En este articulo conoceremos todo sobre la Micosis en las uñas, tanto de las manos, como de los pies. ¿Que es?; sus síntomas, diagnostico, tratamiento, su prevención y todo lo que debas saber sobre esta afección que suele atacar a más personas de lo que se cree, para que sepas como reconocerla y puedas actuar rápidamente. Sigue leyendo!
¿Qué es?
La micosis, es una enfermedad que de por si es bastante infecciosa, esta puede atacar y afectar todo el cuerpo sin que haya distinción de alguna parte, afecta desde los ojos a la punta de los piel. Los hongos generalmente se presentan en el cuerpo o alrededor de este, junto con las bacterias. Estos hongos que son microscópicos al comenzar rápidamente a crecer, suelen convertirse en una infección.
Cuando Hablamos de Micosis en las uñas. También llamada onicomicosis. Esta frecuentemente puede manifestarse con el transcurrir del tiempo, es por esta razón que posiblemente cualquier cambio, tanto en el aspecto como en la sensibilidad que se presente en la uña al comienzo sera muy difícil de notar.
La Micosis en las uñas puede deberse a diversas causas, pero cada una tiene su tratamiento, y su debida prevención, igualmente hay diversos factores que contribuyen con el riesgo de incrementar la posibilidad de contraer la enfermedad. Entre los diversos riesgos que existen y ayudan a que se contraiga la micosis en las uñas, están las siguientes situaciones: Ver Articulo: Psoriasis en las uñas:
- Que la persona sufra de diabetes.
- Que se padezca de una enfermedad, que pueda afectar los vasos sanguíneos.
- Si es una mujer mayor.
- Si usas por periodos muy prolongados uñas postizas.
- Que se use constantemente piscinas públicas.
- Que tenga una laceración en alguna de sus uñas.
- Si tiene constantemente los dedos de las manos, o de los pies húmedos por períodos muy prolongados.
- Cuando el paciente tiene su sistema inmunitario muy debilitado.
- Si se usa mucho tiempo zapatos cerrados, como calzado deportivo o botas.
la Micosis en las uñas mayormente afecta mucho más los pies, de lo que ataca las manos. En muchísimos casos, esta enfermedad se puede tratar. Pero cabe destacar, que los hongos suelen reaparecer, después de haber cumplido el tratamiento, y en muchos casos se complicara pasado cierto tiempo.
Causas de la Micosis en la uñas
La Micosis en las uñas suele producirse gracias al aumento exorbitante de los hongos microscópicos que atacan por abajo y por encima de las uñas. Estos hongos se reproduce amplia mente gracias a los ambientes húmedos y cálidos, este ambiente ayuda enormemente a que se multipliquen de manera naturalmente excesiva.
Estos mismos hongos también contribuyen en las enfermedades como la tiña crural, el pie de atleta, y los dermatofitosis que además, causan las infecciones de las uñas.
Cuando el cuerpo ya esta infectado con los hongos estos ocasionan la infección que ataca las uñas. Si de una u otra manera estuvo en contacto directo con un paciente que ya tiene la enfermedad, la persona sana posiblemente sera contagiado.
Esto se debe a que dichos hongos tienden a crecer en los ambientes que generalmente están muy oscuros y bastante húmedos, la Micosis de las uñas generalmente afectan mucho más las uñas de sus pies, que las manos.Ver Articulo: Causas de la Psoriasis:
Puesto que los pies constantemente duran muchas horas cubiertos gracias a los zapatos, tienden a presentarse un ambiente muy oscuro, y bastante húmedo, lo cual es idóneo para la multiplicación y crecimiento de los hongos.
Si usted es asidua clienta en los centros de estéticas por que constantemente, suele realizarse una manicura o pedicura, hable con su manicurista e infórmese cómo y con qué frecuencia se desinfecta y esterilizan los utensilios.
Los utensilios, como el corta cutícula, los corta uñas, y las limas, son piezas claves para contagiar la micosis de manera directa de persona a persona si no tienen una debida higiene al desinfectar la y esterilizarla.
Riesgos
Las Micosis en las uñas suele producirse con mucha más frecuencia en las mujeres, que en los caballeros, y esta infección ataca mucho más a los adultos que a los niños. Cuando algún miembro de la familia se contagia de dicha micosis y es muy frecuente, todos correrán muchísimo más riesgo de contraer la enfermedad.
Los adultos con avanzada edad, son los que tienen más probabilidad de contraer la Micosis en las uñas, esto se debe a la deficiente circulación que presentan, un sistema inmunitario débil, o presenta laceraciones en la piel que esta rodea las uñas, y estás tienden a engrosarse al pasar de los años, al igual que crecen muy lentamente.
Síntomas de la Micosis en las uñas
Dentro los síntomas de la micosis que afectan, no solo una uñas, sino varias áreas, podemos mencionar los siguientes:
- Se descaman la parte de abajo de las uña.
- Las uñas presentan diversas vetas blancas, o amarillas.
- Las uñas se resquebrajan en los extremo, al igual que en la punta.
- Las uñas tienen áreas blancas que suelen descamar la superficie. Que incluirán laceraciones punteadas.
- En las uñas hay manchas amarillas en la parte inferior.
- Se pierde la uña.
Tenemos diversos signos frecuentes de Micosis en las uñas, entre las que están:
- Las uña tienden a deformarse.
- Las uñas emana mal olor cuando están infectadas.
- Las uña se vuelven quebradizas, y se engruesan.
Tratamiento
Para tratar la Micosis en las uñas es bastante largo, ya que el hongo sera eliminado por completo mediante el crecimiento de la uña. Es por ello, que generalmente para curar la micosis en las manos tarda por lo menos 6 meses, y alrededor de 1 año para que se cure la de los pies, siempre y cuando el tratamiento sea administrado de manera correcta.
Tratamiento farmacológico
Por lo general, no es recomendable que se usen los productos que se consiguen sin necesidad de prescripción para el tratamiento de las infecciones de las uñas, esto se debe a que no suelen ofrecer muy buenos resultados.
Sin embargo, cuando se asiste a la consulta con el doctor, este le recetara los fármacos y medicamentos antimicóticos orales. Entre los cuales están:
- La terbinafina.
- El itraconazol.
- El fluoconazol.
- La griseofulvina.
Además, hay otros tratamientos antimicóticos, que se pueden utilizar como los esmaltes de uñas que contienen antimicóticos, y soluciones tópicas. Los cuales se aplicaran en la uña, de la misma manera que aplicamos el esmalte.
Dependiendo del hongo causante de la infección, y el grado que este tenga, posiblemente deberán usar dichos medicamentos por aproximadamente un par de meses. Cabe destacar que por lo general, las soluciones tópicas no suelen ser muy eficaz, cuando de curar la Micosis en las uñas de los pies se trata.
A pesar de realizar el tratamiento al pie de la letra, esto no da garantía de que la micosis va a desaparecer de manera completa del organismo. En el 50% de los casos, la infección tiende a reaparecer nuevamente.
Remedios caseros
Para tratar la Micosis en las uñas con remedios casero tenemos algunas opciones que nos ayudaran a luchar y combatir esta infección entre ellas tenemos las nombradas a continuación.
El aceite esencial de clavos
En las uñas afectadas aplicas de 2 o 3 gotas de aceite esencial de clavos, por lo menos 2 veces al día, durante 2 meses, ya que el clavo tiene diversas acciones antimicótica, y además cicatrizantes.
El Vicks VapoRub
Este popular ungüento, muy usado en los síntomas de la gripe o el resfriado, además cuenta con varias propiedades que pueden ser bastante útil para que trates la Micosis en las uñas.
Como lo vas a usar, debes lavar y secar muy bien las uñas, después aplicaras con un hisopo un poco de pomada, dejaras que penetre muy bien. Lo debes hacer 2 veces al día, en la tare y en la noche, al acostarte para que pueda actuar toda la noche.
El bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio, es un ingrediente alcalino, que te ayuda a luchar y a combatir la micosis, y los otros microorganismos que pueden estar afectando la salud y el bienestar de tus uñas.
Como lo vas a usar, debes prepara con el zumo de limón y 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, un pasta, que quede bien compacta, luego lo aplicaras de manera directa en las uñas que estén afectadas. Y si usas el polvo, lo puedes colocar dentro de los zapatos y te ayudara como un talco que combatirá rápidamente las bacterias y la infección que allí habitan.
El zumo de limón
Las diversas cualidades antibióticas, y antimicóticas del limón lo han convertido en un excelente que te ayudara a eliminar eficazmente la Micosis de las uñas.
Como lo vas usas, debes extraer el zumo de varios limones, lo colocaras en una ponchera y sumergirás las uñas en este líquido. Pero hay otra opción mas sencilla, y rápida colocando el limón directo sobre la uña.
Pero además, de los tratamientos casero, hay algunas sugerencias para el cuidado de las uñas y así adoptar ciertos cuidados entre ellos:
- Debes evitar utilizar zapatos apretados.
- Usa de preferencia las medias de algodón.
- Debes lavarte y secarte bien los pies, incluyendo los entre dedos.
- En piscinas y baños públicos usa siempre las zapatillas adecuadas para dicha ocasión.
- Cuando vayas a realizarte manicura y pedicura, procura llevar tus propios utensilios y no lo compartas.
De los pies
La Micosis en las uñas de los pies, son infecciones frecuentes, que cuando inician suelen presentarse unas manchas blanca, y/o amarilla en la punta de alguna de las uñas. Mediante el proceso profundo y agravamiento de la lesión infecciosa, la micosis producirá la decoloración, el engrosamiento, y el desmoronamiento de la orilla de la uña.
Las infecciones micóticas, producidas por los hongos suelen atacar de manera comúnmente a las uñas de los pies, y en menor porción a la de las manos, esto es se debe a que las uñas de los pies están confinadas. en el interior del zapato el cual es un ambiente muy oscuro, cálido, y por demás húmedo, y si a esto le agregamos que la persona tenga exceso de sudor habrá que imaginarse el resultado. Es un fácil foco para que los hongos se puedan multiplicar y desarrollar.
Aunado a esto, también influye el flujo sanguíneo, puesto que el de los dedos de los pies, es mucho menor que el de las manos, esto genera la dificultad que tendré el sistema inmunitario para poder detectar a tiempo la infección, y poder a tiempo detenerla.
Puesto que uñas de los pies, cuentan con capas unas sobre otras, resulta un gran problemático y dificulta pues deshacerse de la micosis ya que estos se internan adentro de esas capas y habitaran entre ellas. La micosis además se ubicara encima de la uña, o de por si crecerá abajo debajo de la misma.Ver Articulo: Tiña pedís:
Se puede dar en ciertos casos, que la micosis se puede propagar hasta las células que originan la uña, denominada matriz ungueal, lo que dificultara muchísimos más poder eliminarlo, puesto que estas células que son las encargadas de fabricar el remanente de la uña del pie, se encontraran ya de por si infectadas.
Pero cabe destacar, que lo importante de esta Micosis de las uñas de los pies, por lo general no conducirán a que el paciente tenga un problema médicos más graves.
causas
Existen diferentes causas que puedes acrecentar el riesgo de que las personas puedan contraer esta enfermedad en las uñas. Entre ellas están.
- La época de verano, es idóneo para contraer la micosis gracias a el calor, y la humedad puesto que se esta cerca de 30-32 ºC.
- La excesiva sudoración puede ayudar a que aumente fácilmente la probabilidad de que aparezca la infección.
- Tener antecedentes de haber padecido de la tiña pedís o como se llama coloquialmente, y que además es muy famoso en el pie de atleta.
- Las personas mayores tienen mayor la posibilidades de tener micosis, debido a los diversos problemas que puedan tener con la circulación, y al igual que lo lento que crecen sus uñas.
- Cuando la persona padece de alguna enfermedad que hace que su sistema inmunitario este debilitado. Entre estas enfermedades pueden estar la psoriasis, o la diabetes. Debido a ellos el paciente puede ser presa fácil para padecer la infección, por esta razón deben tener mucho cuidado.
La mayoría de los pacientes que acuden al doctor, lo hacen por que observan que se están presentando cambios en sus uñas. Y como les preocupa su apariencia, acuden de manera inmediata al especialista que les realizara los debidos exámenes, y estudios, y dónde mediante un cultivo que realizan en el laboratorio, pueden dar con el posible problema.
La infección producto de la Micosis en las uñas, suele comenzar por la orilla de la uña y se ira propagando por todo el dedo lo que producirá que la misma sea alterada.
Tratamiento
Existen diversos tratamientos antimicóticos que te ayudaran a combatir la Micosis en las uñas de los pies, pero principalmente los doctores prescriben el uso de dos:
- El tratamiento tópico: son de los más frecuentes, gracias a que son fácil de aplicar, y en ellos están incluidos los esmaltes atimicóticos, y de las lacas ungueales.
- Los tratamientos orales: son usados cuando la infección es considerada más graves, y cuando se presenta el caso, de que no funcionaron los tratamiento anteriores. Si ya la matriz de la uña fue alcanzada ya por la micosis, el especialista prescribirá que el paciente tome medicamentos de vía oral.
Actualmente, existen tratamientos con tecnología como es el láser, que se usa y lo trata un especialista en pies con láser. Que resulta ser la metodología alternativa o segunda opción. Que el paciente lleva a cabo.
Cómo prevenir la Micosis en las uñas de los pies
Cuando ya lo hemos visto la mayoría de los factores resultan ser inevitables, es por ello que deberán tener mucho cuidado y prestar particular atención a los que se podrán evitar:
- Los pacientes que sufren diversas enfermedades como las vasculares periféricas, la diabetes, y las inmunodeficiencias, deberán frecuentemente examinar y visitar a sus especialista como el dermatólogos, o el podologo.
- Las uñas deben tener una buena higiene y estar prolijas.
- Cuando se realice la pedicura, no cortar la cutícula, ya que las abrasiones, y posibles lesiones servirán como una puerta de acceso para que puedan atacar los organismos fúngicos.
- Cuando ya están infectadas las uñas de los pies, deberán tener una buena higiene y muy limpios las manos y los otros dedos de los pies, así evitaran la propagación de la infección.
- Mantener los pies secos y frescos, por lo general lo recomendable es que los zapato sean sueltos.
- Utilizar talcos y polvos antifúngicos, mediante las medias que usas regularmente.
- Las medias mojadas gracias a la excesiva sudoración, deberán ser cambiadas en el transcurso del día.
- En las duchas, los vestuarios, y los gimnasios públicos, deben usar las sandalias o cholas adecuadas.
De las manos
La Micosis en las uñas son específicamente las diversas infección tanto en las uñas de las manos, como en la de los pies, causada gracias a varios tipos de hongos microscópicos. Esta afección puede venir de la misma uña, o por medio de otra micosis que se encuentre localizada en otra parte del cuerpo.
No obstante, las micosis provocadas por los distintos tipos de hongos, además reciben un determinado nombre, también es cierto que todos están agrupados bajo un nombre universal el cual es onicomicosis. Las infecciones son provocadas por cuatro tipos de hongos distinto:
La Micosis en las uñas, y sobre todo en las manos es una infección asintomática, no siempre presenta dolor. El paciente solo sentirá leves molestias, un pico de hormigueo, pero si presentará un cambio estético sucesivo en la apariencia de las uñas. Es por esta causa que la persona acude al doctor, ya cuando la infección esta bastante avanzado. Por que ya se ve el mal estado y se va deformando de las uñas.Ver Articulo: Psoriasis en las manos:
Hay un 3% de la población que se encuentra infectada de lo cual un 0,5% recibe o tiene un tratamiento definido. Esto se debe en su mayoría a la falta de información, y de concientización, que hay en la población acerca de dicha enfermedad.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Existe ciertos factores que contribuyen a condicionar la enfermedad entre la que están las ambientales, las personales, y las de carácter social que implicarían gran cantidad de riesgo de contraer la infección por la Micosis en las uñas. Esta infección no es por ningún motivo origen hereditario, pero cabe destacar que hay un repertorio de enfermedades que se predisponen a ella.
Están los factores de riesgo que activan el contagio de la micosis, y que están favorecidos por los microambientes donde están presentes diversos tipos de hongos y que están presentes y pueden atacar a las personas que padezcan de alguna enfermedad como las nombradas a continuación:
- La diabetes en sus diversos tipos, y de la cual hay que tener sumo cuidado.
- Las enfermedades neurológicas.
- Las enfermedades arteriales.
- Las diversas enfermedades de la sangre.
- Las enfermedades que pueden afectar el sistema inmunológico.
¿Cuáles son los síntomas?
Cabe destacar, que la Micosis en las uñas de las manos, no ocasiona síntomas que generen preocupación, tampoco altibajo generalizado, si le ocasionaría problemas en su vida social, y por demás profesional, si la persona debe su vida laboral a su apariencia personal, donde sus manos o pies están expuestas constantemente y son muy importante.
Los síntomas más comunes de la micosis que ataca de manera directa la apariencia, y la posición de la uña son:
- Los diversos cambios en la forma de la uña, dándole un aspecto leñoso.
- El cambios de color en las uñas tornándose amarillento, y parduzco.
- El aumento de grosor.
- La mayor fragilidad, las uñas se vuelven quebradizas.
- El desprendimiento de las uñas cuando la infección esta fuerte y bastante grave.
Puedes tomar algunas precauciones para evitar sufrir de Micosis en las uñas de las manos:
- Evite tener contacto directo con las manos en zonas que puedan estar infectadas. Si se presenta la ocasión debes usar guantes.
- Use tus utensilios cuando te hagan manicura, así podrás evitar ser contagiada de la micosis.
- Procure mantener las uñas ligeramente largas. No es recomendable usar uñas postizas.
- Cuando se realice sistemas en las uñas procure colocarse anti hongos.
Los tratamientos tópicos y antimicótico que son aplicados de manera directa encima de las uña
Entre los tratamientos tópicos que te ayudaran a combatir y prevenir la micosis de las uñas de las manos cuando están presentan infección, están las lacas que se aplicara directamente encima de la superficie de la uña.
Estos requerirán de una extremada dedicación, mucha constancia, y mucha paciencia, puestos que estos tratamientos son muy largo y su curación bastante lenta, para su aplicación deberás disponer de un precioso tiempo y sin apuro pues tienes que hace un limado de tus uña, para luego aplicar dicho producto, y lo debes hacer sin apuro.
Por lo general, solo esto puede ser suficientes para que puedas tratar la infección superficial.
Cuando la infección o micosis presente en la uña, todavía no se ha propagado y no se ha extendido. Se puede estar tranquilo y gracias al tratamiento no llegara a afectar la raíz de la uña. Y de esta manera se evitara que la enfermedad se agrave y que se llegue a perder la uña desde la matriz.
Entre los diversos medicamentos antimicóticos prescritos por el especialista, y que se aplican de forma tópica están:
- La amorolfina.
- La ciclopiroxolamina.
- La tioconazol.
Los tratamientos sistémicos antimicótico que se administran de manera y vía oral
Entre los diversos tratamiento sistémicos que el doctor prescribe, de pendiendo de la gravedad y de lo fuerte que esta la infección, y que suelen ser administrados por vía oral. Gracias a que su eficacia es mucho mayor.
Aunque se debe tener muy presente que la duración del tratamiento, es de por demás muy lento y con acción muy prolongada es decir que tardara varios meses para que la infección se pueda curar.
Entre los fármacos y medicamentos antimicóticos que se usan y son administrados de manera oral están:
- La terbinafina.
- La itraconazol.
Pero si estos tratamientos no resultan muy efectivos, y la infección no ha cedido ni un milímetro, y al contrario parece que se esta acrecentando, se debe tomar una medida mas drástica para evitar que la enfermedad se propague y afecte otras uñas que están sanas.
La ultima solución que se toma para cortar de raíz con la infección, es que el doctor decide enviar al paciente a un especialista que le haga la extirpación de manera total de la uña, o como se llama médica mente la ablación.
A primera instancia se usaran unos métodos químicos. Si se llega al método quirúrgicos deben tomarse las medidas necesarias para tener una excelente recuperación puesto que igualmente la piel queda muy sensible y propensa a absorber cualquier microorganismo.
Debes seguir todas las indicaciones del doctor al pie de la letra para que pueda curarse de la micosis. Pero cabe destacar, que esta infección puede llegar a repetir al transcurrir de algunos años.