¿Qué Síntomas Tiene la Sarna? Descúbrelo aquí

¿Sabes que síntomas tiene la sarna? Pues esta se distingue por la manifestación de una erupción que produce demasiado picor siendo este una particularidad de la misma, asimismo se producen otros síntomas como nódulos que son rojizos que se ubican por todo el cuerpo, es desesperante y molesto y aún más por las noches.

que síntomas tiene la sarna

¿Qué Síntomas Tiene la Sarna?

Las personas de manera global se preguntan ¿Qué síntomas tiene la sarna?, pues bien los síntomas que son mucho más habituales para la sarna, es la intensa picazón, que por las noches tiende a ponerse peor. Asimismo, se suele presentar un sarpullido en el cuerpo, como tipo de un granito y líneas pequeñas como curveadas en la superficie de la piel.

Síntomas de la Sarna

Cabe mencionar, que saber que síntomas tiene la sarna, no todo el tiempo es sencillo de observar o incluso, en algunas oportunidades suelen ser confundidas con otra cosa, de hecho, es muy similar a una erupción provocada por alergias. Entre los síntomas de la sarna se encuentran los siguientes:

  • Picor muy intenso, y como ya hemos mencionado, se empeora por las noches.
  • Erupciones que se ven como protuberancias, muy parecidos a los granos, son diminutas ampollas o llegan a manifestarse con descamación.
  • Se presenta con unas pequeños abultamientos que se ven lineales, y asimismo, con unas curvas en la superficie de la piel, (estos son como unos surcos causados por unos ácaros que producen la sarna por debajo de la superficie de la piel).

Los sitios, donde es mucho más habitual la manifestación de las mencionada erupciones de la sarna; son las siguientes:

  • La membrana que se encuentran entre dedo y dedo.
  • En los pliegues que se hallan en la muñeca, asimismo en el codo o también la rodilla.
  • Las zonas a nivel púbico e inguinal.
  • En los senos.
  • En el ombligo.
  • En el pene y también por el escroto.
  • En los muslos y del mismo modo en la zona inferior de las nalgas.
  • En los omóplatos.
  • Por el alrededor de la cintura.

Es importante tomar en cuenta, que los síntomas consiguen aparecer y luego llegar a desaparecer, aunque pero esto no indica que la infección ya se halla desvanecido o curado. Significativamente es conocer que la única manera de terminar con la manifestación de la sarna es por supuesto al ser tratada.

Un punto importante y que deben de conocer, es que la sarna logra ser contagiada de individuo a individuo, aun cuando dicha persona contagiada no presente aun los síntomas. De manera que es bastante significativo que se acuda a un doctor especialista, o pudiera ser incluso, hasta una enfermera si se piensa que se tiene sarna.

que síntomas tiene la sarna

¿En qué Momento se Manifiesta la Sarna?

Que síntomas tiene la sarna cuando una persona jamás ha padecido de la misma, posiblemente las mismas particularidades que antes hemos mencionado, en lo que es el tiempo pues, las sintomatologías consiguen esperar para su manifestación hasta 3 a 7 semanas, luego de ocurrido el contagio.

No obstante, si ya la persona ha conseguido presentar alguna vez en su vida sarna y nuevamente es contagiada, las sintomatologías de la misma logran manifestarse en uno pocos días. Ojo se puede traspasar la sarna a otra persona incluso en el momento que apenas se contagió dicha persona. (ver articulo: la sarna es contagiosa).

Signos de la Sarna

Los signos relacionados con la sarna, que de igual modo es conocida como escabiosis, inician su aparición y la manifestación de sus síntomas luego de haber pasado de dos a seis semanas después de obtener la infección. Si ya ha ocurrido, y es la segunda vez que sucede el episodio los signos ocurren mucho tiempo antes incluso hasta solo unos días.

Entre los signos que se producen tras la presencia de la sarna, son los siguientes:

Picor

Sabes ¿qué síntomas tiene la sarna que es considerado uno de los principales síntomas?, pues de hecho es el picor, y es el mayor conocido por las personas, es más cuando a la misma vez los miembros de una familia comienzan a presentar el mismo picor, lo más seguro es que se esté hablando de la sarna.

En los momentos iniciales, el acaro que provoca la sarna, no produce picor, no obstante, ya en el momento que el mismo empieza a desplegarse hacia la superficie de la piel de todo el cuerpo, pues es que esta inicia el proceso de sensibilización, y ya luego el pasar unos cuantos días, se protege arrojando una reacción alérgica.

Dicho mecanismo del cuerpo, se ha desarrollado en correspondencia a la alergia que se produce producto de los ácaros. Al inicio dicho picor es reducido, únicamente se produce en las áreas por donde se halla instalado el parásito, pero ya después, comienza a dar comezón en todo el cuerpo.

Se consigue acrecentar el picor por la noche, o asimismo cuando el individuo se encuentra muy abrigado, debido a que el acaro se encuentra mucho más enérgico (activo) durante las temperaturas elevadas.

Lesiones Primarias

Para que muchas personas conozcan que síntomas tiene la sarna, primeramente debe de conocer cuáles serían las lesiones primarias, estas en particular son aquellas alteraciones que tiende a generar el mismo parásito.

Lo más habitual es hallar que en la superficie de la piel se muestren unos finos surcos que tienen como un color gris (así como se tratara de un dibujo a rallas con un lápiz), que culmina en un punto más ancho, estas características son las representaciones de las eminencias y túneles que hacen los ácaros.

Dicho parásito consigue perjudicar las áreas de la superficie de la piel, donde no se halla tanto pelo, entre ellos, los más habituales son las muñecas, así como los brazos e inclusive, entre los pliegues de los dedos de la mano y también los dedos de los pies.

En el caso tanto de niños pequeños, como en los casos de bebes, estas manifestaciones son mucho más finas, debido a ellos es que se puede hallar el parásito localizado en las palmas de las manos, asimismo, en la planta de los pies y de hecho también en el cuero cabelludo.

Lesiones Secundarias

Para que los individuos sepan que síntomas tiene la sarna, deben de conocer las lesiones que son secundarias, y en cuanto a ello podemos decir que, son las variaciones de la superficie de la piel que se generan, a razón de presentar dicha alteración perteneciente a la sarna, mas no es generada, especialmente por el parásito propio que la provoca.

A continuación, describiremos las más significativas, a los fines de tomar previsiones ante la aparición de algunos de estos síntomas:

Vesículas

Estos son unos bultitos que se encuentran llenos de una especie de líquido, que se va llenando debido a la alergia que se produce en nuestro cuerpo con respecto al parásito. Estos son algo diminutos, una referencia seria la punta de un lapicero. En lo que respecta a la localización donde se manifiesta con mayor habitualidad, es en los muslos, asícomo en los glúteos, y también en torno al ombligo.

Nódulos Rojizos

Conozca que síntomas tiene la sarna, aparte del característico picor; pues bien. Asimismo, se manifiestan unos nódulos que son rojizos, pero este es a raíz de la alergia que provoca, estos en particular son un tanto más grande; más o menos un diámetro de dos centímetros, y este puede ir de rojizo a pardo, se puede ubicar en las axilas, de igual modo en la ingle, al igual que en la espalda.

En algunas oportunidades, se requiere de una posible extirpación mediante el desarrollo de una cirugía ya que estos incluso permanecen durante bastante tiempo; aun cuando la sarna llegue a desaparecer y curarse.

que-sintomas-tiene-la-sarna

Liquenificación de la Piel

Cuando un individuo constantemente se va rascando se pregunta ¿Qué síntomas tiene la sarna? Y ¿Por qué la piel se me ve así?, la superficie de la piel se protege, poniéndose mucho más gruesa, muy similar al liquen, de allí es que este posee su denominación. Cabe destacar que una vez que de que el individuo deja de rascarse, entonces la piel regresa a su normal estado.

Heridas

Debido al mismo rascado que se hace en la piel a razón del picor, suele generar unas heridas pequeñas en la misma. Al ya de tanto rascado, se rompe incluso su natural barrera, allí comienzan las bacterias actuar para generar ciertas infecciones que pueden ir desde una celulitis, hasta incluso un impétigo, de igual modo se puede producir la foliculitis, entre otros.

Síntomas de la Escabiosis

La escabiosis popularmente conocida como sarna. Se sabe que síntomas tiene la sarna o escabiosis, cuando inicia principalmente con un picor bastante intenso, y puede esta presentarse en distintas áreas de nuestro cuerpo, aun más cuando el individuo con la afectación se halla expuesto al calor.

Asimismo, y como ya hemos mencionado anteriormente en varias oportunidades, cuando nos causa picor nos rascamos demasiado, y allí es cuando se da el enrojecimiento de la piel, hasta que llegamos incluso a irritarlo generando de tal forma unas protuberancias pequeñas que tienen forma de granitos y que de hecho se pueden formar ampollas que pudieran tener en su interior pus, y también producir mucha más picazón.

que-sintomas-tiene-la-sarna

La picazón que genera este tipo de enfermedad, se refiere es por la culpa de los huevos que ponen los ácaros, y tales diminutos huevecillos por su puesto no se encuentran compatibles con nuestra piel, a razón de esto somos bastante sensible a estos, y es cuando surge la comezón.

Entonces la incesante rascadura, es lo que da lugar a las moraduras rojeces y erupciones, en zonas de la superficie de la piel, viéndose entonces mucho más afectadas. Las zonas que son mucho más comunes a que estos suelen atacar, son las manos y los pies, aun mayormente en aquellos pliegues que hay entre dedo y dedo.

No obstante de igual forma podría manifestarse en lugares del cuerpo tal como las zonas genitales, asimismo en las axilas y en codos además de las rodillas.

Sarna en Niños

En lo que corresponde a que síntomas tiene la sarna en los niños, se presenta como una especie de erupción a nivel cutánea, que particularmente produce picor, que es bastante característico, a razón de que al acaro se le tiene alergia, y de manera global inicia por lo menos un mes luego de que se lleva a cabo la infección.

Los ácaros consiguen ser trasladados o contagiados a los niños, o de niño a niño, mediante el contacto de la piel de un individuo que se halla infectado con el mismo. Las sintomatologías son a razón de la mencionada alergia y escozor.

Qué es una reacción debido a los ácaros, y puede tardar en presentarse aun cuando no se manifiesten las conocidas erupciones típicas, o aun cuando no haya comezón. Cabe mencionar, que dicho parásito únicamente consigue perturbar a las personas.

La señal que nos indica que debemos acudir a un médico a razón de contar con un diagnóstico, es el intenso picor, este en específico, pues logra ser demasiado molesto, y aún más en el trascurso de la noche, debido a ello es que en los casos de los niños, durante el sueño tienden a ser muy intranquilos, y no consiguen dormir bien.

El sarpullido que se manifiesta en los niños debido a la sarna, son unos diminutos y rojizos bultitos, en ciertas oportunidades se pueden observar unas vejigas, o unos habones e inclusive unas ulceras que presentan costras y son pequeñas.

En los niños que son un poco más grandes, se les puede manifestar la sarna en las muñecas, asimismo, entre los dedos ubicados tanto en las manos como en los dedos de los pies, al igual que en los codos, también en el pecho, de igual modo, en las axilas, en los genitales y de hecho, en la ingle.

En los casos de bebes, aparte de los sitios antes mencionados, igualmente se puede producir en la cara, y de la misma manera ocurre en el cuero cabelludo. En los niños no se genera fiebre a razón de la sarna, a no ser de que halla algún nivel bacteriana o una infección sobreañadida.

La erupción que se manifiesta en los niños no se quita, puede continuar de manera indefinida, volviéndose mucho más agudo y disperso, hasta que se trate de manera apropiada.

Complicaciones con Respecto a la Sarna

Numerosas complicaciones consiguen conllevar la sarna, y por ende sus diversos  y molestos síntomas. Entre estos se puede mencionar al descuido con respecto a la higiene, ya que el afectado en cierta manera lo hace, y es por ello que las bacterias consiguen entrar en la piel y cuando ya se aloja la sarna allí, puede conducir a otras sobreañadidas infecciones.

Los ejemplo de lo que se puede hacer referencia con lo anterior dicho, es la erisipela, asimismo, la linfadenitis, (que no es más que la infección que se produce en los ganglios linfáticos), o de hecho la intoxicación que se genera en la sangre (que se conoce como sepsis), y todas estas necesitan de métodos de tratamiento a base de antibióticos.

El inicial y primordial síntoma que representa la sarna es el molesto prurito, que consigue agravarse debido a un acrecentamiento referido a la temperatura corporal; así como sucede por las noches luego que con las sabanas cubrimos nuestro cuerpo; consiguiendo de tal forma que se interrumpa el sueño, impidiendo que podamos descansar.

Por este motivo, las personas con sarna, algunas veces andan irritadas, o tienen flojera, ya que no pudieron dormir la noche anterior, y resulta en consecuencias en cuanto a su comportamiento con trastornos diarios, y reducen de igual manera el desempeño en el trabajo, o presentan dificultades en el aprendizaje.

Entre las erupciones se encuentran:

1) Excavaciones: se hacen como unas grietitas en la epidermis, más o menos de unos cuantos milímetros, especialmente sobre la superficie a nivel lateral de los dedos y asimismo, hacia sus pliegues; de igual manera se presentan en la superficie de la piel de las nalgas, en ciertas oportunidades es algo dificultoso de hallarlas (consiguen ser visibles con una tintura de yodo sobre la piel).

2) Signos de Eccema: hay gran cantidades de pápulas que se encuentran dispersas, dichas pápulas son del mismo modo edematosas, también hay erosiones, o pueden presentarse como costras y de hecho, en algunos casos se ven excoriaciones, que se generan como resultado de rascarse.

Se pueden manifestar en el escroto, y de hecho llega a presentarse en el pene nódulos pruriginosos, y en el caso de las mujeres dicha enfermedad frecuentemente perturba el área de los pezones.

Variedad Clínica de Sarna

1) Sarna en Niños: como ya se ha dicho, los signos en caso de los niños frecuentemente se manifiestan en las plantas de los pies, de igual modo en las palmas de las manos, y en algunas oportunidades consigue perturbar el cuero cabelludo.

2) Sarna en Ancianos: da hacia una respuesta inmune que se encuentra mucho más débil, consigue originar síntomas que son menos severos en la superficie de la piel. En cuanto al prurito a menudo posiblemente no corresponda con las posibles ramificaciones de las heridas en la piel; y al igual que en el caso de los niños, se pueden ver afectado el cuero cabelludo.

3) Sarna Nodular: surgen nódulos densos que presentan una coloración purpurea o asimismo, como marrón, de manera general se manifiesta en el escroto, de igual modo en las nalgas y de hecho hasta en los pliegues de la superficie de la piel.

Los nódulos por su parte, es la consecuencia que produce la reacción inmune hacia los ácaros que ocasiona la sarna, y no poseen parásitos, pero se genera un intenso prurito y permanecen allí a través del lapso de tiempo que perdure el tratamiento que se da con efectividad.

4) Sarna Ampollosa: esta suele asimilarse al conocido penfigoide ampolloso, (este en particular, constituido por una gran cantidad de vesículas de tamaño pequeñas ,y hay erosiones), se manifiesta generalmente en ancianos.

5) Sarna Noruega: en cuanto a su particularidad, suele ser bastante habitual, y mucho más en individuos inmunodeprimidos, que presentan trastornos a nivel mental, y cuyos individuos son descuidados, y/o en aquellos que se encuentran delicadamente enfermos.

El prurito puede ser menor, gracias a las respuestas inmunes que son alteradas, y se le suma también las particularidades que recibe el huésped, consigue la intensa proliferación de dicho parásito, hasta incluso por un lapso de tiempo largo.

Como consecuencia de que existe una gran parte de parásitos localizados en la epidermis, se lleva a cabo entonces la hiperqueratosis, se conforman unas escamas bastante gordas y apiladas, aparte de que se produce un verrugoso exantema, que además es hipertrófico y del mismo modo, acumulado.

De hecho este, consigue que se produzca una dermatitis generalizada, (mejor conocida como eritrodermia), no obstante, en este caso el prurito es leve, o de hecho inexistente; mientras que la piel afectada se da en todo el cuerpo.

¿Qué Síntomas Tiene la Sarna en Animales?

La sarna, o lo que es lo mismo “la escabiosis” es considerada un padecimiento muy habitual que no ataca a las personas únicamente, sino que además, consigue perturbar el pelaje de los animales, permitiendo que la cosa sea mucho peor en ellos.

Es muy significativo que si usted tiene una mascota que presente signos particulares de la sarna, debe informarse al respecto, y que acuda a un veterinario para que este le indique cuáles son las formas de que pueda ser tratada están afección.

A continuación se les indicara cuales son los síntomas más comunes tanto en casos de perros, como en los casos de gatos:

La Sarna en Perros

Entre los padecimientos que conllevan a visitas al veterinario, son los perros con sarna los que frecuentemente acuden; si tu perro está presentando síntomas que son similares a la sarna, debe inmediatamente acudir al especialista, para que este le proporcione un diagnóstico adecuado. Para conocer un poco más, sobre los síntomas de la sarna en perros, le presentamos a continuación algunos de estos:

  • La Picazón que es bastante intensa (al cual conocemos como prurito) y asimismo el ardor no deja que el perro efectué su dinamismo con tranquilidad.
  • El perro suele calmar su comezón mediante el rascando o posiblemente se muerde la piel de forma constante, esto consigue producir irritación a nivel cutáneo, y en casos que no son tratados se vuelven más graves ocasionando la manifestación de costras, así como escamas y también llagas.
  • Presenta granos, y consigue que se visualice un engrosamiento de la piel, (los términos médicos son hiper-pigmentación e hiperqueratosis).

  • Decaimiento del perro de manera habitual, el perro no consigue llevar una vida tranquila ni de disfrutar de la tranquilidad de sus acciones, y por supuesto, su estado anímico esta por el suelo, ya que trata con niveles altos de estrés.
  • Ocurre una gran pérdida de pelo (a lo cual es conocido como Alopecia).
  • Existe una gran pérdida de peso, a razón del malestar que origina dicha enfermedad, el perro no consigue tener un buen apetito (de allí la perdida de peso), incluso puede llegar a presentar una anorexia.
  • Produce un mal olor en la piel.
  • El perro de hecho puede conseguir una muerte si no es tratado con métodos que son requeridos para mantener bajo control la sarna.

¿Cómo Afecta a los Gatos?

En el caso de los gatos, puede llegar a afectarle de dos formas, o lo que es igual en dos zonas delimitadas, en la superficie de la piel y se da en casi todo el cuerpo del gato, o la que se localiza exactamente en la cabeza y su estómago, o de hecho en las orejas.

La sarna que suele manifestarse en el gato, es conocida con el nombre de sarna escamosa, mientras que la que es manifestada en las orejas o en el oído de forma externa, se le conoce como sarna del oído.

La sarna en la superficie de la piel del gato, produce una descamación, de allí es que viene su nombre, esta clase de sarna, algunas veces se tiende a comparar con la caspa; debido a que tiende a manifestarse en gatitos bebes, en la zona de la cabeza, no obstante, puede visualizarse hacia los laterales o exactamente el lomo.

¿Qué síntomas tiene la sarna en gatitos?, pues bien, pueden llegar a padecer de picor y con ello se rascan demasiado y con desesperación, debido a sus garras llegan a causarse heridas ellos mismos. Luego comienza una etapa de depresión, dejan de alimentarse, y con ello drásticamente adelgazan.

Por lo antes mencionado, podemos ver que es una enfermedad sumamente peligrosa, ya que si no es tratada la sarna en el gato, este puede morir.

Para concluir podemos mencionar, que aun cuando la sarna ocurra en animales (perros y gatos), o en las personas, esta enfermedad puede llegar a ser muy molesta e incómoda, que no permite una buena calidad de vida; y que por ende debe ser tratada, para que no afecte la salud tanto de las personas como la de los animales.

Por ello, como vimos anteriormente que síntomas tiene la sarna, podemos detectarla y acudir al especialista, con el fin de dar con un tratamiento oportuno y adecuado, y no dejar que los síntomas lleguen hasta las últimas consecuencias.

(Visited 1.883 times, 1 visits today)

Deja un comentario