Nuestro cuerpo es una especie de torre que se desplaza sobre un par de pilares o piernas que permiten el traslado de un lugar a otro. De igual modo el diseño morfológico que posee nos identifica del resto de los vertebrados, principalmente por la postura erguida que podemos tomar. Estas son ventajas que obtuvimos poco a poco gracias a una serie de adaptaciones esqueléticas producidas en el sistema óseo.
Se denomina sistema óseo al conjunto de huesos y cartílagos que sirven como estructura de soporte para el cuerpo humano. El adulto promedio tiene un total de 206 huesos, mientras que en los bebés se encuentran un aproximado de 300. Este sistema sólo constituye el 12% del peso total en el ser humano, lo que quiere decir que pesa menos que el sistema muscular.
Componentes del Sistema Óseo
Aunque la mayoría de las personas suelen asociar a este sistema solo con los huesos presentes en el cuerpo, en realidad se compone de tejido óseo, cartílagos, tendones y articulaciones. Todos estos componentes hacen posible con un trabajo en conjunto las diferentes funciones que tiene el sistema óseo.
Cartílago
Este es un tejido que posee la principal función de proteger los extremos de los huesos que se encuentran dispuestos a la fricción generada por los diferentes movimientos. En los bebés este es un tejido muy abundante, pero a medida que van creciendo este se va fusionando dando lugar a huesos de mayor tamaño, razón por la cual la presencia de tejido cartilaginoso en el adulto es relativamente poca.
Articulaciones
El cartílago es el tejido que se encarga de proteger al hueso de daños provocados por la fricción, pero en cambio las articulaciones son estructuras dispuestas en partes específicas para permitir los movimientos de manera adecuada; cabe destacar que muchas de estas presentan un líquido viscoso que se conoce como liquido sinovial. Existen tres tipos de articulaciones:
- Móviles
- Semiflexibles
- Estacionarias
Tendones
Los tendones son fibras realmente fuertes que cumplen la función de unir los huesos con los diferentes tipos de músculos.
Ligamentos
Estos son una especie de bandas que se disponen en los lugares donde se encuentran las articulaciones para mantener estas fijas a los huesos.
Esqueleto
Esta es la estructura formada por los huesos en su totalidad para servir de armazón al cuerpo humano. Se divide en dos parte: esqueleto axial y esqueleto apendicular.
Características del Tejido Óseo
Es un tejido dinámico que forma parte del esqueleto y sus características son cambiantes a lo largo de la vida. Presenta una composición donde se observan 4 diferentes tipos de células, además en la parte interna este tiene una matriz muy resistente que consta de 50% de sales minerales como calcio, 25% agua y 25% de proteínas. El tejido óseo puede dividirse en dos tipos:
Tejido óseo esponjoso
Es de suma importancia para las funciones vitales del organismo, pues es aquí donde se realizan procesos como la fabricación de los componentes que hacen parte de la sangre; esto se debe a que el tejido óseo esponjoso es el lugar que hospeda la médula ósea roja, sustancia encargada de la producción de diferentes células sanguíneas. Generalmente se sitúa este tejido en la epífisis de los huesos largos como el fémur y en el interior de los huesos planos.
Tejido Óseo Compacto
Ubicado en diversas regiones de los diferentes huesos del esqueleto como la región central o diáfisis de los huesos largos y en el exterior e interior de los huesos planos.
Este tejido presenta unas estructuras cilíndricas llamadas osteonas que se disponen en capas de láminas concéntricas.
Funciones del Sistema Óseo
Soporte Corporal
Esta parte del cuerpo es la encargada de ofrecernos la capacidad en enfrentar la fuerza de gravedad, mediante el soporte del peso corporal a lo largo de la vida. De sus funciones esta se considera la más antigua y primitiva.
Protección de Órganos
Algunos huesos están dispuestos de manera estratégica para brindar la protección necesaria a los órganos del cuerpo. Esta característica resulta evidente en la disposición de las costillas para cubrir de cualquier peligro a los pulmones, corazón y demás vísceras contenidas dentro de estas. Otro gran ejemplo es la columna vertebral y el cráneo que protegen componentes esenciales del sistema nervioso.
Producción de Células
El tejido óseo cuenta con una sustancia denominada médula ósea roja que se encarga de producir células primordiales para la sangre como los glóbulos rojos y blancos, proceso denominado hematopoyesis.
Almacenamiento de Sustancias
Sustancias importantes como el calcio son almacenadas en los huesos, representando el 99% del contenido total de dicha sustancia en el organismo.
Acción Mecánica
En conjunto con el sistema muscular los componentes del sistema óseo dan lugar a las diferentes acciones mecánicas que permiten la ejecución correcta de los movimientos como caminar, correr, saltar, hablar, sentarse, girar y muchos más.
esta muy bien