Dermatitis perianal: causas, síntomas, tratamiento y más

En este post te hablaremos un poco sobre la dermatitis perianal, una enfermedad rectal que guarda relación con el prurito anal. Te hablaremos sobre sus causas, síntomas, su manera de tratar y mucho más.

Dermatitis perianal 1

Introducción

Una dermatitis consiste en un dolor punzante, acompañado de una hinchazón y enrojecimiento de la zona afectada. A la dermatitis que es producida y circunvala el ano, se le denomina dermatitis perianal; la misma generalmente surge en los niños, especialmente en los bebés por causa del pañal.

Esta se hace más común en los niños que en las niñas, y  algunas mujeres también padecen de esta enfermedad. Su incidencia se presenta mayormente en los niños de entre 6 a 10 años.

Causas de la Dermatitis perianal

La dermatitis perianal, es una enfermedad básicamente causada por una infección de cierta índole, producida por bacterias y/o hongos de origen maligno, como es el caso de los microorganismos llamados estreptococos. Los estreptococos son el factor causal más común de esta molesta infección.

Por estreptococo

La bacteria estreptococo se puede localizar en la garganta, lugar donde pueden provocar cierta faringitis estreptocócica, así como también se le puede ubicar en la superficie de la piel, y es la causante de la dermatitis perianal.

Estas pueden llegar a invadir cualquier parte profunda de la piel, que circunvala al ano por medio de pequeñas grietas y provocan una infección.

Cualquier otro sujeto a parte de usted que presente una faringitis estreptocócica, o alguna otra infección en la dermis pueden contagiar a alguna otra persona. En caso de que algún niño tenga faringitis estreptocócica u otra infección, estas bacterias también pudieran avanzar al área del ano.

Síntomas

La piel que circunda al ano adoptará un color rojo abrillantado, por lo que entre los síntomas de mayor frecuencia se pueden evidenciar un dolor intenso y punzante al momento de defecar, y de allí habrá un sangrado en las heces. Desde el inicio se sentirá la molesta picazón acompañado de ciertas molestias alrededor del ano.

Las grietas en la piel también aparecerán en quien la padece, siempre intentará retener las heces para que se evite el dolor; esto es lo que se conoce como el estreñimiento. Algunas veces gracias a ello se desarrollan múltiples infecciones en el ano como el herpes. Ver artículo: Herpes en el ano.

Diagnóstico de la Dermatitis Perianal

El diagnóstico de la dermatitis perianal se basa simplemente en tomar una muestra de la piel que se encuentra inflamada con la ayuda de un hisopo para que se haga un examen, y detectar la existencia de bacterias.

Tratamiento

Para su tratamiento a las personas que la padecen, ya sea un niño o un adulto, debe recibir la administración de antibióticos por vía oral o vía intravenosa. En algunas ocasiones, los antibióticos también se pudieran aplicar de manera directa sobre la dermis de forma tópica.

En caso de que los antibióticos sean administrados por vía oral, es de gran importancia tomarlos hasta que se hayan agotado los síntomas de la enfermedad, que con frecuencia, mejorará de inmediato.

Aunado a ello, también existen algunas instrucciones de cuidado en el hogar para que se evite que la infección pueda regresar. También se pueden llegar a contagiar a otros familiares y amigos, por lo que es de gran importancia observar al paciente a fin de detectar a tiempo los signos del regreso de la enfermedad.

Usted debe hacer solicitud de atención médica, únicamente si los síntomas no tienen mejoría de 2 a 3 días luego de aplicar por primera vez el tratamiento, que los síntomas empeoren gradualmente o que emerja un problema con los medicamentos previamente prescritos.

Tratamiento natural

Para el tratamiento natural de la dermatitis perianal, existen varias opciones, seguidamente presentaremos algunas de ellas:

  • Baño con sales de Epsom: los cuales resultan muy calmantes. La sal de Epsom es un compuesto mineral de sulfato y magnesio, que tiene beneficios realmente interesantes y favorables para la salud de nuestro organismo.

Este compuesto también puede ser una de las alternativas de remedios caseros para el picor del ano, esto se debe a que coadyuva con la desinflamación de la piel de la zona concreta. Asimismo, cuenta con ciertas propiedades calmantes las cuales son excelentes para la picazón de una manera muy natural.

En casos similares a este lo más recomendable es hacer uso de ello en un baño de inmersión, por lo que lo primero que debes hacer es llenar la bañera con agua tibia a la que se le debe agregar 2 tazas de sales de Epsom en el agua y remover para luego tomar asientos.

Lo siguiente será tomar un baño en esas aguas por al menos unos 15 o quizás 20 minutos como aproximación. Al final se debe secar muy bien y cuidadosamente el área del ano al momento, pues de lo contrario el picor se puede volver intenso. En caso de que no tenga a la mano sales de Epsom, es recomendable que la sustituya por bicarbonato de sodio.

  • Vinagre de manzana: el cual resulta ser un antiinflamatorio y analgésico efectivo contra la dermatitis perianal. El vinagre de manzana es uno de los productos más naturales que se recomiendan con mucha frecuencia, y más en los casos de hemorroides, hongos y verrugas en el ano. Este producto constituye uno de los anti inflamatorios analgésico más efectivo y lograr equilibrar el pH de la piel.

Con relación a lo antes planteado, ayuda al combate de la multiplicación de bacterias, como por ejemplo las levaduras. Son múltiples las formas en las que se puede usar el vinagre para lograr el alivio de la picazón del ano.

Lo primero que se debe hacer es adquirir el vinagre de manzana del tipo orgánico por lo que se empapará una gasa con el mismo. Puede ser también un algodón, pero se debe aplicar el mismo en el área donde se evidencia el picor con toques muy suaves.

Es de gran importancia hacer esto luego de haber limpiado y secado bien la zona, por lo que el siguiente paso es agregar 2 tazas de vinagre de manzana o a un recipiente grande que contenga abundante agua, y se debe realizar una inmersión o un baño de asiento en un tiempo de entre 15 o 20 minutos. Para finalizar, se debe hacer un enjuague del área con abundante agua fría, y se debe secar muy bien con mucho cuidado.

  • Aloe vera: el cual es ideal para la picazón del ano. El áloe vera o la sábila, forma y cumple un rol significativo de gran eficacia para este tratamiento, pues uno de sus grandes beneficios es que posee un efecto calmante por lo que logra el alivio de la picazón del ano junto con el escozor y el ardor del mismo.

Es un excelente anti inflamatorio, ya que logra disminuir la inflamación de la zona del ano y el enrojecimiento. Sobretodo en los casos especiales de hemorroides. Las propiedades que poseen son reparadoras, pues ayudan a reparar los tejidos de la piel que se ha deteriorado logrando su rápida sanación.

La forma de utilizarlo, consiste simplemente es cortar una de sus hojas por la mitad por lo que se debe extraer el gel que se encuentra e su interior, y aplicar el mismo sobre la piel donde se evidencia la picazón.

Se deja actuar durante unos 5 0 10 minutos y se debe repetir esta aplicación varias veces al día en caso de que las molestias aparezcan nuevamente. Si tal vez no dispones de una plante de áloe vera en tu casa, puedes optar por comprar un gel en la farmacia más cercana, por lo que te debes asegurar siempre si es puro.

  • El aceite de coco: este elemento natural cumple un rol anti inflamatorio y anti microbiano. Este remedio casero es un aceite natural, el cual resulta efectivo para que se logre eliminar la picazón del ano, la cual es causa de las infecciones de la piel como por ejemplo, la psoriasis o a dermatitis.

Aunado a ello, tiene la capacidad de humectar la piel, logra desinflamarla y las propiedades antimicrobianas y antifúngicas que posee, contribuyen al combate de cualquier microorganismo maligno que sea el causante de ésta condición.

Para hacer uso de este remedio casero y natural, solo debes adquirir el aceite de coco que sea orgánico, por lo que lo debes calentar un poco dentro del microondas por unos pocos segundos. El siguiente paso es empapar una gasa o algodón con aceite de coco y se debe aplicar en la zona que circunvala el ano dando toques suaves y ligeros. Estos pasos se deben repetir unas 2 o 3 veces a día en caso de que la picazón no se logre aliviar.

  • Baño de asiento con plantas medicinales: pues este tipo de remedio puede actuar de manera directa sobre la piel y también sobre las mucosas externas del área de los genitales como también del área del ano

Este se prepara agregando a abundante agua ciertas infusiones o aceites esenciales provenientes de algunas plantas medicinales, ya que resultan de gran eficacia para que se pueda aliviar el picor manifestado en el ano, se reduzca la inflamación y se logre la relajación de la zona.

Las plantas medicinales que se pueden utilizar en este caso por lo general son:

  • La manzanilla.
  • La hamamelis.
  • El castaño de Indias.
  • La malva.
  • La salvia: esta muy rara vez se utiliza para este tipo de tratamiento natural, sin embargo es una opción por lo anti inflamatoria de la piel.

Algunas personas también optan por agregar unas 5 o 10 gotas de aceite esencial de árbol de té, en caso de que la comezón del ano sea una causa de algún otro tipo de infección.

Sea cual sea la la planta o aceite esencial que se haya seleccionado, el primer paso que se debe realizar es el llenado de algún recipiente o palangana con abundante agua tibia. Y se agrega la infusión de la planta medicinal.

Lo siguiente por hacer es que se debe sumergir el área afectada en el agua y se debe permanecer remojando esa zona en un tiempo de 15 minutos como aproximación. El paso final es secar muy bien y con mucho cuidado el área anal para que se eviten los restos de humedad en ella.

Ahora bien, te ofrecemos a continuación otra gama de consejos para contribuir al alivio de la picazón en el ano. Estos remedios naturales que previamente se mencionaron en conjunto con estos consejos, es de gran importancia que los sigas al pie de la letra para que veas el progreso de tu recuperación.

Asimismo estarás contribuyendo a que los síntomas no empeoren gradualmente con el paso de los días y que se presente de una forma más intensa. Lo primero que no debes pasar por alto es evitar rascarte la zona afectada con tus uñas pues esto contribuye al aumento del riesgo de infección.

También es ideal lavar la zona del ano al menos unas 2 veces a día y se debe hacer con abundante agua tibia y con la ayuda de un jabón suave de pH neutro.

Por otro lado, se debe evitar usar frecuentemente aquellos jabones irritantes, algunos productos de higiene íntima que contenga alcohol y fragancias, papel toilet con olor, entre muchos otros.

Se recomienda secar con mucho cuidado y muy bien la zona anal luego de haber ido al baño, y hacer uso de papel higiénico suave o toallitas húmedas para poder limpiar muy bien el ano, y que luego se sequen con papel. Es preferible también usar ropa interior de algodón y que se le cambie con mucha frecuencia.

Se debe procurar no sentarse por muchas horas en una misma posición pues afectaría a la zona del ano. Aunado a ello, la dieta que llevas también es de gran importancia, por lo que se debe evitar a toda costa el consumo en exceso de aquellos alimentos ricos en grasas y azúcares, o que contengan cafeína, alcohol, especias, entre otros.

Beber abundante agua en todo un día también es de gran ayuda pues permite que la persona se mantenga en constante hidratación. También es ideal aumentar el consumo de fibras, en caso de que tengas tendencia a padecer de estreñimiento.

Se debe realizar más actividad física día a día para que se logre evitar a toda costa el estreñimiento, y esto favorecerá los movimientos intestinales. Finalmente, se recomienda que cuando la persona vaya al baño, procure no defecar con tanta fuerza, ya que si aplicada fuerza en exceso, pues sería riesgoso para el ano.

Pero nunca se debe olvidar que en caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar que suponga una dermatitis perianal, debes acudir de inmediato al médico para un diagnóstico a tiempo.

En adulto

En los adultos se da a manifiesto la picazón en el área que circunvala el orificio del ano, la cual se denomina la región perianal donde se evidencia la dermatitis perianal. Esta enfermedad afecta a un 5% en su mayoría de la población, lo que la convierte el cuádruple de mayor frecuencia en los hombres que en las mujeres.

Algunas infecciones podrían ser la causa de esta enfermedad por causa de múltiples bacterias de distintas índoles y hongos en la piel de los adultos. Ver artículo: Psoriasis genital.

dermatitis perianal 11

También se deben tomar en cuenta algunas condiciones dermatológicas, como la psoriasis, la dermatitis de contacto, debido a la inflamación provocada por alergenos y algunos otros factores que resultan irritables en su uso local. Ver artículo: Dermatitis de contacto .

En los adultos, esta enfermedad también se da a manifiesto por causa de ciertos factores psicológicos como el estrés de la vida diaria e inclusive la ansiedad. También son grandes contribuyentes las enfermedades sistémicas como la diabetes o ciertas enfermedades hepáticas.

Se debe tomar en cuenta que las enfermedades colorrectales y anales, en estos casos podrían hacer aparición como por ejemplo, el prolapso rectal, las hemorroides internas y externas, algunas veces fisuras anales o fístulas, las cuales están asociadas con el prurito anal.

En este mismo sentido, se hace mención de incontinencia fecal o urinaria, las cuales genernl cierta suciedad e irritación en la zona loca por lo que se deben tomar ciertas medidas de higiene. De igual forma con la diarrea por ser una deposición ácida líquida que tiene a irritar el ano y la frecuencia de ir al baño.

También en estos casos se encuentran causas frecuentes como la sudoración en exceso, irritación de la zona anal debido al uso de jabones o papel toilet con olores los cuales contribuyen a la irritación de la zona anal cuando realmente lo que se quiere es limpiarla.

Se debe eliminar de la dieta alimentos como comidas picantes o ácidas, bebidas con alto contenido de cafeína, el café, té, bebidas gaseosas y alcohol.

Por otro lado, para que se establezca un diagnóstico adecuado, el médico debe realizar un respectivo interrogatorio a fin de determinar cuan intenso y frecuente es el picor en la zona del ano y cuáles son las características de la deposición.

En casos extremos se evidencia la presencia de sangre en la materia fecal, algunas veces se manifiestan ciertas alergias y enfermedades de transmisión sexual (ETS), también por el hecho de ingerir ciertos fármacos que poseen efectos secundarios, entre muchas otras. Ver artículo: Psoriasis genital.

Dermatitis-perianal

De manera posterior, se debe realizar un examen físico para que se pueda determinarse si existe la presencia de ciertas anomalías en la piel de la zona que rodea el ano. Con ello también se logra la identificación de causas posibles que no fueron localizadas inicialmente.

En la piel de la zona perianal, se puede dar a manifiesto cierto enrojecimiento, hinchazón (inflamación) y una humedad. En casos en los que el prurito anal es de carácter crónico, las áreas que se ven afectadas se vuelven engrosadas, y en casos extremos blanquecinas y maceradas.

Tratamiento

En los adultos el tratamiento de la dermatitis perianal tiende a variar de acuerdo a las indicaciones del médico al que acuda el paciente. Por lo general se prescribe el uso de antibióticos tópicos, como por ejemplo mupirocina o un ácido fusídico.

En segundo lugar también se recomienda el uso de antibioterapia oral al cual se hace con penicilina, amoxicilina (algunas veces ésta con ácido clavulánico) y cefuroxima. La combinación de ambos medios es lo que pareciera tener la capacidad de reducir la gran cantidad de recidivas.

Dermatitis perianal 14

Una de las cosas que más se recomienda en estos casos, es que la duración del tratamiento debe ser de por lo menos unos 10 días. En caso de que existen recidivas, que algunos especialistas afirman que sucede en el 36% de los casos, se puede utilizar la cefuroxima.

En este sentido, se añade que aun no existen estudios que puedan avalar el uso de este medicamento con una evidencia adecuadamente concreta para combatir la dermatitis perianal.

En la mujer

El prurito o dermatitis perianal en las mujeres, se manifiesta de igual forma que en los hombres o niños; con cierto picor molesto e intenso, molestias en la piel que rodea el orificio del ano  que es lo que se denomina la región perianal y algunas veces, en las zonas cercanas a éste.

En las mujeres puede extenderse más hacia la zona de la vulva, lo cual resultaría muy molesto en horario nocturno. Aunque esta enfermedad se vuelve más frecuente en los hombres afectando las zonas cercanas al escroto, en las mujeres también se vuelve incómoda la sensación, por lo que no pueden evitar rascarse.

dermatitis perianal 15

De esta manera ellas tienden a frotarse por esa zona para intentar mitigar la molesta lo que lo convierte en un error común para que se agrave gradualmente el problema y se extienda la enfermedad lo que aumenta la comezón, el ardor y el flujo vaginal se produce de manera maloliente.

Las mujeres en la gran mayoría de los casos, desarrollan una dermatitis perianal sumamente incómoda pues, en este caso no se produce dolor sino más bien ardor en la zona de la vulva. No es nada más que una sensación de piel, la cual puede ser producto de múltiples causas.

Con relación a lo antes planteado, un ejemplo de ello puede ser la adquisición de sequedad en la piel, también debido a los estímulos mecánicos, como el papel higiénico que resulta exageradamente áspero al momento de limpiarse luego de defecar.

También hacen contribución los estímulos químicos como por ejemplo los estímulos químicos; aquí se incluye la intolerancia al detergente, pues el olor que se queda impregnado el la ropa íntima  o los jabones perfumados es lo que hace contacto con la vulva y la vuelve irritable.

Gracias a ello aparece lo que se denomina el eccema anal que resulta de una inflamación en la piel del ano. Esta enfermedad puede tener múltiples causas; las hemorroides, tumores rectales, verrugas en los genitales o algunas infecciones fúngicas como la cándida.

En los bebés

En los bebés la enfermedad de dermatitis perianal, se le llama dermatitis de pañal. Una afección frecuente la cual tiene la capacidad de hacer que la piel del ano del bebé se vuelva llagosa, enrojecida, escamosa y con dolor. En casos comunes, el problema  es resuelto por el simple hecho de cambiar un pañal húmedo.

Por lo general, la misma es causa de una irritación infecciosa y alérgica del bebé. La piel del ano tiende a irritarse cuando el pañal lleva mucho tiempo puesto y la materia fecal del bebé roza contra la piel de su ano de manera reiterada. Ver artículo: Dermatitis en Bebés.

Aunado a ello, a dermatitis de pañal que dura más de lo normal sin importar las modificaciones de cambios de pañal consecutivas, es producto del hongo Candida Albicans. Esto produce un sarpullido rojo en el ano del bebé, el cual suele ser elevado con punticos rojos.

Los últimos suelen propagarse más allá de la parte principal donde la erupción se provoca. Con mucha frecuencia esta enfermedad se da inicio en los pliegues profundos de la piel del bebé, lo cual se propaga a la piel de en frente y espalda del infante.

Es ideal hacer incorporación de nuevos alimentos en el bebé, los cuales pudieran cambiar el color y la consistencia de la materia fecal del mismo, y la frecuencia con la que el bebé tiende a mover su vientre. Esto se debe a que su dieta habitual podría ser lo que produce la dermatitis perianal del bebé.

Tratamiento

Para poder eliminar la dermatitis perianal de bebé, o a dermatitis de pañal, se debe controlar el cambio del pañal con frecuencia, y se debe cambiar justo cuando se le vea que está mojado o sucio. El área del pañal precisa de limpieza suave con agua y jabón y secar sin frotar.

Son de gran ayuda los ungüentos y cremas que tienen alto contenido de óxido de zinc o vaselina; estos coadyuvan al alivio de la piel de la zona anal del bebé por lo que pueden protegerla de la humedad.

 

 

Para ello, se le debe untar en capas gruesas como si fuese una cobertura de torta en cada ocasión que se cambie el pañal. Esta enfermedad por lo general, desaparece en 2 o 3 días si se mantiene un cuidado en el hogar, pero algunas veces se complica y prolonga más tiempo.

(Visited 18.166 times, 1 visits today)

1 comentario en “Dermatitis perianal: causas, síntomas, tratamiento y más”

  1. Me sirvió mucho la información ya que es lo que padezco y me da mucha vergüenza contarselo al medico. Hace tiempo que busco y no encontraba nada que me represente. Pense desde lo más terrible a hemorroides pero cuando buscaba no compartía los síntomas exactos.

Deja un comentario