Es la que nos protege de los agentes patógenos externos, por lo que está expuesta a sufrir Infecciones en la Piel. Son diversas las causas que las producen. Entérate de todo lo que debes saber de este tema. Continúa leyendo.
¿Qué son?
Las Infecciones en la Piel son aquellas alteraciones cutáneas, que resultan producidas mediante una bacteria. También puede resultar provocada por algún hongo, algún virus e igualmente un parásito.
Así es que la ocurrencia de las Infecciones en la Piel, suceden al momento en que diversos gérmenes que son dañinos, hacen su ingreso mediante alguna ruptura que se produzca en la piel, para luego proceder a crecer. Diversas son las Infecciones en la Piel que dan una respuesta satisfactoria a los que son simples remedios que se venden libremente. Sin embargo en ocasiones se hace necesario la indicación de algún tipo de antibióticos. (Ver artículo de Función de la Piel)
Exposición al Medio Ambiente
Debido a que la piel se trata del órgano más grande del cuerpo humano. Y que su exposición al medio ambiente resulta total, es por lo que se torna muy vulnerable, a lo que es el contacto además de la invasión y el resultado final, que terminan siendo las Infecciones en la Piel propiamente dichas.
Cabe señalar que en la actualidad se suman a las Infecciones en la Piel, las que han surgido debido a diversos procedimientos de tipo estéticos. Los cuales se han tornado agentes de infecciones muy graves.
Enfermedades de Transmisión Sexual
De igual manera han de incluirse en las Infecciones en la Piel a las enfermedades que resultan de alto impacto y además con gran frecuencia en la salud pública tales como son las ETS denominadas como enfermedades de transmisión sexual. De las cuales es importante tomar conciencia y nota de eso a fin de minimizar las probabilidades de contraerlas. (Ver artículo Leucemia Crónica)
Causas de las Infecciones en la piel
Por lo general son los virus, además de las bacterias y los hongos, los que ocasionan las Infecciones en la Piel. Debido a que lo que son los gérmenes dañinos, son capaces de transmitirse desde una persona a otra mediante el contacto con la piel. Y de igual manera en las inmediaciones de la casa a través de:
- Las manos
- Ropa
- Mascotas
- Alimentos
- Objetos domésticos
Protección
Sin duda que la principal función de la piel, es la de proteger el cuerpo de los agentes externos. Es por ello que al ser la barrera protectora, se convierte en la receptora de todos aquellos agentes patógenos, que son capaces de infectarla en algún momento. (Ver artículo de Adenoides y Amígdalas)
Dentro de las Infecciones en la Piel que más comúnmente se manifiestan se encuentran:
Las Bacterianas
Tales como son la celulitis y también el impétigo. Además de las infecciones por el estafilococo que pueden infectar a la piel. (Ver artículo Amigdalitis en Niños)
Virales
Es este caso de Infecciones en la Piel se encuentran la culebrilla, además de las verrugas y también el herpes simple.
Por hongos
Los hongos son capaces de producir Infecciones en la Piel tales como son el pie de atleta y también las infecciones que resultan por cándida.
Parasitarias
Son aquellos parásitos tales como los piojos del cuerpo, además de los de la cabeza. Y también la sarna. Productoras de Infecciones en la Piel.
Por bacterias
Sin lugar a dudas que la piel es capaz de aportar lo que es una barrera muy notable y eficaz, en contra de lo que son las Infecciones en la piel que sean de tipo bacterianas. A pesar de que una gran cantidad de bacterias, proceden a entrar constantemente en contacto con piel. Y es más son residentes en la misma.
Generalmente no son competentes de producir infecciones. En todo caso las Infecciones en la Piel procedentes de las bacterias, que si se producen, son capaces de hacer su afectación en un área pequeña de la piel. O quizás también se extiendan a través de todo el cuerpo. De igual forma su agresividad va desde lo que pueden ser leves, a resultar de manera potencial mortales.
Más frecuentes
Son muchas las bacterias que son capaces de provocar Infecciones en la Piel. Siendo que se presentan con una frecuencia mayor las Stanphylococcus y las Sreptococcus.
En relación a las Infecciones en la Piel que se ocasionan por bacteria, que resultan ser menos comunes, se encuentran las que por lo general, son contraídas por pacientes que se encuentran ingresados en hospitales. También puede ser en residencias.
De igual manera que las personas que laboran en trabajos relacionados con la jardinería, o también aquellas que practican la natación. Tanto en un estanque o piscina. Como en un lago o igualmente en el mar.
https://www.youtube.com/watch?v=Uzzy0OpKVFY
Por hongos
En cuanto a los hongos, los mismos se ubican por lo general, en áreas que son húmedas del cuerpo. Justamente donde entran en contacto dos superficies de tipo cutáneas. Tal como es el caso de entre los dedos de los pies, también en la zona genital o por la parte de debajo de los senos.
Dentro de las Infecciones de la Piel, que se ocasionan por los hongos, son provenientes, de los llamados como levaduras tal como la cándida, entre muchos otros. Estos hongos tienen su residencia justamente, en la parte más externa de lo que es la piel. Es decir en el estrato corneo. Y no son capaces de hacer su penetración hacia zonas con más profundidad.
Los más propensos
La propensión de este tipo de Infecciones en la Piel, resulta ser justamente en las personas que presentan obesidad, debido a que su cuerpo tiene una gran cantidad de pliegues en diversas zonas de la piel. En especial si surge la irritación en algún pliegue, lo cual puede ocasionar intertrigo. De igual manera y especialmente, las personas que sufren de diabetes suelen tener más propensión a lo que son las Infecciones en la Piel por la presencia de los hongos.
Reacciones alérgicas a los hongos
Aún cuando resulta extraño lo que son las Infecciones en la Piel causadas por los hongos, son capaces de ocasionar la presencia de erupciones en algunas zonas del cuerpo, sin que las mismas se encuentren infectadas. Tal como puede ser que, en el pie se produzca una infección micótica, y se pueda ocasionar una erupción que es abultada y pruriginosa, en lo que son los dedos de la mano.
Lo que son estas erupciones de tipo dermatofítides o eccemas, que pueden ser secundarios y que son diseminados, resultan ser reacciones de tipo alérgica a lo que son los hongos, y no tienen nada que ver con que se haya tocado la zona que se encuentra infectada.
Finalmente
Como manera preventiva a este tipo de Infecciones en la Piel por hongos, lo que más se recomienda en mantener las zonas propensas a esto lo más secas posible. Siendo que es recomendable el uso de polvos de talco, y también que los zapatos sean abiertos, o que tengan agujeros para la ventilación del pie.
Por ácaros
Son muchas las picaduras de ácaros que están clasificadas. Siendo que las que más comúnmente son conocidas, se tratan de las de los ácaros de la cosecha, también se llaman niguas. Las mismas son larvas de ácaros de tipo ubicuos, a excepción de las regiones de las zonas áridas.
Su procedimiento se trata de morder, alimentarse en la piel y posteriormente desprenderse. En las zonas que no pertenecen a los Estados Unidos, este tipo de ácaros pueden ser los causantes del Tifus de las malezas. Es de señalar que no excavan en lo que es la piel, sin embargo como su tamaño es diminuto, suelen no poder apreciarse con facilidad en la superficie de la piel.
En cuanto a las especies de ácaros que se encargan de picar, y de penetrar la piel están incluidos el Sarcoptes scabiel. El mismo es el causante de la escabiosis conocida como sarna. Y también los ácaros Demodex, los cuales son los causantes de la dermatitis que se asemeja a la sarna.
Ácaros Ectoparásitos
Lo que se conoce como dermatitis tiene su origine debido a la mordedura de los ácaros, que en ocasiones les proporcionan a los humanos. Pero que resultan ser ectoparásitos de pájaros. También de roedores, de igual forma que de mascotas. Adicionalmente por ácaros que están asociados con diversos materiales relacionados con las plantas, y de igual forma los alimentos almacenados.
De pájaros
Así es que los que son ácaros de los pájaros, son capaces de picar a las personas que se encuentran laborando con el manejo de los pollos vivos. O también pájaros que se encuentran en cautiverio como mascotas. Al igual que los que en sus casas tiene algunos nidos de aves.
Roedores
En relación a los ácaros de lo que son roedores, además de los de, tanto gatos como perros, inclusive de los conejos, también son capaces de picar a las personas.
En Puercos
Luego se tienen los ácaros que habitan en los puercos, tanto de granjas como de mascotas. Igualmente son posibles picadores de los humanos.
De Plantas
También se tiene el ácaro del prurito de la paja el cual está asociado con semillas de:
- Paja
- Heno
- Otras plantas y materiales de ellas
Se trata de un parásito que posee un cuerpo blanco, y está ubicado en este tipo de material. Generalmente este tipo de ácaros propicia su picadura a quienes trabajan o manipulan este tipo de material, que se encuentra contaminado. Así es que quienes laboran en graneros, o tienen a su cargo el manejo de semillas que son de césped u otros materiales similares. Además de quienes se encargan de arreglar plantas secas, se encuentran sometidos a este riesgo.
Por Granos y alimentos almacenados
Esta patología de dermatitis alérgica, también denominada como prurito del tendero, es ocasionada por diversas especies de ácaros, los cuales se están asociados con lo que son granos que se encuentran almacenados. Igualmente que con queso y algunos otros alimentos. Siendo que este tipo de ácaros no proceden a picar, sino que ocasionan lo que se conoce como dermatitis alérgica, debido a que los picados proceden a sensibilizarse a lo que son sus alérgenos o también los productos de desecho.
Del polvo en casa
Lo que son los ácaros del polvo, que se encuentran en todas las casas no van a picar. Sin embargo, lo que hacen ellos es alimentarse de lo que son las células de la piel, que se encuentra descamadas por sobre lo que son los colchones, las almohadas o también sobre el suelo. De manera especial sobre las alfombras.
Y resulta que tienen mucha importancia, debido a que una gran cantidad de personas proceden a desarrollar lo que es hipersensibilidad pulmonar, a lo que son los alérgenos que se encuentran presentes en lo que se conoce como exoesqueleto, y también en las heces que dejan estos ácaros.
Por estreptococos
Lo que se refiere a las Infecciones en la Piel de tipo estreptocócicas, tienen su origen debido a una especie de ácaros, cuyo nombre es Streptococcus. La propagación de este tipo de bacterias es realizada de muy diversas formas.
Siendo que una de ellas es la tos, igualmente que los estornudos. Además también con mantener el contacto de forma directa con heridas. O de igual forma con úlceras que se encuentren infectadas. También puede resultar que ocurra al momento en que se produce el parto vaginal, cuando la madre se lo transfiere al hijo.
Asimismo la afectación de estas Infecciones de la Piel, puede ocurrir en diversas partes del cuerpo. Siendo que se incluyen entre otras:
- Garganta
- Oído medio
- Senos paranasales
- Pulmones
- Piel
- Tejido bajo la piel
- Válvulas cardíacas
- Torrente sanguíneo
Síntomas
En principio la sintomatología va a depender de cuál es la zona que ha sido afectado. Sin embargo, dentro de las generalidades se pueden nombrar entre otros:
- Inflamación que produce dolor
- Enrojecimiento de lo que son los tejidos afectados
- Heridas con costras
- Dolor en la garganta asociado con faringoamigdalitis estreptocócica
- Erupción cutánea
Diagnóstico
De las Infecciones en la Piel, el diagnóstico que realiza el médico sobre esta infección por estreptococos, es confirmado a través de la identificación que se hace de la bacteria, tomando una muestra de lo que es el tejido que se encuentra infectado. Y haciéndole una complementación en algunas oportunidades con diversidad pruebas de diagnóstico a través de imagen. Es indicada la administración de antibióticos a través de la vía oral. Igualmente de ser muy grave la infección se hará por vía intravenosa.
Finalmente
Cabe señalar que son muchas las especies de estreptococos que están viviendo en el cuerpo, y también en el interior del mismo, siendo esto de forma inocua. De igual forma se encuentran algunas especies que pueden causar Infecciones en la Piel, en personas que son completamente sanas. Sin embargo no van a producir ningún síntoma, siendo que a estas personas se les dice que son portadoras.
Cabe señalar que la más peligrosa infección que es producida por el Estreptococo, es la denominada como fascitis necrosante. Siendo que a estas bacterias se les da por nombre el de comedoras de carne.
Por estafilococos
Esta es una bacteria cuyo nombre es el de staph. Se trata de un tipo de bacteria que comparte con alrededor de más de 30 tipos de la misma. Siendo que especialmente el del estafilococo aureus es el que ocasiona más infecciones. Dentro de las mismas se encuentran:
- Infecciones en la Piel
- Neumonía
- Intoxicación por alimentos
- Síndrome del shock tóxico
- Intoxicación sanguínea llamada bacteremia
Sin embargo son las Infecciones en la Piel las que se manifiestan más comúnmente. Se asemejan a lo que son las espinillas o a los forúnculos. Su aparición suele mostrarse de coloración roja, además de inflamarse y producir mucho dolor.
Siendo que en ocasiones suelen contener pus u otro tipo de supuraciones. Pudiendo darse el caso de que evolucione a impétigo. Lo cual va a convertirse en una costra en la piel. También puede ser que se torne en una celulitis. Lo cual es una zona que se torna inflamada y roja, además de que la temperatura de la piel se torna muy caliente cuando se toca.
Más propenso quien sufre cortadura
Seguro que cualquier persona pudiera sufrir de Infecciones en la piel que tenga relación con el estafilococo. Sin embargo, son más propensos quienes puedan tener algún tipo de cortadura o de raspón. O quizás si se está contactando con alguna persona, o algún tipo de superficie donde pueda estar contenida la bacteria.
La forma más conveniente de hacer la prevención de los que son las Infecciones en la Piel, es el lavarse las manos con regularidad y mantener las heridas limpias. La mayor parte de lo que son Infecciones en la Piel debido al estafilococo, son tratadas de manera fácil indicando antibióticos.
De igual forma que haciendo el drenaje de la infección. En algunos casos se da que hay estafilococos tales como el Sarm, el cual se convirtió en resistente a la meticilina, que igualmente se han convertido en resistentes a una cantidad de antibióticos. Siendo esto causa de dificultad para la aplicación de un tratamiento.
Por tatuajes
El que se manifiesten Infecciones en la Piel, motivados por algún tatuaje generalmente resulta una posibilidad cierta. Sobre todo debido a la falta de cuidados que son recomendados, cuando se practica esta técnica sobre la piel. Por lo general este tipo de Infecciones en la Piel es tratado con cuidados posteriores adecuados. Y en caso de que se torne muy duradera, con la debida indicación médica será administrado algún antibiótico.
Tipos de infecciones en la piel por tatuajes
Son diferentes los tipos de Infecciones en la piel que pueden aparecer, posteriormente a la realización del tatuaje. Siendo así que variados signos darán el alerta de que hay algún peligro y además de la magnitud del mismo. Tales son los casos como:
Inflamación
Resulta normal el que en la zona del tatuaje se produzca cierto enrojecimiento picazón, y algo de inflamación debido a que la piel se encuentra irritada. Sin embargo en el caso de que supere o se intensifique pasadas las 48 horas de realizado, deberán tomarse medidas de limpieza y cuidados más intensos y estar pendientes. De seguir la condición acudir entonces al médico, pues pudiera tratarse de algún tipo de Infecciones en la Piel.
Hinchazón
De igual manera la hinchazón resulta común, cuando se está en los días primeros de la aplicación de un tatuaje. Debido a los traumatismos que se le han ocasionado. Por lo tanto surge la hinchazón en la zona en cuestión. Siendo sin embargo normal en caso de que su duración no se prolongue. Y en caso de que así sea y se comience a deformar el tatuaje, habrá una señal clara de que pudiera haber surgido alguna de las Infecciones en la Piel. Por lo que se recomienda acudir al médico de inmediato.
Fiebre
El que surja la fiebre es muy clara señal de que existe algún agente que está provocando esta reacción en el cuerpo. Por lo tanto de aparecer fiebre es obvio que ha surgido algún tipo de Infecciones en la Piel, y resulta necesario acudir al especialista con el fin de tomar las medidas acordes a la situación.
Otras señales de alarma
Surgen además señales más claras de que existe un proceso infeccioso y las que deben ser atendidas de inmediato. Tales como son:
- Dolor intenso
- Secreciones
- Mal olor
- Rayas rojas
En cualquier caso, al momento de que se perciban signos y síntomas que evidencian que algo anda mal, debe acudirse al especialista, pues las Infecciones en la Piel se muestran con las evidencias antes mencionadas. Lo que debe tenerse como señal de que pueda existir alguna bajo el tatuaje.
Por albercas
Bueno es saber que en el agua, bien sea del mar o del río, y también de las piscinas, siempre hay proliferación de gérmenes, los cuales son capaces de procurar el contagio de Infecciones en la Piel. De manera especial en los niños. Siendo importante que se le preste atención a partes del cuerpo como lo son:
- Piel
- Ojos
- Oídos
Puntos Débiles
De las piscinas y también playas, uno de los puntos débiles resulta ser la piel y sobre todo sus partes más delicadas. Siendo de manera especial el cloro en las piscinas uno de sus más grandes enmigos. Una recomendación fundamental con el fin de evitar ciertos riesgos, resulta el darse una ducha antes y también después de salirse del agua.
Igualmente el hacer lo posible porque los niños no se orinen en la piscina, dado que la orina contiene gérmenes. Estas son unas medidas eficaces, a fin de que se eviten procesos de Infecciones en la Piel.
Igualmente resulta de importancia que lo que se refiere a la cloración en las piscinas sea justa y adecuada. Debido a que un exceso es agente causante de irritaciones, que no sólo afectan la piel sino también los ojos. En el caso contrario entonces es proclive a que crezcan gérmenes en el agua. Y que se convierta en una fuente de Infecciones en la Piel.
Granuloma
Como granuloma de las piscinas se conoce una de las Infecciones de la Piel de tipo bacteriana que aparecen más frecuentemente. En las mismas se presentan nódulos, que son producidos de manera especial tanto en los codos como en las rodillas. De igual forma con frecuencia se presenta en las piscinas el conocido pie de atleta, el cual lo provocan hongos que están ubicados en los suelos y también en los vestuarios de las mismas.
Es por esto que se recomienda para prevenir la prevención de esto secarse muy bien los pies. Usar chancletas que permitan el pie descubierto y no compartir las ropas ni los paños con nadie más.
Por VIH
Se conoce como una erupción a un tipo de irritación que surge en alguna parte de la piel, y que ocasiona generalmente picazón. Además de enrojecimiento y dolor. Que surja algún tipo de erupción cutánea en las personas que padecen de VIH puede ser motivado a:
- Infecciones por el VIH propiamente dicha
- Otras Infecciones en la Piel
- Medicamentos contra el VIH
- Otros medicamentos
La Infección por VIH
Esta es una erupción cutánea que puede resultar un síntoma de la infección aguda por el VIH. Siendo la misma la muestra más temprana de la infección propiamente dicha por el VIH. Por lo general se desarrolla en la parte interna de las 2 a 4 semanas que siguen a la infección como tal. Igualmente se pudiera presentar en cualquier etapa en la se encuentre la infección.
Otras Infecciones
De igual manera pudieran surgir Infecciones en la Piel, debido a que el VIH procede a destruir lo que son las células del sistema inmunitario, que son las que van a combatirla a la propia infección. Es por ello que al estar dañadas dichas células, quedan expuestas las personas a que padecen el VIH a sufrir Infecciones en la Piel, al igual que en otras partes del organismo.
Por agua contaminada
Uno de los problemas que surgen con las inundaciones, siempre resulta ser el riego que corren las personas de padecer Infecciones en la Piel. Esto motivado al estancamiento y contaminación que se producen las aguas que quedan de residuos de las mismas. Y las que van a invadir a los hogares, por lo que afectan mayormente a los niños.
De igual manera se tienen aguas contaminadas en los ríos, lagos o lugares donde personas suelen tomar baños, sin percatarse o saber si esas aguas tienen algún tipo de contaminación, provenientes de desagües de agentes contaminantes que van a parar a estos lugares.
Algunas Infecciones en la Piel por aguas contaminadas
Comúnmente se presentan por este tipo de problemas con aguas contaminadas, Infecciones en la Piel tales como la dermatitis infecciosa y también la sarna. Siendo que se produce un incremento en lo que se refiere a las bacterias y los hongos, dado el exceso que hay de humedad y de aguas contaminadas.
Dentro de los síntomas que se van a presentar por el contacto con aguas contaminadas suelen ser entre otros:
- Infecciones en la Piel
- Lesiones en la piel
- Dermatititis
- Enrojecimiento
- Comezón
- Resequedad
- Hongos
- Descamación
Esquistosomiasis
Se trata de una anomalía que es ocasionada por parásitos, que se van a internar en la piel de aquellas personas que se bañan, en fuentes donde las aguas se encuentran contaminadas. Esto de las Infecciones de la Piel es una infección que pasa a internarse al organismo y que proceden a dañar el hígado, además de a los intestinos. También a los pulmones y a la vejiga entre algunos otros órganos.
Finalmente lo recomendable a fin de prevenir dado que debido a las aguas estancadas y contaminadas también proliferan los insectos. Por lo que es necesario no rascarse en las picaduras de los insectos. Tratar de mantener una higiene adecuada y por sobre todo no mantener contacto con el agua contaminada.
Por cándida
Científicamente se conoce a la Cándida como una levadura. Se trata de un hongo el cual tiene su hábitat prácticamente en todas partes. Inclusive en la parte interna del cuerpo. Generalmente los hongos son mantenidos bajo control por el sistema inmunitario. Luego entonces en caso de enfermedad y que se esté consumiendo antibióticos, es posible que se puedan multiplicar, y de esa manera originar alguna de las Infecciones de la Piel o de órganos dentro del organismo.
Así es que la candidiasis resulta ser de las Infecciones de la Piel una infección que es originada por la levadura cándida. La misma tiene sus mecanismos de aparición en lo que son las zonas húmedas de la piel. Es capaz de ocasionar erupciones, además de descamación de la piel, y también prurito y de igual forma hinchazón. Por lo general se evidencian mediante el cultivo observable en microscopio.
Tratamiento
Luego entonces las cremas denominadas como antimicóticas, y los medicamentos antifúngicos que se administran por la vía oral, suelen ser los encargados de proveer la curación de la candidiasis.
Cabe señalar que algunas personas que puedan tener debilitado su sistema inmunitario, tienen el riesgo de que la cándida les invada los tejidos ubicados en la parte más profunda, tal como puede ser la sangre. Lo cual trae como consecuencia que se produzca lo que es llamado candidiasis sistémica. Siendo que en este caso pudiera resultar ser mortal.
Por parásitos
En la mayor parte de los casos, los parásitos que están en la piel son unos insectos sumamente diminutos, también los hay como gusanos. Los mismos se encargan de socavar la piel y además la convierten en su hábitat.
Algunos de estos parásitos van a vivir en la piel por un periodo del ciclo vital de su vida. Siendo que en otros casos resulta que lo hacen durante todo su ciclo. Frecuentemente lo que son las Infecciones en la Piel de tipo parasitarias son agentes causantes de prurito y también producen inflamaciones importantes. Dentro de las Infecciones en la Piel procedentes de los parásitos se pueden incluir:
- Chinches
- Escabiosis conocida como sarna
- Infestación de piojos
- Larva cutánea migratoria
- Miasis cutánea
Igualmente se tiene una terminología que es Parasitosis delirante, lo cual se trata de que ocasionalmente haya personas, que creen estar infestadas por parásitos sin que los mismos se encuentren realmente presentes.
Por virus
Son diversas las Infecciones en la Piel que pueden resultar de tipo víricas. Siendo que entre otras se tienen:
- Sarampión
- Varicela
- Rubeola
En estos casos son producidas unas erupciones bastante extremas. Además de ello resultan surgir manchas en la piel y también se manifiestan algunos otros síntomas adicionales.
Frecuentemente lo que es el virus del herpes es capaz de hacer que se produzcan erupciones y también úlceras. Luego entonces, también ocurre que en los casos de las Infecciones en la Piel, tales como son las verrugas y el denominado como molusco contagioso, lo que es el virus exclusivamente procede a permanecer dentro de la piel. Siendo que tampoco va a propagarse hacia otras zonas del cuerpo.
Por diabetes
Las personas que corren más riesgo de forma particularmente alto, de que se le manifiesten Infecciones en la Piel, son aquellas personas que tienen el padecimiento de la diabetes.
Siendo que resultan mucho más propensas a que su flujo sanguíneo no sea el más adecuado, de forma muy particular en lo que son los pies y las manos.
Así es que debido a que se presentan elevados niveles de azúcar es decir, glucosa en la sangre, proceden a disminuir la capacidad de hacer el combate contra las Infecciones en la Piel, de lo que son los glóbulos blancos también conocidos como leucocitos.
Motivo por el cual las probabilidades de que sean contraídas Infecciones en la Piel en estos casos resultan muy elevadas. Por ello es muy importante estar atentos a cualquier situación donde se sospeche de la presencia de algún síntoma que pudiera provenir de Infecciones en la Piel.
Por picaduras de insectos
Cuando se produce una picadura de insectos ocurre de plano una reacción de tipo cutánea inmediatamente. En la mayor parte de las picaduras de los insectos se trata de casos menores, y solo ocasionan algo de hinchazón y que haya enrojecimiento y picazón.
En cuanto a la picadura que proporcionan las llamadas hormigas rojas, y también las de las avispas, además de los avispones y asimismo de las abejas, resultan ser bastante dolorosas. Luego las que son proporcionadas por los mosquitos, las pulgas y también lo que son los ácaros tienden más bien a ocasionar más picazón que dolor.
Síntomas alérgicos
Así es que lo primero que puede surgir en caso de picaduras de insectos, son reacciones de tipo alérgicas las cuales pueden ser graves, y sus síntomas más evidentes son:
- Tos
- Dificultad para respirar
- Mareos
- Náuseas
- Urticaria
Todas estas reacciones son provenientes del veneno que deja el insecto cuando realiza la picadura, y que está conteniendo proteínas y algunos otros compuestos que desencadenan las mismas.
Finalmente
En todo caso las picaduras de insectos en principio ocasionan diversas protuberancias que resultan producir en casi todos los casos ardor y picazón. En la mayor parte de los casos se desaparecen estas evidencias prontamente.
Luego en caso de que se presenten enrojecimientos más fuertes, hinchazón, y que se llene la picada con pus. Resulta donde es evidente que puede tratarse de algún tipo de Infecciones en la Piel. Donde habrá que revisar de manera más exhaustiva cada caso particular por el especialista.
Por el sol
Cuando se presentan quemaduras solares las mismas se manifiesta mediante la piel enrojecida, y además con un dolor profundo. También se presenta calentura en la piel cuando es tocada. Estos síntomas tienden a hacer su aparición luego de algunas horas de haber sido la exposición de tipo excesiva a los rayos ultravioleta del sol. O de igual manera a diversas fuentes artificiales tales como son las lámparas para broncearse.
Lo más indicado resulta protegerse de las quemaduras solares, y de esa manera de lo que puede convertirse en Infecciones en la Piel de no cuidarse adecuadamente. Lo mismo debe hacerse de manera particular cuando se está al aire libre aún cuando esté nublado o cuando haga frío.
Síntomas
En estos casos los síntomas y signos, que se hacen manifiestos producto de las quemaduras que se proporcionan a la piel por el exceso de sol, se tienen:
- Color rosado o también el enrojecimiento de la piel
- Temperatura caliente en la piel al tacto
- Dolor fuerte, mucha sensibilidad y además picazón
- Hinchazón
- Ampollas de pequeño tamaño que al romperse están llenas de líquido
- En los casos de quemaduras más graves se presenta dolor de cabeza, también fiebre, náuseas e igualmente fatiga.
Por lo general lo que son los signos y los síntomas de las quemaduras solares hacen su aparición luego de pasar unas horas de la exposición al sol. Sin embargo, puede pasar un día o un poco más antes de poder notarse el grado de la quemadura que ha sufrido la piel.
Finalmente
Con el transcurso de los días el cuerpo va a realizar su proceso de sanación, lo cual hace mediante lo que se conoce como descamación, donde se deshace de la capa que está en la parte superior de lo que es la piel, y que se encuentra dañada.
Posteriormente a que se pele la piel es posible que tanto su patrón como su color se presenten de una forma irregular, esto será por cierto tiempo. Cabe señalar que una quemadura que sea intensa en capaz de tardar algunos días inclusive más tiempo en curarse.
Tratamiento
El hecho de que se exponga al sol repetida e intensamente la piel, lo cual ocasiona quemaduras solares, resulta aumentar lo que es el riesgo de que se generen otros daños en la misma. Y además algunas enfermedades. Entre los daños que se producen está que la piel procede a tornarse seca o también arrugada. De igual manera se producen manchas negras. También manchas ásperas y además algunas formas de cáncer de la piel tal como es el melanoma.
Generalmente se pueden aliviar las quemaduras solares de forma simple, con remedios de tipo caseros. Dentro de las cuales están las compresas de agua fresca. Además de procurar una hidratación extrema con cremas que así lo hagan a la piel. Siendo que su total sanación puede tardarse algunos días.
Tipos de Infecciones en la Piel
Lo que son las bacterias, además de los hongos y también los virus, son los que ocasionan por lo general, lo que son las Infecciones en la Piel. Tal como el resto de los gérmenes que son dañinos, es posible que puedan ser transmitidos de persona a persona mediante lo que es el contacto de la piel. Además de que también se encuentran presentes en nuestro hogar, por lo que se pueden transmitir mediante las manos y además:
- Mascotas
- Alimentos
- Objetos domésticos
Existen diversos tipos de Infecciones en la Piel, siendo que va a depender de cuál sea el microorganismo que se encargue de ocasionarla. Por lo que dentro de algunas de las Infecciones de la Piel, más comunes se encuentran:
Absceso
Se conforma por un saco que se llena de pus y es reducido. Su manifestación está en los tejidos. Además de órganos y también en diversas zonas en la parte interna del cuerpo.
Espinilla
Se trata de protuberancias que son tanto rojas como blandas y que están contenidas con pus.
Celulitis Infecciosa
Se trata de una de las Infecciones de la Piel de tipo bacteriana que resulta común y que es considerada como potencialmente grave.
Verruga
Esta patología está conformada por una protuberancia que es carnosa, ubicada en la piel o también en lo que es la membrana mucosa, y que por lo general la provoca el virus del papiloma humano.
Dermatofitosis
Una de las Infecciones de la Piel, también del cuero cabelludo, de tipo fúngica que resulta ser muy contagiosa.
Impétigo
Esta es una de las Infecciones de la Piel, que resulta ser muy contagiosa, la cual produce diversas llagas de color rojo por lo general en la cara.
Escabiosis o Sarna
Se trata de una patología de tipo cutánea la cual resulta ser muy contagiosa. La misma provoca en la piel mucha picazón la cual se produce debido a la presencia del ácaro muy pequeño denominado arador.
Tiña
De las Infecciones en la Piel la Tiña resulta ser una infección de tipo micótica que por lo general va a afectar lo que son las partes que se encuentran expuestas del cuerpo. En tal caso como son:
- Piernas
- Brazos
- Cara
Se manifiesta con un salpullido que es rojizo y tiene forma de anillo.
En niños y Bebés
En cuanto a la piel, por supuesto que la de los lactantes y de los niños resulta ser mucho más delicada que la que es de los adultos, siendo así común que los padres procedan a alarmarse al momento en que es observado en sus niños algún tipo de lesión o de salpullido que sea extendida por algunos días.
Es cierto que muchas son las enfermedades de tipo dérmicas, que de manera usual se presenta en los niños en algunos períodos de su vida. Igualmente cierto es que los padres recurren a ciertos remedios de tipo caseros que en muchos casos empeoran la dolencia en cuestión.
Es por ello que resulta de utilidad el saber algunas de las principales Infecciones en la Piel, y las enfermedades de tipo dermatológicas que se pueden presentar tanto en los lactantes, como en los bebés y en los niños. Siendo entre otras:
Dermatitis Atópica conocida como Eccema
Se trata de una reacción de tipo alérgica la cual se manifiesta con la presencia de una piel seca. Además de que se torna enrojecida, igualmente que agrietada y engrosada siendo que produce también mucha comezón. Se presenta más comúnmente en los bebés que se encuentran entre los 2 a los 6 meses de edad. Y es posible que pueda reaparecer en cualquier otra etapa de la vida.
Dermatitis por Contacto
Está caracterizada por que aparecen lesiones tales como ronchas o también ampollas, las cuales ocasionan picazón y se muestran como parches, o también líneas localizadas en el lugar de contacto donde se produjo la lesión. Tal puede ser el caso por ejemplo donde rozan las pulseras o los anillos. Tiene un origen alérgico debido a contacto con sustancias tóxicas de tipo químico con la piel.
Dermatitis del Pañal
Este es un trastorno de los más comunes en la población infantil menor de 1 año de edad. Siendo que se produce en el área donde hace roce el pañal:
- Irritación
- Enrojecimiento
- Descamación
- Picazón
En el caso que la dermatitis del pañal tenga una duración superior a los 3 días por lo general es debido a que está siendo ocasionada por un hongo cuyo nombre es Cándida Albicans.
El mismo se encarga de provocar erupciones que se tornan en color rojo, además que son abultadas y que presentan pequeños puntos, los cuales proceden a extenderse más allá de lo que es la zona tales como pueden ser los pliegues de la piel. El tronco anterior y lo que es la espalda del bebé.
Dermatitis Seborréica (Costra láctea)
Se trata de una patología en la Piel que resulta muy común en lo que son los lactantes donde aparecen escamas de colores blanco o amarillentas en lo que son las áreas grasosas tales como:
- Cuero cabelludo
- Zona de las cejas
- Dentro del oído
Siendo que en algunos casos se presenta enrojecimiento.
Impétigo
Se trata de una de las Infecciones de la Piel que resulta ser muy contagiosa. Y que la producen dos tipos de bacterias, las cuales son el estreptococo y el estafilococo. Su manifestación es con costras de color amarillo o dorado que por lo general hace su aparición en la cara. También en la parte superior del tronco y en los brazos. Siendo que en los niños muy frecuentemente se ve comprometida la nariz.
En la cara
Una de las Infecciones en la Piel más comunes en la cara se trata del impétigo, la cual es una infección superficial que se produce en la piel, y que tiene una ocurrencia muy marcada en los niños que son pequeños. Aún cuando también se puede presentar tanto en adolescentes como en adultos.
La mayor parte de las Infecciones en la Piel que son por impétigo resultan afectando la cara, también las manos o lo que son los pies. Se trata de una infección que comienza como una ampolla de pequeño tamaño o como un granito. Posteriormente va a desarrollarse una costra la que presenta un color miel. Es poco probable que se presente fiebre, pero las ampollas si provocan picazón. Y es capaz de irse extendiendo por medio del rascado hacia otras partes del cuerpo.
El acné
Se trata de una afectación que se presenta en la piel y que va a afectar lo que son las glándulas sebáceas de manera principal en lo que son:
- Cara
- Cuello
- Espalda
- Pecho
- Hombros
Siendo de forma más común una patología que se presenta en los adolescentes y jóvenes. No queriendo decir que se pueda presentar también en personas adultas.
Con pus
Uno de los padecimientos más comunes que se presentan con la presencia de pus, son los llamados furúnculos. Los cuales son un bulto que se hincha y se torna de color rojo además de ser muy doloroso en la piel. Por lo general se provoca debido a algún folículo piloso que se inflama. Luego entonces el bulto comienza a llenarse de pus, y va aumentando en su tamaño por lo que va volviéndose más doloroso. Esto se alivia solamente cuando procede a reventarse el forúnculo y comienza a drenar.
El comienzo de los forúnculos suele comenzar como casos llamados como foliculitis los cuales van empeorando. Su aparición puede suceder en:
- Cara
- Cuello
- Glúteos
- Axilas
- Cara interna de los muslos
Cuando se presentan varios forúnculos, se les denomina como ántrax o carbúnculo. Siendo que en esta situación las personas suelen tener malestar general e inclusive hasta fiebre.
Abscesos cutáneos
Los abscesos suelen presentarse luego de que exista alguna herida pequeña en la piel luego se convierte en una localización de pus en lo que es la dermis y también lo tejidos que son profundos. Proceden a rodearse de edema y eritema de lo que es el tejido adyacente. Además pueden estar presentes:
- Celulitis
- Local
- Leucocitos
- Adenopatías regionales
- Linfangitis
- Fiebre
De las piernas
Lo que se conoce como celulitis, es una de las Infecciones de la Piel que además de afectar la piel, también lo hace a las áreas del tejido que están ubicadas por la parte debajo de la misma.
Su comienzo es en un área reducida de la piel que se va tornado enrojecida además de presentar fuerte dolor, hincharse y se siente muy caliente al tacto. Luego al comenzar a extenderse el área el paciente podrá presentar síntomas tales como malestar general y fiebre. Así es que la celulitis puede afectar cualquier parte del cuerpo. Pero la parte donde es más frecuente su presencia es en las piernas.
Ectima
De las Infecciones en la Piel esta es una infección muy similar a la que se conoce como impétigo, pero se hace presente en la parte profunda de la piel. Así es que es denominada como impétigo profundo.
La causa de esta infección es la bacteria estreptococo. También puede ser producida por una combinación del estreptococo y el estafilococo. O solamente por el estafilococo. El inicio de esta infección puede comenzar en la zona que se encuentre lesionada, motivado por algún raspón o por la picadura de un insecto.
Frecuentemente suele hacer su aparición en las piernas. Siendo que especialmente las personas que padecen de diabetes, o que tengan sistema inmunológico que sea deficiente, se encuentran más propensas a que se les desarrolle la ectima.
De las manos
Las manos se encuentran afectadas por los hongos de nombre dermatofitos, los cuales suelen afectar a la piel y que comúnmente son llamados como gusano del anillo.
Son muchos los dermatofitos que afectan cada uno a una particular parte del cuerpo. Pero solamente existen 3 tipos de infecciones que son de tipo fúngicas que se presentan en las manos. Las cuales son:
Hongos de las manos Tinea Manuum
Se trata de un hongo que procede a afectar las manos y las palmas de las manos. Comúnmente se ve en los dedos. Dentro de sus síntomas se tienen que la piel se pone escamosa o agrietada, picazón y ardor también en el área que se encuentra infectada.
Gusano del anillo de la uña Tinea Unguium
En este caso de se trata de un dermatofito que procede a afectar a las uñas. Aunque comúnmente se trata de la infección en las uñas de los pies. Eventualmente puede afectar las de las manos. Su nombre médico es el de onicomicosis. Siendo sus síntomas el engrosamiento de las uñas. Además del cambio de color, tornándose amarillentas, también pueden ser verdes o negras. Igualmente se presentan uñas quebradizas, la inflamación en la zona alrededor de la uña que está infectada y la piel del derredor de la uña, se torna escamosa.
Tinea nigera
Es la causante de feohifomicosis superficial. Siendo esta una de las Infecciones de la Piel de tipo fúngica no es ocasinada por un dermatofito. Siendo que su origen es de un hongo llamado hortaea erneckii. En este caso los síntomas son la coloración de áreas marrón oscuro o también negras en lo que son las palmas de la mano o en las plantas de los pies. Por lo normal estas áreas no presentan dolor alguno.
De los testículos
Son muchos los hombres que proceden a sufrir de hongos en los testículos. Sin embargo no es precisa mente en los testículos sino más bien en la piel rugosa que procede a envolverlos que se llama escroto. Las causas pueden ser diversas. De la Infecciones en la Piel esta afectación suele conocerse como candidiasis, esto se debe a que la infección que se produce por el hongo llamado cándida. Más sin embargo, también hay otros trastornos que son similares y que son conocidos como tiña crural. De igual forma se conoce como eczema marginado de hebra, que además es productor de hongos o de levaduras justamente en esa parte del cuerpo de los hombres. En todo caso resulta indispensable que de existir la presencia de cualquier tipo de alteración de este tipo lo más indicado es acudir al médico especialista a fin de encontrar el diagnóstico correspondiente y se proceda a la indicación del tratamiento adecuado al caso en particular.
Entre las piernas
Aún cuando por un lado en la parte interior del cuerpo se procede a aislarlo de gérmenes. Por el otro lado la piel resulta repleta de los mismos. En todo caso el material que se expone al ambiente sea o no orgánico, va a adquirir una carga de microbios.
Tiña
Se trata de una de las Infecciones de la Piel que es de tipo fúngica y se ubica en la zona de los genitales y áreas internas de los muslos y las nalgas. El profesional de la medicina puede hacer su tratamiento. Generalmente se puede hacer un autodiagnóstico. Y es raro cuando se necesita de algún tipo de análisis de laboratorio o estudios por imágenes. Su curación puede ser en días o a más tardar semanas.
Infecciones en la piel de los perros
Los perros pueden padecer de diversas Infecciones en la Piel por una diversidad de motivos. Lo cual puede ser desde el enrojecimiento de zonas como la caída del pelo lo que les lleva a llagar a las calvas. Tampoco puede olvidarse los casos que son más graves como infecciones terribles. Aunque lo bueno es que todas las enfermedades que se presenten en la piel de un perro resultan ser tratables y mejor aún son curables.
Luego entonces, va a ser en función de la bacteria que de origen al tipo de Infecciones en la Piel que se presente, el veterinario será el más indicado para recetar los medicamentos necesarios para sanar a la mascota prontamente.
Dentro de alguna de las Infecciones en la Piel que presentan los perros, es posible mencionar las más comunes tales como son entre otras:
- Por picaduras de pulgas o de garrapatas
- Sarna
Infecciones en la piel de los gatos
En cuanto a las Infecciones en la Piel de los gatos las mismas resultan ser muy habituales y sus causas pueden ser variadas tales como:
- Parásitos
- Alergias
- Infecciones bacterianas
- Hongos
- Tumores
- Enfermedades sistémicas
Dentro de los parásitos que se ubican con más frecuencia en los gatos y que pueden ocasionar Infecciones en la Piel se encuentran los ácaros, además de las garrapatas y también las pulgas.
En todo caso se recomienda que al observar en la piel algún tipo de señal de alarma se concurra al veterinario para que diagnostique e indique el tratamiento correspondiente.