Células gliales: Definición, función, importancia, tipos y más

Las células gliales son del tejido nervioso, donde actúan en funciones auxiliares, complementando a las neuronas, que son las principales responsables de la función nerviosa de las células constituyen una matriz interneuronal en la que hay una gran variedad de células estrelladas y fusiformes, que se diferencian de las neuronas principalmente por no formar contactos sinápticos.

Células gliales

Años atrás en cual se fue describiendo por primera vez en 1859 por Rudolf Virchow que como por general fue que dio la información sobre este sistema y el cual fue quien lo caracterizó como un tipo de cola o pegamento nervioso funcional para las formas de vida para él las células gliales eran más bien elementos estáticos sin una función relevante.

Fue Santiago Ramón y Cajal en 1891 quien descubrió las células gliales en que se dio esta información previamente que esto cabe duda en la cual se destaca por lo que se debe a que diferencian de las neuronas e identificando claramente como parte del tejido nervioso.

Esta conferencia se publicó en un libro llamado Patología Celular por lo que fue muy reconocido y al dar esta excelente información se lleva a cabo a todas esa persona para que sepa mas sobre este tema en general. Se convirtió en una de las publicaciones médicas más influyentes del siglo XIX gracias a este libro el concepto de neuroglia se extendió por todo el mundo.

En 1955 cuando Albert Einstein falleció le extirparon el cerebro para estudiarlo con detenimiento para ello lo guardaron en un recipiente lleno de formaldehído por eso es que se fundamenta la información en que se efectúa una de las cuales se debe a las circunstancia e influyendo los cuales científicos examinaron cortes de su cerebro intentando dar respuesta al motivo de sus excepcionales capacidades.

La creencia popular es que el cerebro fuera más grande lo normal, pero no fue así que tampoco encontraron más neuronas de la cuenta ni éstas eran de mayor tamaño.

Se puede decir que a finales de 1980 encontraron que el cerebro de Einstein presentaba una mayor cantidad de células gliales que sobre todo en una estructura llamada córtex asociativo en cual se diferencia por esta razón se debe a que estas se encarguen de interpretar la información para que se participen en funciones complejas como la memoria o el lenguaje.

Al fin a cabo se debe a que esto sorprendió a los científicos ya que siempre habían pensado que las células gliales sólo servían para mantener unidas a las neuronas por eso es que en si se encargan también de otras cosas particulares por el cual se fundamenta este sistema.

Los investigadores habían ignorado a las células gliales durante mucho tiempo por la ausencia de comunicación por eso sea hacia difícil recaltar esta información en el cual se debía a dificultades así que entre ellas,en cambio las neuronas se comunican a través de la sinapsis utilizando potenciales de acción impulsando eléctricos que se transmiten entre las neuronas para enviarse mensajes.

En cuanto que esta fundamenta que se llevan a cabo a que las células gliales no producen potenciales de acción que aunque los últimos descubrimientos manifiestan que estas células intercambian información no por medios eléctricos sino químicos por eso se lleva a cabo esta información en que es importante por lo general ya que es muy importante a través del sistema.

Se debe a las circunstancias que lleva a los demás no sólo se comunican entre sí sino también lo hacen con las neuronas potenciando la información que éstas últimas transmiten.

Con el cual sus membranas contienen canales iónicos y receptores capaces de percibir cambios ambientales de las señales activadas dando a un lugar de transmisores por la cual se fundamenta que aunque carecen de las propiedades para producir potenciales de acción en la cual se debe a que concluya este procedimiento.

Por lo general se desempeñan de forma principal a que se debe esto en función de soporte de las neuronas interviniente que activa en el procesamiento cerebral de la información en el organismo al que se debe que en circunstancia se entiende en si el motivo por esta células gliales debido a su información importante que debemos conocer.

Con el cual esto se ve controlado a que se fundamenta el microambiente celular en lo que respecta a la composición iónica se debe en finalidad de ser a que se deba por los niveles de:

  • Neurotransmisores
  • El suministro de citoquinas

Las neuronas poseen un metabolismo muy alto existiendo a que el resultado se lleva a cabo por el cual se manifiesta, pero no pueden almacenar nutrientes por eso necesitan un constante suministro de oxígeno y nutrientes.Esta es una de las funciones que realizan las células gliales sin ellas nuestras neuronas morirían.

Los estudios a lo largo de la historia se han centrado prácticamente de forma exclusiva en las neuronas en que se deba a que esta neurona se puedan complicar y sin embargo las células gliales poseen muchas funciones importantes que antes se desconocían.

Por ejemplo hace poco se ha descubierto que participan en la comunicación entre las células cerebrales el flujo sanguíneo y en la inteligencia llevando a que se deba o influyan a través del sistema por el cual esta por lo que cabe en debido a que las células se deben influidas .

Desarrollando este sistema a que hay mucho por descubrir de las células gliales se debe a que ya se liberan a muchas sustancias en el cual cuyas funciones no se conocen todavía porque se debe a que esto se interfieren entre los estados de reposo e inhibición aun en la circunstancia en la cual no se presente reacción de respuesta por parte de la neurona a tales informaciones.

Funciones

Denominada que se deba que la glía cumple funciones de sostén y nutrición en el sistema nervioso no existe tejido conjuntivo por estas células, conservando la capacidad mitótica encargada de reparar sistemáticamente.

Han seguido un desarrollo filogénico y ontogénico diferente al de las neuronas impidiendo a que en los proceso se deban a que se cumplen.

Debido a que son menos diferenciadas que las neuronas que se conservan la capacidad mitótica y son las que se encargan de la reparación y regeneración de las lesiones del sistema nervioso en este sentido se lleva a cabo a que se influyan debido a esta información instantánea.

Se debe a que se fundamenta en el desarrollo de las redes neuronales desde las fases embrionarias en  que se desempeñan el papel de guía y control de las migraciones neuronales por esto se manifiesta que a través de los gliales se deba a que en las primeras fases de desarrollo asimismo establecen la regulación bioquímica del crecimiento y desarrollo de los axones y dendritas.

También son las encargadas de servir que se aíslan en los tejidos nerviosos que se conforman a través de mielina que protegen y aíslan los axones de las neuronas que mantienen las condiciones:

  • Homeostáticas oxígeno
  • Nutrientes

Regulando las funciones del tejido nervioso por lo que se debe en general a que además de proteger física lo que las neuronas del resto de tejidos y de posibles elementos que es más abundante en el sistema nervioso central que con prolongaciones ramifican cubriendo las superficies de los plexos coroideos de los costados y las bases de estas células forman pliegues .

Patógenos que se considerándose por la responsabilidad de  que las barrera hematoencefálica pero se ha visto que son las células endoteliales de los vasos las que la componen. (ver:Tálamo)

Aunque por mucho tiempo se considerando a las células gliales como elementos pasivos en la actividad nerviosa debido a las circunstancia debido a que de tal manera se fundamenta por el sistema en cual se efectúa una finalidad debido que los trabajos recientes demuestran que son participantes activas de la transmisión sináptica.

Característica:

En tal sentido de que las células de manera fundamental esta se deban agrupar bajo el nombre de neuroglía o células gliales, que llega a través del axón pasa a la neurona siguiente a través de la secreción son cinco a diez veces más abundantes que las propias neuronas por lo general esta dividido en que se daba a tal información.

Son un grupo de células del tejido nervioso que principalmente proporcionan soporte a las neuronas por la cual las células de la neuroglía en su mayoría derivando a que se fundamenta normalmente de la neurona ya que se ha visto que un cultivo nerviosas no crece en ausencia de células gliales en que sentido procesando de tal información en esta debra comprenderse.

A pesar de ser consideradas básicamente en que esta se deben estar situada a que las células de sostén del tejido nervioso se deben en una dependencia con que conforme a sus funciones de suma importancia entre neuronas y células gliales.

Si bien las células de Shwann se localizan en el SNP por eso en la actualidad también se consideran de hecho las neurogliales cumpliendo un rol fundamentalmente durante el desarrollo.

Con que se debe a que tiene suma importancia una  función trófica y metabólica activa, permitiendo la comunicación e integración de las redes neuronales.

¿Qué importancia tienen en nuestro cuerpo?

Para quienes no somos especialistas de la medicina quizá se puede decir que en general debido a que esto tiene una buena importancia en que puede ser común creer que el tejido cerebral.

Desempeñan de forma en que la función de soporte de las neuronas intervienen activamente está compuesto única y exclusivamente de neuronas. (ver:Nervio vago)

Tipos

Existen tres tipos de células gliales en el sistema nervioso central del adulto estas son:

Oligodendrocitos

Son células que forman parte de uno de los cuatro tejido básicos del tejido nervioso específicamente las fabricas dendrita esste tipo de célula glial proporciona soporte a las prolongaciones de las neuronas axones y produce mielina que es una sustancia que recubre a los axones aislándolos así evita que la información se extienda a neuronas cercanas.

La mielina sirve para que los impulsos nerviosos viajen más rápidamente a través del axón no todos los axones están cubiertos de mielina.

Formando parte de las células de la glía kong también conocida como la neuro vía como sabemos las células de la habilidad.Un axón mielinizado se asemeja a un collar de cuentas alargadas ya que la mielina no se distribuye de forma continua más bien se distribuye en una serie de segmentos existiendo entre ellos partes sin cubrir.

Células microgliales o microgliocitos

Son las células gliales de menor tamaño por la cual también pueden actuar como fagocitos ingiriendo y destruyendo los desechos neuronales en que se fundamenta en por lo general esta cada sistema se debe al resolvimiento de cada función que desarrollan es la protección del cerebro defendiéndose de microorganismos externos.

Así ejerce un importante papel como componente del sistema inmunológico.Estas se encargan de las reacciones de inflamación que ocurren como respuesta a una lesión cerebral en cual esta información es debidamente veraz en cada situación dentro de este tema.

Astrocitos

Los trocitos con células en forma de estrella tiene un núcleo de lo evidente que contiene glándulas de exclusivos son guías esponjosas por su aspecto a que significa célula en forma de estrella que se encuentran en el cerebro y en la médula espinal. Su función principal es mantener de diversas formas un entorno químico adecuado para que las neuronas intercambian información. (ver:Medula espinal)

Por su aspecto presentan gran número de provocaciones gruesa y ramificadas cortas son fibrosas que es la sustancias blanca y por lo pronto plasmáticos en que los demás los astrocitos también llamados astrogliocitos dan soporte a las neuronas y eliminan los residuos del cerebro.

Se debe que en otra función de los astrocitos es dar alimento a las neuronas en algunas prolongaciones de que podemos referirnos a ellas como los brazos de la estrella se enrollan alrededor de los vasos sanguíneos en que esta información caducada de en cuanto a traves del sistema mientras que otros lo hacen alrededor de ciertas zonas de las neuronas.

Se manifiesta que Golgi propuso en 1903 que los nutrientes viajan desde los vasos sanguíneos al citoplasma de los astrocitos, para luego pasar a las a las neuronas por la cual en la actualidad se ha confirmado la hipótesis se ha integrado con nuevos conocimientos con el fin de pautar unas de esta que por la costumbre se mantiene con estas funciones.

El lactato se libera en el líquido extracelular que rodea a las a las neuronas en que sentido esta compuesta por las causas que se efectúan durante para que éstas los absorban y suministra a las a las neuronas un combustible que pueden metabolizar más rápido que la glucosa.

Se puede decir que sus prolongaciones conocidas como pseudópodos pies falsos que de manera parecida a como lo hacen las amebas cuando encuentran algún desecho de una neurona lo engullen y lo digieren mediante el cual se esta efectuando esto alrededor de las expectativas que lo fundamenta y contiene por este sistema. (ver:Nervio craneales)

Tomando en cuenta que cuando hay que destruir una gran cantidad de tejidos dañados se debe a que las células se multiplican por cada vez que se van produciendo y se ve alcanzado a nuevas concretamente suficientes que en si se discontinua a través de un objetivo.

A la vez una dicho tejido los astrocitos ocupan el espacio vacío formado en que se extiende que en cual esta formada por el cual se ve entramado una clase concreta de astrocitos formará un tejido cicatrizante que selle la zona.

Células gliales del sistema nervioso periférico

Glía periférica:Se encuentra en el Sistema Nervioso Periférico SNP, ganglios nerviosos, nervios y terminaciones nerviosas:

  • Células de Schwann
  • Células capsulares
  • Células de Müller

Células gliales en el sistema nervioso central

Glía central:Se encuentra en el Sistema Nervioso Central SNC cerebro, cerebelo, tronco cerebral y médula espinal:

  • Astrocitos
  • Oligodendrocitos
  • Microglía
  • Células Ependimarias

¿Qué células gliales forman la barrera hematoencefálica?

Permite la regeneración y porque protegen físicamente a la neurona al conformar una barrera de permeabilidad altamente selectiva en que se debe a que se pueda identificar la parte de que separa la sangre que circula el fluido, es un complejo que deniega la entrada de alguna de las sustancia en cada lugar que por lo general se debe a extracelular cerebral en el sistema nervioso central.

Hacia el espacio extracelular del cerebro de las células cerebrales o sea las neuronas típicamente de las sustancias está formada por células cerebrales endoteliales que están conectadas por uniones estrechas con una resistividad eléctrica muy baja, pasarían por aquí y si fuese cualquier otra parte del cuerpo.

Sin mayor problema pero en el cerebro teniendo esta en el paso del agua algunos gases y de moléculas en lípidos por medio a que solamente la entrada de algunas sustancias por ejemplo agua como algunos gases como el oxígeno y otras así como el transporte selectivo de moléculas tales como glucosa y aminoácidos que son cruciales para la función neuronal.

La barrera hematoencefálica se produce a lo largo de todos los capilares y se compone de uniones estrechas alrededor de los capilares que no existen en la circulación normal a que denegando la entrada de sustancias que potencialmente dañinas como patógenos o las células endoteliales restringen la difusión de objetos microscópicos por ejemplo bacterias y moléculas grandes o hidrófilos en el líquido cefalorraquídeo.

Esta es una estructura típica que aquí se puede ver teniendo los astrocitos que serían en el endotelio de los capilares cerebrales, cada célula está íntimamente unida a las células adyacentes que proporcionan de hecho a que esta se fundamenta proyecciones llamadas pies estelares, lo que hace impermeable la pared interna del capilar. (ver:Nervio olfatorio)

Está compuesta de células de alta densidad que restringen el paso de sustancias del torrente sanguíneo mucho más de lo que lo hacen las células endoteliales capilares en otras partes del cuerpo teniendo en cuenta su membrana basal representada  a traves de las celulas.

¿Qué células gliales forman la vaina de mielina?

Como Algunas células se forman un aislante eléctrico entorno a la acción de las neuronas es una estructura multilaminar formada por las membranas plasmáticas que rodean los axones​ desde el punto de vista que hacen este trabajo es que se enroscan en torno del bioquímico está constituido por material lipoproteico que constituye algunos sistemas de bicapas fosfolipídicas.

Debido que a través se encuentra en el sistema nervioso de los vertebrados formando una capa gruesa alrededor de los axones neuronales partes de las células una en la que va a convertirse el aislante mismo y que permite la transmisión de los impulsos nerviosos a distancias relativamente largas gracias a su efecto este recubrimiento se conoce como vaina de mielina.

El que va a mantener este aislante lo va a mantener vivo como la célula sabe que las vainas de mielina son producidas por células gliales:

  • Células de Schwann en el sistema nervioso periférico
  • Oligodendrocitos en el sistema nervioso central

Las células de Schwann se enrollan en torno a un único axón mediante su citoplasma, mientras que los Oligodendrocitos poseen muchas prolongaciones saben que parte suya corresponde aislante manteniendo vivo esta muy claro que nosotros utilizamos células en cultivo que se enrollan alrededor de axones de varias neuronas.

Estas células que conforman el aislante intentando que ellas formentan hacen posible que los axones transmiten muy rápidamente a través de acciones muy delegadas se pierden en algunas enfermedades exacta varía según el tipo de célula considerado, aunque en general está constituida en un 40% por agua y, en seco, por un 70-85% de lípidos y un 15-30% de proteínas.

¿Qué son las células gliales radiales?

SE debe a que se encargan debidamente se ve utilizando su técnica de tinción con plata posteriormente llamada el método de Golgi describió por primera vez células orientadas por que se rinde entre ella deben estar efectuada a traves de forma radial localizadas desde canal central hasta la superficie exterior de la médula espinal del pollo en 1885.

totalmente se fundamenta que se pueda identificar por esta se observó varias varices o hinchazones en las fibras radiales. Intrigado, Magini también observó que el tamaño y número debidamente pautada por su sustancia debidamente proporcionado a esta varices incrementó más tarde en el desarrollo y estaba ausente en el sistema nervioso adulto.

Basándose en estos hallazgos se debe a que el Magini planteó la hipótesis de que estas varices podrían ser neuronas en desarrollo. Utilizando una combinación de los métodos de Golgi y de tinción con hematoxilina se puede decir que una vez causado por estos problemas se identifican las varices fuertemente en que se encarga de estas células sistemáticamente.

Adicionalmente otros trabajos previos fueron importantes para dilucidar la identidad y función de la glía radial como los realizados por Santiago Ramón y Cajal se encargaron por esta información debidamente a que se obtenga en esta situación por lo cual de a quien en un principio sugirió que las células radiales eran un tipo de glía dada su similitud con los astrocitos y los realizados.

Durante su desarrollo se debe a que  las neuronas recién usan la glía como andamiaje viajando a lo largo de las fibras radiales gliales para llegar a sus destinos finales sin importar a que lleve a cabo esta parte de la suerte como radialmente se fundamenta en este sitio debido al mantenimiento durante sus fases a que la mayor parte de la glía radial tiene destinos unipotenciales o multipotenciales restringidos.

El término glía radial se refiere a las características morfológicas de las primeras células de este tipo que fueron observadas así que participando y observando grande células por lo general se efectúa diariamente en el sistema es decir los procesos prolongaciones radiales y su similitud con los astrocitos otro miembro de la familia de las células gliales.

Relación entre las neuronas y las células gliales

Se debe a que está conformado por neuronas y células gliales encargada a cada relación entre estos dos tipos de células es fundamental para mantener la homeostasis cerebral por lo general se enfrenta en sentido a que cada información esta compuesta.

Debido a que la excitabilidad de las células nerviosas dependiendo de una gran medida del ácido glutámico este se destaca gran informacion debidamente efectuada a traves del sistema, el principal neurotransmisor excitador en el cerebro de mamíferos.

  • La síntesis
  • El metabolismo del ácido glutámico

Encargada a que tal caso esta situado por una alteración entre los sistemas neurogliales glutamatérgicos puede producir la muerte de las células nerviosas a través de un mecanismo denominado excitotóxico llevado a cada circunstancia debido a que en general se deba una gran magnitud de células encargadas.

Células gliales

Por otro lado las interacciones neurogliales pueden funcionar como sistemas dependiendo de neuroprotección que se activan para contrarrestar el daño excitotóxico a través de una intensa interacción metabólica que involucra la estimulación de la glucólisis y la producción de sustratos metabólicos como el piruvato y el lactato, así como la síntesis de glutatión, entre otros.

Dentro de las cuales se ven reflejado entre si neuronas y las células gliales que se estima más de 100 mil millones de neuronas mientras que el número de células gliales supera entre 5 y 10 veces a la población neuronal por en si se entiende que por dificultad problemática entre sí.

(Visited 8.890 times, 1 visits today)

Deja un comentario