Conoce todo sobre las características del sistema muscular

Cuando hablamos sobre las características del sistema muscular humano nos estamos refiriendo a todos los factores que resultan ser de gran relevancia para lograr identificar a todos los músculos que se encuentran en nuestro cuerpo.

¿Cuáles son?

En primer instante, entre las características principales que se obtienen al momento de hablar sobre el sistema muscular que compone al organismo de los seres humanos debemos de mencionar que se caracterizan por su función.

La cual se basa en mantener a salvo a los órganos ubicados en la zona interna del cuerpo, protegiéndolos de esta manera de cualquier peligro que se pueda presentar o agentes extraños que logren perjudicar el estado de salud de dichas estructuras.

Seguido a esto, también se caracteriza por ser el sistema muscular que nos permite mantener el equilibrio y la forma del cuerpo de las personas, del mismo modo que gracias a la presencia del sistema muscular podemos vincular algunas estructuras con los órganos y realizar un eje de movimiento de las partes de nuestro cuerpo.

Por otra parte, este mecanismo es de gran influencia por los movimientos isotónico conéntrico y los movimientos de tipo excéntrico, es decir, nos referimos a todas las contracciones que poseen dichos tejidos musculares al momento de ser estimulados, causando de esta manera que se genere un movimiento isotónico, al mismo tiempo que nos permite que las fibras de los músculos comience a acortarse.

Continuando hablando sobre las características principales nos topamos que son propensos a sufrir de contracciones, siendo esta las que nos permiten llevar a cabo los movimientos y originar las tensiones, los cuales resultan ser factores beneficiosos para el equilibrio del cuerpo.

No obstante, los músculos poseen características principales de ser propensos a recibir estímulos provenientes del sistema nervioso, así como también son capaces de responder dichos mensajes y enviarlos hacia todo el cuerpo o simplemente hacia el sistema nervioso central de la persona.

Entre otras de las características nos topamos que los músculos no pierden su forma original luego de realizar un movimiento de contracción o extensión, del mismo modo que la elasticidad tampoco se verá afectada al momento de llevar a cabo algún movimiento que implique el estímulo del mismo, inclusos si dicho movimiento está involucrado en emplear la fuerza de los músculos. (Ver artículo: Sistema muscular y óseo)

Características del sistema músculo esquelético

Cuando tomamos en cuenta el factor del sistema muscular esquelético nos estamos refiriendo a uno de los tres tipos de músculos que podemos encontrar en todo el organismo de nuestro cuerpo humano, no obstante, estos poseen una serie de características que resultan ser sumamente relevantes y que al conocerlas formarán parte de los datos para lograr reconocer este tipo de sistema muscular.

Por lo tanto, tomando en cuenta las características principales mencionamos que estos resultan ser músculos estriados, los cuales se encuentran unidos con el sistema esquelético de los seres humanos y estos están compuestos generalmente por células y otros elementos importante, teniendo en cuenta las fibras que son alargadas y estas mismas se encuentran ubicadas en los núcleos.

Seguido a esto, otras de las características nos topamos con que son los encargados de trabajar con el movimiento de algunas partes de nuestro cuerpo, del mismo modo son los responsables de establecer un vínculo entre las estructuras óseas y los puntos de las articulaciones, todo esto viene dado gracias a la presencia del movimiento de tipo contracción.

En la mayoría de los casos, las contracciones que se emplean en los músculos llegan a ser de forma voluntaria, es decir, se emplean utilizando las inervaciones de área del sistema nervioso, a pesar de esto también se pueden presentar los casos en que dichas contracciones se generen de forma involuntaria.

No obstante, entre otras de las características principales que se obtienen al momento de hablar sobre el sistema muscular esquelético es que resulta ser un mecanismo que abarca un gran porcentaje en la anatomía correspondiente al cuerpo humano, por lo cual se menciona que abarca un aproximado del 90% del cuerpo, mientras que el otro 10% se distribuyen entre los músculos cardíacos y el visceral.

Por otra parte, estos músculos se caracterizan por ser tener una gran capacidad de lograr adaptarse, modificando sus estructuras sin perjudicar a los órganos que poseen los seres humanos.

La adaptación de dichos tejidos musculares se pueden observar en acción cuando una persona está presentando el evento de una atrofia (pérdida en gran cantidad del porcentaje de la masa muscular de una zona o del cuerpo en general), del mismo modo podemos observar dicha capacidad de adaptación cuando los músculos comienzan a ser entrenados y estos toman mayor volumen.

No está demás mencionar que entre otros de los factores que identifican a estos músculos es que poseen un alto consumo de energía, causando de esta manera que necesiten de buena irrigicación del flujo sanguíneo para poder obtener nutrientes y lograr desechar elementos, siendo esta la razón por la cual le dan el color rojizo a los músculos de los seres vivos. (Ver artículo: Órganos del sistema muscular)

Estructura del sistema muscular

Cuando tomamos en cuenta el factor de la composición del sistema muscular de los seres humanos nos encontramos con diversos componentes y elementos que le otorgan las características principales a los músculos, teniendo como ejemplo las habilidades de la fuerza.

El beneficio de poder adaptarse y ser sumamente elásticos, no obstante, hablando sobre los elementos mencionamos que resulta ser una estructura sumamente compleja.

En primer instante mencionamos que el tejido muscular del sistema esquelético se encuentra compuesto por tres tipos de células, las cuales se les conoce como las fibras contráctiles, los husos musculares y por último pero no menos importante nos topamos con la presencia de las células satélites.

Las fibras contráctiles son una pieza fundamental para el músculo, siendo estas caracterizadas por se sumamente largas y poseer un tamaño considerable, las cuales poseen en su citoplasma por un conjunto de miofibrillas, del mismo modo estas se clasifican entre las fibras rojas, las fibras blancas y las mixtas.

Seguido a esto destacamos a los husos musculares, los cuales se caracterizan por ser un conjunto de diversas fibras que hacen énfasis en realizar intercalados entre las fibras que componen al músculo de forma contráctiles. Estos componentes se ven acompañados con las vías nerviosas que provienen de los órganos del área sensitiva.

Por otra parte tomamos en cuenta a las células satélites, las cuales se encuentran vinculadas con la capa superficial de las fibras principales que componen a la estructura del músculo esquelético, siendo estas caracterizadas como las células madre del músculo, las cuales poseen entre sus funciones lograr regenerar las fibras musculares cuando estas son afectadas por algún agente extraño o perjudicadas de otra forma.

No está demás mencionar que se encuentran otros componentes, teniendo en cuenta el endomisio el cual resulta ser una fibra muscular que posee una capa fina, seguido a esto nos topamos con el epimisio, siendo láminas mucho más gruesas que componen al tejido conectivo, continuando de esta manera se presenta el perimisio, la cual está envuelta por una capa conectiva. (Ver artículo:  fibras musculares)

Del sistema muscular liso

Cuando hablamos sobre las características que se encuentran al momento de hablar sobre los músculos que son del tipo liso nos topamos con diversos factores que resultan ser resaltantes entre los otros tipos de músculos, no obstante, las conoceremos a continuación.

En primer instante hablamos las características principales que se obtienen al momento de referirnos sobre los músculos lisos, haciendo énfasis en que las células que componen dicho tejido presentan formas parecidas a husos largos y que resultan ser estrechos, los cuales llegan a compararse con algunos tipos de gusanos.

No obstante, el término del músculos liso viene ya que este no poseen estrías de forma regular como las que poseen el músculo esquelético o el músculo del tipo cardíaco.

Continuando hablando sobre los factores tomamos en cuenta el estado de contracción de dichos músculos, lugar en el que observamos que las células que componen a la estructura del músculo son capaces de reducir su tamaño incluso hasta llegar a la mitad del volumen original.

Causando de esta manera una gran facilitación para todos los mecanismos vitales que resultan importantes para el correcto funcionamiento del organismo, teniendo en cuenta el proceso respiratorio de los seres humanos.

Entre otras de las características generales que se obtienen al momento de hablar sobre el estado de la contracción del músculo liso, mencionamos que estas células son capaces de mantenerse en ese estado de contraerse durante el tiempo necesario, del mismo modo que se pueden presentar casos en los cuales pasarán en esa misma posición durante un tiempo prolongado, teniendo como ejemplo principal los vasos sanguíneos que posee el organismo.

No está demás mencionar que se presentan clasificaciones con respecto al tejido muscular liso, obteniendo de esa manera a dos grandes grupos, al tejido muscular liso multiunitario, el cual se basa en el que las fibras logran contraerse de forma independiente, mientras que el tejido muscular liso unitario se basa generalmente en el que las fibras no pueden contraerse de forma independiente. (Ver artículo: Contractura muscular del cuello)

Del sistema muscular cardíaco

Cuando hablamos sobre el sistema muscular que compone a los músculos cardíacos nos referimos al miocardio, el cual resulta ser una estructura muscular de gran importancia para el correcto funcionamiento del corazón.

No obstante, cuando tomamos en cuenta el factor de las características principales que se obtienen en el momento de hablar sobre el músculo cardíaco mencionamos en primer instante que resulta ser uno de los tres tejido que componen al órgano del corazón, seguido a esto también se caracteriza por trabajar de forma involuntaria, siendo este capaz de realizar el movimiento de contracción y lograr relajarse durante todo el transcurso de la vida de la persona.

Al momento de ser un músculo que trabaja de forma involuntaria, mencionamos que este necesita una serie de fibras que no necesiten de un descanso cuando se presentan los trabajos de tiempo prolongado, del mismo modo, dichas fibras y células musculares deberán de ser capaces de movilizar todo el fluido sanguíneo que corre a través del organismo de los seres humanos.

No está demás mencionar que el músculo cardíaco de los seres vivos presenta algunos factores que provienen del sistema muscular liso, a pesar de esto, posee las propias características que cumplen con el área citológica, las cuales posee un gran parecido a las característica del sistema muscular esquelético.

Causando de esta manera que el músculo cardíaco sea catalogado como una combinación de los otros dos tipos de musculaturas distintas que podemos observar distribuido en nuestro organismo.

Tomando en cuenta del área fisiológica que le corresponde al tema del miocardio es que este componente se caracteriza por ser compatible con el impulso nervioso, actuando de esta manera como otra neurona más.

Por otra parte, el corazón y el músculo del miocardio es capaz de originar el potencial eléctrico con el que trabajará, causando de esta manera que dicho músculo sea responsable y tenga prioridades sobre el movimiento de la contracción, lo cual resulta ser una característica totalmente distinta al momento de ser comparada con el sistema muscular que pertenece al tipo esquelético.

Características del sistema muscular de los brazos

Cuando hablamos sobre las características que se asocian con el sistema muscular que se encuentra ubicado en la altura de los brazos con el antebrazo mencionamos que el tipo de músculo que se presenta en esta zona del cuerpo pertenece al músculo esquelético, siendo este caracterizado principalmente por generar la movilidad entre las articulaciones y otras estructuras cercanas.

Tomando en cuenta los músculos que se encuentran en los brazos mencionamos que estos se dividen en dos grupos distintos, los cuales dependerán del tipo de movimiento que realizan, obteniendo de esta manera la aparición de dos clasificaciones los cuales se dividen en el grupo anterior.

Los que trabajan con la flexión del codo y entre este conjunto nos topamos con el bíceps braquial, con el músculo braquial anterior y por último nos encontramos con el músculo coracobraquial.

Por otra parte, nos topamos con la aparición del grupo posterior del brazo, siendo estos los que trabajan como los extensores del brazo y que poseen una importante influencia en el movimiento de extensión del antebrazo, dentro de esta familia nos topamos con dos músculos distintos, conocidos bajo el nombre del tríceps braquial y acompañando a este se encuentra el músculo ancóneo.

Hablando sobre las características generales que se obtienen sobre los músculos del brazo mencionamos en primer instante que resultan ser uno de los más trabajados en el ámbito de los ejercicios, esto viene dado ya que los músculos del brazo se logran estimular fácilmente mediante algunos movimientos físicos que poseen cierta complejidad al hacerlo.

Causando de esta manera que dichos músculos comiencen a tomar mayor forma, incrementen su volumen a simple vista y finalmente tomen mucho más fuerza, causando de esta manera que mejore el estado de salud del dicho componente.

Otras de las características de los músculos que se ubican en la altura de los brazos es que resultan ser una vía para el paso de las terminaciones nerviosas, las cuales se conectarán con otras estructuras del organismo.

De la espalda

Cuando tomamos en cuenta el factor de las características que poseen los músculos de la espalda debemos de mencionar en primer instante que esto resulta ser la combinación de diversos músculos que poseen funciones y tamaños variados.

A pesar de esto, en la mayoría de los casos se presenta que los músculos que componen a dicha estructura de los seres humanos poseen una función principal y esta se encuentra vinculada con la movilidad de dicha zona, a pesar de esto nos topamos con los casos en el que algunos músculos se asocian con el movimiento de la articulación del codo.

Los músculos que se encuentran distribuidos en la espalda de los seres humanos se clasifican en tres grandes grupos, los cuales dependerán de la altura en la que se encuentren y las funciones que estos poseen, obteniendo de esta manera la aparición de los músculos superficiales.

Los cuales se vinculan con el movimiento del hombro, seguido a esto se presenta los músculos intermedios de la espalda siendo estos caracterizados por mover la caja torácica y por último se encuentran los músculos intrínsecos o también denominado como los profundos, los cuales permiten la movilidad en la columna vertebral.

Tomando en cuenta los músculos profundos de la espalda mencionamos que entre sus características principales estos son los que trabajan de forma directa con la postura de la espalda, del mismo modo que se encuentran cubiertos por la presencia de las fascia profunda, siendo este una herramienta importante para la organización de dichos músculos.

Continuando hablando sobre los músculos intermedios que componen a la espalda debemos destacar que entre sus características estos poseen una presencia durante el proceso respiratorio de los seres humanos, del mismo modo se caracterizan por conectarse con la columna vertebral y la caja torácica, causando de esta manera que dichas estructuras logren moverse.

Por último se las clasificaciones que se encuentran distribuidos los músculos de la espalda tomamos en cuenta los que pertenecen a la zona superficial, siendo estos caracterizados por conectarse con la columna vertebral y por mantener un vínculo con las estructuras ósea del hombro, de la clavícula y también se hace presente el hueso húmero.

Del mismo modo, otras de las características se menciona que poseen un impacto entre los movimientos ejecutados en la extremidad de la parte superior del cuerpo.

Del pecho

Continuando hablando sobre las características correspondientes al sistema muscular de los seres humanos ahora le toca el turno a los músculos ubicados en el pecho de las personas, los cuales se les conoce bajo el nombre de los pectorales, siendo estos divididos en dos clasificaciones distintas, obteniendo de esta manera la aparición del pectoral mayor y el pectoral menor, a pesar de esto también se presenta otro músculo cerca de ellos que se le denomina el serrato anterior.

Tomando en cuenta las características correspondientes al músculo pectoral mayor mencionamos en primer instante que este posee una forma similar a la de un abanico, del mismo modo otros de los factores que podemos identificar dicho músculo nos topamos que resulta ser uno sumamente grande, el cual abarca un gran espacio y se caracteriza por estar ubicado en la zona más superficial de la región del pecho.

Seguido a esto nos topamos con la presencia del pectoral menor, el cual se caracteriza por ser mucho más pequeño que el pectoral mayor y este está localizado por detrás de este músculo, al mismo tiempo que se caracteriza por estar por debajo del pectoral mayor. Del mismo modo se caracteriza por poseer una forma triangular y se conecta con las costillas.

Para finalizar con las características de los músculos pertenecientes al pecho de los seres humanos hablamos sobre el serrato anterior, el cual posee factores de gran relevancia tal cual como su ubicación, siendo este localizado de forma lateral al pecho, del mismo modo se caracteriza por estar compuesto generalmente de diversas tiras que están conectadas con las costillas.

De las piernas

Hablando de forma general sobre los músculos que le corresponden al sistema de la anatomía muscular de las piernas de los seres humanos mencionamos en primer instante que en la mayoría de los casos se observa la presencia de músculos largos.

Del mismo modo, estos resultan ser sumamente excelentes para llevar a cabo los movimientos de las extensiones y se caracterizan por ser sumamente flexibles y pertenecer a la categoría de los músculos versátiles.

Características del sistema muscular

A pesar de esto, los músculos pequeños que se vinculan con las estructuras de las piernas se asocian fuertemente con ser los responsables de permitirnos llevar a cabo los movimientos del tipo de rotación, tanto como externa como la interna, a pesar de esto también poseen otras funciones de gran valor tendiendo en cuenta que son grandes estabilizadores para las articulaciones que se encuentran en las extremidades inferiores.

Por otra parte, el músculo cuádriceps que se encuentra por encima de la rodilla, se caracteriza por ser uno de los músculos más grandes que podemos observar en el organismo de los seres humanos, del mismo modo que es catalogado como uno de los más resistentes y voluminosos que observamos en la zona de las piernas.

Continuando de esta manera, debemos de mencionar que los músculos que se encuentran en la altura de las piernas pertenecen a la clasificación de los músculos esqueléticos, esto viene dado ya que cada uno posee tendones y otros instrumentos que los conectan con las estructuras óseas más cercanas, así como cumplen con el factor de trabajar principalmente con otorgar la movilidad de una zona del cuerpo.

Para finalizar con la mención de las características principales de los músculos de las piernas mencionamos que estos se caracterizan por darnos una gran fuerza en las piernas, causando de esta manera que podamos realizar actividades en nuestra rutina diaria, teniendo como ejemplo el correr o escalar objetos.

Seguido a esto también se destacan por dar la movilidad y generar las articulaciones en las extremidades inferiores. No obstante, los músculos de las piernas también son excelentes brindando estabilidad y la fuerza al organismo, esto viene dado ya que se encargan de sostener todo el peso del cuerpo que cae sobre ellos.

Del hombro

Por otra parte, los hombros resultan ser estructuras sumamente complejas con respecto a la composición que estos poseen, esto viene dado por la abundante presencia de músculos, tendones y otras estructuras óseas que se encuentran ubicadas en esta altura de las extremidades superiores.

Comenzando hablando sobre las características principales que se obtienen al momento de hablar sobre el sistema muscular de los hombres mencionamos que estos pertenecen a la clasificación de los músculos esqueléticos, esto viene dado por la gran flexibilidad que poseen.

Del mismo modo por ser sumamente elásticos, por no perder su forma al momento de llevar a cabo algunos movimientos y por último mencionamos que dichos músculos se encuentran conectados con dos o más estructuras óseas que se ubican en la articulación del hombro.

Por otra parte, tomamos en cuenta el músculo deltoides, el cual se caracteriza por estar en la zona más superficial del hombro, así como también es el responsable de darle la forma circular a esta extremidad superior del cuerpo humano y por ser uno de los músculos más grandes que encontramos en todo el brazo.

No está demás mencionar que dicho músculo es el lugar donde se llevan a cabo las inyecciones que se emplean en los brazos.

Para finalizar con la mención de las características de los músculos de los hombros es que resultan ser la combinación de diversos componentes que nos permiten llevar a cabo una gran serie de movimientos distintos que se asocian con el movimiento de los brazos en diversos ángulos, permitiendo de esta manera una mejor interacción con otras partes de nuestro cuerpo.

Cabe destacar que los músculos del hombro se ven influenciados por los músculos superficiales de la espalda.

(Visited 2.309 times, 1 visits today)

Deja un comentario