Tallo Cerebral ¿Qué es?, funciones, partes, lesiones, síndromes y más

El Tallo Cerebral se consolida como uno de los más importantes bastiones, de la supervivencia del ser humano. Debido a que se encarga del control de funciones tan elementales como la respiración. Te sorprenderá su vital importancia. Continúa leyendo. ¿Qué es? El Tallo Cerebral también conocido como tronco cerebral se conoce como el centro de …

Leer másTallo Cerebral ¿Qué es?, funciones, partes, lesiones, síndromes y más

Conociendo al Nervio Patético o Nervio Troclear y sus funciones

El Nervio Patético es el que le permite la movilidad al musculo oblicuar superior, de allí es de donde proviene su gran importancia, y de no funcionar adecuadamente podría acarrear a una parálisis donde se halla de tal forma afectada los movimientos verticales que efectúa el ojo. Nervio Patético Este nervio patético, al mismo tiempo …

Leer másConociendo al Nervio Patético o Nervio Troclear y sus funciones

Nervio Facial: anatomía, patologías, lesión, recorrido y más

El nervio facial es un nervio que se ubica en el cráneo y es considerado mixto ya que posee fibras sensitivas y motoras, está presente en los mamíferos, así como también en los seres humanos. Función anatómica El trabajo del nervio facial es muy complejo. Hay variadas ramas que disparsen una combinación de fibras sensoriales, …

Leer másNervio Facial: anatomía, patologías, lesión, recorrido y más

Sistema Sensorial ¿Qué es?, enfermedades, fisiología, anatomía y más

Es el Sistema Sensorial, es el que permite establecer la relación entre el individuo, y el medio ambiente que le rodea. Todo esto se consigue a través de los sentidos. Es muy importante conocer sobre este tema tan importante en cuanto al desarrollo de nuestra vida. ¿Qué es? El Sistema Sensorial se consolida como parte …

Leer másSistema Sensorial ¿Qué es?, enfermedades, fisiología, anatomía y más

Sistema Nervioso Autónomo: ¿Qué es?, Función y Subsistemas

El Sistema Nervioso Autónomo, es el que controla la actividad involuntaria relacionadas a las vísceras, que son muy importantes para todos nosotros, y si algunas de estas funciones no es llevada a cabo de la manera adecuada puede conllevar a consecuencias bastantes peligrosas e incomodas, este sistema se halla además divididos en dos sub-sistema que …

Leer másSistema Nervioso Autónomo: ¿Qué es?, Función y Subsistemas

Sistema Nervioso Central: ¿qué es?, caracteríticas, importancia, función y mucho más

ver-Sistema Nervioso Central-0

El sistema nervioso central (SNC) es la parte del sistema nervioso que emplea en el cerebro y la médula espinal. El sistema nervioso central se llama así porque se introduce la información que recibe y coordina e influye en la parte de todas las partes de los cuerpos de seres vivos con simetría bilateral, es …

Leer másSistema Nervioso Central: ¿qué es?, caracteríticas, importancia, función y mucho más

Conoce las enfermedades de la médula espinal y sus síntomas.

enfermedades de la médula espinal

Las enfermedades de la médula espinal pueden ocasionarnos graves consecuencias en nuestra cotidianidad, ya que esta se encarga de controlar muchos factores, la lesión medular proporciona desbalances sumamente excesivos, por ello debemos tener en cuenta los cuidados, los síntomas y todas las anomalías presentes en esta parte de nuestro cuerpo. ¿Qué es la lesión medular? …

Leer másConoce las enfermedades de la médula espinal y sus síntomas.

Conoce todo sobre el sistema activador reticular ascendente

El sistema activador reticular ascendente  Se han ubicado sus neuronas en el centro y a lo largo del Tallo cerebral mesencéfalo, puente y bulbo, al lado del acueducto de Silvio, en forma de hileras de neuronas interconectadas como una fila de hormigas pero formando pequeñas agrupaciones como núcleos que al entrar en el cerebro por …

Leer másConoce todo sobre el sistema activador reticular ascendente

Conoce todo sobre el sistema porta y su anatomía

Sistema porta

El sistema porta se define como un sistema común para los organismos, en que un conducto o vía, comúnmente de irrigación o transporte, se divide ramificándose en pequeños conductos hasta un punto en el que estos conductillos vuelven a unirse desramificándose para volver a formar la vía principal sin cambiar de función, por ejemplo no …

Leer másConoce todo sobre el sistema porta y su anatomía

Enfermedades del cerebelo: síntomas, degenerativas, genéticas y más

Enfermedades del cerebelo

la Enfermedades del cerebelo es una estructura con forma de ovillo de lana que se sitúa en la parte posterior del encéfalo, concretamente por detrás del tronco encefálico y por debajo del lóbulo occipital, tal y como mencioné antes. Enfermedades del cerebelo Se puede decir en cada parte de su estructura son conformadas mediante del ovillo que …

Leer másEnfermedades del cerebelo: síntomas, degenerativas, genéticas y más