Una contractura muscular del cuello es una lesión muy común, de hecho no solo entre las personas que practican deportes sino que también en aquellas que no, personas con una edad adulta, que sufren de algún estrés o simplemente poseen una mala postura. A continuación te enseñare como prevenirlas y curarlas.
¿Qué es?
Una deformación de contractura es la consecuencia de la rigidez o contricción en los tejidos conectivos de su cuerpo. Esto puede ocurrir en los músculos, ligamentos, tendones y piel. También puede encontrar una desfiguración de contractura en sus capsulas articulares.
Este es el tejido conectivo grueso y fibroso que equilibra la articulación (y los huesos contiguos) en el nivel más profundo y más interno.
La desfiguración de la contracción limita el desarrollo típico. Se crea cuando sus tejidos conectivos típicamente maleable resultan ser menos flexibles. Esto implica que su alcance de movimiento será restringido. Puede experimentar problemas:
- moviendo sus manos
- extendiendo tus piernas
- rectificando tus dedos
- expandiendo otra parte de tu cuerpo
Las contracturas pueden ocurrir en varias partes de su cuerpo, por ejemplo:
- Músculos: Una contractura muscular incluye el acortamiento y la fijación de los músculos.
- Articulaciones: En el caso de que haya una contractura en las capsulas de la articulación donde al menos dos huesos interactúen, se encontrará con un alcance restringido de movimiento alrededor de esa área de su cuerpo.
- Piel: La piel puede contraerse cuando ha sido marcada por daños, quemaduras o procedimientos médicos anteriores. Esto restringirá tu capacidad para mover esa parte de tu cuerpo.
Pero mas específicamente una contractura muscular del cuello es una contracción involuntaria de los músculos que se encuentran en tu cuello. Dichos músculos se ponen tensos, duros y dolorosos.
Síntomas
- Gracias a que la contractura muscular del cuello es una contracción anormal del musculo en un lado del cuello. Las personas aparecerán con el cuello doblado hacia un lado. Los músculos del cuello y aquellos que se encuentran entre el cuello y el hombro se encontraran tensos y duros, causando dolor de cuello
- Las personas con tortícolis intensas no estarán dispuestas a hacer que su cuerpo se desplace hacia un lado o que su cabeza sea volteada debido a el malestar.
- La desviación de los ojos (emergencia oculógira) en la que los ojos miran automáticamente hacia arriba y la distensión de la lengua (emergencia bucolingual) donde la lengua se sale automáticamente también puede ocurrir.
- Con una tortícolis incontrolable (distonía cervical), es posible que haya ajustes musculares en el cuello que son sostenidos (tónicos) o espasmódicos (clónicos).
- Los diferentes efectos secundarios pueden incluir tormento en el hombro, agonía de espalda, migraña, espasmos en el cuello, rigidez muscular, tormento muscular o sensaciones de quemarse.
- Las agresiones de la tortícolis paroxística benevolente en los niños recién nacidos también pueden acompañarse de efectos secundarios, por ejemplo, escupir, malhumor y pereza.
Contractura muscular del cuello causada por el estrés
La mayoría de nosotros estamos familiarizados con el hecho de que el estrés puede causar dolor de cabeza. Hasta tenemos un nombre para ello “cefalea tensional”. Ademas el estrés también tiene un efecto físico sobre los músculos de tu cuello. Mientras estés mas estresado, los músculos de tu cuello se tensaran mas provocando o contribuyendo al dolor de cuello. El dolor crónico en el cuello también puede ser una causa de la irritabilidad, fatiga e incluso depresión que puede añadir un montón de estrés a tu vida.
Tratamiento casero
La mayoría de las razones normales y no graves para la contractura muscular de cuello pueden ser tratados sin intervención medica. Continúe leyendo detenidamente para conocer los ejercicios que te pueden ayudar en el hogar que puede usar para calmar su cuello ahora.
Ejercicios
Intente estos tres estiramientos simples en casa o en el trabajo para aliviar la agonía del cuello y espasmos:
Cuello recto extendido
- Siéntate o quédate con la cabeza mirando hacia adelante.
- Sosteniendo sus manos libremente detrás de su cabeza, use su cuello para voltear su cabeza hacia la derecha.
- Usa tus brazos para empujar tiernamente tu mandíbula hacia el lado correcto de tu pecho.
- Permanezca relajado y sostenga su cabeza a su pecho por 15 segundos.
- Rehaga este estiramiento tres veces en cada lado.
Estiramiento Scalene
- Siéntese o quédese con las dos manos unidas frente a su espalda.
- Ponga un hombro hacia abajo e incline su cabeza hacia el lado opuesto hasta el punto en que sienta un estiramiento delicado en su cuello.
- Mantenga durante 15 a 30 segundos y luego regrese a la posición inicial.
- Rehaga este estiramiento tres veces en cada lado.
Levantamiento de cabeza con giro de cuello
- Acuéstese de espaldas en una superficie nivelada con las rodillas dobladas y los pies al nivel del suelo.
- Acerque la mandíbula a su pecho y levante su cabeza alrededor de tres pulgadas del suelo mientras mantiene los hombros al nivel del piso.
- Mantenga esta posición por 10 segundos.
- repita cinco veces
- A medida que continúas haciendo esta actividad, hazlo para hacerlo de 20 a 30 segundos.
Curas caseras
Los analgésicos de venta libre pueden ayudar a disminuir el tormento del cuello. Éstas incluyen:
- medicina para el dolor de cabeza
ibuprofeno (Advil, Motrin)
- naproxeno sódico (Aleve)
- acetaminofeno (Tylenol)
Los calmantes de dolor de venta libre alivian la presión muscular al disminuir la inflamación que puede agravar el dolor de una contractura muscular de cuello. Siga las instrucciones sobre las dosis que debe tomar en la medicación que use. Algunos calmantes de tormento de OTC pueden ser perjudiciales cuando se utilizan en exceso.
Paquetes de hielo
El hielo se ha utilizado durante algún tiempo como un tratamiento mitigador de la agonía. Los especialistas dicen que el hielo funciona como un alivio de la agonía para los músculos, particularmente cuando se utiliza más de una vez en horas o días determinados.
Si bien las propiedades correctas de alivio de la agonía del hielo no son claras, crea la impresión de que el hielo reduce la actividad nerviosa y puede detener o disminuir la gravedad de los espasmos de los músculos, incorporando los del cuello.
Las bolsas de hielo o los cubos de hielo colocadas en un saco nunca deben colocarse específicamente sobre la piel. Más bien, coloque su hielo o un paquete de hielo entre una toalla. Aplique un máximo de 10 minutos seguidos. Puede volver a aplicar con una frecuencia de 60 minutos.
Masaje
El masaje de espalda es otro tratamiento exitoso aquí y ahora en casa para los dolores de cuello. El peso sobre los músculos del cuello puede relajar y aliviar la
presión, lo que facilita la contractura muscular del cuello. Un examen de 2014 descubrió que incluso los tratamientos de masajes en la espalda pueden disminuir significativamente el dolor del cuello.
Puedes darte un masaje en la espalda apretando delicadamente pero sólidamente en la parte apretada de tu cuello y haciendo pequeños círculos con tus dedos. O, por otro lado, solicite a un compañero o pariente que lo haga como tal
Ejercicios
Actividades para hacer en la vida de manera consistente para evitar contracturas de los músculos. En realidad, los problemas característicos de los músculos o el esqueleto no son causados por lesiones o rasgaduras, con frecuencia el ocurrimiento de estos dolores irritantes se origina básicamente en la mala postura o en los patrones de comportamiento negativos que realizamos en nuestra vida cotidiana.
En la remota posibilidad de que los síntomas se prolonguen ,el comportamiento inadecuado puede causar muchos dolores, lo que también contribuye a alterar la curvatura de la columna vertebral a nivel del cuello uterino o lumbar. Es por esta razón que consideramos esencial corregir las posturas y los malos hábitos y adoptar las actitudes correctas para evitar rasgaduras y contracturas que a la larga podrían causar problemas molestos. (ver: musculo cuadrado lumbar)
Un enfoque para manejar este tipo de problema es la termoterapia, que utiliza la calidez con fines terapéuticos, disminuyendo la solidez de las articulaciones o el ajuste muscular. Un caso de innovación relacionado con los parches de tratamiento tibio son los grupos propios que demuestran directamente la parte influenciada por el dolor, proporcionando alivio y relajación muscular.
Sin embargo, hay varios consejos a seguir para mantener una distancia estratégica de las tensiones y contracturas, de esta manera haciendo lo que sea necesario para no hacer frente a las circunstancias. Aquí hay algunas actividades valiosas que deberían ser fáciles de realizar en circunstancias regulares, incluso en el área de trabajo, para avanzar en la relajación muscular y mantener una distancia estratégica desde el dolor del cuello o la agonía de espalda.
Inclinarse sobre el cuello
Aquí hay una actividad para perfeccionar algunas veces al día en caso de que se sienta obligado a permanecer sentado durante bastante tiempo, ante una PC. Siéntese en su silla de trabajo con la espalda recta y las piernas arqueadas, opuestas a los hombros, realice una inclinación lateral moderada y constante del cuello, inicial en una dirección y luego en la otra. Ayúdate con tu mano y estarás en esa situación durante unos 4-5 segundos. Esto ayudará a disolver los músculos cervicales, y extiéndala columna vertebral.
Ejercicios simples de extensión
De vez en cuando, cuando crees que lo requieres, la rutina con respecto a la extensión directa funciona. Continua sentado, extiende tus brazos, piernas, cuello y torso. Dedíquese a cada actividad un par de momentos.
Para el cuello, incline la cabeza ligeramente hacia adelante y hacia atrás y de un lado a otro, en ese punto mire hacia un lado y hacia la izquierda. Puede repetirlo un poco, en su atención y según lo indiquen sus necesidades, sin embargo, asegúrese de hacerlo gradualmente, sin prisa.
Para tratar de relajar los músculos de los hombros y la espalda (circunstancia positivamente confusa debido a la posición doblada que normalmente ocupa su área de trabajo), debe aclimatarse para girar ocasionalmente los hombros hacia adelante y luego retroceder. Completará diez para los dos sentidos, y pronto no se sentirá demasiado tenso sino más relajado.
Además, para alentar un desenrollamiento de los músculos de la espalda, abre los brazos y lleva los hombros hacia atrás: a lo largo de estas líneas, la extensión se realiza de otra manera, observa los filamentos y debes sentir una rápida sensación de liberación. Puede repetir la actividad con la periodicidad que necesita.
Levántese de su área de trabajo no menos de cada media hora y camine un poco
Tenga en cuenta en ese punto levantarse cada media hora desde su área de trabajo, ejercicio valioso para el cuerpo y el cerebro. Es una propensión básica, frecuentemente desatendida, que ayuda a la relajación muscular y a la diseminación de la sangre. Lo perfecto es salir y hacer las escaleras, para no forzar excesivamente los ojos, evitar los dolores cerebrales y hacer algo de ‘desarrollo’, contrarrestando así el cansancio y la presión en las piernas y la espalda baja.
¿Como aliviarla?
los espasmos se tratan mejor con la extensión de los ejercicios.
Masaje: puede tener la capacidad de masajearse el cuello al encontrar los músculos tensos y poner un peso profundo en estos músculos. También puede obtener un masaje de espalda de un compañero o asesor.
Farmacéutica:
su proveedor de medicinas puede sugerirle una receta calmante, por ejemplo, ibuprofeno o naproxeno, o puede recomendarle un relajante muscular. Los medicamentos calmantes no esteroideos (AINE) pueden causar drenaje del estómago y diferentes problemas. Estos peligros aumentan con la edad. Lee el nombre y toma como es sugerido. Excepto si lo receta su doctor, no lo tome por más de 10 días.
Hielo:
Coloque una bolsa de hielo, paquete de gel o un paquete de vegetales envueltos por una tela en su cuello cada 3 a 4 horas durante 20 minutos seguidos.
Calor húmedo:
a veces, particularmente con ataques repetitivos, el calor húmedo puede ayudar. El calor húmedo incorpora cojines húmedos que se pueden calentar y que se encuentran en la mayoría de las farmacias, un paño mojado o una toalla que ha sido calentada en la
secadora o una ducha de agua caliente. Trate de no utilizar el calor si no tiene hinchazón.
Terapia física:
su proveedor de servicios médicos puede prescribir ver a un asesor físico para un programa de actividades y diferentes medicamentos.
Inyección:
si los medicamentos anteriores no ayudan, el proveedor puede darle una solución de esteroides o un analgésico en el músculo.
Administración del estrés:
la contractura muscular del cuello es un efecto secundario físico típico causado por la presión o la tristeza. Hable con un instructor, si su tormento en el cuello se identifica con la tensión causada por problemas de la vida.
Siga las pautas de su proveedor de servicios humanos. Pregunte a su proveedor:
- En qué medida llevará recuperarse
- De qué ejercicios debes mantenerte alejado y cuándo puedes volver a tus ejercicios ordinarios
- Instrucciones paso a paso para cuidar de ti mismo en casa
- Qué síntomas o problemas debes buscar y qué hacer en caso de que los tengas
Contractura muscular del cuello y el dolor de cabeza
El dolor de cabeza causado por la contractura muscular del cuello es una especie de dolor cerebral de presión que se relaciona con la fijación de los músculos en la cabeza, lo que provoca el comienzo del dolor. Es un tipo común de migraña y podría ser activado por algunos factores únicos.
Como es cualquier cosa menos una condición extrema, solo se requiere diagnostico si se asocia una condición más vil debido a la crueldad de los síntomas. La mayoría de los pacientes descubren que los productos farmacéuticos que alivian el dolor directamente pueden brindar una gran ayuda con la incomodidad de los dolores cerebrales.
Causa
No se conoce el motivo correcto para la migraña por contractura muscular del cuello, sin embargo, existen varios factores focales y marginales que se consideran necesarios para desencadenar la enfermedad, por ejemplo,
- Nerviosismo o estrés
- La desecación
- Excesiva uso del cigarro, cafeína o licores
- Esfuerzo con los ojos
- Cansancio
- Comidas irregulares
- Mala postura
Se cree que estos factores desencadenantes provocan la contractura muscular del cuello y el desarrollo de presión en la cabeza, causando el dolor cerebral.
Indicaciones
El dolor de cabeza ligado a la contractura muscular del cuello se relaciona con un dolor recíproco suave punzante directo en la cabeza y está conectado la tensión de los músculos del cuello y a la presión detrás de los ojos.
Estos síntomas normalmente se resuelven en un par de horas, pero de vez en cuando pueden continuar durante un par de días. La agonía es incómoda, sin embargo, las personas influidas pueden completar los ejercicios diarios como ordinarios.
Biodescodificación
La biodescodificación se utiliza a la hora de analizar cualquier síntoma o enfermedad relacionada al dolor cervical, al hacer uso de esta lo importante no es el ultimo síntoma sino mas bien el conflicto emocional que hace que nuestro cuerpo se ponga a funcionar nos haga notar a través de algún síntoma de que algo no funciona correctamente, y que tenemos que hacer algo al respecto y realizar los cambios que el cuerpo necesita
Por otro lado decimos que la biodescodificación es una terapia para el dolor cervical para realizar la descodificación biológica que nos hace llegar al conflicto sentimental oculto que lo origina y entender su sentido biológico, determinar cual es el detonante es muy importante para detener el dolor cervical.
Contractura muscular del cuello y hombro
La mialgia se conoce en su mayoría como dolor muscular.
Trapezius myalgia (TM) es la protesta del dolor, la firmeza y la sensación de rigidez del músculo trapecio superior. Se describe por dolor intenso o constante de
hombro-cuello.
TM no es un problema terapéutico ni una enfermedad, sino una indicación de una condición básica actual. El tormento en el músculo puede durar un par de días o más.
Anatomía
El trapecio es un músculo expansivo formado por abanicos que se extiende desde el área cervical al área torácica en la parte posterior del cuello y el tronco y se agrega a la clavícula y la escápula.
Se compone de tres secciones con diversas funciones:
Filamentos superiores del Trapecio: eleva el hombro.
Hebras centrales de Trapecio: retrae la escápula
Filamentos inferiores al par de Trapezius: deprime la escápula
Etiología / Epidemiología
Ha habido una considerable cantidad de investigación sobre la etiología del asunto del cuello y el hombro y sus desordenes los cuales se encuentran relacionados . Los especialistas coinciden en que los desajustes surgen tanto de factores biomecánicos como psicosociales.
No hay contrastes inconfundibles en la morfología y fisiología muscular entre sujetos con mialgia trapecio y controles sólidos. Además, se requiere examinar.
Trabajos aburridos con trabajo excesivamente monótono, esfuerzos contundentes, estado anormal de compresiones estáticas, cargas estáticas demoradas, posiciones de trabajo obligadas o una combinación de estos componentes son razones concebibles para la cuestión del cuello y el hombro (que incorporan MT) en la población trabajadora. Se requiere más investigación para inferir que el trabajo en computadora por sí solo aumenta el peligro de crear dispersiones musculoesqueléticas.
A medio camino de la modernización de los procedimientos de control neuromotor sucede que los músculos extensores cervicales poco profundos demuestran una mayor activación muscular y drenan más rápido.
De esta manera, el trapecio superior poco profundo demuestra una representación más alta que el erector spinae. Un alistamiento más notable de hebras de tipo II en pacientes sintomáticos podría aclarar la fatiga muscular.
Además, existe una conexión entre los factores psicosociales y el problema del cuello y el hombro. Hay algunas pruebas de que existe una conexión entre las desorganizaciones y las altas solicitudes cuantitativas y subjetivas, la falta de ayuda de los socios, el bajo control de la ocupación y el bajo impacto.
También existe una conexión entre la preocupación mental en el trabajo y las dispersiones. Sea como fuere, la medida restringida de la escritura que se concentra en las conexiones causales entre los factores psicosociales y las dispersiones hace que sea difícil evaluar el impacto de estos elementos y cómo pueden colaborar con los componentes biomecánicos e individuales.
Contractura muscular del cuello y espalda
Los músculos romboidales de la parte superior de la espalda conectan los bordes internos de los huesos del hombro con la columna vertebral. Una contractura romboidal es un estiramiento o rotura de estos músculos. Un espamo en el romboide es una fijación repentina del músculo que no puede controlar.
¿Cual es la causa?
La tensión o el ajuste de un músculo romboidal generalmente se debe a un abuso del hombro y del brazo. Esto puede ocurrir a partir de:
- Ejercicios sobre la cabeza, como pegarle a una pelota de tenis o al alcanzar algún objeto que se encuentre muy alto
- Remar
- Transportar una mochila pesada, particularmente en el caso de que la transmita sobre un solo hombro
- Postura deficiente, particularmente cuando utilizas una PC por bastante tiempo
¿Cuales son los síntomas?
Una distensión causa tormento en la parte superior de la espalda entre el hueso del hombro y la columna vertebral. Un espasmo se siente como un golpe o una sensación de rigidez en el músculo. Puede tener dolor cuando mueve los hombros o cuando se relaja.
¿Cómo se diagnostica?
Su proveedor de servicios médicos obtendrá información sobre sus efectos secundarios, ejercicios e historial de restauración y lo analizará.
¿Como es tratado?
Debe cambiar o dejar de hacer los ejercicios que causan dolor hasta el punto en que sus músculos se hayan reparado. Por ejemplo, es posible que necesite correr o andar en bicicleta en lugar de jugar tenis o remar.
Su doctor puede sugerirle que amplíe y refuerce las prácticas y los diferentes tipos de recuperación activa para que pueda repararlo.
Un romboide contracturado ligeramente puede repararse en catorce días, sin embargo, el daño extremo puede demorar un mes y medio o más.
Contractura muscular del cuello en perros
El daño al músculo infraespinoso es una condición moderadamente poco común que se observa más comúnmente en perros callejeros excepcionalmente atléticos, la mayoría de las veces después de una acción , por ejemplo, persecución de animales . Podría estar relacionado con la ausencia de acondicionamiento atlético.
La prevención se logra manteniendo los caninos en excelentes condiciones atléticas y calentándolos hasta el movimiento completo poco a poco, más o menos lo mismo que las propuestas para los atletas humanos.
Una vez que se produce el daño al músculo, el daño se ve limitado al tratar la agravación muscular y restaurar el daño de manera adecuada con la recuperación basada en el ejercicio y las modalidades subordinadas (por ejemplo, tratamiento con láser).
Incidentalmente, el daño muscular es lo suficientemente terrible como para dar forma al tejido cicatricial que limita la expansión de la articulación del hombro (es decir, contractura).
Esta condición no es agonizante, pero puede crear una discapacidad. El procedimiento médico para esta contractura es moderadamente sencillo y excepcionalmente fructífero. Los caninos pueden volver a los ejercicios completos después del procedimiento médico y con poca frecuencia se encuentran con inconvenientes a la larga.
En el momento en que esta corriendo un canino, él / ella expande completamente el hombro y luego contrae el músculo infraespinoso y otros músculos del hombro para dibujar o flexionar el hombro hacia atrás y avanzar el cuerpo. En medio de una carrera extremadamente vivaz o de larga duración, el músculo infraespinoso es excepcionalmente delicado para “hacerlo de más” y los filamentos musculares se rasgan, extienden o generalmente se lastiman.
Esta condición generalmente se observa hacia el comienzo de la temporada de persecución de las criaturas voladoras y podría ser un caso ejemplar del Guerrero de fin de semana: ¡cachorros mal moldeados con identidades excepcionalmente ansiosas que intentan demasiado!