Cosas que necesitas saber sobre tu cerebro

Horas al día trabajando, sin parar ni un segundo. Compuesto por millones de células, el cerebro es responsable de casi todas las actividades del organismo. Aunque sólo representa el 2% de la masa corporal, recibe aproximadamente el 25% de toda la sangre que se bombea en el cuerpo.

Conoce, a continuación, algunas curiosidades que tal vez no sabías sobre el cerebro humano:

Necesita descansar

El cerebro necesita descansar

Dormir es un gran misterio, en varios momentos del sueño el cerebro es tan activo como en momentos de vigilia. Por lo tanto, el sueño es un estado de conciencia en el que el cerebro está activo, pero el sueño provoca recuperación y es fundamental.

Siempre que sea posible, se requiere una pausa entre las actividades que está realizando, y durante el descanso se recuperan los neurotransmisores.

La bebida destruirá sus neuronas

la bebida perjudica tu cerebro

El consumo excesivo de alcohol puede destruir las neuronas del cerebro. Aunque algunas de ellas aportan beneficios para la salud, como el vino, hay que ingerirlas en pocas dosis, sólo así el efecto no será negativo.

Ejercitar el cerebro es sinónimo de inteligencia

ejercitar el cerebro

Nadie nace inteligente, hay que desarrollar la sabiduría y buscar siempre nuevos conocimientos. Juegos, libros, escritura y todos los métodos que encuentres para trabajar tu cerebro te ayudará a desarrollar más inteligencia.

Los lados del cerebro son diferentes

lados del cerebro

El lado izquierdo y derecho del cerebro son totalmente diferentes. En el hemisferio izquierdo está situada la capacidad de lenguaje, también es responsable de las prácticas motoras simples. Además, el lado izquierdo se centra en la atención en un punto determinado. El derecho ya ayuda en la decisión de elegir otro punto para entretenerse, además sitúa mejor el ser y sus partes corporales en el espacio.

Algunas personas tienen áreas del cerebro más desarrolladas

Cosas que necesitas saber sobre tu cerebro

Es cierto que el cerebro puede ser entrenado y desarrollado. Por ejemplo, un excepcional pianista posee áreas cerebrales más desarrolladas para la acción de sus manos que un jugador de fútbol. Un gran jugador de fútbol, a su vez, tendrá que tener otras funciones mejor entrenadas, como habilidades motoras en piernas y buena percepción espacial. Un físico desarrollará mayores habilidades matemáticas, razonamiento lógico. Estas habilidades implican funciones cognitivas diferentes que pueden ser ejercitadas y cambiar la actividad cerebral. Usted activa una vía según su ocupación, estímulos e incentivos que ha recibido desde niño.

(Visited 75 times, 1 visits today)

Deja un comentario