Donación de médula ósea: ¿qué es?, procedimiento, requisitos y mucho más

El diseño de médula ósea, además denominado diseño de células madre hematopoyéticas, es un trato terapéutico que sustituye una médula ósea adolecida con alguna sana, con la finalidad de restituir la generación normal de células sanguíneas. En el siguiente artículo podrás apreciar todo lo referente a la donación de médula ósea

médula ósea

¿Qué es la donación de médula ósea?

¿Qué implica donar médula ósea o células madre hematopoyéticas?

Algunos achaques de la fluido rojizo o achaques de cáncer como los morfologías graves de leucemia y anemia aplástica, así como algunos trastornos genéticos, pueden ser aliviadas con médula ósea o trasdiseñote de células madre hematopoyéticas. Se puede preciar que sólo en Italia de 1 mil individuos cada año, de los cuales casi la mitad de ellos niños, podrían favorecerse de esta terapia, que en la generalizadaidad de los asuntos implica la unitaria eventualidad de proseguir con vida.

En ocasiones usted puede hallar a un donante a fin dentro de la familia, pero no es sencillo, teniendo en cuenta que la credibilidad de que esté entre los hermanos y hermanas es sólo el 25%. Por deducción, la carestía de hallar gente establecida a fin de donar se convidan como voluntarias de los donprevio de médula ósea.

¿Qué es el diseño de médula ósea?

El diseño de médula ósea se efectúa en dos facetas: la principal, al tanto el cual el resignado se subyuga a trato de quimioterapia o radioterapia, está modelada a fin de eliminar las células de la médula ósea del mismo resignado (abarcando por supuesto a los afectados); la segunda consiste en gestionar al resignado salud por medio de la transfusión de médula ósea sacada del donante.

Las células madre hematopoyéticas son idóneas a fin de instaurar solamente el camino al sitio que les atañe y comenzar a generar los glóbulos blancos, glóbulos rojos y las plaquetas que florecen en el fluido sanguinolento ulterior de dos semanas, ulterior del diseño.

¿Para qué sirve?

La médula ósea es un tejido blando en la cavidad interior de algunos huesos (fémur, húmero, vértebras, etcétera). Su labor es generar las células sanguíneas o glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas (trombocitos).

Este sistema de material estipulado se llama hematopoyesis y elimina las células individuales, llamadas células madre hematopoyéticas. Estas son las células madres auténticas, objetar perennemente y a fin de distinguir distintas fortunas. La función de los glóbulos rojos: es trasladar el aire a los tejidos y órganos de la morfología humana. Los glóbulos blancos  son segmentos del sistema inmune y preservar el organismo de agentes patógenos y de lo que pueda ocasionar detrimentos. Las plaquetas son los personajes circunstanciales de la coagulación.

Procedimiento

Muestra de fluido rojizo periférico

El método empleado  La donación, en este asunto, consiste en la disposición, 5 días previo de la donación, un estupefaciente que suscita el auge de células madre en la médula ósea y su permiso a el fluido rojizo periférico. Esta clase de gravamen, acreditado como aféresis, obtener utilidad de ciertas células: la fluido rojizo extraído de un brazo por medio de un elemento estéril pasa a una centrifugadora donde el dispositivo celular útil a fin de diseño es separado y apresado en una bolsa, al tanto que el residuo es reinyectado en el brazo antagónico.

Toma de ejemplares de médula ósea

Es la donación vieja y consiste en extraer la médula de los huesos de la pelvis. El donante subyuga a una anestesia epidural o generalizada, por lo que no señalará ninguna dolor al tanto la cirugía. Esta donación tiene un tiempo estipulado dividido de unos 45 minutos.

Después  de la recaudación, el donante se preserva naturalmente bajo el yugo de 24/48 horas previo de ser aligerada y se exhorta un lapso de tregua precaución 4-5 días.

La médula ósea extraida llanamente se reconfigura en una semana. El donante globalmente percibe un ligero dolor en la zona de compilación, orientado a esfumarse en pocos días. Queda de usted: ¡covertirse en donante!

médula ósea

Sistema

¿Qué ocurre con el donante que sea afin con un resignado?

En aquel momento cuando se instaura que coexiste analogía entre resignados en espectación de trasdiseñote y un donante, en correspondencia con una sucesión inicial de macropartículas HLA , este donante se conducirá al muestreo de fluido rojizo, que son importantes a fin de ser más concretos, más minuciosas pesquizas biológicas con la finalidad de aseverar la analogía entre dos temas.

Si esta analogía está validada en las finales fases de la averiguación (segundo y tercer nivel) el donante se invitará, conforme a sus compromisos de trabajo, estudio, familia al centro de trasdiseñote establecido  para efectuar  la donación de células madre hematopoyéticas.

En contraposición es factible que al tanto estas finales fases de la averiguación, el olvido y por deducción afin con el resignado, el donante no percata de la intención manifestada en la inscripción: donar sus propias células madre con el objetivo de rescatar una vida.

¿Cómo son las células madre?

Presentemente las células hematopoyéticas se diversifican en dos morfologías distintas. La selección se basa en las indicaciones de trasdiseñote centro estipulado en las carestía del resignado y con respecto a todo por la predilección y preparación de don previo.

La principal forma de donación es el viejo método que consiste en la supresión de células de la cresta ilíaca ulterior (huesos de la pelvis) por medio de reiterativos pinchazos con agujas y jeringas estériles y demanda hospitalización del voluntario.

Desde punciones del hueso se debe efectuar en la selección del donante de manera generalizada o anestesia epidural (sólo la porción inferior de la morfología humana está anestesiado), en contraposición puede ser penetrante. La extracción demora globalmente 30-45 minutos.

El sistema no causa daño o menoscabo a   el donante, como lo indica la experticia de más de 150.000 ejemplares de médula ósea perpetrado en todo el universo. El diseño de retirada, como todas las faenas humanas, reducen los riesgos mínimos, concernientes con el sistema.

donación de médula ósea

Riesgo anestésico

La anestesia todavía se administra en individuos saludabes si no son intolerantes a anestésicos. Riesgo de infección, ambientes de muestreo de la médula ósea son idóneos a la infección, aunque muy arcaico a pesar del automatismo de materiales estériles.

Riesgo de lesiones, en la médula ósea se pueden contabilizar detrimentos en el sitio a los tejidos ocasionando, por ejemplo, ciática. El donante, cuando se despabila, manifestará dolor implícito naturalmente por un par de días, en el sitial de la descarga, pero el umbral del dolor es relativo. Esta ternura, concisamente abajo de los analgésicos estandar, ulterior de tres días, es prácticamente nulo.

La cantidad de fluido rojizo de la médula que se toma se basa del volumen del morfología humana del receptor, pero es típico entre 700 y 1000 ml, sín embargo es recomendable que, una semana previo de la fecha fijada a fin de la imposición de la médula ósea, el donante se subyuga al margen de una o más unidades de fluido rojizo que infunde, en cirugía, a fin de estabilizar el volumen de fluido rojizo circulante.

Ulterior de la médula ósea donante naturalmente se preserva bajo el yugo en el hospital al tanto de 48 horas previo de ser liberado y no obstante se exhorta a un lapso de tregua cautelar de 4-5 días.

Lo que es importante tener en cuenta es que la morfología humana de las experticias de síntomas previo como resultado de la retirada de su médula ósea no se reconfigura llanamente en 7-10 días; Además con este método de muestreo no demanda extraer el medicamento previo o ulterior de donar.

El segundo modo es la donación de células de vástago hematopoyéticas con ejemplares de fluido rojizo periférico ulterior de la estimulación con personajes de auge.

médula ósea

Porque el fluido rojizo periférico, como regla generalizada, no contiene una cantidad suficiente de células a fin de lograr un efecto terapéutico con el diseño en circulación, debe, previo de la recogida de estas células, aumentar su número. La donación en este asunto consiste en la disposición con inyecciones subcutáneas reiterativas de un medicamento en 4-5 días previo de la retirada.

El estupefaciente es un factor de auge que tiene la capacidad a fin de acelerar el auge de las células madre y a fin de facilitar su transición de los huesos al fluido rojizo periférico. (Ver Artículo: Síntomas de la Amigdalitis)

La recaudación de células madre de fluido rojizo periférico es por aféresis, empleando células, sea de circuitos y materiales rigurosamente estériles y desechables; fluido rojizo, extraido de un brazo por medio de un circuito estéril pasa a una centrífuga donde el componente celular útil a fin de diseñar es separado y recogido en una bolsa, al tanto que el residuo del fluido rojizo es reinyectado en el brazo antagónico.

A fin de recoger la cantidad de células deseadas pueden ser importantes 2 sistemas que tienen sitio en los próximos días. Por esta razón, contraindicaciones a la donación prevista, a fin de la donación de células madre de la médula ósea, no se consideran conveniente; de esta manera aquellos tienen un difícil acceso venoso. Además pueden ser algunas sorpresas, globalmente de leves o moderadas, el yugo con analgésicos estandar. Los efectos secundarios posibles son:

  • Fiebre leve
  • Dolor de cabeza
  • Dolor óseo
  • Fatiga

De estos efectos, se relaciona con la disposición del estupefaciente, desflorecen rápidamente a fin de dar trato farmacológico y no dejar ninguna señal. El universo ya varios miles previos han donado las células madre de fluido rojizo periférico.

Requisitos

La donación de médula ósea es un gesto generoso que puede realmente contabilizar una diferencia a fin de aquellos en la dramática situación de tener que lidiar con algunos achaques graves del fluido rojizo o achaques de cáncer como leucemia o anemia aplástica.

Un gesto que incluso por medio de campañas de sensibilización frecuentes y regulares y el progreso de las técnicas de donación, es cada vez más frecuentes.

Según datos de la IBMDR (es decir, el registro italiano previo de médula ósea, que desde 1989 recoge en un Tablón de anuncios a ciudadanos que se convierten en disponibles a fin de donación) en 2017 de 392.873 nuevos registros, 840 trasplantes previos de familia 95 asuntos de médula donardas por un ciudadano italiano y exportaron al exterior a fin de ayudar a un enfermo en algun país.

médula ósea

Frente a la oportunidad de contabilizar un gesto de generosidad, así como en el asunto de la donación de fluido rojizo, incluso el más motivado, que necesita aclarar ideas con respecto a lo que esto implica: ¿Cómo funciona la donación de médula ósea? ¿Lo que tengo que tratar? ¿Es doloroso o puede afectar mi salud?.Todas dudas legítimas que vamos a intentar analizar en los próximos párrafos. Achaques del fluido rojizo.

¿Cómo funciona?

En Italia la donación de médula ósea fue regulada el 06 de marzo de 2001, Nº 52, titulado Reconocimiento del Italiano, Registro Nacional de donación previa de Médula Ósea. Con esta declaración, de hecho, la legislatura reconoció la donación de médula ósea activa ya por más de una década y cubierta de IBMDR, reconociendo algunos derechos previos. En primer sitio, la donación es un acto globalmente voluntario, en el que nadie debe ser forzado, y libre, así no donante debe y puede ser indemnizado.

A fin de donar es necesario ser un adulto, inscrito en el registro nacional, en un centro autorizado a fin de una muestra de fluido rojizo periférico a fin de la determinación genética del sistema HLA. Por algunos segmentos, el donante tiene el derecho y el deber de permanecer en el anonimato hacia terceros.

Basado en las carestíaes del receptor y el donante, presentemente la donación de médula ósea puede efectúarse siguiendo dos métodos, con distintos niveles de impasividad a fin del donante y por deducción un curso diferente en los días a proseguir.

médula ósea

Toma de ejemplares de médula ósea

Esta es el método más tradicional a fin de eliminar la médula de la cresta ilíaca, en los huesos de la pelvis superior. Al donante se aplicada una anestesia generalizada o epidural, y, por deducción, la intervención, que dura aproximadamente 45 minutos, será globalmente indolora.

Al tanto la anestesia es administrada por punciones en los huesos de la pelvis con la finalidad de retirar la cantidad de médula ósea es necesario, tener en cuenta la edad del sujeto y su peso. La recaudación media es alrededor de 1000 cc. Ulterior de la cirugía, el donante se preserva bajo observación al tanto un lapso que puede variar entre 12 y 48 horas. Una vez aligerado, naturalmente se exhorta una tregua de 4-5 días.

¿Cómo se hace?

El diseño puede sustituir las células adolecidas por células saludabes idóneas de diversificar en glóbulos blancos, rojos y plaquetas. ¿Cuándo se causa un diseño?. El diseño es una terapia que se efectúa a fin de tratar achaques congénitos de  fluido rojizo como las talasemias y tumores de grave inmunidad deficiencia y células de fluido rojizo. En cuanto a cánceres como la leucemia el diseño puede ser el trato único salvavidas o el trato más eficaz a fin de reducir el riesgo de recaída.

¿Cómo contabilizar un diseño?. Diseño de médula ósea es muy similar a una transfusión de fluido rojizo con un catéter en una vena. En los días previo de que el resignado se subyuga a quimioterapia y en ocasiones radioterapia. Esto es a fin de dar sitio a nuevas células de vástago saludabes y a fin de reducir el riesgo de que del inmune del resignado rechaza sistema de diseño, células saludabes del donante ver como extranjeros a fin de atacar. Vea Además: catéter venoso central.

¿Cuántos clases de transplante previo, coexisten (Autólogo/Alogénico)?. El diseño puede ser autólogo o alogénico. Autólogo se utiliza comúnmente a fin de tratar cánceres que demandan dosis muy altas de quimioterapia. En primer sitio, la médula ósea del niño enfermo es recogida y almacenada (semen criopreservados). El niño puede en aquel momento subyugarse a una quimioterapia de dosis alta que matan las células cancerosas, además mata las células madre hematopoyéticas de la médula ósea.

Ulterior de la quimioterapia, las células madre se infunden y diferencian en células sanguíneas maduras dentro de quince días. El niño puede enfrentar y superar una terapia que sin pelo quirúrgico, hubiera sido letal. El diseño de un donante total o parcial afín que puede ser un gemelo monocigótico, un hermano, un padre o un donante extranjero afín de la familia pero que tiene en el registro previo de médula ósea. Leer Además: diseño de células madre hematopoyéticas.

médula ósea

¿Cómo contabilizar la donación de células madre hematopoyéticas?. Hay dos maneras en que donan las células madre hematopoyéticas. El método clásico incluye una médula de fluido rojizo desde los huesos de la pelvis, bajo anestesia generalizada y hospitalización por 48 horas.

El segundo método es una simple prueba de fluido rojizo ulterior de extraer al tanto 5 días de un medicamento que aumenta el porcentaje de células madre hematopoyéticas. El fluido rojizo así recogido es luego manipulado y puede dar al resignado.

¿Cuándo veremos los primeros efectos?. Las células madre hematopoyéticas inyectadas en el resignado debe enfrentarse a dos desafíos. Debe primero extraer raíz, que se coloca en los espacios vacíos a la izquierda ulterior de la quimioterapia, y en aquel momento tienen que aprender a vivir con el sistema inmune del resignado.

Ulterior de 15 días se produce si las células madre comienzan a trabajar por medio del yugo de la generación de glóbulos blancos, rojos y plaquetas. A ver si las nuevas células son idóneas de asociarse con el donante demora cerca de 100 días.

¿Coexisten efectos secundarios a los  previos y receptores?. Los riesgos a fin del donante, en el asunto de la contribución por medio de la forma tradicional, se relacionan sólo a los sistemas con que hagas tu donación y en aquel momento posible alergia a la anestesia o infecciones en el sitio donde compraste la tasa.

En cuanto a la prueba de fluido rojizo ulterior de la estimulación de estupefacientes, los riesgos a fin del donante se unen en la ingesta de medicamentos que pueden contabilizar dolor de huesos, dolores de cabeza o pérdida del apetito. Son asuntos raros de efectos secundarios más graves.

Los riesgos a fin de los que reciben la transfusión en cambio están concernientes con un posible rechazo de las células del donante fluido rojizo o infección ulterior del trato con fármacos de quimioterapia. Los efectos secundarios más peligrosos son causados por la GvHD, de reacción de injerto-versus-host, que se produce cuando las células inmunes (linfocitos) del donante atacan las células del niño que ha sido diseño. Los órganos más en riesgo son la piel, intestino, hígado y pulmón. LEER Además: quimioterapia explicada en 5 puntos

Riesgos

 ¿Cuáles son los diseños de médula ósea y diseños de células madre periféricas?

La médula diseño e intervenciones de células madre periféricas para reconstituir la reserva de células madre destruida por altas dosis de quimioterapia o radioterapia. Hay tres clases de previos: diseño autólogo, cuando el resignado recibe sus propias células madre. Diseño singénico, cuando el resignado recibe las células madre de su gemelo monocigótico. Diseño, cuando el resignado recibe las células madre de un hermano, una hermana o un padre. Además puede recibir las células de un donante no relacionado.

 ¿Por qué utilizar el diseño de médula ósea y terapia de células madre periféricas a fin ralentizar cáncer? .Por medio de los diseños de médula ósea y células madre periféricas, los resignados pueden recibir dosis más altas de quimioterapia y/o radioterapia, pero a fin de entender mejor las razones es útil distinguir estos enfoques médicos. Quimioterapia y radioterapia son más rápidos al dividir las células.

Se utilizan a fin de la terapia de cáncer porque las células cancerosas se dividen más rápidamente que el dividido de las células saludabes; no obstante, puesto que las células de la médula ósea se dividen rápidamente, el trato con dosis masivas puede seriamente dañar o eliminar la médula ósea del resignado.

Si la médula ósea no está funcionando como debería, el resignado no es capaz de generar las células de fluido rojizo necesarias a fin de transportar aire, luchar contra la infección y prevenir el sangrado.

médula ósea

Médula ósea diseño células madre hematopoyéticas y reconstruir la reserva destruida por la terapia: las células saludabes diseño de la médula permite volver a generar todas las células de fluido rojizo necesarias a fin del resignado. En algunas clases de leucemia, el efecto de rechazo de tumor que se produce ulterior de previo es fundamental a fin del éxito de la terapia. Tienes rechazo si los glóbulos blancos del donante identifican como células extrañas permanecían en la morfología humana del resignado ulterior de la quimioterapia o la radioterapia y atacarlos.

Inconvenientes

Rechazo o Enfermedad Injerto contra Huésped

Se diseña el rechazo o la agresión por el sistema inmune contra la médula nueva, nunca, la complicación más grave de todo el trato. Puede ser de dos clases: Enfermedad injerto contra huésped aguda. Se convierte, globalmente en los primeros tres meses de la cirugía y provoca fiebre alta (38° C), diarrea, calambres de estómago, ictericia y manchas rojas en las manos, pies y cara (erupción cutánea). (Ver Artículo: Tratamiento para la Amigdalitis)

Enfermedad injerto contra huésped crónica. Su objetivo de esta manera cuando sus síntomas se manifiestan por años y globalmente florecen varios meses ulterior (por lo menos tres). Los trastornos más comunes son prurito, endurecimiento de la piel, boca seca, ojos secos y pérdida de cabello.

Cuando la enfermedad es muy severa injerto contra huésped, puede deteriorar la función hepática (hígado por ejemplo) y los pulmones, con consecuencias dramáticas a fin del resignado diseño. El único remedio, poner en práctica a fin de evitar rechazo, se implica, como ya se ha mencionado varias veces por un trato farmacológico basado en inmunosupresores y corticosteroides.

Infecciones

El mayor riesgo de contraer infecciones está limitado a tratos a fin de prevenir el rechazo. Las infecciones más temidas son los pulmones (neumonía). ¿Cuando los peligros son menores?. Los peligros se reducen, si:

  • El resignado es joven. Los estudios demostraron que los previos de médula ósea perpetrados en la gente joven tienen un éxito mayor que en los individuos mayores.
  • El donante es un hermano. El resignado está bien, a pesar de la enfermedad que le aqueja.

Consecuencias

Previo de médula ósea

Algunas complicaciones, además de rechazo. Algunos achaques biológicos – abarcando la llamada anemia aplástica, leucemia, linfomas y fluido rojizo – fluido rojizo grave ocurren debido a daño a expensas de la médula ósea, el tejido blando que produce células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).

Cuando el daño es profundo y respuesta a tratos menos invasivos son ineficaces, las condiciones a fin de intervenir con un determinado sistema médico, muy delicado y complejo, llaman diseño de médula ósea. Diseño de médula ósea o de células madre hematopoyéticas, es el trato médico y quirúrgico que sustituye una más funcional la médula ósea con médula ósea sana que produce células sanguíneas. Puede ser el nuevo de la médula de un donante afín o del mismo resignado a fin del diseño (autólogo).

médula ósea

En el segundo asunto, ulterior de la recaudación, las células madre hematopoyéticas debe ser tratado correctamente (quimioterapia). Como todos los sistemas de diseño de donante, diseño de médula ósea alógeno incluso puede cumplir rechazo.

El rechazo, no obstante, no es la unitaria posible complicación; Hay realmente alguna, aquí: Infecciones recurrentes. Las causas que pueden comenzar son dos: el sistema de acondicionamiento y el rechazo basado en fármacos inmunosupresores de la terapia.

El acondicionamiento es el paso clave que anticipa el diseño, al tanto la que prevé la destrucción total de la médula ósea adolecida. Esto implica, hasta que se ha diseñado con la médula nueva, una peligrosa deficiencia inmune.

¿Un diabético puede donar médula ósea?

Elegibilidad puede concederse en los asuntos de diabetes en compensación sin carestía de trato con insulina. Pedir confirmación a un médico que trabaja en uno de los centros. Simplemente incluir o solamente una llamada. Si la respuesta es negativa, usted todavía puede ayudar a los mismos resignados al hallar un donante afín, hablando de la importante donación a amigos y familiares.

Razones a fin de la exclusión de los previos del Registro Nacional y las pautas de donación de médula ósea

Cada año un número creciente de individuos que necesita una médula ósea, tanto en niños como en adultos, pero, por desgracia, sólo en asuntos raros puede hallar a un donante dentro de la familia. Este problema demanda la colaboración de todos los voluntarios dispuestos y se convidan como previos con la finalidad de aumentar la credibilidad de supervivencia de estos resignados.

Dividiendo, sólo uno en 100 mil es afín. ¿Cómo llegar a ser donante de médula ósea?, a fin de convertirse en previo de médula ósea, es necesario pedir, sin exigir médicos, en un previo oficial que se unió al proyecto, a subyugarse a la toma de una muestra de fluido rojizo (como un muestreo normal).

El centro de donante firmará la adhesión al registro previo de médula ósea. Los resultados del muestreo serán incorporados a una base de datos electrónico a nivel regional y nacional. Luego, la detección de una analogía inicial con un resignado, el donante será previsto a algunas extracciones, siempre con fluido rojizo, a fin de objetar el nivel de analogía.

Causas de exclusión permanente de los previos de médula ósea de registro a fin de protegerlos:

De riesgo anestésico:

1)alergia

2) severa con episodios de asma bronquial y menoscabo de la función respiratoria;

3) severa alergia a las estupefacientes;

4) asma crónica;

5) anafilaxia;

6) bronquitis;

7).enfermedad pulmonar obstructiva crónica;

8) deficiencia de acetilcolinesterasa;

9) enfisema;

10) epilepsia;

11) fibrosis quística;

De riesgo cardiaco:

1) patológicos cambios en el ritmo cardíaco;

2) cardiopatía congénita de cualquier grado y clase;

3) infarto de miocardio (en historia);

4) cambios patológicos arteriales sistólicos, hipertersión (180) > o diastólica > 100 mm Hg);

5) achaques cardiovasculares circunstanciales;

A fin de achaques autoinmunes:

1) enfermedad de Addison;

2) enfermedad de Graves;

3) enfermedad de Crohn;

4) miastenia grave;

5) enfermedad de reiter;

6) enfermedad de Bechet;

7) enfermedad de Raynaud;

8) la enfermedad de Hashimoto;

9) síndrome de goodpasture;

10) pénfigo vulgar;

11) severa psoriasis;

12)polimiositis/dermatomiositis

13)lupus sistémico erimatoso

14)APS (síndrome anti fosfolípido antimorfología humana);

15) difusa esclerosis sistémica;

16) tejido conectivo enfermedad con antimorfología humanas;

17) síndrome de la cresta;

18) síndrome de MCTD (Enfermedad mixta del tejido conectivo);

19) síndrome de Sjögren;

20) síndrome granulomatoso Wegener; (Ver Artículo: Músculo Serrato)

21)idriopatica membranosa glomerulonefritis

21) diabetes mellitus clase I;

22) esclerosis múltiple;

Reumáticos:

1) artritis reumatoide;

2) enfermedad degenerativa no inflamatoria de las articulaciones;

3)enfermedad de Still;

4) vasculitis primaria sistémica;

5) crioglobulinemia;

6) espondilitis sondita;

7) polimialgia reumática;

Achaques de fluido rojizo y tumores:

1) Anemia, incluso de grado leve, con Hb < 13,5 gr. en hombres y < 12,5 gr.

2) talasemia; o falcémico, salvo Hb &gt; 13,5 gr. en hombres y &gt; 12.5 en mujeres;

3) anemia hemolítica autoinmune;

4) síndrome de evans

5) púrpura;

6) tendencia anormal de la sangría con coagulopatías;

7) hemopatías malignas (aunque curado);

8) neoplasias malignas (aunque aparentemente habían sanado, excepto curado el cáncer in situ);

Algunas condiciones:

1) diabetes mellitus clase 2 (si FPG &gt; 140 mg);

2) achaques psiquiátricos;

3) grave deformidad por la poliomielitis;

4) enfermedad de poliquistosis renal;

5) antecedentes de convulsiones (excepto niños);

Proteger el receptor:

1) SIDA y VIH 1 o 2;

2) infectados con VHB, VHC, VLTH I / II;

3) babesiosis, lepra, sífilis, leishmaniasis visceral, enfermedad de chagas, paludismo;

4) hepatitis B (HBsAg +), hepatitis C (anti-HCV o presencia HCV-Ag), hepatitis de etiología indeterminada

5) comportamiento sexual en riesgo;

6) estupefacientes inyectables;

7) trato con extractos de hipófisis humana;

8) enfermedad de creutzfeldt – jakob;

9) deficiencia de IgA;

10) fibromialgia; (Ver Artículo: Faringoamigdalitis Viral)

Protección de previo y receptores

1) alcoholismo crónico;

2) un total de deficiencia de G6PD);

3) policitemia;

4) achaques autoinmunes graves (ver listas de c.d. a fin de proteger a previo)

Grupo sanguinolento

Grupo sanguinolento. Vea Además: calcular la dieta clase de fluido rojizo y grupo sanguinolento. La práctica de la transfusión de fluido rojizo ya estaba de moda en la vieja Europa del siglo XVII. Los resultados iniciales fueron previos, ya que la transfusión era muy a menudo un verdadero veneno mortal a fin del resignado.

Por esta razón, previo de la finalidad de 600 tal práctica fue prohibida en Francia e Inglaterra. Grupos sanguinolentos de trasfusiones médicas tuvieron espectación hasta principios del siglo XX a fin de entender la verdadera razón de esta alternancia de éxitos y asuntos.

En 1901 Karl Landsteiner (Austria), mediante estudios le conducen a descubrir los grupos sanguinolentos. Este descubrimiento, que le valió el Premio Nobel de medicina y fisiología en 1930, revolucionó la creencia generalizada en esos días por que el fluido rojizo era un tejido que es idéntico en todos los individuos. En particular identificó la presencia de cuatro clases distintas de fluido rojizo, que Landsteiner, denominó A, B, AB y 0.

La razón a fin de esta diferenciación fue encontrada más tarde cuando se observó la coexistencia de los llamados antígenos. ¿Qué es una clase de fluido rojizo?. Cuando la morfología humana es atacada por un patógeno (virus, bacterias, etc.), activa un mecanismo de defensa que ataca y neutraliza estos antígenos por la inclusión de proteínas del fluido rojizo llamadas antimorfología humana.

En la superficie de células de fluido rojizo se pueden distinguir dos antígenos distintos: el antígeno A y antígeno B. Semejantemente en plasma puede tener antimorfología humana anti-A y anti-B. Tanto neutralizan y eliminan glóbulos rojos con el antígeno correspondiente.

Basado en esta información: en un individuo no puede coexistir las antimorfología humana anti-A y anti-B; un individuo no puede coexistir con clases antígenos y antimorfología humana a fin de que  un individuo no puede coexistir los antígenos de clase B y anti-B de antimorfología humana.

médula ósea

Cada clase de fluido rojizo se caracteriza por la presencia de antígenos concretos y de sus antimorfología humana correspondientes: el grupo contiene el antígeno A y antimorfología humana; anti-Grupo B contiene antígenos B y antimorfología humana anti-A grupo AB contiene un antígeno, antígenos B y ninguno de los correspondientes antimorfología humana del plasma.

El grupo 0 no tiene antígenos pero contiene antimorfología humana anti-A y anti-B consecuencia: la persona cuya clase de fluido rojizo AB es más afortunada porque, carente de antimorfología humana concretas, pueden recibir fluido rojizo de previo del clase A, B, AB y 0 (receptor universal), discurso contrario que tiene fluido rojizo clase 0, que sólo puede recibir fluido rojizo (donante universal); el individuo del grupo A puede recibir fluido rojizo de grupos A y 0; Al tanto que la clase de fluido rojizo B es afín solamente con grupos B y 0.

Si usted no cumple con estas combinaciones presentes en el fluido rojizo de glóbulos rojos transfundidos de los ataque de plasma de antimorfología humana (aglutininas), neutralización (reacción de aglutinación) y la formación de grumos ligeros ocluyendo los vasos sanguinolentos causando mucho daños graves al organismo.

Búsquedas subsecuentes en Landsteiner sacaron a la luz la coexistencia de algunas antígenos que son previos a fin de tener en cuenta en la práctica de las transfusiones. Entre estos el más importante es el llamado factor Rh, antígeno descubierto por un grupo de investigadores liderados por el mismo Landsteiner, cerca de 1940.

El descubrimiento del factor rhesus fue hecho posible por estudios con un grupo de monos Rhesus, del cual deriva el nombre de Rh. En el fluido sanguinolento, independientemente de la clase de fluido rojizo, el antígeno Rh puede estar ahí o estar completamente ausente.

En el primer asunto se habla de Rh positivo (Rh +), en la segunda negativa Rh de fluido rojizo (Rh-). A diferencia de los grupos sanguinolentos A, B y Rh-0 una persona tiene las antimorfología humana de su fluido rojizo a fin del factor Rh positivo. Estas antimorfología humana se forman tan pronto como el resignado recibe una transfusión de fluido rojizo Rh de positivo. El sistema es muy lento al principio y no causa problemas en el futuro inmediato.

Complicaciones surgirán sólo en el asunto de una segunda transfusión de un donante inafín, cuando el fluido rojizo del resignado ya está lleno de antimorfología humana; los Rh que atacarán los glóbulos rojos transfundidos provoca aglutinación.

El factor Rh positivo es un personaje dominante y por esa razón, una persona es homocigótica a fin de Rh-de objetivo limitante; ese personaje (Rh-recibió del padre y uno Rh-recibió de su madre). Por el contrario, un individuo Rh + puede ser homocigótico (Rh + Rh +) o heterocigótico (Rh-Rh +). Un asunto especial es implicado por la intersección de una mujer con fluido rojizo clase Rh-Rh + gen y un hombre.

Al tanto que, en oportunidad de Rh positivo, que si los niños serán de objetivo limitante B hay un 50% que la hembra dé a luz a un hijo Rh negativo. Puesto que la madre tiene fluido rojizo clase Rh-se crea una inanalogía entre la fluido rojizo y el Rh + el niño que lleva. Al tanto del embarazo, esta inanalogía no crea ningun problema porque el glóbulo rojo del feto no entra en contacto con el fluido rojizo de la madre.

médula ósea

Tales contactos se producen al momento del parto y, en particular al tanto el desprendimiento prematuro de placenta. La madre de  fluido rojizo, como visto anteriormente en el asunto de que el resignado recibe una transfusión de fluido rojizo de un Rh-Rh +, comienza a generar antimorfología humana contra el Rh.

Problemas, alguna vez, no se manifiestan inmediatamente, pero se presentan solamente en el asunto de un segundo embarazo. Si el segundo niño se lleva el factor Rhesus +, se activa la antimorfología humanas materna con glóbulos rojos del feto y causa trastornos graves del sistema nervioso del niño no nacido.

Hoy afortunadamente los médicos tienen pruebas muy concretas a fin de evaluar tales circunstancias que, de aseverarse, podrían eliminarse simplemente al gestionar inmediatamente. Ulterior de los primeros fármacos de parto a fin de eliminar los antimorfología humanas Rh. La analogía de grupo sanguinolento a fin de donaciones de fluido rojizo.

Analogía

¿Qué clases de cáncer pueden ser aliviados con médula ósea y el trasdiseñote de células madre periféricas?

Diseño de médula ósea y células madre periféricas se utilizan en el trato de la leucemia y el linfoma. Son efectivas con respecto a todo si la leucemia o el linfoma está en remisión, es decir, si las manifestaciones y síntomas de cáncer han desaparecido.

Estas dos clases de previas se utilizan, además a fin de tratar algunos cánceres como el neuroblastoma (cáncer que se desarrolla en el nervio, las células no maduran y afecta principalmente a previos y niños) y mieloma múltiple. Los investigadores todavía están evaluando la eficacia de los previo de médula ósea y células madre periféricas; los experimentos clínicos en curso y (averiguación) con respecto al trato de varias clases de cáncer.

¿Cómo sé si las células madre del donante son afines con los del receptor, en el asunto de Alógenos o Singénicos?. A fin de minimizar los efectos secundarios potenciales de los médicos de diseño en la generalidad de los asuntos con células madre como posible afinidad con los del resignado.

Los seres humanos poseen distintas clases de proteínas, llamadas antígenos  (HLA), en la superficie celular. La clase de estas proteínas (clase HLA) es identificada por un examen de fluido rojizo concreto. En la generalidad de los asuntos, el éxito del diseño se basa, al menos en segmentos, por el éxito de la combinación entre antígenos HLA de las células madre del donante y madre del resignado. Cuanto mayor sea el número de HLA afín, es más factible que la morfología humana del resignado acepte las células madre del donante.

médula ósea

En generalizado, los resignados corren un menor riesgo de que te presenten una complicación conocida como reacción de injerto contra huésped si las células madre del donante y del resignado son muy similares.

Entre parientes cercanos, especialmente entre hermanos, hay una mayor credibilidad de analogía de los antígenos HLA, que entre los individuos sin correspondencia. No obstante, sólo un porcentaje que varía entre el 25% y 35% de los resignados tiene un hermano o una hermana con HLA afines. La credibilidad de obtener células madre del donante no relacionado afín es ligeramente más grande y es alrededor 50%. (Ver Artículo: Remedios Caseros para la Amigdalitis)

Entre los individuos los padres no son la eventualidad de analogía de los antígenos; es mucho mayor si ambos, el donante y el receptor tienen el mismo origen racial y étnico. El número de previo en generalizado está aumentando, no obstante, a fin de ciertos grupos racial o étnico la credibilidad de hallar un donante son aún deficientes. Los registros de previo pueden ser útiles a fin de hallar a un donante no relacionado.

Los gemelos idénticos tienen la misma composición genética. En aquel momento compartir el mismo HLA: sigue que la morfología humana del resignado acepte diseño de un gemelo monocigótico. No obstante, los gemelos idénticos son extremadamente raros, por lo que los previo singénicos son sólo un ligero porcentaje de todos los previo.

Donación de médula ósea y tatuajes

 ¿Aquellos que tienen tatuajes y piercings pueden donar?. Parece una pregunta extraña y no obstante es una de esas cosas que deben aclararse desde el inicio en la principal donación. La razón consiste en el hecho de que la persona que realiza un tatuaje o una perforación en un lapso muy cerca de la donación, puede ser un sujeto expuesto a infecciones.

Por supuesto que cabe aclarar el hecho de que tatuarse o tener un piercing no implica necesariamente la presencia de una infección en el fluido rojizo, de hecho, pero hay un ligero porcentaje de riesgo y seguridad en el trabajo de todos en el día de San Marcos, es una prerrogativa.

El camino a fin de convertirse en un donante de fluido rojizo consiste en una sucesión de pasos preliminares, abarcando una conversación entre el médico y previo (futuro). Pidió una sucesión de preguntas a fin de los previo a fin de evaluar estado de salud y decidir si liberar o no estatus de elegibilidad a fin de la donación.

Estas encuestas sirven tanto a fin de la seguridad del donante en cuanto al receptor. Coexiste la eventualidad de tener una infección y no debe ser absolutamente consciente, tal vez más allá y no ligados a ningun piercing o tatuaje.

El porcentaje de riesgo, como todos saben, se reducirá por medidas si usted se basa en una atención profesional de esterilización e higiene al tanto todo el sistema (preste atención al equipo: agujas y pinzas deben ser desechables). No hay ninguna suspensión, de hecho, si el donante certifica y refrenda que piercings y tatuajes fueron hechos por profesionales con agujas desechables (o mejor) pero ofrece un certificado emitido por el centro.

Por supuesto el muestreo de fluido rojizo será completo y confiable. En ausencia de tal donación se espectaron a fin de suspender la certificación por un tiempo limitado: sólo 4 meses.

Técnica

Reinfusión de sus glóbulos rojos previamente tomado alguna fusión intravenosa y almacenados a baja temperatura (4° C). Es una técnica utilizada a fin de evitar la transfusión de fluido rojizo de alguna persona.

Puesto que la infusión de fluido rojizo o productos sanguinolentos implica algunos riesgos (transmisión de agentes infecciosos no detectados, inmunización hacia proteínas extrañas al organismo), en asunto de que una persona tiene que subyugarse a sistemas quirúrgicos que pueden acompañado por la pérdida de fluido rojizo implicativa (por ejemplo, reemplazo de cirugía ortopédica de cadera).

Es posible extraer dos unidades de fluido rojizo (cada uno de aproximadamente 400 ml) en las dos semanas previas a la cirugía, mantenerlos en un banco de fluido rojizo y volver al resignado al tanto el sistema o inmediatamente ulterior a fin de sustituir la fluido rojizo perdida al tanto cirugía.

Por supuesto esto sólo es posible cuando las condiciones básicas del resignado permiten efectúar el sistema: Si el resignado ya está anémico, o si la intervención es urgente y no muy concurrido, no se puede utilizar los sistemas de alguna fusión. Un sistema en el que presentemente utiliza el ATS es la donación de médula ósea; porque el donante es una persona sana, es necesario evitar el riesgo de efectos tardíos adversos.

médula ósea

El donante voluntario, que hay que tener carestía medular 1000 ÷ 1500 ml de fluido rojizo a fin de la donación, es dos muestreo de fluido rojizo una semana previo de la donación y las dos bolsas se infunden en el momento de la donación. Una variante de algunas fusiones de fluido rojizo intraoperatoria se recupera: Si pierdes mucha fluido rojizo al tanto la cirugía, ahora hay dispositivos que permiten recuperar los glóbulos rojos, los libre de escoria de cualquier clase y reinfundado resignado el mismo al tanto todo el sistema, evitando de esta manera el automatismo de la transfusión de fluido rojizo de alguna persona.

Por aféresis

La Donación de la Aféresis de Células  afín de la Médula Ósea

Conocemos mejor este sistema: puede ser un incentivo a fin de unirse a los previo registro, distinguir la facilidad recaudación que es en el asunto de analogía. Ya hace muchos años se ha demostrado que cada individuo tiene células madre de fluido rojizo periférico; lamentablemente la cantidad de estas células es muy baja (menos de 0.1% de todas las células), que demanda disposición abstenerse de mover las células madre de la médula ósea a fluido rojizo periférico (sustancias movilizantes).

El automatismo de dichas sustancias (personajes de auge) en previo de células madre de fluido rojizo periférico recogido bien sea por Rey móvil (estaminoaféresis), es posible proporcionar alguna eventualidad de curación a fin de resignados que sufren de achaques de fluido rojizo como la leucemia.

Consiste en el automatismo de previo sanos como fuente de células madres en una mano individual hablando del clase y las dosis óptima del factor de auge a fin de ser administrado y de algunos mandatos que cada estructura de transfusión indica la cantidad mínima de células madre a fin de recogerse a fin de que el diseño tenga la mejor oportunidad de echar raíces (este importe se fija en 3-5 millones de células madre por kilogramo de peso corporal del receptor).

Es igualmente importante determinar el tiempo que estamino aféresis: la disposición de personajes de auge de hecho determinar un pico de generación alrededor de 5°día ulterior de la dosificación.

Hipotiroidismo

Es un de los achaques endocrinos más comunes afectando principalmente a las mujeres, con mayor frecuencia en la menopausia y post menopausia. Es una generación reducida de hormonas tiroideas, o se puede basar de su no automatismo. Se ha llamado la enfermedad insospechada: este nombre se basa en si los síntomas son causados por algunos achaques.

médula ósea

¿Qué contabilizar a fin de ser donante de médula ósea?

Si se necesita un diseño, ¿dónde se empieza a buscar?

Entre los miembros de la familia del resignado. Las eventualidades de que sus hermanos sean afines son de un 30%. Si recurrimos a cualquier otro pariente, las credibilidades se reducen a un 5%. Si aún así no hay nadie idóneo, hay que recurrir a previo voluntarios. A fin de ello, se acude a las bases de datos de cada país, y estas al residuo del universo. A España le atañe el Registro Español de Previo de Médula Ósea (REPMO), creado en 1991 por la Fundación Josep Carreras e interconectado a la red internacional de bancos.

Requisitos

Es obligatorio tener entre 18 y 55 años y no haber padecido ninguna enfermedad grave o transmisible. El candidato deberá pasar una entrevista personal con un profesional sanitario experto. Será el momento a fin de aclarar dudas con respecto al sistema. Si se está de acuerdo con todas las condiciones, deberá firmar un documento de consentimiento y subyugarse a una analítica a fin de determinar su matrícula inmunológica. Esta determinará más tarde si es afín o no con un receptor. Estos datos con segmentos y con los registros internacionales. La donación podrá ser destinada a cualquier persona del universo.

médula ósea

Sistema

¿Cómo se extraen las células madre?

Coexisten dos sistemas. El primero es el de la donación directa de la médula ósea, que se extrae por medio de punciones aspirativas en la pelvis. Se precisa de anestesia (generalizada o epidural) y de un ingreso hospitalario de 24 horas.

El segundo método es el de la extracción de fluido rojizo. Al voluntario se le inyecta un medicamento al tanto cuatro o cinco días previo de la intervención, que se efectúa por medio una técnica denominada aféresis: el fluido rojizo es sacado, sea fin de los componentes que se necesitan, y el residuo es devuelto a la morfología humana del donante. Este no deberá ser ingresado.

Por fluido rojizo periférico

El diseño de médula ósea, fluido rojizo periférico o fluido rojizo de cordón umbilical

El diseño hematopoyético es alguna opción de trato que puede aplicarse en determinados resignados. La médula del enfermo, productora de células malignas, es destruida por medio de la disposición de dosis altas de medicamentos y radioterapia, y sustituida por una médula sana. Esta última puede proceder de un donante (diseño alogénico), o bien del mismo enfermo (diseño autogénico o autólogo). (Ver Artículo: Hueso Carpo)

Si bien tradicionalmente los previo hematopoyéticos se efectúaban con progenitores hematopoyéticos de médula ósea (diseño de médula ósea), en la actualidad se efectúan previo con progenitores obtenidos del fluido rojizo venoso, tras haber estimulado el paso de progenitores hematopoyéticos de la médula ósea al fluido rojizo, y del fluido rojizo de cordón umbilical, muy rico en progenitores hematopoyéticos, obtenido en el momento del parto.

Lee online la Guía del diseño de médula ósea afín del resignado o, si lo prefieres, descárgatela en PDF.

médula ósea

(Visited 887 times, 1 visits today)

Deja un comentario