Lupus: ¿Qué es? Historia, Origen, Causas, Síntomas y mucho más

¿Sabías que El Lupus es un padecimiento auto-inmune e igualmente es crónico y también bastante complejo? que suele perjudicar en las áreas de las articulaciones, asimismo la piel, en el cerebro, al igual que los pulmones, los riñones y además los vasos sanguíneos.

Lupus

Originando de tal forma una inflamación difundida y deterioro en el tejido y de todos los órganos que se ven afectados, aquí podrás encontrar cuales son los síntomas, cual es el diagnóstico y los métodos de tratamiento entre otras cosas.

¿Qué es el Lupus?

El lupus se caracteriza por ser un padecimiento auto-inmunitario, haciendo de tal manera que nuestro sistema inmunológico perteneciente a nuestro organismo, se convierta en hiperactivo, lo cual a medida va destruyendo aquellos tejidos que se hallan sanos.

Esto es posible debido a que el sistema inmunitario para ese momento de la enfermedad ya es incapaz de diferenciar cuales son los tejidos que se hallan sanos de los tejidos que se encuentran enfermos.

Asimismo actualmente los especialistas poseen bastante dilema en cuanto a cuales podrían ser las causas que consigue la manifestación de esta enfermedad. No obstante la gran parte de los expertos se dejan guiar a que puede ser por entornos climáticos y asimismo por la herencia genética.

Igualmente el pasar por niveles de estrés bien altos, asimismo el ser fumador, el ingerir categóricos fármacos, entre estos los antibióticos que son bien fuertes, conseguiría desatar un lupus. Se ha observado de la misma forma que son las mujeres las que poseen más propensión de sufrir la enfermedad del lupus que en los hombres.

Hoy día existen distintos tipos de lupus que entre ellos presentan diferentes síntomas, ciertos de estos son lo que corresponde a inflamaciones, hinchazón, asimismo dolores articulares, también hay daños en la piel, también en lo que es los pulmones, los riñones, el hígado e incluso el corazón.

El lupus es una enfermedad que es de tipo crónico, y por tanto no continuamente es posible el convivir con esta. Es bastante significativo que se efectúen controles clínicos habituales y también efectuar los métodos de tratamientos que sean propios e indicados, que de manera frecuente se basan en los antiinflamatorios y en los corticoides.

Pero para lograr poder mejorar la calidad de vida para estas personas que padecen esta enfermedad, asimismo para poder tratar de sobrellevar los complicados síntomas y vigorizar el sistema inmune, se debe recurrir a la medicina alternativa.

Ya que se encuentra presente hoy en día y que sirven como remedios caseros que colaboran en lo que respecta a combatir el lupus. Cabe destacar que en ciertas de las patologías es viable que poco a poco se pase de la medicina convencional a la medicina alternativa.

No obstante, en el caso donde se refiere a una enfermedad especifica como el lupus, lo más propicio efectuar los dos métodos de tratamientos de manera paralela, debido a que es un padecimiento bastante riesgoso que suele conducir a complicaciones graves.

Historia del Lupus

El lupus viene del latín “lobo”, que perteneció el nombre de una familia de origen romano; en dicha familia había una persona que tenía el nombre de San Lupus viviendo 600 años A.C. en Francia. A través de como se ve relacionado este nombre con la enfermedad eso se desconoce.

No obstante, alguno de los casos que fueron anécdotas y de los que seguramente fue la situación médica hoy día conocida como lupus, surgieron ocasionalmente en el siglo X en adelante escritos.

Asimismo para lo que fue 1800 unas representaciones de tuberculosis de tipo cutánea fueron denominadas lupus y hasta hoy en día, el lupus vulgaris personifica esta condición.

Pierre Cazenave, suministró algunas ilustraciones y diversos casos (aproximadamente dentro de los años 1830 a 1840), de lo que indudablemente hoy por hoy se registra como Lupus. Por su parte Moritz Kaposi fue el que por primera vez usa la descripción de “Discoide” para dar a conocer el nombre de Lupus cutáneo para el año 1860.

Sir William Osler (1849-1919), se dice fue quien representó cada una de las particularidades sistémicas de tal enfermedad representada con las siglas (LES), al vincular Rashes originales con el padecimiento orgánico del LES (para los años dentro de 1872 a 1895).

En 1941 más o menos , fue que Paul Klemperer contrastó el vocablo de “Desordenes del Colágeno vascular” a lo que en este momento se representa como condiciones que son auto-inmunes; lo que logro llevar llevó el empuje para catalogar este conjunto de desórdenes.

Los iniciales Criterios que pertenecieron a LES estuvieron anunciados para 1971, continuo de consideraciones en los años 1981 y 1997.

Un fuerte adelanto de laboratorio en lo que corresponde a la personalización de lo que es el Lupus a través de muestras de sangre fue noticiado en el año 1949. Malcom Hargraves, que es un hematólogo de la Clínica Mayo, detalló “lo que era anticuerpos globulares que se matizaban de un color púrpura”.

En lo que respecta al aspirado de la médula ósea de un infante que presenta una enfermedad que es dudosa. Además, las células “LE” envolvieron un mayor progreso en esta área, al consentir un test sanguíneo que va a sustituir la ejecución de una biopsia mandatoria para lo que respecta a un determinación de LES.

Las células “LE” por su parte, señalaron ser de tipo nucleoproteínas con relación al DNA Histonas.

Asimismo los esmeros puestos para lograr la identidad de las proteínas que son las marcadoras para el lupus, trascendieron en el recurso para un tests de “Anticuerpos anti- Nucleares” (conocido con sus siglas FAN)” y los anti-DNA (que es conocido como “Anticuerpos anti-DNA”) ya para los finales de los años 50.

Preparaciones en lo que respecta al rol que efectúan las proteínas que es correspondiente al complemento (C3- C4) en lo que se trata de la inflamación, y asimismo en los progresos de los métodos de los laboratorios inmunes, consintieron la identidad de los auto-anticuerpos.

Los siguientes nombres fueron las identificaciones de los auto-anticuerpos; anti-Sm, también Anti- RNP, al igual que anti-Ro e incluso anti-La (ENAs); como herramienta para lo que tiene que ver con el diagnóstico de Lupus en los años 60.

La clínica inicial para tratar el Lupus Los Estados Unidos; fue originada por Marian Ropes en la ciudad de Boston en el año 1922 aproximadamente; y sus herramientas de tratamiento, se basaban en las aspirinas y en aquellas medicinas de uso dermatológico.

La contribuciones con respecto a la Mostaza Nitrogenada para el año (1947), y sin duda de los Corticoides para el año de (1948), revolucionó el método de tratamiento utilizado en LES; cambiando para entonces la sobrevida en un 50% representando 5 años para ese tiempo, mientras que en la actualidad es de un 90% o más.

Sin embargo, de que en la actualidad la incomodidad que concibe el hecho de ser diagnosticado de LES, también se debe tener en consideración que es una enfermedad que puede ser controlada, que mediante el responsabilidad del doctor al igual que el paciente así como su dedicación es la clave del triunfo terapéutico.

¿Cuáles son sus Causas?

A pesar de que hoy por hoy aun es desconocida la causa que da origen al lupus, hay constancia de demostraciones específicas de la atribución genética, exactamente en los cambios que existen en los cromosomas que perturban la buena actividad genética (la epigenética).

Asimismo los factores de tipo ambiental, lo que es las infecciones e igualmente los virus. Hay expectativas que en las investigaciones próximas que se haya de estos inconstantes elementos, pueda ser pieza clave para comprender mucho mejor lo relacionado a la causa del lupus.

Esto posiblemente lograría que se obtenga un mejor diagnóstico, asimismo de mejores pronósticos de la enfermedad, así como buenos métodos de tratamiento e incluso posible prevención de la misma.

¿Cuál es el Conflicto Emocional Relacionado con el Lupus?

Constantemente se deben tomar en consideración las afectaciones de cada uno de los órganos que se ven lesionados con este tipo de enfermedad; no obstante, a partir de la NMG es causado debido a la composición de por lo menos, 3 problemas (DHS) que surgen de manera paralela.

Conflicto de Desvalorización: este es capaz de afectar los huesos y asimismo sus articulaciones, obedeciendo también del tipo de desvalorización específica que presente o sienta el que padece de lupus. Esto origina y conduce dolencias e inflamación articular, que es característica de aquellas personas que sufren de LES.

Problema de Desarraigo o de Considerarse Totalmente Solo y Desamparado: (Falta de conexos) Este problema puede conllevar hacia afectaciones en los riñones, induciendo de tal manera una retención de líquido y por ende inflamación (edema) en el organismo.

Denominada como nefritis lúpica cuando se ostenta simultáneamente con los otros peligros que pueden ocasionar el lupus. Este aprieto, y sus continuas repeticiones, suele dar parte a una insuficiencia renal.

Conflicto de Separación: tal conflicto puede generar enfermedades de la piel, principalmente la epidermis, proporcionando sus primordiales señales y síntomas en la etapa de sanación.

Debido a que es en esa etapa donde se genera la edematización o asimismo la hinchazón de la epidermis (la cual suele tratarse magnificada por la representación del problema de desarraigo que vigoriza tanto las inflamaciones, como los edemas e incluso hinchazones). Esto produce las propias erupciones cutáneas del LES.

Expresiones que en ciertas ocasiones suelen decir aquellas personas que padecen de lupus:

“No merezco la vida”

“No valgo”, “No me siento valioso”

“Me siento sucio, feo, siempre huelo mal…quiero apartarme de este problema”

“Todo lo peor me pasa a mí”.

Síntomas del Lupus

Los individuos que padecen de LES, la manera más habitual de lupus, suelen manifestar agotamiento extremo, dolencia o inflamación en área de las articulaciones, asimismo presentan erupciones malar en la piel y además una fiebre que se manifiesta en distintos  niveles de gravedad y sin origen aparente.

Cansancio

Uno de los iniciales síntomas que presentan los individuos que sufren de lupus en un 50 a 90 % es de un cansancio y un gran agotamiento. De manera aparente, son numerosos los elementos que inducen tal cansancio extremo que se ve relacionado con el lupus.

Entre estos elementos se pueden especificar, el desarrollo de la enfermedad, las perturbaciones relacionadas con la ansiedad o incluso el sueño, asimismo la falta de vitamina D y además la carencia de actividad física.

Los especialistas discrepan con relación de si hay, igualmente, una similitud entre lo que es el cansancio y lo que es la enfermedad del lupus en si misma o si se basa en los métodos de tratamiento que son usados para combatirla.

Aparte de la causa, es indudable que tal cansancio suele inquietar, afligir y perturbar de forma enorme la calidad de vida del individuo enfermo, lo que envuelve una minimización del contenido de la marcha en el domicilio y en el empleo.

Dos investigaciones efectuadas a través de una red basado en ensayos clínicos instituidos por la “Alianza para la Investigación del Lupus” (en inglés como Lupus Research Alliance) tratan de conseguir cada vez mejores técnicas para calcular el cansancio de manera ecuánime.

Erupción Malar

Cerca de aproximadamente la mitad de los individuos que padecen de lupus perciben una erupción de región malar de color roja con particularidades o un cambio en lo que respecta a la coloración como con una representación de mariposa que suele generarse tanto en la mejilla como en la puente nasal.

La erupción suele perdurar mediante algunos días o incluso semanas y puede ser dolorosa o también pruriginosa. Las erupciones asimismo suelen manifestarse en el área de la cara y de las orejas, la zona a nivel superior de los brazos, que incluyen los hombros, al igual que el pecho y de la misma manera las manos.

En el mismo sentido, se puede aparecer en otras zonas cuando se encuentran expuestas a la luz del sol. Debido a que numerosos individuos que sufren de lupus desarrollan sensibilidad a lo que se refiere a la luz solar a esta sensibilidad se le conoce como “foto-sensibilidad”.

Por su parte las erupciones que aparecen en la piel pueden crecer o inclusive agravarse al ser expuesta a ella. Ciertos individuos apuntan a que la presencia de una erupción con representación a una mariposa es un signo de que padecerán un brote de la enfermedad.

Dolor e Inflamación de Articulaciones

Más o menos un 90 % de los individuos que sufren de lupus desplegará a una artritis, que se concreta como una inflamación o como una especie de hinchazón que va cubriendo las articulaciones.

Las sintomatologías más habituales de la artritis viene siendo una rigidez y por supuesto la dolencia articular, de manera global da en lo que respecta en las manos y asimismo en las muñecas. Asimismo los síntomas pertenecientes a la artritis suelen presente y de vez en cuando desaparecen, así como saltar de una articulación a otra.

La dolencia y de igualmente la rigidez pueden ser peores por el amanecer e ir mejorando gradualmente a través del día.

Los individuos que sufren de lupus igualmente tienden de padecer de dolores en las articulaciones, sin que necesariamente pueda generarse una inflamación ni siquiera sensibilidad, a lo que se suele denominar como artralgia.

Fiebre

La mayor parte de los individuos que padecen de lupus de tipo eritematoso sistémico conocido con sus siglas (LES) presentan una fiebre sin que se evidencie una aparente causa las temperaturas presentes van de más de los 37,8 °C (100 °F).

Los doctores regularmente tienden a recomendar medicamentos que son anti-inflamatorios que no son esteroideos conocidos como AINE entre estos los que podemos nombrar son el ibuprofeno y el naproxeno y asimismo el paracetamol.

Complicaciones Potenciales

  • Riesgos en el embarazo
  • Enfermedades cardíacas
  • Problemas renales
  • Diabetes
  • Problemas en los pulmones
  • Inflamación de la médula espinal
  • Inflamación de los vasos sanguíneos
  • Síndrome de anticuerpos anti-fosfolípidos
  • Disfunción neurológica

Riesgos en el Embarazo

La gran parte de las mujeres que presentan lupus en un estado leve pasando incluso a moderado suelen tener posibilidades aun de tener un bebe saludable y que sea sin ningún tipo de complicaciones (generalmente es cuando aún no se han presentado síntomas e incluso no haber ingerido ningún tipo de fármaco durante varios meses antes de haber quedado en estado).

No obstante, las mujeres que padecen de la enfermedad del lupus y que se halle estado en embarazo se suele suponer que es un embarazo con un nivel alto de riego. Ciertas mujeres suelen manifestar un brote ligero acercándose a moderado mediante o luego del embarazo.

Otras por su parte, en específico si están bajo administración de corticosteroides, poseen más viabilidad de generar presión arterias de alto nivel, asimismo diabetes, hiperglucemia (se trata de tener un alto nivel de azúcar en la sangre) y además presentar algunas complicaciones relacionada con los riñones.

Si se encuentra en embarazo y presenta el lupus, deberá en tal forma buscar recomendaciones que se deben incluir en el embarazo y debe ser lo más rápido posible y asimismo asistir al doctor con habitualidad para que pueda ser controlada.

Enfermedad Cardíaca

En ciertos individuos que presentan el lupus, suele observarse una inflamación en el corazón (puede ser tanto endocarditis como miocarditis) asimismo puede ser en la membrana que rodea el corazón a lo cual se conoce como pericarditis, que origina una dolencia en el pecho además de variados síntomas más.

La endocarditis por su parte suele perjudicar las válvulas cardíacas, esto es posible ya que la base de las válvulas suelen ensancharse y generar de tal forma la aparición de bultos. Esto suele producir soplos cardíacos, no obstante las válvulas todavía suelen continuar funcionando.

Problemas Renales

Cuando ocurre una nefritis, que quiere decir que es cuando se inflaman los riñones, no consigue deshacerse de los residuos y asimismo de diferentes toxinas del organismo.

No obstante la nefritis no es común que se origine con dolencia, en cambio ciertos pacientes suelen visualizar su orina de un color bastante oscuro y asimismo una inflamación por toda la circunferencia del ojo, también por la piernas, además de los tobillos y los dedos.

De manera global, las derivaciones que son anormales en un examen de sangre e incluso puede ser de orina, pueden ser las únicas señales notorias de una de las enfermedades del riñón. No obstante, tienden a requerir de métodos de tratamientos bastante intensivos ya que los riñones son tan significativos en lo que respecta en la salud en su totalidad.

Por esta razón los individuos que padecen de lupus que poseen tal enfermedad renal, puede que requieran como ya mencionamos de tratamiento intensivo a través de medicamentos para colaborar en lo que respecta a evitar el daño perenne

Diabetes

Los individuos que padecen de lupus poseen un nivel de riesgo bastante alto de ostentar resistencia a lo que es la insulina y asimismo a la diabetes que significa que es la falla de no poder controlar la azúcar (glucosa) en la sangre.

Sin embargo los corticosteroides son un tipo de tratamiento que es habitual en la inflamación que está conectado con el lupus, suele entorpecer con lo que es la fabricación de insulina.

Si una persona padece de lupus y asimismo tiene diabetes, se presenta que es aún mucho más peligroso y está bastante propenso a enfrentar complicaciones como por ejemplo una neuropatía (que es la enfermedad de los nervios periféricos o la disfunción que suele originar debilidad y rigidez o entumecimiento), asimismo una insuficiencia renal.

Problemas en los Pulmones

Ciertos individuos que presentan lupus también pueden presentar pleuritis, que es una inflamación que se da en el revestimiento perteneciente a la cavidad torácica. Tal inflamación suele originar dolencia en el área del pecho y problemas para respirar. Los individuos con lupus de igual manera suelen presentar propensión a una neumonía

Inflamación de la Médula Espinal

Las enfermedades auto-inmunes tal como el lupus suelen favorecer a la manifestación de mielitis trasversa, al igual que una inflamación de lo que es la médula espinal.

La dolencia de la mielitis transversa suele empezar de manera imprevista en la zona baja de la espalda y suele alcanzar las piernas e incluso los brazos, o cubriendo el abdomen o el pecho.

Las sintomatologías donde se presenta el dolor cambia según sea la región que se vea afectada perteneciente a la médula espinal. Ciertos individuos dicen que sienten una rigidez o un entumecimiento, asimismo una especie de cosquilleo, un tipo de frío, una sensación de ardor o fragilidad en los brazos o en las piernas.

De igual manera suele presentar dificultades para poder controlar la orina o esfínteres.

Inflamación de los Vasos Sanguíneos

El lupus es capaz de originar una inflación en lo que son los tejidos y asimismo en los órganos. Por su parte los vasos sanguíneos que es conocida como vasculitis suele perturbar lo que es la circulación de la sangre por todo el organismo.

Los individuos con lupus además presentan poseen grandes riesgos de manifestar ateroesclerosis, generalmente denominada como el “endurecimiento de las arterias

Síndrome de Anticuerpos Anti-fosfolípidos

El SAF cuyo significado es Síndrome de Anticuerpos Anti-fosfolípidos, es considerado una enfermedad de tipo auto-inmune que se ve relacionado con el lupus. Los anticuerpos por su parte son una clase de proteína que colabora en la defensa del organismo al ir combatiendo las infecciones.

No obstante con el síndrome de anticuerpos anti-fosfolípidos, los anticuerpos agreden a los fosfolípidos por error, una especie de grasa que perjudica las células, entre las que se encuentran las células pertenecientes a la sangre.

Esta clase de agresión ocasiona la creación de coágulos de sangre a través de las venas y las arterias de todo el organismo, lo que suele generar un bloqueo del flujo sanguíneo y asimismo ir estropeando los órganos de todo el cuerpo.

Disfunción Neurológica

El lupus por su parte suele perjudicar de tal manera al cerebro o incluso el sistema nervioso central en ciertos individuos que presenta lupus. Las señales y síntomas, consigue contener dolores de cabeza, asimismo depresión, al igual que mareos, convulsiones, del mismo modo alteraciones en la memoria.

Otras cosas que puede resultar es presentar dificultades en la vista, accidentes de tipo cerebro-vascular o simplemente cambios en relación a la conducta.

Asimismo pueden presentar otros síntomas como:

  • Dolor muscular
  • Erupciones habitualmente en el rostro y en forma de mariposa
  • Dolor en el pecho y mucho más al respirar de manera profunda
  • Pérdida de cabello
  • Dedos tanto de las manos como de los pies pálidos o de color púrpura
  • Sensibilidad al sol
  • Hinchazón en las piernas o quizás también alrededor de los ojos
  • Úlceras en la boca
  • Glándulas inflamadas

Los síntomas suelen surgir y esfumarse, a esto se le conoce como “brotes”. Tales brotes suelen ser leves o en vez entonces son severos, y es entonces allí donde síntomas nuevos logran brotar en cualquier instante.

¿Cómo Saber si Presento la Enfermedad?

No hay existente una prueba, examen o método especifico que pueda establecer un diagnóstico exacto para el lupus, esto se debe a que frecuentemente es involucrada o asociada con otras distintas enfermedades.

Toman por lo menos algunos meses incluso años hasta que al fin un doctor logre diagnosticar. Su doctor de confianza suele utilizar muchas técnicas y elementos para poder realizar un diagnóstico; entre ellas podemos encontrar:

  • Historial médico
  • Examen completo
  • Análisis de sangre
  • Biopsia de piel
  • Biopsia de riñón

Tratamientos

Cabe destacar y mencionar inicialmente que el lupus no tiene una cura, sin embargo algunos fármacos, así como también algunos cambios en el modo como se lleva la vida suele colaborar en lo que se puede para controlarlo.

Los pacientes que presentan lupus, muy seguido deben de acudir a numerosos médicos. Principalmente deben tomar cita con un médico general de atención primaria y de la misma forma citarse con un reumatólogo, este especialista es el que es un experto en los padecimientos tanto de los músculos como en lo que es las articulaciones.

Obedeciendo de como afecte al organismo el lupus, tal vez se deba recurrir a otros doctores especialistas. Tales el caso de que si el lupus origina dificultades en el corazón o del mismo modo en los vasos sanguíneos, se debería entonces acudir a un cardiólogo.

El médico general o de atención de primera instancia, debe dirigir toda la solicitud entre los distintos provisores de salud y asimismo ir resolviendo cada uno de los inconvenientes que vayan surgiendo. El doctor por su parte debe de generar un plan de métodos de tratamiento para poder compensar los requerimientos.

Tanto el paciente como el doctor deben evaluar tal plan para verificar que se halle en marcha. De la misma forma se debe notificar de manera inmediata si se presenta síntomas nuevos, para poder de esta manera dirigir el tratamiento en otra dirección si así se requiera.

¿Cuáles son los Métodos de Tratamiento para el Lupus?

Es viable que se requiera de revisiones con distintos médicos para aquellas personas que padecen de lupus para poder resolver los diferentes síntomas. Luego de haber tenido en específico el diagnostico, el doctor al que se debe acudir en primera instancia tiende a ser un reumatólogo.

Por su parte el reumatólogo es un especialista en lo que respecta a la artritis y asimismo de otros padecimientos que originan en las articulaciones alguna inflamación. Este especialista puede referirlo a un inmunólogo clínico, con el fin de que se pueda poner en observación los padecimientos del sistema inmunitario.

Asimismo a un nefrólogo para tratar las enfermedades renales, además de un hematólogo para tratar de tal manera las afectaciones en la sangre. Igualmente que a un dermatólogo para los afecciones en la piel.

Inclusive lo puede referir a un neurólogo para atender todo lo relacionado al sistema nervioso o a un cardiólogo para atacar aquellas perturbaciones relacionadas con el corazón y de igual modo con los vasos sanguíneos y finalmente a un endocrinólogo para tratar lo que respecta a las hormonas y a las glándulas.

Objetivos de un Plan de Tratamiento

  • Evitar o tratar las manifestaciones de la enfermedad
  • Evitar o reducir el daño a los órganos y de igual forma las articulaciones
  • Minimizar la inflamación y el dolor
  • Ayudar al sistema inmunitario
  • Equilibrar las hormonas

Opciones de Tratamiento

Hoy en día, los especialistas tienen muchas más estrategias y opciones para poder colaborar con los mejores tratos para sus pacientes y para poder combatir las molestias que genera el lupus de forma positiva, esto es posible porque en este tiempo han avanzado en efectiva y diversidad de los tratamientos.

AINE

Estos son medicamentos de tipo anti-inflamatorios que a su vez no son esteroideos, que logran minimizar la inflamación y tienden a utilizarse para ayudar a individuos que tienen dolencias en las articulaciones o en el pecho, asimismo si presenta inflamación y fiebre.

Ciertos fármacos de AINE, tales como el naproxeno y el ibuprofeno, son medicamentos que se pueden adquirir sin prescripción, mientras otros medicamentos del mismo tipo si debe precisar de una prescripción de un médico.

Se suele utilizar tanto solos como también pueden ser combinados con distintos tipos de fármacos siempre que el medico lo haya sugerido e indicado.

 

Antimaláricos

Aunque los fármacos que son anti-maláricos evitan y combaten la malaria, igualmente son buenos como parte de método de tratamiento para el lupus. Un anti-maláricos por su parte que es habitual para lo que es el lupus, tal como lo es la hidroxicloroquina que suele utilizarse tanto solo como combinado.

Estas combinaciones suelen hacerse con fármacos que ayudan a los síntomas del lupus como cuando existe fatiga, asimismo tratar la dolencia articular, de igual forma las erupciones en la piel y también la inflamación pulmonar. Distintos estudios clínicos han revelado la utilización frecuente de anti-maláricos, suele prevenir que los brotes reaparezcan.

Corticosteroides

El cortisol se encuentra muy mezclado con los corticosteroides se puede decir que son familia medicamente hablando; por su parte el cortisol es una hormona de tipo natural que poseen atributos antiinflamatorios.

Y asimismo los corticosteroides son fármacos poderosos que someten de forma rápida la inflamación, aunque, como poseen algunos efectos secundarios, los doctores tratan de implementar un nivel de dosis mucho menor para conseguir el efecto esperado, o incluso lo utilizan en conjunto de fármacos que son menos potentes.

 

Inmunosupresores

Si los riñones se ven afectados por el lupus o si en vez afecta al sistema nervioso central, suele requerir de algunas terapias con inmunodepresores, que tienden a inhibir el sistema inmune que es hiperactivo debido a que obstruye la fabricación de células que son inmunitarias.

El peligro en cuanto a los efectos secundarios acrecienta con el mantenimiento del tratamiento.

Inhibidores Específicos de BLyS

Para el año 2011, el suministro de Medicinas y Alimentos (FDA) certificó él lo que conocemos como belimumab (Benlysta®), que es un inhibidor para la proteína que es estimulante para lo que son perteneciente los linfocitos B (BLyS), es tanto así que cuyos individuos presentan lupus y que pueden recibir otras distintas terapias modelo.

El belimumab suele ser suministrado a través de una infusión intravenosa (IV) y tiende a minimizar la cantidad de células B que se encuentran de tal manera, anormales, a lo que se supone una dificultad para los individuos que padecen de lupus.

Medicamentos Relacionados

Aparte de los métodos de tratamientos relacionados en si con el lupus, los individuos igualmente suelen administrar distintos medicamentos para combatir dificultades que se ven mezcladas con el lupus, como por ejemplo presentar un alto colesterol, asimismo una presión arterial alta o inclusive las infecciones.

 

¿Hay Esperanzas de una Cura?

Los científicos y especialistas han conseguido grandes avances que son muy significativos al identificar a los individuos con propensión a sufrir de un lupus y de igual manera a los marcadores moleculares (una de las señales en la célula que suele predecir las manifestaciones del lupus), que surgen incluso previo a que inicien los síntomas.

A través de tales progresos, los especialistas esperan poder establecer nuevas estrategias de mediación temprana o asimismo de poder evitar o prevenir el trastorno del lupus. Para los individuos con un diagnostico que especifique claramente el lupus, los estudios se basan en establecer ensayos clínicos nuevos que certifiquen posibles fármacos.

Si tales fármacos presentan resultados excelentes, incluso podrían mezclarse con las terapias que se están utilizando actualmente; AIL (Alianza para la Investigación del Lupus es la que costea el estudio que es el más novedoso en todo el mundo, con la ilusión de conseguir diagnósticos más claros, un buen tratamiento y al pasar el tiempo una cura para este trastorno.

 

Los objetivos de los métodos de tratamiento son:

  • Evitar en la medida los brotes
  • Tratar los síntomas apenas se originen
  • Minimizar los daños a los órganos y a otras dificultades

Los tratamientos pueden incluir medicamentos para:

  • Reducir en lo posible la inflamación y el sufrimiento
  • Evitar o reducir los brotes
  • Colaborar con el sistema inmunitario
  • Reducir o evitar el daño en lo que respecta a las articulaciones
  • Equilibrar las hormonas

Conjuntamente de ingerir fármacos para el lupus, es potencial que se requiera de la ingesta de otros medicamentos para dificultades que están asociadas con el lupus, como por ejemplo el colesterol alto, presión arterial alta o infecciones.

Los tratamientos que son alternativos, se entiendo que son esos que no pertenecen a los tratamientos convencionales. En este entonces, no existe estudio medico que especifique que las terapias que se hallan alternativas sean eficaces para tratamiento del lupus.

Ciertas orientaciones alternativas o incluso complementarias suelen colaborar para poder sobrellevar o minimizar el estrés que se ve relacionado a vivir con un trastorno crónico. Entonces se debe acudir a un doctor mucho antes de tratar de implementar una especie de tratamiento que pensamos es adecuado y ponerlo como método alternativo.

¿Cómo Lidiar con el Lupus?

Es muy significativo efectuar como un papel activo en lo que respecta al tratamiento. suele ser beneficioso incluso el tener mayor conocimiento sobre lo que tenga que ver con el lupus. Identificar los signos y estar pendiente de una manifestación suele ser una ventaja al prevenir o al hacer que todos las sintomatologías se pongan menos graves.

Asimismo es significativo el hecho de hallar formas de tratar con el estrés que origina el saber que padecemos de lupus. De igual forma lo que es el ejercicio y otras maneras de relajación suelen hacer más sencillo el poder sobrellevar la situación presente. Incluso un buen sistema de colaboración familiar puede ser significativo.

Tratamiento a Base de Hierbas

Las hierbas que son medicinales poseen grandes beneficios en cuanto a los casos de personas que presentan lupus, esto se debe ya que colaboran en medida para calmar los síntomas de tal enfermedad.

Se debe recurrir entonces a identificar cada una de las plantas entre las cuales podemos seleccionar las que son expectorantes, las que tienen propiedades antiinflamatorias, demulcente.

Asimismo anticatarrales, que ayuden a nivel pulmonares, igualmente aquellas que ayudan a relajar, las que son anti-reumáticas, algunos tónicos renales y las hierbas diuréticas.

La forma de como sea ingeridas las hierbas, puede ser de manera de efectuar una tintura o hacer una infusión, son formas sencillas de ser consumidas en una mezcla y así aprovechar en grande sus propiedades.

No se recomienda de que la toma incluyan todas las hierbas mescladas de una misma vez, esto se debe ya que sería bastante violento para nuestro cuerpo, lo más ideal es ir poco a poco probando las hierba e ir agregando de a poco de manera sutil, logrando de esta manera atacar esos síntomas que se presentan a través del lupus.

Se debe tomar en cuenta atacar de manera inicial esos síntomas que están perturbándonos más y luego ir añadiendo otras hierbas para los otros síntomas.

De ser necesario se puede acudir a un terapeuta que sea naturista e indicarle la enfermedad que presentas y decirle cuales son los síntomas que los aquejan y que están perturbando su tranquilidad, para entonces planear método de tratamiento a base de hierbas de una manera conjunta, que logre ir añadiendo gradualmente las hierbas en medida a los beneficios que se aprecian con ellas.

Otros Tratamientos Naturales

Hoy en día existen numerosos tratamientos que son naturales, que aunque no combaten la raíz de la enfermedad, suelen beneficiar en lo que respecta a tratar de aliviar los síntomas que genera el lupus.

Estos tratamientos podrían ser variados y efectivos entre ellos tenemos los masajes, la acupuntura, asimismo la auriculoterapia, que sirven para calmar los dolores a nivel articular y de igual modo reducir la inflamación.

Por otra parte también se encuentran las terapias de relajación, la meditación y el yoga, esto ayuda a minimizar los altos niveles de estrés, y en el mismo sentido aquellos tratamientos que son más estéticos y naturales para apaciguar aquellos problemas cutáneos.

El procedimiento de tipo natural es más eficaz para combatir el lupus, que aquellos medicamentos convencionales. Con una gran cantidad de efectos que son secundarios y que siempre están ahí perturbando el organismo, los fármacos suelen de tal forma hacer más dañino que lo bien que puedan hacer a la salud.

Es por ello que es necesario que sean suministrados únicamente si es de vital y absoluta necesidad. Si de manera natural es tratado el lupus, lo ideal de realizar primariamente es cambiar la forma de ver las cosas y a prepararse para realizar algunos cambios que son bastantes violentos en el estilo de vida.

Al inicio suele ser un tanto retador, no obstante se observaran los beneficios de poseer un organismo más fuerte con menor viabilidad de una perturbación del lupus.

Remedios para Controlar el Lupus

El lupus por su parte genera algunos anticuerpos que tienden a sobre-estimular los linfocitos B. de igual manera al continuar los tratamientos que han sido propuestos por el doctor tratante, se puede utilizar algunos remedios para tratar de controlar la enfermedad de lupus lo mejor posible.

Masajes

Una de las maneras del pasado, que eran muy populares para su época e incluso eran artesanales para tratar lo que era el lupus es realizándose algunos masajes. De esta manera se consideran necesario debido a que suelen presentar los buenos benéficos entre los que se hallan:

  • Desintoxicar el organismo.
  • Minimizar los niveles altos de estrés.
  • Mejorar la eficiencia metabólica.
  • Minimizar la inflamación.

Los masajes por su parte son un buen elemento para apaciguar un inconveniente que es a largo plazo. Si por lo menos se hace un día a la semana un masaje, pero para que sea de manera eficiente solo se debe recurrir a un especialista para que de esta forma se pueda notar el cambio.

No obstante, esto suele implicar mucho dinero, las ventajas son más observables a partir incluso del primer día. Igualmente, se debe certificar que el especialista terapéutico que está realizando el masaje que padeces de lupus y que dichos masajes hacen parte de un método de tratamiento.

Aceite de Oliva

Por su parte el aceite de oliva posee mayores cantidades de omega 9. Esta clase de grasa es perfecta para poder mediar y paralizar lo que es la inflamación, que forma parte de los síntomas específicos perteneciente al lupus.

Además el aceite de oliva contribuye una buena cantidad de Fito-nutrientes. Tales colaboran en la protección del organismo y que va en contra de los efectos que produce algunas enfermedades crónicas. Lo simple y sencillos es la utilización del aceite de oliva ya que solo se añade a los alimentos que se consumen diariamente.

  • Se suele agregar como manera de condimentar las ensaladas o utilizarlo para la preparación de alimentos en vez de usar los aceites como la canola y otros similares.
  • A parte de incluir en los alimentos aceite de oliva, se debe implementar una dieta que sea baja en azúcar, esto lograra evitar los brotes de lupus.

Vinagre de Manzana

La enfermedad del lupus trae como efecto secundario la disminución en lo que corresponde al contenido del ácido clorhídrico en el cuerpo. Esta variación suele tornarse corregida con el vinagre proveniente de la manzana, debido a que tal concibe los estímulos en la fabricación del ácido clorhídrico en el organismo.

Conservar este equilibrio es bastante significativo. En otro sentido también es bastante trascendente en las propiedades de desintoxicación que suministra esta clase de vinagre. Para añadir el vinagre de manzana en las comidas del día a día existen diversas opciones:

  • Utilizarlo como aliño para sazonar las ensaladas o incluso hacer conservas naturales solo añadiéndoles otros alimentos como ingredientes.
  • Beber un vaso con agua al cual se le agrega unas tapitas de vinagre de manzana todos los días, todas las mañanas antes de comer es la mejor manera.

Albahaca

Las principales opciones que se establecen como tratamiento de los trastornos crónicos son los remedios que contienen plantas incluso son de lo más elemental. En el caso de una enfermedad como el lupus, la albahaca es de las iniciales y de las primordiales opciones que son seleccionadas.

Esto ocurre ya que presenta propiedades anti-inflamatorias y asimismo posee antioxidantes bastante naturales, se caracteriza por ser una planta que ayuda al organismo a que se pueda adecuar al estrés y del mismo modo a los desequilibrios que son enzimáticos.

Se suele utilizar la albahaca morada para añadirle aún más sabor a los alimentos y por supuesto para disfrutar de los beneficios y propiedades que posee.

Los Prebióticos

Conservar una estable salud a nivel estomacal es muy significativo en el momento de

Mantener una buena salud estomacal es primordial a la hora de mantener controlado el lupus.

La insuficiencia de algunos nutrientes es bastante habitual en los individuos que presentan esta enfermedad por lo que es primordial estar pendiente de tener una apropiada absorción de los nutrientes en nuestro organismo.

La edificación de una plataforma de bacterias que se hallen sanas dentro de lo que es el intestino y asimismo de los prebióticos puede colaborar a que se  prevenga una inflamación. Esto permite que las proteínas que normalizan la acción de las células (conocida como citoquinas) se esparzan por todo el organismo.

El Aceite de Coco

El colocar aceite de coco a los alimentos de las comidas diarias puede ser muy útil para tener mejores equilibrio en lo que corresponde al sistema inmune, asimismo ayuda a mejorar lo que es la digestión, igualmente nivela lo que es el colesterol y minimiza la prioridad de las agresiones del lupus.

Entonces lo más recomendable es que se encuentren incluidas en las comidas, y se puede alternar asimismo con el aceite de oliva. Es claro que lo que respecta al sabor del aceite de oliva es mucho más conocido y con mayor gusto, pero es cuestión de tiempo para poder adquirir el gusto por este nuevo sabor del aceite de coco.

Jengibre

Por su parte lo que es el jengibre es común de que sea ingerido por aquellos individuos que padecen de artritis y dolencias en lo que son las articulaciones.

Claramente las ventajas que posee es a lo que los hace una mejor alternativa para tales molestares mencionados como asimismo para cuya personas manifieste una enfermedad como la del lupus.

Una de las principales y que son más habituales los síntomas del trastorno es la inflamación o hinchazón, al igual que las dolencias en lo que son las articulaciones. Lograr la calma de este inconveniente suele ser el principal paso para nuevamente presentar una buena vida con calidad.

Es muy importante que se tome al lupus como lo que es una enfermedad que puede ser bastante peligrosa, por tal razón es necesario recurrir a bastantes cuidados y con esmero y de estar atento y pendiente a los cambios.

Si resulta que le han diagnosticado con el lupus, es muy significativo que todos los consejos que le dé el doctor lo debe seguir al pie de la letra así como los tratamientos como sus recomendaciones.

De la misma manera, la utilización de los remedios que son naturales, pueden colaborar para ser un complemento a los métodos de tratamiento y de tal forma que minimicen los malestares presentes.

Llevar una Vida Saludable

El simple hecho de tratar de llevar un modelo de vida que sea saludable, donde se tenga una buena alimentación es muy necesario para saber afrontar una enfermedad como lo es el lupus y que sea más llevadera dentro de lo posible.

Asimismo el evitar estar expuesto a condiciones que generen estrés, el descansar mucho y no encontrarse expuesto a lo que son los rayos ultravioletas del sol, es esencial para un individuo que sufre de lupus.

Asimismo el estar en entrenamientos realizando ejercicios, el no ingerir bebidas que son alcohólicas e igualmente no fumar, al igual que se debe de minimizar las cantidades de carne roja que se consumen y en cambio comer los alimentos que tengan cantidades grandes de nutrientes y ricos en fibra.

Evitando lo más que se pueda aquellos que representan altos niveles de colesterol y de grasas que son saturadas, son unos de las tantas recomendaciones y consejos a los que no se deben hacer caso omiso y en vez seguirlos al pie de la letra.

Los doctores y especialistas siempre incluyen que se debe tener una alimentación balanceada y con altos niveles de nutrientes como mencionamos ya, entonces con comer muchas frutas al igual que verduras ya sea que sean crudas o cocidas al vapor.

De la misma manera que consumir todo tipo de carnes bancas como el pescado y el pollo, aún más cuando son pescados como el salmón o sardinas.

Unas de las cosas que muchas personas pasan por alto es la toma de agua, y en estos casos se debe tomar grandes cantidades de agua al día, ya que es muy importante para los individuos que presentan lupus, esto se debe a que con esta enfermedad los riñones son de los principales órganos que se ven afectados.

Por lo tanto que el agua es indispensable para las personas por que ayuda a la depuración de los riñones así como conservar su buena función. Los individuos que manifiestan el lupus tienen que estar muy al pendiente de explícitos y determinados alimentos de los que suele presentar una sensibilidad.

En estos podemos mencionar el trigo, además del chocolate, el alfalfa, tomate de la misma manera del pimentón, la berenjena y cuyos alimentos presentan grandes cantidades de omega-6 entre estos podemos incluir lo que es el maíz, el girasol, el cártamo al igual que algunos que ciertos aceites o incluso la grasa a nivel animal.

Ya que estos suelen manifestar alergias, asimismo erupciones o incluso acrecentar lo que es la inflamación.

La Alimentación Correcta

Como se ha venido diciendo alimentarnos con alimentos que son apropiados es muy significativo, ya que en el caso del lupus puede que minimicen los síntomas. Implementar aquellos alimentos que son bastante nutritivos y saludables en lo que es el sistema del cuerpo, puede que sea una mejor alternativa que numerosos fármacos.

De tal forma acá te colocaremos una listas de estos alimentos que puedes ingerir para minimizar la potencialidad de que manifiestes brotes de lupus:

Frutas y Vegetales

Lo que son los minerales y vitaminas provenientes de vegetales fresco y orgánicos, al igual que de las frutas suelen minimizar lo que es la inflamación y conllevar a un organismo que se encuentre saludable. Asimismo poseen un alto nivel de fibra, esta suele colaborar en que tengamos un saludable tracto digestivo.

Alimentos Ricos en Calcio

Si es una persona que se encuentra en tratamiento para el lupus con medicamentos, tiende a que se desarrolle una osteoporosis siendo este un efecto secundario perteneciente a la enfermedad, y así crece lo que es el peligro de una posible fractura de acuerdo al tiempo.

Para poder contraatacar esta dificultad, se debe entonces alimentarse con aquellos alimentos que sean ricos en calcio, estos pueden ser lo que es la leche en sí, y los vegetales que presentan hojas con coloración oscura y verde. Asimismo estas presentan niveles altos de vitamina D natural y ayuda a la fijación del calcio.

Y es mucho mejor obtener la vitamina D de estos alimentos que de los rayos del sol que en vez puede acrecentar el riesgo de presentar brotes de lupus.

Caldo de Huesos

Este caldo suele motivar a una buena digestión y sana, lo que sería ideal si el lupus comienza a perturbar el tracto digestivo. Asimismo en este hueso de caldo son usados para espantar algunas infecciones provenientes del ambiente, entre los que podemos mencionar la gripe y los virus del resfriado común.

De igual manera se ha visualizado que el caldo de hueso minimiza lo que son los dolores e igualmente la inflamación que se ocasionan en las articulaciones, que son los síntomas dentro del lupus que más comunes son.

Cabe destacar que no solo el comer los alimentos que son saludables dentro de las dietas es importante, también es muy significativo conocer aquello que no debemos ingerir o que se reduzca su frecuencia de consumo.

Esto se debe ya que al evadir tales hábitos y alimentos, suele minimizar el peligro de los brotes que están relacionados con lo que es lupus. Entre estos podemos mencionar los siguientes:

  • Cafeína: lo que se refiere al café se debe mencionar que este posee diversas ventajas para la salud, no óbstante, si ya el estómago ha sido dañado por el lupus, es recomendable entonces que se reduzcan las porciones y las frecuencias de la cafeína para disminuir la inflamación en este órgano importante.
  • Alcohol: De la misma manera que el tabaco, el alcohol suele agravar los síntomas pertenecientes al lupus. Si se está en un tratamiento basado en medicamentos, el alcohol lograría que tales medicamentos no hagan su trabajo y que no se logre algún efecto.
  • Fuentes de Grasa Dañina: ciertos alimentos que se comen fritos, asimismo las carne que son procesada y algunas otras fuentes de grasa que son bastante perjudiciales, suelen acrecentar los niveles de colesterol, debido a ello produce mayor posibilidad de padecer un ataque cardíaco y de la misma manera otras enfermedades, y un problema grande en cuanto al tratamiento del lupus a un largo plazo.

Suplementos

Los suplementos por su parte y como lo indica su nombre, nos brinda ciertos nutrientes que nuestro organismo requiere, en los casos donde no se posee un alcance a los alimentos que son naturales y orgánicos. Uno de los principales y buenos suplementos que se puede conseguir es el aceite de kril.

Tal aceite posee numerosas ventajas que suelen colaborar en los inconvenientes que tienen que ver con el lupus tales como:

  • Depresión
  • Artritis
  • Enfermedad cardiovascular
  • Problemas renales
  • Problemas cognitivos

Este aceite de kril por su parte es rico en lo que son las grasas omega-3 que minimizan lo que son los niveles altos de triglicéridos que se hallan en la sangre, que son los que pueden originar las enfermedades cardíacas.

Ciertos estudios han confirmado que, tan solo en mes y medio de ingerir el suplemento proveniente de aceite kril, suele minimizar el colesterol llamado “malo” en aproximadamente un 33 %.

Que sería entonces una colaboración bastante grande esencialmente en cuyos pacientes presentan lupus, y que su corazón ha sido perjudicado por consecuencia de la enfermedad.

Adicional al aceite de kril, suele conseguirse el omega-3 en otras distintas fuentes, así como se ve en el salmón de Alaska, igualmente otros alimentos como la semilla de linaza, el cáñamo e incluso en la chía.

Al adquirir el salmón de Alaska, se debe tomar en consideración que debe ser exclusivamente de una variedad silvestre, debido a que podría encontrarse contaminado tal pescado con algunas sustancias toxicas o químicas.

Igualmente los suplementos a base de calcio de la misma manera suele ser una elección para suplir aquellos alimentos que poseen niveles altos de calcio. No obstante, se debe tomar en consideración que un exceso en la ingesta de suplementos, suele producir algunas acumulaciones de calcio en lo que son las arterias.

Tal hecho suele ser mortal al pasar de los años. No se puede obviar los suplementos de vitamina D que también son necesarios así como la vitamina K2 estas dos tipos de vitaminas son requerida debido a que ayudan a lo que es la absorción de calcio en el organismo.

Aunque suene extraño la cúrcuma es considerado un buen suplemento y que ofrece una buena proporción de hierro, de vitaminas B6 al igual que vitamina C, de igual forma manganeso, de fibra, además de magnesio y potasio, lo ideal es consumirlo debido a sus grandes beneficios.

Beneficio que es aún más notable es que poseen la habilidad de la salud de la piel, lo que indica entonces que en lo que respecta en la enfermedad del lupus puede ser de gran ayuda cuando ya se haya formado las erupciones.

Aparte la cúrcuma posee beneficio en cuanto a reducir la inflamación, lo que permitirá que se sienta mejor en cuanto al tracto digestivo.

Hay súper-alimentos que son verdes que pueden formar parte de los suplementos que ayudan a sobrellevar la enfermedad del lupus en este caso a los riñones, estos súper-alimentos pueden ser la espirulina y la chlorella.

Asimismo estos colaboran a concebir los electrolitos que suele acrecentar la funcionalidad renal. Por su parte la chlorella en específico suele ayudar al torrente sanguíneo porque lo limpia, lo hace acumulando tanto los metales pesados, así como también los pesticidas como los PCB y los degrada o elimina del organismo.

Otros Hábitos Saludables como Parte del Estilo de Vida

  • Dejar de Fumar: como todos lo saben el fumar es malo y nocivo para la salud de manera general, pero incluso en lo que respecta específicamente en los síntomas del lupus suelen ponerse peor a causa de este hábito incesante.
  • Dormir lo Suficiente: El lupus suele hacer que siempre se sienta agotado, entonces requiere de un adecuado descanso.

Un buen sueño que sea de calidad le concede al organismo una reparación de sí mismo y recuperar la energía perdida, de ser de esta manera pues igualmente mejorará el estado de ánimo general.

  • Haga Ejercicio Regularmente: realizar algunos ejercicio por lo menos una dos veces por semana suele brindar una buena funcionalidad cardiovascular y de tal forma conservar el peso. Asimismo permite liberar hormonas que suscitan lo que es el buen humor, lo cual suele calmar los indicios de la depresión.
  • Proteja su Piel: El sol como ya sabemos es una fuente para obtener la vitamina D, pero suele convertirse en un factor negativo, ya que representa un peligro para manifestar las erupciones que brotan debido al lupus.

Lo ideal sería que al hacerlo se debe de cubrirse, sin embargo, el estar cubierto tiende a evitar que se consiga la vitamina D proveniente del sol. En este caso se puede ingerir un suplemento de vitamina D3 para compensar esta dificultad.

  • Técnicas para la Apaciguar el Estrés: El lupus suele acabar a la persona emocionalmente, por lo que, acoger las técnicas donde hay afirmación que son positiva, tal como las Técnicas de Liberación Emocional (EFT), conseguiría comenzar a tener una visión que sea mucho más optimista con respecto a las cosas de la vida.

Tipos

Uno de los tipos de lupus pero que es mucho más habitual se conoce como lupus eritematoso sistémico (con sus siglas LES), que suele perjudicar muchas zonas del organismo. Los otros tipos de lupus son los siguientes:

Lupus Cutáneo: origina unas erupciones o también consideradas lesiones en la piel, de manera general, esto sucede cuando se encuentra en exposición a los rayos del sol.

Lupus Inducido por Medicamentos: es muy parecido al LES, es originado a través de una reacción exagerada por algunos medicamentos. Los síntomas, de manera

Lupus Neonatal: esto sucede cuando un lactante consigue auto-anticuerpos a través de su madre que presenta LES (los auto-anticuerpos por su parte son aquellas proteínas que son inmunes que por equivocación agreden y dañan los tejidos propios y asimismo los órganos del individuo).

¿Quién posee más Propensión de Sufrir Esta Enfermedad?

Si como ya sabemos el lupus ataca a cualquier tipo de persona en los casos más habituales es presentado y manifestado en mujeres. Incluso, en un porcentaje 9 de cada 10 adultos que padecen de la enfermedad son mujeres.

Igualmente es más habitual en las mujeres que son afroamericanas, asimismo en las asiáticas, además de las hispanas y también nativas americanas, que en cuyas mujeres son caucásicas.

¿Puede ser Trasmitido entre la Familia?

Según estudios realizados hace poco, los genes poseen un fundamental papel y suelen ser un factor de alarma, pero cabe destacar que solo los genes en si no son los que establecen quien va a padecer de lupus. Es potencial que a su vez existan numerosos factores que generen la enfermedad.

¿Cómo es Diagnosticado?

No hay un examen exacto del diagnóstico concluyente de la enfermedad del lupus, incluso duraría meses o años para su identificación y tener conciencia de ello. De manera global, el doctor genera un historial clínico detallado, y asimismo una prueba física que abarca lo que es un examen de sangre.

El doctor de igual manera suele tomar muestras a través de una biopsia, que es cuando extraen una porción de tejido que después es analizada bajo un microscopio, ya sea de los riñones o de la piel para de esta forma efectuar el diagnostico.

Características del Lupus

  • Es una enfermedad de tipo crónica que no posee cura.
  • Afecta al sistema inmunitario, debido a ello ataca a los tejidos y células sanas en vez de a los agentes externos que dañan el organismo.
  • Algunos cambios del ritmo de vida, así como los medicamentos suelen controlarlo y mejorar sus síntomas.
  • Su nombre se encuentra originado, debido a lo que respecta las machas manifestadas en la piel de los individuos que lo padecen y que tienen una representación de la forma de una mariposa.

  • Lupus significa mariposa de allí su nombre, aunque el nombre a través de la historia lo relacionan con la familia lobos.
  • En ciertos momentos se desarrollan en etapas de brotes, lo que significa que los síntomas cuando aparecen cambian de moderados a fuertes y en cierto tiempo suelen surgir síntomas nuevos.
  • En numerosas oportunidades los efectos de trastorno remiten.
  • Ataca primordialmente a las mujeres, generalmente en la fase fértil aproximadamente dentro de las 20 a 40 años de edad. No obstante han existido casos donde incluyen a los ancianos y a niños.

Lupus Eritematoso Sistémico

El (LES) que significa lupus eritematoso sistémico es un trastorno autoinmune. En tal padecimiento el sistema inmune del organismo combate por equivocación al tejido que se encuentra sano de nuestro cuerpo.

Suele ver gravemente afectación en la superficie de la piel, asimismo en las articulaciones y afectaciones en el cerebro, los riñones y otros distintos órganos.

Causas

La causa que origina él LES no es descubierta aun, (es decir se desconoce visiblemente su causa). Pero suele encontrarse relacionada con los siguientes factores:

  • Genéticos
  • Ambientales
  • Hormonales
  • Ciertos medicamentos

El lupus eritematoso sistémico es bastante habitual tanto en mujeres como en hombres. Suele manifestarse en cualquier etapa de la vida. No obstante, aparece con gran habitualidad en personas que van desde los 15 a 44 años de edad.

Asimismo las personas que son afroamericanas y de igual manera los asiáticos terminan siendo más afectados en mayor cantidad que cuyas personas que pertenecen a otras razas.

Síntomas

Los síntomas cambian de una persona a otra y tienden a desaparecer y reaparecer. Todos los individuos que presentan el lupus eritematoso sistémico sufren de dolencias a nivel articular una inflamación en ciertos momentos. De la misma manera pueden desplegar y presentar artritis.

Él LES por su parte habitualmente perturba lo que son las articulaciones del mismo modo de los dedos de manos y pie, además de las manos, igualmente las muñecas y también las rodillas.

Otros síntomas frecuentes pueden incluir lo siguiente:

  • Dolor a nivel torácico cuando respiramos profundamente.
  • Fiebre sin motivo aparente.
  • Malestar a nivel general, impaciencia o emoción de indisposición (malestar).
  • Pérdida del cabello.
  • Pérdida de peso.
  • Úlceras bucales.
  • Sensibilidad a los rayos del sol.
  • Erupción Cutánea: Una erupción que tiene similitud a lo que es la forma de “mariposa” se despliega en la mitad de los individuos que presentan LES aproximadamente. La erupción se visualiza generalmente en las mejillas y también en el puente nasal. Asimismo Puede ampliarse. Y se agrava con la luz del sol.
  • Ganglios linfáticos inflamados

Otros síntomas obedecen de acuerdo a la zona del cuerpo que se vea afectada:

  • Cerebro y Sistema Nervioso: presenta dolores de cabeza, asimismo entumecimiento, una especie de hormigueo, del mismo modo unas convulsiones, de la misma forma presenta algunos problemas en lo que es la visión y además cambios de personalidad
  • Tubo Digestivo: se presentan dolor a nivel abdominal, asimismo náuseas y vómitos
  • Corazón: dificultades con las válvulas, asimismo inflamación del músculo cardíaco
  • Pulmón: en el espacio pleural se genera una acumulación de líquido, además de las dificultades para respirar
  • Piel: la coloración de la piel es desigual y además dedos que pueden cambiar de coloración cuando hace mucho frío (lo que se conoce como fenómeno de Raynaud)

  • Riñón: hinchazón en toda la pierna

Ciertos individuos solo poseen síntomas a nivel cutáneo. A esto se le conoce como lupus eritematoso discoide.

Pruebas y Exámenes

Los exámenes que se suelen realizar a los empleados para poder diagnosticar él LES suelen contener:

  • Anticuerpos antinucleares (AAN)
  • CSC con fórmula leucocitaria
  • Radiografía de tórax
  • Creatinina en suero
  • Análisis de orina

Es potencial que se le efectúen otros estudios y pruebas para poseer mayor información relacionada a la afección que representa el lupus eritematoso sistémico. Entre los que incluyen podemos mencionar los siguientes:

  • Panel de anticuerpos antinucleares (AAN)
  • Dispositivos del complemento (C3 y C4)
  • Anticuerpos para ADN bicatenario
  • Pruebas de Coombs directo
  • Crioglobulinas
  • ESR y CPR
  • Análisis de sangre para la actividad renal
  • Análisis de sangre para la actividad hepática
  • Factor reumatoideo
  • Anticuerpos antifosfolípidos y estudio de lupus anticoagulante
  • Biopsia del riñón
  • Pruebas de imagenología con relación al corazón, al igual que al cerebro, además de los pulmones, en lo que es las articulaciones y también en los músculos o en el intestinos

Tratamiento

Como bien sabemos no hay cura exacta para él LES. La función del método de tratamiento se encuentra basada en el control de los síntomas. Cuando los síntomas se tornan graves donde implican el corazón, los riñones o los pulmones y asimismo otros diferentes órganos, casi siempre requiere un tratamiento de profesionales.

Cada una de las personas que presentan LES requieren ser evaluadas por:

  • Cuán activo está el trastorno
  • Qué zonas del cuerpo se está viendo afectada
  • Qué tipo de tratamiento es el indicado

Las representaciones que son leves que corresponden a la enfermedad se suelen tratar con:

  • Antinflamatorios no esteroides (AINE) para aliviar lo que son los síntomas articulares y la pleuresía. Se debe de acudir a un médico antes de tomar tales medicamentos por nuestra propia cuenta.

  • Dosis en niveles bajos de corticosteroides, como por ejemplo la prednisona, que son para la piel y asimismo para los síntomas de la artritis.
  • Cremas que poseen corticosteroides como parte de tratamiento de las erupciones de piel.
  • Hidroxicloroquina, es un medicamento que además es usado para tratamiento de la malaria.
  • Belimumab, es un medicamento de tipo biológico, suele ser ventajoso para ciertas personas.

Entre los tratamientos que son para el LES y que son más grave suelen ser los siguientes:

  • Corticosteroides en dosis con niveles altos.
  • Medicamentos que son inmunosupresores (tales medicamentos inhiben el sistema inmune). Estos medicamentos por su parte se usan siempre que con los corticosteroides no hay mejoría o si por ejemplo los síntomas tienden a empeorar al abandonar y dejar de tomarlos.
  • Los medicamentos usados con más habitualidad se basan en el micofenolato, tambien la azatioprina y ademas la ciclofosfamida. Esto por su toxicidad la utilizacion de la cliclofosfamida solo espermitida en un tiempo de 3 a 6 meses. De la misma manera, la rituximab (rituxan) solo se usa en ciertos casos.
  • Anticoagulantes, entre los que podemos mencionar el Coumadin, para aquellos trastornos de coagulación.

También es importante si se padece de LES que:

  • Se utilice ropa protectora, así como gafas de sol, además de protector solar cuando se hallen en exposición al sol.
  • Tener cuidado cardíaco preventivo.
  • Conservar las vacunas al día.
  • Se debe realizar pruebas para revelar enflaquecimiento en los huesos (osteoporosis).
  • Evitar en su totalidad el tabaco y que exista un límite en el consumo de alcohol.

Expectativas (Pronóstico)

Lo que respecta con el diagnostico de esta enfermedad va a obedecer de acuerdo de la gravedad de la misma. La mayor parte de las personas que presentan LES, tienen que cumplir tratamiento a través de un largo tiempo. Y en su gran mayoría necesitan tomar hidroxicloroquina de manera indeterminada.

Tal enfermedad suele ser más activa:

  • Mediante los primeros años luego del diagnóstico
  • En personas que están por debajo de los 40 años de edad

Posibles Complicaciones

Nefritis Lúpica

Ciertas personas que padecen de lupus poseen acumulaciones que no son normales perteneciente al sistema inmune en lo que es las células de los riñones. Esto trae como consecuencia que ocurra una nefritis lúpica. Los individuos que presentan esta dificultad suelen manifestar una deficiencia renal.

Incluso suelen requerir de una diálisis o quizás un trasplante de riñón. Se efectúa una biopsia del riñón cuando se quiere detectar la expansión del daño que se está generando para de esta forma colaborar y conseguir el tratamiento adecuado.

En el caso de la nefritis que se halla activa, es requerido un tratamiento a base de medicamentos que son inmunodepresores, abarcando niveles altos de corticosteroides en conjunto de micofelanato y ciclofosfamida.

Otras Partes del Cuerpo

Este padecimiento suele originar daños en ciertas zonas distintas del cuerpo, entre las que podemos incluir:

  • Coágulos de sangre en las arterias o quizás las venas que se encuentran en las piernas, asimismo ubicadas en los pulmones, igualmente las halladas en el cerebro o incluso en los intestinos
  • Eliminación de los glóbulos rojos originando de tal forma una anemia, o una anemia por padecimiento por un tiempo extendido (crónica)
  • Líquido en torno al corazón (una pericarditis) o incluso una inflamación del corazón (puede ser una miocarditis o una endocarditis)
  • Líquido en torno a los pulmones y daño al tejido pulmonar
  • Dificultad en el embarazo, puede haber hasta un aborto espontáneo
  • Accidente cerebrovascular
  • Daño intestinal presentado junto con dolor abdominal y asimismo obstrucción
  • Inflamación intestinal

  • Plaquetas exageradamente con niveles bajos en la sangre (cabe destacar que las plaquetas son requeridas para poder contener cualquier sangrado)
  • Inflamación de los vasos sanguíneos

Nombres Alternativos

Puede ser llamado como lupus eritematoso diseminado; mejor conocido con las siglas LES; Lupus a secas; Lupus eritematoso; de igual manera Lupus discoide

Lupus Pernio

Por su parte el lupus pernio es la particularidad de la lesión a nivel de la piel de la sarcoidosis.

Tal lesión es común visualizada de una coloración rojiza o purpura, que se puede presenciar inflamación tanto que brilla, que tiende afectar esencialmente en la nariz, en las mejillas asimismo en las orejas o en los labios. Son lesiones que son especialmente resistente a lo que es el tratamiento médico y quirúrgico.

Las lesiones que son dermatológicas perteneciente a la sarcoidosis se fracciona en dos grupos:

  • Las específicas (con lo que es granulomas que son no-caseosos en la histología)
  • Las inespecíficas (estas son reactivas)

Por su parte lo que es la sarcoidosis cutánea no posee un pronóstico y no existe reciproxidad con lo que es el compromiso sistémico, con excepción en dos escenario lo que es, el eritema nodoso (EN) y de la misma forma el lupus pernio (LP).

para finalizar podemos concluir diciendo, que es importante cada una de las recomendaciones anteriormente expuesta, ya que si queremos gozar de buena salud, aun padeciendo una enfermedad como lo es el lupus, debemos seguir un ritmo de vida saludable y pausada.

(Visited 893 times, 1 visits today)

Deja un comentario