Músculos de la Nariz, todo lo que aún desconoce

Son los Músculos de la Nariz, los que delatan de alguna forma nuestros sentimientos, y emociones en algunos casos. Es conveniente saber lo que se expresa a través de ellos. Seguro te va a interesar. Continúa leyendo.

Músculos de la nariz y sus funciones

Es la cara también llamada como rostro. Y además faz. Una parte que se ubica en el frente de la cabeza. En los seres humanos es la parte denominada como anterioinferior. Que se inicia desde lo que son las cejas, y llega hasta la barbilla. Allí nos encontramos, con los Músculos de la Nariz incluidos. Siendo que además tenemos que también están:

  • Las cejas
  • Ojos
  • Nariz
  • Mejilla
  • Boca
  • Labios
  • Dientes
  • Piel
  • Barbilla

Tejidos de la cara

En cuanto a los tejidos que se ubican en la cara. Los mimos son del tipo blandos. Y se encargan de expresar las emociones. Que refleja el individuo. Esto se produce mediante la acción de lo que son los músculos. Denominados como de la mímica. De igual manera. Es un elemento considerado como esencial, de lo que es la apariencia facial. En cada uno de los seres humanos.

Luego se tiene que en la superficie dura. Se hace la implantación de más de 30 pares de músculos. Los cuales presentan diversas formas. Y además realizan una cantidad de funciones. Los mismos son de los gruesos y fuertes. Tal como son el masetero. Y algunos otros son de los finos y pequeños. Siendo el caso del que hace la elevación de la comisura de los labios. Y también el que se encarga de la dilatación del ala de la nariz. Esto entre algunos otros. (Ver artículo Aneurisma Cerebal)

Finalmente

Cabe señalar que de los cinco órganos, que presentan los sentidos. De los seres humanos. Cuatro de ellos se encuentran justamente en la cara. Siendo los mismos:

  • Vista
  • Oído
  • Olfato
  • Gusto

Aún cuando en relación al quinto sentido. Que se trata del tacto. De igual forma se encuentra representado en la cara. Como lo es una zona sumamente delicada tal como los labios.

Los Músculos de la Nariz y la Nariz propiamente dicha

La nariz de una mujer se presenta como, una joroba ósea. La cual es característica. En cuanto a los hombres, la nariz se encuentra ubicada en lo que es la parte media de la cara. Esto es entre los espacios de la boca, y la frente. Su forma es la de una pirámide triangular. Con un vértice superior y una base inferior.

Siendo que presenta dos agujeros. Y está formada por un hueso. También por cartílagos. Músculos de la nariz y la piel. Se encuentra tapizado en la parte interior. Con lo que se denomina una porción. De la mucosa de nombre pituitaria.

músculos de la nariz

Forma y tamaño

En relación a la forma y el tamaño que presenta la nariz. Se ha otorgado grande importancia a lo que es la antropología. Siendo que la misma se encarga de hacer un estudio. De tipo descriptivo, y a través de una serie de medidas. Que de acuerdo a ellas será clasificada. En relación a los seres humanos en diferentes tipos. (Ver artículo de Párpado)

Es así como por ejemplo. Ha sido propuesto un índice nasal que surge debido a la comparación que se realiza entre lo que es la anchura máxima de la misma con lo que respecta a con su altura. De acuerdo al índice mencionado existe una clasificación que consiste en:

  • Leptorrinos. Con índice nasal de 6 a 9,9 máximo. Con nariz estrecha y alta.
  • Mesorrinos. El índice es entre 70 y 84,9. Nariz media.
  • Platirrinos. Siendo el índice de 85 ó más. Nariz ancha o baja.

Haciendo una comparación con lo que es el grupo racial leucodermo. Se tiene que en líneas generales. Son leptorrinos. Lo que indica que son mediterráneos y nórdicos. O también pueden ser mesorrinos. Que son aquellos que se ubican en los alpes. Luego se tiene el grupo xantodermo. Los cuales tienden a ser mesorrino o platorrino. Y finalmente el platirrino está representado en el melanodermos.

Músculos de la Nariz y el Triángulo de la muerte

Dado al tipo de flujo sanguíneo que circula a la nariz. Y por los Músculos de la Nariz. En los seres humanos. Surgen riesgos de que pueda aparecer algún tipo de infección. Siendo que la misma pudiera extenderse hacia la zona del cerebro. Siendo esto un cuadro que presenta una gravedad extrema. Es por ello que el área que se encuentra comprendida. Entre lo que es el borde de la boca, y el puente de la nariz. Con la inclusión de la nariz y también maxilar. Es conocida como el triángulo de la muerte.

Los Músculos de la Nariz y la Pared Medial de la misma

En relación a los Músculos de la Nariz y su pared medial. Tenemos que la nariz se encuentra dividida en dos compartimientos. Siendo que los mismos se encuentran separados. Por lo que se conoce como el tabique nasal. (Ver artículo Riñón en Herradura)

El mismo tiene presente dos orificios de salida. A los que se les denomina como narinas. En cuando a los tetrápodos. Que son los vertebrados terrestres. La nariz tiene la presencia. En lo que es su parte posterior, de coanas. Siendo que las mismas, se encuentran comunicadas con la nariz. Mediante la cavidad bucal. (Ver artículo Sistema muscular y sus partes)

Paredes de la Nariz

Luego en lo que son las paredes. Ubicadas en los laterales. Nos encontramos con lo que son los cornetes. Los cuales, están encargados de calentar. Y además hacer la limpieza del aire. Que se dirige hacia los pulmones.

Así también en la parte de debajo, de cada uno del los cornetes. Se encuentran unos espacios. A los cuales se les denomina como meatos. Los mismos hacen la comunicación de la nariz. Con lo que son los senos paranasales. Y además se encuentra allí, la desembocadura del conducto nasolacrimal.

Estructura

La estructura que presenta la nariz en su parte ósea se conforma por huesos. Además de cartílagos, los cuales son tanto duros como blandos. Luego los huesos duros. Van a formar lo que es la parte superior, y en relación a los laterales del puente. Mientras tanto lo que son cartílagos, van a formar a los laterales. De lo que son las fosas nasales y además al tabique nasal.

Además las paredes nasales. Se encuentran revestidas por lo que es denominado como mucosas. Siendo que las mismas tienen como función de tipo esencial. Lo que es el acondicionamiento de lo relacionado. Con el aire que se inhala. De igual manera la mucosa va a atrapar el aire, y a eliminarle el polvo. Además de los gérmenes del aire. Al momento en que se introduce hacia la nariz.

Los Músculos de la Nariz más importantes

Es así que la nariz no se puede considerar como una estructura de tipo estática. Siendo al contrario, que se encuentra cubierta por una capa de tipo muscular. La cual procede a aumentar. O a disminuir las fosas nasales. Esto, de acuerdo a la necesidad que tenga de aire. Procede a movilizar las alas y el glabela. Lo que hace como fin de expresar. Diverso tipo de emociones. Siendo que también en algunas personas. Se produce el descenso de la punta al momento en que aparece la risa.

Luego entonces nos encontramos, con que Músculos de la Nariz. Que se consideran más importantes son:

Piramidal o Procerus

De los Músculos de la Nariz. El Piramidal tiene su origen en lo que es el borde inferior a los propios huesos. Y de allí pasa hasta la piel en lo que es la región superciliar. Al momento en que procede a contraerse. Pasa a producir arrugas de tipo horizontales en la zona en cuestión. Lo cual hace que desciendo la piel de tipo superciliar central.

Nasal

Otro de los Músculos de la Nariz. Que tiene una porción transversa. La cual se dirige desde la aponeurosis. En cuanto a la línea media del dorso nasal. Para llegar hasta lo que es el área. Sobre los caninos del maxilar superior. Y que procede a elevarse, al momento en que se contrae.

Siendo que la porción de tipo alar, va a salir de la misma zona. En la parte del dorso, y se va justo hacia el área que queda, sobre los incisivos laterales. Y también los cartílagos alares. Así pues que su acción se trata, de estrechar lo que son los orificios nasales.

Dilatador del ala de la nariz

Este músculo, de los Músculos de la Nariz. Procede a salir desde el borde de lo que es el cartílago alar. Además también del maxilar superior. Para de esa manera dirigirse, hacia la cara profunda de la piel. Que está ubicada en el borde externo. De la denominada abertura nasal. Siendo que se encarga de producir. La dilatación de tipo transversal de lo que son los orificios nasales.

músculos de la nariz

Elevador Común del labio y el ala de la nariz

Procede este músculo, de los Músculos de la Nariz. A insertarse en lo que es la apófisis ascendente, del maxilar superior. Y también por el otro lado. Lo hace en la cara profunda de la piel. Que se ubica en el labio superior. Y también de lo que es el ala de la nariz posterior. Al momento en que procede a contraerse, pasa a levantar el ala de la nariz. Y también el labio. De igual forma dilata, lo que son los orificios nasales. Y también procede a profundizar lo que es el surco nasogeniano.

Depresor del septo

Procede a extenderse el músculo depresor del septo. Desde lo que es la parte anterior de la cúpula. La que procede de los cartílagos alares. Y se dirige hacia la cara anterior, de la espina nasal. Siendo que lo hace por la parte delantera de la crus medialis. Lo que hace que la función que realiza al momento de contraerse. Sea la de tirar de la nariz en la parte de su punta. Hacia la parte de abajo, y además también hacia atrás.

Lo mismo hace que esto proceda a disminuir, la altura del labio. Y también realiza la rotación, caudalmente de lo que es la punta de la nariz.

Mirtiforme

De los Músculos de la Nariz el Mirtiforme. Procede desde la fosita incisiva de lo que es el maxilar superior. Y se dirige hacia lo que es el cartílago alar y también el tabique nasal. Al momento en que se contrae dirgue lo que es la ventana de la nariz hacia la parte de abajo y de esa manera hace que se disminuya la abertura nasal.

Ligamento de Pitanguy

En este caso procede a realizar la unión, de la aponeurosis del músculo nasal. Lo cual hace en la línea media del dorso. Con lo que es el músculo depresor del septo. Además alarga y dilata los orificios nasales. Y que quiere decir, que la función que realiza. Es la de arrastrar a la punta hacia la parte de abajo.

De esa manera contribuye, con que se produzca el achatamiento de la misma. Cabe mencionar que su aparición. No es en todas las personas. Siendo que la mayor frecuencia se presenta, en las personas de raza negra.

Origen e Inserción del Músculo Piramidal de la Nariz

De los Músculos de la Nariz. El Musculo Piramidal, también es conocido como Músculo Prócer. Es además uno de los músculos de la cara. Que se sitúa en lo que es el dorso de la nariz y el entrecejo. Siendo que lo hace por la parte de abajo, del músculo frontal. Luego es separado por una línea llamada aponeurótica. De lo que es su homónimo, en el lado opuesto del mismo.

La Inserción y la Inervación

En este caso la inserción se produce en los cartílagos. Que se ubican en la parte lateral. Y además en los bordes, de la parte inferior e interna. De lo que son los huesos, propiamente dichos de la nariz. Luego en la parte superior de la cara profunda. De los llamados tegumentos que se encuentran en el entrecejo. El caso de la inervación se atañe al Nervio Facial.

Función

De los Músculos de la Nariz. Este tiene la función, de hacer el desplazamiento de la piel. Que se encuentra en la parte frontal, hacia abajo. Lo cual ocurre sobre todo en las cejas. Así es que se genera un efecto. Que es muy conocido, y que se denomina como ceño. Siendo que este aspecto demuestra por lo general:

  • Enojo
  • Tristeza
  • Pánico

Origen e Inserción del Músculo Transverso de la Nariz

En el caso del Músculo Transverso. Este es uno de los Músculos de la Nariz. Ubicado en la cara. Siendo que es una porción de tipo cartilaginosa de lo que es el ala de la nariz. Presenta un tamaño pequeño. La forma que tiene es la de un triángulo.

Inserción

La inserción que presenta el Transverso. De los Músculos de la Nariz. Surge por la base que se ubica, en el dorso de la nariz. Luego el vértice se dirige. Hacia lo que es el ala de la nariz. Para allí proceder a dividirse en dos fascículos. De los cuales uno se continúa, con lo que es el músculo mirtiforme. Y el otro procede a insertarse en los tegumentos de la región. Luego entonces la inervación es procedente desde el nervio facial.

Los Músculos de la Nariz y los Músculos de la Mímica

Los músculos de la Nariz tienen mucho que ver con lo que son los músculos de la mímica. Siendo que los mismos son los responsables de que se produzcan los gestos. Capaces de expresar diversas emociones y sentimientos en la cara. Estos músculos son inervados por lo que es el nervio facial y se presentan a continuación, entre otros:

  • Músculos Occipitofrontal. Se encarga de arrugar la frente
  • Elevador del párpado superior. Hace posible elevar el párpado
  • Es el que hace que se frunza el ceño
  • Igualmente frunce el ceño
  • Orbicular de los ojos. Procede a cerrar los párpados
  • Transverso de la nariz. Hace el ensanchamiento de las parte blandas de la nariz
  • Elevador común del ala de la nariz y labio superior. Se encarga de dilatar las fosas nasales. Y además eleva la parte media del labio superior
  • Hace que desciendan las alas de la nariz
  • Coloca las comisuras de la boca dirigidas hacia atrás. Hace la aproximación de las mejillas. Hace que se reduzca el espacio entre la cavidad oral. Evita los restos en los surcos laterales. Aumenta el nivel de presión intraoral.
  • Triangular de los labios. Proceso de comisura labial hacia abajo.
  • Depresor del labio inferior. Hace que descienda el labio inferior
  • Cigomático mayor. Procede a retraer y elevar la comisura
  • Cigomático menor. Hace que se retraiga y eleve la comisura

Haciendo que entre el aire

La nariz es sumamente necesaria. Siendo que es la vía aérea consolidada como principal. De lo que es el aparato respiratorio. Así es que al momento de realizar la inhalación del aire. Por lo que son los orificios. El aire procede a entrar, en la denominada cavidad nasal. Para así viajar hasta lo que es a parte superior del paladar. Debido a que es el paladar. Una pared la cual separa, a la nariz de la boca. Luego pasa el aire mediante la boca y la garganta. Pare terminar en los pulmones. Siendo que al momento en que los mismos se encuentran listos. Para exhalar el aire viejo. Es cuando la nariz se convierte en la vía principal. Para que ese aire salga y abandone el cuerpo.

Huele

La nariz se encarga de permitir. Que se pueda oler todo lo que nos rodea. De igual forma de los ojos permiten mediante la información ver. Es por ello que la nariz. Ayuda a saber lo que sucede cuando se huele. Es tan importante que es capaz de hacer el reconocimiento de oler hasta 10.000 olores diferentes. Esto lo hace con otras partes que se encuentran ocultas en la cavidad nasal y en cerebro.

Sabor genial

En la mayoría de los casos las personas suponen. Que es en la lengua donde se encuentra. Al momento de hablar del sentido del gusto. Pero resulta que no se podría sentir el sabor y gusto a nada. Si no fuera por la ayuda que presta la nariz. Siendo que la capacidad del olfato y del gusto van juntas de la mano. Debido a que el olor de los alimentos son los que permiten que se puedan saborear mejor.

Seguir el olfato

Si se quiere tenerlo todo. La verdad que olfato es el ganador con toda seguridad. Debido a que la nariz, permite que se pueda respirar el mejor aire que se necesita. Así es que se encarga de:

  • Calentar el aire
  • Humidificarlos
  • Filtrando

Al momento en que es recibido. Es capaz de permitirnos inhalar lo que son las moléculas, del olor de las galletas al horno. Y mediante señales nerviosas es capaz de enviar la información a donde el cerebro le indique. Epa son galletas!. Por lo tanto resulta de suma importancia saber. Cuándo asegurarse de seguir el olfato. Y aprovechar de disfrutar de alguna rica merienda.

Curiosidades sobre la Nariz

Seguro que para todos, es un recuerdo de la niñez. Aquel famoso cuento de Pinocho. Aquella marioneta pequeña elaborada de madera. Que deseaba con todo su ser. Convertirse en un niño verdadero. Y que adicionalmente, tenía una condición muy especial. La que era que no podía mentir.

Así era como cada vez. Que por alguna razón intentaba decir, alguna mentira. Bien fuera pequeña o grande. Su nariz procedía a crecer y crecer. Por lo que su creador, que era Gepetto. Siempre terminaba descubriéndole.

Pues resulta que al parecer. Luego de todo este cuento Italiano. Tenía algo de razón después de todo. Pues resulta que la nariz si se encarga de delatar. A las personas cuando las mismas están mintiendo. Claro no es porque la misma crezca. Se imaginan. El hecho es que la misma si cambia de temperatura.

Resultados de Investigación

Resulta que de acuerdo a un estudio, que ha sido realizado en la Universidad de Granada. Ha sido descubierto este hecho. El cual se ha llamado como el “Efecto Pinocho”.

Es así que al momento en que una persona miente. Resulta que la temperatura de la nariz. Puede tanto aumentar como disminuir. Siendo que de igual forma, también varía la temperatura corporal. En la zona que se ubica en el músculo orbital. Justamente en la esquina interior del ojo.

De acuerdo a los resultados que fueron obtenidos. En el mencionado estudio. Se obtuvo que al momento, en que los humanos. Tienen que realizar algún esfuerzo mental. La temperatura de su nariz procede a descender. Mientras que en cambio cuando por alguna razón, padece algún ataque de ansiedad. Entonces experimenta lo que es un ascenso general. En lo que es su temperatura en la zona facial.

En concreto

De manera concreta se señala. Que al momento en que surgen mentiras en relación con los sentimientos. Son producidos cambios términos, en la zona de la nariz.

De igual manera es activada en el cerebro, una estructura la cual lleva por nombre el de ínsula. Es esa ínsula la cual forma parte del sistema llamado de recompensa. De lo que es el cerebro. Y que al momento en que hay sentimientos que sean reales se activa. Sin embargo no lo debería hacer al momento en que nos son verdaderos esos sentimientos.

Intervención de la Ínsula

Luego se tiene que la ínsula hace su intervención en lo que es la detección y la regulación de la temperatura del cuerpo. Siendo que existe una gran correlación de tipo negativa. Entre lo que es la actividad de la mencionada estructura. Y la magnitud que se produce del cambio térmico.

Así es que si hay más actividad de la ínsula. Motivado por un una mayor cantidad de sentimiento visceral. Entonces habrá un cambio menor de tipo térmico en la zona de la nariz. E igualmente ocurre en caso contrario.

Termografía

A fin de hacer la determinación de este estudio. Fue utilizada una técnica de nombre termografía. La misma se basa en la detección de la temperatura. En lo que es el cuerpo. La cual es aplicada a una multitud de áreas tales como la industria. También en la construcción y la medicina.

Y ha sido utilizada a fin de hacer la medición. Con una precisión mayor de lo que es la pérdida de la energía. Por ejemplo en los edificios. O también la determinación de las enfermedades. De tipo respiratorias en el ganado. Llegando igualmente a ser utilizada en la segunda guerra mundial a fin de realizar la detección del enemigo.

De igual manera la termografía también puede ser utilizada a fin de hacer la evaluación de las emociones. Debido a que cada uno de los patrones que se enmarcan de forma térmica en la faz resultan ser diferentes. Motivo por el cual se hace la determinación de lo que es el contagio emocional.

Así es que las personas que presentan una alta empatía suelen contagiarse al ver por ejemplo alguien que sufre. Lo cual hace que su temperatura corporal varié. Al igual que al momento de que se dice alguna mentira. Esa temperatura en la zona de la nariz tenderá a variar.

Finalmente

Es por ello que cuando se trate, de los Músculos de la Nariz. De alguna manera se podrán detectar las mentiras, mediante el uso de la Termografía. Debido a que la temperatura variará. Lo mejor de todo es decir siempre la verdad. Es más sano y así no se le hace daño a nadie. Lo cual debe ser el fin último del comportamiento humano.

(Visited 10.882 times, 1 visits today)

Deja un comentario