal. Además de que se padece de la pérdida. De manera prematura de los dientes.

Escoliosis

Esta enfermedad es producida, al momento en que la columna vertebral. Pasa a tener una presentación, con curvatura lateral de forma anormal. Es el caso que en todas las personas. Se presenta una desviación de forma natural muy pequeña en la columna. Más al momento en que se torna muy pronunciada esa curvatura. Es cuando se hace presente la escoliosis. Las formas como se hace la curvatura en algunos casos es de una S. Luego en otros la forma que adopta es la de una C.

Causas

De manera normal, las causas de esta enfermedad son desconocidas. Y proceden a variar. De acuerpo al tipo de escoliosis que se presente. También de las personas que tengan el padecimiento. En el caso de la incidencia. La tendencia es a que la mujer sufra más de esta patología. Que los del sexo masculino. Se ha encontrado que cuando se presenta. La etapa de desarrollo y crecimiento óseo. Se produce un agravamiento. En lo que es la curvatura. Tanto en la niñez como en la adolescencia.

Síntomas

En la mayor parte de los casos. La escoliosis no hace manifiesto, ningún tipo de síntomas. Más allá de la curvatura que se forma, en la columna vertebral. Luego entonces, los signos más evidentes. Son los ocasionados al resto de la estructura ósea. Motivado por presentar la desviación en su eje principal. Aún cuando en ocasiones surgen. Algunos síntomas capaces de dificultar, la calidad de vida del paciente tales como:

  • Diferencia en lo que es la altura de los hombros y la cadera
  • Dolores en la espalda
  • Sensación de tener la espalda cargada

Aún cuando comúnmente los síntomas que presenta la escoliosis no van a agravar la calidad de vida de las personas. Si pueden surgir algunas complicaciones que se derivan de la misma. Siendo así que se presenta:

  • Dolor permanente que se produce por el desgaste de las vértebras
  • Daño que se produce a los nervios raquídeos por la curvatura sin corregir
  • Baja autoestima que resalta en el caso de los niños cuando usan el corsé
  • Problemas respiratorios. En los casos de escoliosis más graves

Enfermedades de los Huesos y articulaciones

Son uniones de tipo móviles las articulaciones. Que se desarrollan entre los elementos. Que son cartilaginosos u óseos del esqueleto. Su función es la de hacer posible. Que se produzcan los movimientos, entre las diferentes partes del esqueleto. Esto mediante los músculos. Los cuales fungen como una palanca sobre ellas.

Clasificación

Las articulaciones tienen su clasificación. De acuerdo al tipo de capacidad de movimiento que producen. En algunos casos, hay articulaciones que no generan movimiento. Caso contrario a otras. Que tienen plena libertad para moverse. Por lo que se clasifican en:

  • Muy móviles. Como los codos, rodillas
  • Poco móviles. Sínfisis del pubis
  • Sin movilidad. Uniones de huesos del cráneo

Trastornos

Cualquier que sea el trastorno que se produzca. Por inflamación de las articulaciones. Es conocido como la artritis. Siendo que la misma es, la inflamación de una articulación que se caracteriza por:

  • Inflamación de una articulación
  • Dolor fuerte
  • Aumento de la temperatura local
  • Dificultad en la motilidad
  • Hinchazón
  • Enrojecimiento en la zona afectada

En relación a las formas que se presentan más comúnmente de esta patología son:

  • Artritis reumatoide
  • Artrosis

Siendo que las mismas hacen su manifestación de manera fundamental con los signos de:

  • Dolor
  • Inflamación
  • Incapacidad funcional de las articulaciones

Siendo que su avance no para. Sino que más bien progresa rumbo a la deformidad de las mismas. La artrosis es la afectación articular más común.

Enfermedades de los huesos y músculos

Tanto los músculos como los huesos. Están encargados de proporcionar al cuerpo, una serie de beneficios. En cuanto a las funciones que ellos desempeñan, tal como es el caso de:

  • Movimiento
  • Estabilidad
  • Equilibrio
  • Circulación

Es por ello que al aparecer Enfermedades en los Huesos. O cualquiera de los componentes, del sistema músculo esquelético. Se produce un descenso. Y además deficiencia en la calidad de vida. También en la salud de quienes la padecen. Así es que vamos a observar. Algunos casos de este tipo de enfermedades, su información respectiva.

Fibromalgia

Esta es una enfermedad. Que se produce en los músculos. Y también en las articulaciones. Siendo que ocasiona dolor permanente. Es decir se torna crónico. Lo mismo sucede con el resto de las áreas del cuerpo donde se incluyen:

  • Cuello
  • Nalgas
  • Brazos
  • Pecho

Por lo general el dolor se produce. Debido a la hipersensibilidad que se genera a ciertos estímulos. Lo cual provoca un dolor. Considerado como bajo. Sin embargo, se puede agravar por una variedad de estímulos. Donde se incluye el ruido y también el estrés.

Frecuentemente da respuesta, mediante los puntos gatillo. Que son las áreas más sensibles del cuerpo. Y que dan respuesta de manera dolorosa. Cuando se proporciona presión, por medio del tacto. En cuanto a la causa de esta enfermedad. La misma se desconoce en la actualidad.

Distrofia muscular

Se utiliza este término, a fin de dar descripción. A una cantidad de enfermedades que se presentan, en el área muscular. Dicha enfermedad provoca en los músculos, una gran debilidad. Lo cual va ocurriendo de manera gradual. Siendo que a menudo hace la sustitución. En las últimas etapas por tejido graso.

Síntomas

Dentro de los síntomas se pueden encontrar. La presencia de incapacidad. Para hacer la relajación de los músculos. Y además:

  • Falta de coordinación
  • Rigidez
  • Fatiga paralizante
  • Complicaciones pulmonares ocasionadas. Por el debilitamiento de lo que son los músculos respiratorios.

En relación a la causa de la distrofia muscular. Proviene de uno o más genes que se tornaron defectuosos. Cabe señalar, que se produce la trasmisión de los padres a los hijos. Por lo cual esta enfermedad es completamente heredable.

(Visited 4.616 times, 1 visits today)

Deja un comentario