En esta oportunidad te estaremos hablando sobre la micosis peneana, en donde te daremos su definición, sus causas, sus síntomas, su respectivo tratamiento y muchísimo más, solo entra y sigue leyendo este completo artículo, te sorprenderás!!
Introducción
Esta enfermedad se debe a un hongo que se evidencia y aloja en el glande del pene. Este hongo se llama Candida Albicans, y supone una amplia variedad de dermatosis infecciosas, neopásicas y también inflamatorias, las cuales pueden deteriorar al glande y al prepucio. Ver artículo: Psoriasis genital
Cada vez más se hace frecuente localizar una patología de este nivel, y puede que sea la única manifestación en la piel del pene y mucosa. Teniendo un correcto conocimiento de la anatomía regional de esta enfermedad, y posiblemente un diagnóstico, lo cual podría ayudar en el respectivo manejo de una micosis genital.
En la enfermedad que se esta abordando en este post, se debe realizar una revisión de la anatomía genital, por lo que las erupciones son inducidas por medicamentos previamente prescritos. De igual forma, las dermatitis alérgicas y de carácter irritable así como también, las del tipo traumáticas e inflamatorias.
El pene se puede alterar por medio de múltiples y diversos agentes contagiosos perjudiciales tanto externos como internos. La localización anatómica y funcionalidad de los genitales externos de los hombres se vuelve especial puesto que hace posible la variedad de estados infecciosos.
En ocasiones estos son específicos o exclusivos de la misma zona, siendo esa sola manifestación con relación al resto del cuerpo. En otras oportunidades, estos se engloban dentro de una exposición cutánea y sistemática de manera generalizada.
Con frecuencia las enfermedades que se localizan en determinadas áreas son las encargadas de generar ansiedad a quien la padece.
Esto puede ser por las condiciones que se vuelven obvias o bien por el temor que tiene la persona de que exista la posibilidad de un contagio de alguna enfermedad venérea o de que posiblemente sea algún tipo de cáncer.
¿Qué es?
Esta es una lesión de mayor frecuencia en el género masculino, en la cual se ve afectada por la micosis el glande y siempre es originada por un hongo maligno llamado Candida Albicans.
Pese a que su aspecto es muy característico, está infección indulgente necesita de inmediata revisión por parte de un médico especialista para que se trate y diagnostique correctamente.
Por lo general, los hombres contraer la micosis en el pene justo luego de haber mantenido un contacto íntimo y sexual con una mujer que como se supone también presenta una infección en la vagina por el mismo hongo que hemos venido mencionando.
De igual forma, existen múltiples factores los cuales predisponen al padecimiento de la micosis peneana.
Causas de la micosis peneana
La lesión micótica que se aloja en el glande, se debe por lo general, a la presencia de un hongo de la piel, llamado “Candida Albicans“. El es el responsable más frecuente de la micosis genital.
Patología infecciosa
El pene puede llegar a convertirse en el lugar donde se dan diversos cuadros infecciosos, que algunas veces no resultan específicos con lesiones que se localizan en su anatomía.
Su sistema de transmisión podría ser o no por algún contacto íntimo. Como sucede en diversos tipos de infecciones, el tipo y manera de presentar va a depender del propio y del estado de la inmunocompetencia del hongo que habita en la zona concreta.
En aquellos hombres que padecen esta infección, los cuales no han sido circuncidados, el saco del prepucio es el encargado de retener esmegma. Ver artículo: Sarpullido en el glande
También retiene gotas de orina y una gran variedad de agentes bacterianos que tienen la capacidad de propiciar el terreno a la enfermedad, más aún si la higiene es inadecuada.
Por otra parte, las balanopostitis del tipo infecciosa, se presenta de una manera violenta o alarmista. La misma se evidencia con un eritema y edema en la zona del glande y el prepucio.
Esta infección también se acompaña de una sensación de escozor, que resulta dolorosa de manera punzante y con prurito.
En los casos que resultan extremadamente agudos, el edema es el que se encarga de condicionar, en los hombres que no están circuncidados, una fimosis con una exudación y maceración bien marcada y definida.
Una fimosis es cuando no se puede exponer el glande, o la parte terminal del miembro masculino, ya que la piel que la recubre no cuenta con la abertura suficiente y no puede retraerse. Ver artículo: Ampollas en el glande
Síntomas
En los hombres, una micosis en el pene es representada por lo general al rodear el frenillo del pene. El mismo es como un pliegue elástico de tejido la cual se localiza debajo el glande.
Con relación a los síntomas, éstos se logran extender luego al glande y al prepucio, por lo que se manifestarán por medio de la adopción de un aspecto rojizo de la mucosa.
También se hace presente la existencia de unos pequeños puntos blancos muy similares a las que se conoce como las pequeñas pústulas. A partir de allí, surge una leve sensación de quemadura que resulta irritable.
A ello se le añaden, la comezón molesta y la tumefacción del glande. Se hacen luego ciertas observaciones de las diversas lesiones lo que permitirá al médico realizar el diagnóstico y solicitar exámenes complementarios.
Factores de riesgo
Existen muchos factores, los cuales tienen la propiedad de propiciar el advenimiento de la micosis en el pene. En principio, se da la irritación y la maceración de la llamada mucosa sexual.
Esta es la razón por la que se disminuyen las defensas del organismo, y puede surgir la diabetes.
Balanitis del glande
A la micosis en el pene del hombre se le puede comparar con la balanitis genital. Esta es una hinchazón, y tal vez una inflamación justo en la parte externa del pene. La llamada Candida Albicans y cualquier reacción alérgica lo puede causar.
En los casos de extrema sospecha, el médico deberá proceder a hacer la respectiva biopsia, la cual resulta indolora, ya es en la parte superficial del glande. Ver artículo: Ampollas en los genitales
Esta acción es lo que va a permitir que se realice un diagnóstico claro y preciso para orientar al tratamiento.
Tratamiento
Para que esta infección se cure totalmente, se debe utilizar algún tipo de tratamiento como por ejemplo, una crema antifúngica o también, una crema que sea a base de cortisona.
Con respecto a los tratamientos por medicación oral si existe el caso de que la balanitis que sea resistente a los tratamientos locales.
Con todas estas medidas para que se suministre el tratamiento se procede a la lucha contra los factores de riesgo por lo que se aplican los consejos de higiene personal e íntima.
Los hombres deben limpiar cuidadosamente el glande retrayendo el prepucio, y se deben utilizar los productos que contengan pH neutro.
Tratamiento natural
Los hongos en las zonas genitales de los hombres no son realmente tan frecuentes en las zonas genitales de las mujeres. De igual forma, al momento de contraer la micosis peneana los hongos se vuelven igual de fastidiosos.
Estos hongos provocan vergüenza. Por esta razón y por la eficacia de los tratamientos naturales, muchos hombres han optado por recurrir a su uso para que curarse los hongos en el pene.
El surgimiento de los hongos en el pene se deben a la causa de las defensas bajas lo que con frecuencia es producto de los antibióticos
Si estás preguntándote qué hacer para que sean tratadas las molestias que pueden producir estos molestos hongos, lo que mejor se recomienda hacer es tratar la micosis en el pene con medicinas o plantas medicinales.
Más abajo estaremos proporcionando algunos tips sobre remedios caseros para que se cure la micosis genital en los hombres. Presta mucha atención.
11 Remedios caseros para curar los hongos en el pene
Son de gran ventaja los remedios caseros naturales para que se erradiquen los hongos que producen la micosis pues en primer lugar, no existe la posibilidad de que existan efectos secundarios durante su ingesta.
Aunado a ello, en su mayoría son realmente económicos, pues son fáciles de conseguir. Mayormente se encuentran alrededor nuestra cotidianidad. Más adelante, te ofrecemos una lista de algunos remedios naturales
Dichos remedios caseros son los encargados de brindarte la oportunidad del alivio de estas molestias por lo que también vas a encontrar la manera de prepararlos o usarlos.
El primer lugar lo ocupa el yogurt natural, pues este producto lácteo cumple sus funciones en la piel gracias a sus “bacterias” benéficas, que ofrecen la posibilidad de regenerar las bacterias buenas en el cuerpo humano, y en este caso, del hombre.
Este producto lácteo se puede usar de dos formas a fin de que te logres beneficiar de sus fantásticas propiedades. La primera forma de uso consiste en únicamente consumir este producto diariamente.
La segunda forma de usar este producto es simplemente aplicándolo de manera directa en el área afectada del pene, por lo que se debe dejar actuar durante 3o minutos como mínimo. Luego se procede a enjuagar y secar muy bien
Como segunda alternativa de remedio casero tenemos la salvia. Esta planta medicinal posee ciertas propiedades antifúngicas, las cuales logran combatir de manera eficaz todo tipo de hongos, incluyendo la del pene y las respectivas infecciones en el prepucio.
Para hacer uso de esta planta se debe preparar una infusión con sus respectivas hojas, lo que permitirá que se enfríe y se enjuague el pene infectado con esa infusión, al menos unas dos o tres veces al día.
El último paso consiste en secar muy bien el pene luego de haberlo enjuagado con esta agua. Ahora bien, en tercer lugar, te presentamos el tomillo, el cual se utiliza con frecuencia en muchas comidas cumpliendo la función de condimento.
Ahora bien, también es viable para tratar el hongo que produce la micosis en el pene. Su modo de usar, solamente se debe preparar una infusión de esta planta la cual cumple con propiedades medicinales antifúngicas.
Una vez preparada la infusión, se debe esperar a que la misma se enfríe por lo que el siguiente paso siempre será lavar el pene con esta misma infusión. Es importante secarlo bien luego de haberlo lavado.
Esta planta también es el remedio casero ideal para que se trate la balanitis, pues sus propiedades son eficaces. Posteriormente, se da lugar a la manzanilla; una planta que se destaca en muchos aspectos.
Esta planta cuenta con ciertas propiedades que logran desinflamar y calmar de manera muy apropiada para contribuir al alivio del picor que normalmente se manifiesta y provoca este hongo maligno.
Lo ideal es aplicar el mismo paso que con las infusiones que se han mencionado previamente; prepararla, esperar a que se enfríe para luego así, hacer el respectivo lavado del pene.
Los resultados se deben a que esta planta cumple con propiedades antifúngicas y antisépticas.
Seguidamente, como quinto remedio casero surge el laurel. De igual forma que en las anteriores, se le prepara en una infusión de sus respectivas hojas para luego esperar a que la misma se enfríe y también se debe lavar el pene con la misma.
Aunado a ello, es recomendable también ayudarte con un algodón para la aplicación de esta infusión en pequeñas cantidades justo antes de irte a la cama, con la única diferencia de que en este caso no se le debe enjuagar.
Las propiedades que las hojas de laurel contienen son la mejor opción para la erradicación del hongo Candida Albicans en el glande del pene, siendo uno de los mejores tratamientos naturales.
En el área de la medicina, las hojas de laurel resultan beneficiosas para el pene, cuyas propiedades también pueden ser astringentes, diuréticas las cuales logran el estímulo del apetito.
Sus infusiones han tomado la buena fama de tener la capacidad de aliviar las úlceras del estómago, algunas veces las flatulencias y el dolor cólico.
Las hojas de laurel contienen algo llamado ácido láurico, lo cual cumple un papel importante por ser un buen repelente de insectos.
El sexto lugar en remedios caseros para los hongos en el pene se le atribuye a la lavanda; una planta medicinal que cuenta con propiedades antisépticas y antimicóticas.
Para esta planta, se usan sus flores para hacer la respectiva preparación de una infusión. De igual forma, se debe esperar a que la misma esté bien fría para proceder a enjuagar el pene cuidadosamente con ella. Este paso lo debes repetir dos veces al día.
Muchos estudios realizados por expertos del área de la biología, afirman que también es ideal hacer uso de el aceite de esta planta, pues ellos apuntan que la misma tiene un alto contenido de propiedades sedantes y antiespasmódicas.
Dichos expertos han logrado demostrar que estos aceites son capaces de actuar destruyendo las llamadas células fúngicas, por lo que deterioran la membrana celular.
Se cree firmemente que el hecho de investigar en gran profundidad y meticulosamente la estructura y procesos que permiten el buen funcionamiento de estos aceites podría resultar clínicamente benéfico.
Aunado a ello, también son potentes antimicrobianos y antioxidantes.
Ahora te presentamos en séptimo lugar, la equinácea. La mayoría de los beneficios de esta planta medicinal están contenidos y almacenados en su raíz. Con ella también se debe preparar una infusión de té.
Sin embargo, a diferencia de los remedios caseros antes señalados esta infusión no se usa para lavar el pene pero si para ingerirla en tres tazas cafeceras en un mismo día. Podría ser una en la mañana, la segunda en la tarde y la tercera al caer la noche.
Por su parte el bicarbonato de sodio, el cual ocupa del octavo cumple funciones antisépticas y antimicóticas contra los hongos malignos que causan la micosis en los genitales del género masculino.
Su modo de preparación, consiste en mezclar unas tres cucharadas soperas de bicarbonato de sodio disueltas en medio litro de agua tibia.
Se debe revolver seguidamente y luego, con dicha mezcla, se lava el pene y luego se debe dejar secar. De manera posterior, ocupando el quinto lugar en los 11 remedios caseros está el ajo; al igual que la manzanilla también posee múltiples funciones en varias infecciones.
El ajo es un ingrediente ingrediente antibacteriano, antimicótico y antiséptico el cual siempre se encuentra involucrado en muchas comidas.
Por la previa razón, es posible que en casos serios de dicha infección lo ingieras unas dos o tres veces en un mismo día. En décimo lugar te presentamos al aceite de orégano; es un ingrediente el cual ha venido ganando con mayor frecuencia cierta popularidad.
Dicha popularidad es producto de su aporte bactericida y antifúngico. El modo de preparar este remedio casero no tiene complejidad alguna.
Solamente se necesita realizar una mezcla de diez gotas de este aceite de orégano disueltas en medio litro de agua por lo que se debe lavar el pene con ello.
También pudiera funcionar la aplicación de la misma antes de dormir con un algodón para que se deje actuar mientras se duerme en la noche.
Finalmente, como onceavo remedio casero contra la micosis peneana, te ilustraremos sobre el aloe vera. Esta planta contiene un gel interno cristalino el cual resulta ser uno de las mejores maneras de tratar cualquier tipo de lesión que aparezca en la piel.
Para sustentar y justificar este último argumento, se hace referencia a sus propiedades antibacterianas, antisépticas y antimicóticas. El primer paso ha de ser concretamente la aplicación directa en el área afectada del pene. Este gel cumplirá la función de absorber completamente en la piel lo cual coadyuvará y evitará totalmente la resequedad en el pene lo que ocurre en casos severos.
Ahora que ya tienes conocimientos sobre los efectos de esta planta en la micosis en el pene, es necesario acotar que con su aplicación también se lograrán disminuir de forma inmediata las molestias causadas.
Aunado a ello, los hongos desaparecerán rápidamente. Se añade a esto, la posibilidad de tratar y prevenir los hongos en el pene con el simple hecho de añadir algunos alimentos a tu dieta. Dichos alimentos coadyuvan al fortalecimiento del sistema inmune por lo que se evitan las fallas en éste.
De esta forma, el organismo del hombre que pudiera padecer micosis peneana podrá lograr con carácter inmediato el combate de cualquier enfermedad que guarde relación con ésta.
A continuación, te hacemos mención de algunos de estos alimentos, así que pon atención.
El primer alimento que se considera ideal de ingerir, es el té negro puesto que uno de sus componentes es la teanina, la cual cumple con la función de estimular y fortalecer el sistema inmunológico.
Por otro lado están, las zanahorias y los camotes, pues ellos poseen un alto contenido de betacaroteno el cual cumple la función de desintoxicar y estimular las defensas naturales del organismo, por lo que estos tres alimentos van de la mano.
Además, también te presentamos las semillas de girasol, las cuales contienen zinc, que es un mineral que logra la potencialización de las defensas en el organismo del hombre que padezca micosis genital.
Ahora bien, te preguntarás cómo se comen estas semillas. Lo primero que debes hacer es permitir el recorrido de su cáscara externa y salada con tu lengua, por lo que se debe romper la cáscara con los dientes.
Luego de quitar la cáscara antes de poder masticar la semilla, y repetir todos estos pasos. Por su parte, los cítricos también son ideales, puesto que tiene un alto contenido en vitamina C.
Esta última cumple con la función de ayudar a subir las defensas y también, contribuye al fortalecimiento del sistema inmune. Entre algunos de éstos cítricos están las naranjas, las cerezas y también las frutillas.
Además de esto, el consumo de los cítricos te ayudarán a adquirir una cuantía precisa de líquidos. Por tanto, no se debe pasar por alto el hecho de que se tomen al menos unos dos litros de agua al día y más si se complementa con los cítricos.
¿Cómo prevenir la micosis en el pene que tanto agobia a los hombres?
Si bien no es secreto que una de las principales causas de trasmisión de la micosis peneana, es el contacto íntimo con una persona infectada, es muy usual el hecho de que esta infección aparece de muchas otras formas. Pero no se considera una ETS.
Por tanto, la acción primordial es llevar a cabo o hacer una dieta que manera adecuada. La misma puede estar basada en lo antes señalado o simplemente debe poseer un alto contenido de agua, primeramente, y el consumo de muchas frutas y vegetales. El propósito de hacerlo así se debe al fortalecimiento del sistema inmune. Por otro lado, es de gran necesidad evitar el uso de ropas y prendas calientes, que estén muy ceñidas al cuerpo (es decir, apretada) o húmedas.
Otra cosa que también se recomienda firmemente es hacer una higiene correcta de la región que circunvala al pene, y no se debe olvidar en lo absoluto, el uso de preservativos al momento de mantener contacto íntimo. El fortalecimiento del sistema inmune se considera una extraordinaria forma para prevenir a toda costa la multiplicación y propagación del hongo Candida Albicans.
Cuando son dadas las necesidad, este hongo maligno es reproducido de manera inmediata por lo que causa con mayor frecuencia este tipo de micosis. Es un tipo de infección que se logra desarrollar en determinadas partes de la zona perianal masculina. Esto engloba la parte del glande como también la piel del prepucio y muchas partes bajas de su piel. El escroto, circunvalando el pene e inclusive las partes superiores de los muslos en casos más serios y de mayor propagación.
Por esta razón, se hace necesario mantener un bajo consumo de azúcar o alimentos ricos en azúcar. Además de ello, también se recomienda la práctica de actividades físicas y llevar a cabo ciertos hábitos alimenticios saludables de manera consciente y constante.
En múltiples ocasiones, son provocadas las molestias gracias a la levadura Candida Albicans las cuales se presentan cada vez más con mayor potencia y velocidad en el escroto (es decir, en los testículos). Con relación a ello, la piel de los testículos se caracteriza por volverse constantemente seca con cierta apariencia escamosa por lo que tiende a enrojecerse.
Además de ello siempre se ha de presentar un picor de alta intensidad, dolores punzantes en el pene acompañados de cierta hinchazón. En la mayoría de los casos, las zonas del pene hacen frente a la irritación molesta con pequeñas ampollas.
Si se permite que transcurra mucho tiempo sin hacer un respectivo tratamiento de los síntomas e indicios de la micosis peneana, existe un 100% de probabilidades de poder experimentar una secreción blanquecina.
Por esta razón, lo que más se recomienda en estos casos que podrían suponer un mayor nivel de extremidad, es suministrar su tratamiento respectivo previamente prescrito por un médico en la brevedad posible. Por lo general, se usan las pomadas.
Todo ello siguiendo atentamente cada una de sus recomendaciones. Un último detalle a recomendar a los del género masculino que padecen esta infección, es el mantenimiento de los genitales secos.
De hacerlo así, se estaría contribuyendo en gran manera a la desaparición de los hongos, por lo que también se debe hacer esta acción luego de haber orinado.