En este artículo hablaremos y conocerás todo sobre la Sarna en los perros, ¿Que es ?, sus causas, sus síntomas, tratamientos tanto naturales como caseros y todo sobre ella. aprenderás como darle a tu mascota un excelente y mejor cuidado diario, al igual de debes hacer si llega a presentar la enfermedad.
¿Qué es?
La Sarna en los perros, es un tipo enfermedad externa, la cual viene a ser común en estos animales, es provocada por un parásito diminuto también llamado ácaro, que solo se puede ver a través de un microscopio, en la mayoría de los casos, su contagio es a través del contacto entre perros o algunos u otros elementos que se hallan contaminados.
Hay que tener en cuenta, que este tipo de enfermedad, si no es tratada al momento, el perro puede llegar a tener lesiones graves en su piel, tanto es así que hasta puede llegar a contagiar al ser humano.
Es muy importante tener en cuenta, el cuidado de la salud del perro, ya que ellos son muy susceptibles a contraer todo tipo de enfermedades caninas, llevarlo al veterinario cada tres meses o cuando el médico lo sugiera, así como también tener un control de sus vacunas, asearlo constantemente, mantener limpia su hábitat y también todos sus objetos.
Causas de la Sarna en los perros
Esta enfermedad es causada, por el contacto de un perro contaminado a otro no contaminado o también puede llegar a producirse por una herida mal curada en el animal.
La Sarna en los perros se origina por el demodex canis, que no es otra cosa que un parásito o ácaro que se aloja en la piel del animal, en donde encuentran su alimento que viene a ser la queratina, el sebo y parte de la piel en la cual se encuentran concentrados. Ver artículo: Sarna demodécica
Síntomas
Para descubrir la Sarna en los perros, debemos observar varios síntomas que muestra el animal, ya que por suerte, son signos muy determinados en este tipo de afección cutánea y en seguida captan nuestra atención.
Algunos de estos síntomas, son perceptible al ojo humano, mientras hay otros que necesitarán de un examen especial para poder determinarlos, estos vienen a ser:
- En el perro hay una inmensa picazón, al igual que un ardor en la piel
- La piel del perro enfermo se le tornara roja, y por demás inflamada
- El perro tiende a rascarse constantemente
- El perro tiende a frotarse contra la pared y los objetos en busca de alivio
- Pierde el apetito por varios días
- Pérdida de peso
- En las partes afectadas, se le cae y debilita el pelo
- Empiezan a salirles erupciones en la piel, que se convierten en manchas rojas
- Hay apariciones de escamas externamente
- Comienza a salirle unas llagas, que luego se le convierten en heridas
- La zona infectada por la sarna adquiere un mal olor
- La Piel del perro se le torna seca, costrosa y gruesa, esto sucede cuando la sarna se encuentra muy avanzada
Si descubrimos varios de estos síntomas en el perro, se debe proceder prontamente y así lograr evitar la difusión de la sarna. Sin embargo, así logremos el mejor alivio de estos síntomas, en la casa con remedios caseros, debemos acudir al veterinario para que emita un diagnóstico y le mande al perro, el tratamiento que él considere que le hará efecto.
Tratamiento
Al observar los síntomas en el perro, descritas anteriormente, lo primero e importante es acudir al veterinario lo mas pronto posible, ya que este diagnosticara si efectivamente, el animal tiene o no sarna. Si el resultado es positivo después de hacerle una serie de exámenes, el médico le recomendará el tratamiento adecuado según el tipo de sarna presenta, y además de tomar en cuenta, ciertas característica del animal que son; la edad, la raza, el sexo, entre otros.
En la totalidad de los casos, el tratamiento para curar la Sarna en los perros, que recomiendan la mayoría de los veterinarios está compuesto por un acaricida oral, y que puede ser tópico o inyectable; en términos generales estos remedios son: selamectina, oxima, moxidectina, milbemicina y ivermectina.
Aparte de estos medicamentos, también se recomienda antiinflamatorio, analgésicos, talcos, champú y lociones para que sean utilizados en el aseo del perro, esto es con el fin de mantenerlos hidratados, muchos veterinarios prescriben medicamento o algún champú o polvos para baños con productos con calmantes para la piel, los cuales deban contener acaricidas y algún medicamento más definido.
Esto es para evitarle a los perros la posibilidad de contraer alguna infección cutánea secundaria, por medio de alguna bacteria o hongo, si se infecta con bacteria, se le aplicará un bactericida, y los antibiótico, en cambio si adquiere un hongo, se le tratara con algún fungicida.
Cuando la Sarna en los perros, es sarna otodéctica ( sarna producida por un acaros conocido como Otodectes), el remedio acaricida que por lo general es recomendado, viene a ser, un tópico especial, a manera de que solo sea para ser aplicado en el oído, el cual se le administra por medio de un gotero con sumo cuidado y dándole masaje, en la zona afectada hasta que el líquido penetre.
Este medicamento debe administrarse al pie de la letra como lo recomienda el veterinario, no deberá suspenderse, porque considere que el perro está bien, ya que podría traerle peores consecuencias al animal.
Si se retira el medicamento antes del tiempo estipulado, porque se nota una mejoría o aparenta que se encuentra bien, lo peor que le puede suceder al animal, es que en pocas semanas e incluso días, la enfermedad de la sarna vuelva a aparecer, debido a que los parásitos que hayan quedado vivos, volverán a atacar, lo que ocasionará una recaída mucho más fuerte al perro.
Tratamiento de ivermectina
La ivermectina es uno de los principales medicamentos indicados por los veterinarios, y el cual es suministrado sólo cuando sea diagnosticado, en la Sarna en los perros, se debe tener mucho cuidado cuando le vayas a aplicar la dosis, ya que si por algún motivo no le pones la adecuada, este le podría producir de manera inmediata un intoxicación al perro.
En este artículo, trataremos de describir detalladamente, el contenido de esta sustancia, la dosis adecuada que se debe aplicar y otros.
Que es la ivermectina en perros
La ivermectina viene a ser un fármaco antiparasitario usado en animales como el perro, recomendado por los veterinarios, la prescripción se hará una vez que ya han diagnosticado la Sarna en los perros, bien sea algunas de estas dos sarnas demodéctica o sarcopitica mediante, los estudios clínicos, esta sustancia pertenece al grupo las lactonas macrocíclicas, se aplica también contra los ácaros y pulgas e inclusive contra el gusano que afecta el corazón de estos animales.
Sin embargo además de la Sarna en los perros, este medicamento también sirve para contrarrestar la filariosis, que es un tipo de enfermedad que le afecta directamente a estos animales, siempre debe ser administrado mediante una prescripción médica del veterinario. Por ningún motivo debe ser automedicado el perro.
Por lo general la ivermectina se aplica por vía oral, no obstante se puede aplicar, también en ampollas, y la dosis dependerá según el tipo de sarna que esté afectando al perro, pero también hay que tomar en cuenta, el tamaño, la raza, la edad, y las otras enfermedades que haya padecido el perro. Ver Artículo:Ácaros en la Piel
Ivermectina dosis para perros
Las aplicación de la dosis de ivermectina para la cura de la Sarna en los perros, variará según la raza y peso del perro, su edad, y su tamaño, además del tipo de sarna que le haya sido diagnosticado por el profesional, pero tomando en cuenta algunas referencias, las dosis típicas son:
Para la sarna sarcóptica, se le aplicará al perro, 300 microgramos (ug) de ivermectina por kilo. se debe tener mucho cuidado al aplicar las dosis de este medicamentos a los animales, debe ser muy exacta ya que no sabemos que reacciones secundarias pueda generar en el organismo de nuestras mascotas.
En cuanto a la sarna demodéctica, será de 400-600 ug por kilo, a fin de prevenir que el gusano ataque el corazón de los perros y pueda ocasionar graves daños al animal.
El microgramo (ug) es equivalente a 0,000001 gr, hay que tener en cuenta, que este tratamiento debe ser aplicado bajo estricta supervisión del veterinario, ya que hay diferentes razas de perros que son susceptibles a este medicamento.
Tratamiento casero
Existen muchos tratamientos caseros, que te ayudan para la cura de la Sarna en los perros, que se les puede aplicar en casa, no se le puede curar del todo la sarna al perro, pero al menos, le ayudaría a sentir algo de mejoría y alivio, mientras lo diagnostica, y lo trata el veterinario.
Entre los diversos tipos de medicamentos caseros, que se les pueden aplicar a los perros, están los que se pueden hacer con aceites de vegetales, gracias a las plantas como la manzanilla, la ruda, etc., así como también se le puede tratar la enfermedad con el azufre, y el vinagre o el limón.
En este post trataremos de dar algunas recomendaciones, que te ayudará en cuanto a la procura del alivio de la Sarna en los perros, a los fines de complementar el tratamiento recetado por el veterinario.
Baños para perros con sarna
Los baños son esenciales para el alivio de la Sarna en los perros, ya que ayudan a mantener la piel del perro más fresca y mucho más hidratada, se les puede aplicar tanto por medio de plantas, debidamente preparadas con agua hervida, así como también con jabones sin color ni olor o neutros.
Se recomienda que al bañar el perro, este jabón se le frote y se le deje por varios minutos, antes de aclarar con agua para enjuagar de nuevo, esto es con el fin de que el mismo penetre directamente en la piel, logrando así tener un mayor efecto en el animal, cuando se duche al perro, se debe usar guantes de látex, y al secarlo usar una toalla, que luego lavar con abundante agua hervida y la ponerlo al sol .
Por ninguna razón frotar la zona infectada del perro, sino por el contrario, darles toque suaves y leves masajes, como si lo estuviera dando un masaje, al igual se debe mantenerlo limpio a él y todos sus objetos, así como sus utensilios de comida y el sitio donde el descansa, y en donde el juega, esto nos sirve para prevenir aparte de la sarna, otro tipo de enfermedad, que pueda afectar al animal.
Al perro deben hacerles sus baños frecuentemente, ya que gracias a ellos se les podrá tratar y aliviar su inmensa picazón que llega a sentir nuestro compañero.
El perro afectado debe ser bañado una vez por semana con un determinado jabón preferiblemente medicado puede ser blanco, o neutro, y que contenga plaguicida que se debidamente prescrito por el veterinario, se bañara con abundante agua que esté tibia. Hay que dejar que el jabón actúe por varios minutos antes de enjuagarlo, deben evitar que el perro se lama y pueda ingerir este jabón plaguicida.
Es recomendable que al manipular al perro enfermo se use guantes de látex. No debes por ningún motivo cepillarle, al contrario usarás las manos para darle masajes muy suaves en su pelaje, y en la piel. Dejaras que se seque solito, o con una toalla darle unos suaves toques. No puedes frotar la piel bruscamente.
Dieta adecuada y suplementos vitamínicos
Se recomienda mantener una dieta balanceada en los perros. Un perro bien alimentado es sinónimo de que está sano, esto significa que su sistema inmune, es normal, y que los protegerá de cualquier tipo de infección que producen los parásitos o ácaros de la sarna. Además es muy bueno para el perro que se complemente esta dieta con las adecuadas vitaminas que el animal pueda necesitar.
Debe cambiar y mejorar la dieta de su mascota, para ello es recomendable suministrar algunas vitaminas, que podrá ayudar a que se recupere y se refuerce el sistema inmunitario, que lo generara que pueda luchar y combatir los ácaros, para lograr curar de una manera más rápido la sarna.
Comida cruda
Aunque parezca una locura, lo más recomendable es darle la comida a los perros en forma cruda, este tipo de alimento en esta forma, los ayudará a sanar más rápido, cuando el mismo se encuentre afectado por las sarnas u otras enfermedades, es de hacer notar, que esto es recomendable mediante diagnóstico y prescripción del veterinario.
El tipo alimentos que se deben incluir en la dieta de los perros enfermos de sarna, debe ser a base de vegetales como; el extracto de aceite de oliva, la uña de gato, el ajo.
Estos alimentos se preparan, picandolos los más que se pueda, para que sea de fácil consumo para el perro, no es que lo va a curar de la sarna, pero sí lo ayudará a aumentar su sistema inmune, lo cual se traduce en una sustancial mejoría de la enfermedad que padezca. Tiene diversas alternativas que te ayudarán con los alimentos de tu mascota. Al preparar la comida debes picar finamente los vegetales para que el perro pueda tener una mejor digestión.
Cariño, la clave para favorecer la curación
Algunos veterinarios le recomiendan darle mucho afecto y cariño al animal cuando está enfermo, independientemente de la enfermedad que le esté afectando, ya que ellos consideran que un animal con buen estado de ánimo, se puede recuperar mucho más rápido de una dolencia, que un perro triste y deprimido por falta de cuidado y atención.
Aunque pueda parecer extraño, un perro mimado, querido y acompañado, será un perro feliz y, por lo tanto, tendrá más facilidad de curarse que un perro triste y deprimido.
Aceites para la sarna en perros
El aceite de oliva, viene a ser parte de los remedios caseros que se les puede administrar a los perros con sarna, es muy eficaz ya que ataca directamente a los parásitos o ácaros que provocan la Sarna de los perros.
Como ya se refirió, el aceite de oliva es uno de los remedios naturales que se suelen utilizar para combatir la sarna en perros, puesto que puede ayudar a debilitar los nidos de ácaros y eliminarlos.
Realiza una infusión combinando los este trió de aceites el de lavanda, el de almendra, y el de neem, todos ellos son un excelente tratamiento que se usará de manera tópica, el cual ayudará a que se desgasten los semilleros de los ácaros. Lo aplicaras en la región afectadas por lo menos dos veces al día, y luego de cada baño.
Con el aceite evitaremos que la piel se reseque más y la hidratamos. Nunca debemos por ningún motivo usar aceite de motor, el cual ha llegado a ser bastante popular para tratar la sarna y realmente no ayuda en la mejoría de la piel y corremos el riesgo de que el can se intoxique gravemente si se lo lame.
Este tratamiento se puede aplicar combinando con distintos tipos de aceites: aceite de oliva con el de almendra y el neem, que se usará como tópico, y que untandolo en las partes afectadas dos veces al día, su efecto es para combatir y controlar el nido de los ácaros debilitándolos, además mantiene hidratada la piel del animal, evitando la resequedad de la misma, y logrando así que el tratamiento mandado por el veterinario sea mucho más efectivo.
Hay dueños que para curar la Sarna de los perros, utilizan ciertos elementos como el petróleo, y el aceite para carros, entre otros. Los veterinarios no lo recomiendan, ya que puede dañar la piel del animal y retardan el crecimiento del pelaje, y además de que se corre el riesgo de intoxicación del perro, ya que este puede lamer la sustancia.
Plantas
Entre este tipo de remedio para la cura de la Sarna en los perros tenemos; el neem, el niaoli, la manzanilla, la ruda, el limón, el ajo, el ajenjo, la manzanilla y muchos otros, estas plantas mezcladas con aceites, se le administran al animal, en la comida o a través de baños, y su efecto curativo se debe a que estas plantas poseen las propiedades antisépticas y antibacterianas que le ayudan en la regeneración de la piel.
Existen diversas plantas al igual que hierbas que ofrecen excelentes beneficios como remedios que son realizado en casa para ayudar a combatir y curar la sarna en perros. Las puedes mezclar con los aceites, o simplemente agregarlas en la preparación de los alimentos de tu perro. Entre las diversas hierbas se encuentra el neem, el cymbopogon, y el niaoli, que gracias a sus variadas propiedades entre las cuales están la antisépticas, la antibacterianas, y la regenerativas que ayudan a piel, son buenísimas para curar la sarna en los perros.
Ajo, antiséptico y cicatrizante
El ajo es una planta considerada como un desinfectante natural, y es muy efectivo, y además posee propiedades cicatrizantes. Para suministrar al perro, lo que primero debemos hacer, es molerlo, y luego se procede a mezclar con aceite de oliva, una vez hecho esto, se le unta al perro en área afectada, en pequeños toque con una gasa como si lo estuviera masajeando.
Ajenjo
Además de ser un excelente remedio para tratar la Sarna de los perros, se considera que es un eficaz repelente, para contrarrestar los insectos. Consiste en tomar, un manojo de hojas de Ajenjo y hervirla, esperar a que se ponga tibia y proceder a bañar al perro, este procedimiento debe hacerse, 2 veces por semana.
Manzanilla
La manzanilla es un planta muy usada para la cura de ciertas dolencias, tanto en seres humanos como en animales, en el caso específico de los perros, tiene la propiedad de refrescar, logrando mantener la piel del animal hidratada, también logra desinfectar las posibles del perro, al igual que muchos remedios caseros, se deben realizar 3 veces a la semana.
Realizar una infusión con la manzanilla es un excelente desinfectante para curar las regiones que estén infectadas gracias a la sarna. Le ayudará a mantener la zona limpia y generará alivio a las heridas irritadas. Debes aplicarlo por lo menos 3 veces a la semana.
Avena, ideal para aliviar la Sarna de los perros
Algunos veterinarios, recomiendan el champú de avena, ya que este surte efecto en el pelaje de perro, ayudándolo a superar un poco la dolencia por la sarna, manteniéndolo hidratado y limpio. Bien sea con champú de este producto o mezclada con agua, aplicar en la piel del animal con suaves masajes circulares en las áreas afectadas. Dejar actuar un poco para que calme la piel al perro y lo enjuagaremos suavemente.
Limón
La aplicación de este remedio natural, se debe hacer masajeando suavemente unas ruedas de limón en las regiones afectadas por la sarna, los cortes de limón se pueden dejar con agua caliente en las noches, para luego aplicarla al perro en la mañana, poco a poco, se irá descontaminando la piel del perro.
Yogur para cicatrizar
Más que todo, se usa en las orejas del perro cuando se sospecha, que las mismas están contaminadas por sarna, su aplicación será cubriéndose de una fina capa toda su extensión. Es bueno aplicar una o dos cucharadas en las heridas para favorecer la curación de estas. Suele utilizarse mucho en las orejas poniendo una capa fina que recubra bien la piel.
Tratamiento veterinario
Es un procedimiento que se enfoca en la terapia y limpieza del animal, el cual podemos clasificarlos de la siguiente forma:
La terapia con fármacos, se aplica en la mayoría de los casos de la Sarna de los perros, con excepción de la sarna demodécica, que casi siempre, surge espontáneamente en un tiempo de uno o dos meses, sin embargo se debe llevar un control en el perro, no vaya a ser que dicha sarna evolucione, inesperadamente y llegue a necesitar una terapia intensiva.
Los fármacos recetados por los veterinarios, pertenecen al grupo de las lactonas macrocíclicas (ivermectina, moxidectina, milbemicina), estos se le pueden administrar al perro, vía oral o tópica, de forma spray o en pipetas sobre la piel, o en el conducto auditivo en el caso de los ácaros de los oídos. El amitraz, es un remedio muy potente, y pueden producir efectos tóxicos a los perros, por eso los veterinarios no recomiendan tanto su uso.
En la actualidad existen fármacos como el afloxalaner o el sarolaner, que aparte de contrarrestar las garrapatas y pulgas, también son muy efectivo a la hora de combatir la Sarna de los perros. Muchos veterinarios recomiendan el uso de champú anti seborreicos, que ayudan a eliminar, la caspa que queda pegada en la piel del perro, así como el uso de antibióticos, para erradicar cualquier brote de infección por alguna bacteria que haya en el medio ambiente.
No es recomendable el uso de corticoesteroides, para aliviar el picor, debido a que estos contribuyen, a que el sistema inmune del perro se debilite, incluso de forma indirecta ayudan al desarrollo de bacterias en la zona afectada por dicha sarna. Hoy se cuenta con una molécula denominada oclacitinib, que logra aplacar el picor, sin producir efectos secundarios.
Tipos de la Sarna en los perros
Existen unos tipos de sarna que viene a ser los que más afectan a los perros, entre ellas tenemos;
Sarna Demodécica: Es considerada uno de los tipos de sarna más conocida por los veterinarios en cuanto a casos de perros se refiere, en el ámbito de médicos tratantes de estos animales, se le conoce como; sarna roja, e incluso demodicosis.
Ya que proviene del parásito o ácaro Demodex canis, el cual se encuentra en forma constante en la piel del perro, cuando las defensas del animal están bajas, su reproducción crece a un ritmo acelerado, lo que trae como origina la expansión de la sarna.
Sarna demodécica localizada: Se puede decir que su centro de concentración viene a ser, las orejas y la cabeza del animal, aunque ataca a perros en edad adulta, casi siempre se ve más en los cachorros menores a un año.
Los síntomas que presentan los perros que son infectados por este tipo de sarna son: caída del pelo en; patas, lomo, boca y ojos, piel enrojecida y picazón, etc. Este tipo de sarna así como aparece en forma repentina, igual tiende a desaparecer.
Sarna demodécica generalizada: Los veterinarios reconocen inmediatamente, esta sarna al observar en el perro ciertas zonas en la cual se le ha caído el pelo, lo que le permita a ellos emitir un tratamiento rápido para la cura de dicha sarna.
Pododermatitis demodécica: Este tipo de Sarna de los perros, viene a ser de muy difícil diagnóstico, se podría decir, que de este grupo es la más resistente de todas, los síntomas más comunes que aparecen en los perros con esta afección, etc.
Sarna Sarcóptica: O mejor conocida en el ambiente veterinario como sarna canina, es muy común en los perros, es demasiado contagiosa, se tiene conocimiento de humanos infectados por este tipo de sarna, por eso siempre que se tenga certeza de que el animal tiene algún tipo de sarna o infección, el ácaro portador de este tipo de sarna se denomina, Sarcoptes scabiei, otra de las recomendaciones que hace el veterinario es, que se debe aislar al perro inmediatamente de otros animales.Ver articulo: Sarna sarcoptica
Sarna Otodéctica, Es muy poco común en los perros, generalmente esta sarna se presenta en la mayoría de los casos en los gatos, cuando afecta a los perros lo hace en la zona de las orejas y oídos, se hacen visibles al ojo humano, se distinguen por que aparecen puntos blancos en movimientos, el ácaro que la produce es el Otodectes cynotisy.
Sarna Cheyletiella: Este viene a ser otro tipo de infección, en el cual se ven más afectados los gatos que los perros, los veterinarios también la denominan, caspa caminante o queiletielosis, el nombre científico del ácaro es, Cheyletiella spp, también se han presentado casos de seres humano contagiados por este tipo de sarna.
Sarna Pneumonyssoides: El nombre del ácaro encargado de producir esta sarna, es conocido como, Pneumonyssoides caninumy, ataca las fosas nasales del perro, no es muy común, los síntomas que se presentan en el perro son; secreciones nasales, hemorragias nasales y estornudos crónicos, su transmisión es por contacto directo.
Comienzo
La sarna empieza atacando por medio de una picazón, la cual se le hace insoportable al perro, el mismo comienza a restregarse sin parar y así como a morderse en el área que le pica, se le comienza a caer el pelo y su ánimo decae, estos vienen a ser algunos de los inicios que se pueden detectar en los perros
Ciclo del ácaro que provoca la sarna en perros
La Sarna de los perros, viene a ser la sarna sarcóptica, en cambio en los seres humanos se le denomina escabiosis. La sarna es altamente contagiosa, debido a que se encuentra en cualquier parte del mundo, son duros y dificultosos a la hora de tratar de eliminarlos.
Es de hacer notar, que si esta enfermedad no es tratada a tiempo, se puede esparcir por todo el cuerpo, lo que traería como consecuencia que el perro pierda la visión y la audición. Para diagnosticar debidamente, el veterinario, procede a raspar la piel, luego con esta muestra realizara, por medio de microscopio, el examen correspondiente y así obtener un resultado.
El tiempo de vida del ácaro es de 21 días, las hembras atacan la piel penetrando y depositando en ellas diariamente un par de huevos, durante un periodo de tres semanas, la eclosión de los huevos dura cinco días, luego pasan a larvas, atravesando su ciclo de muda. Las larvas pasan a adultos que maduran, logrando aparearse, y contaminando la piel del perro con los huevos, repitiendo este ciclo constantemente, mientras no se le aplique el tratamiento respectivo al animal.
¿Es contagiosa?
La sarna de los perros, puede afectar al ser humano si esta no es tratada a tiempo, lo mismo ocurre con los perro, en el cual dicha enfermedad se transmite con más frecuencia por contacto directo. Es de hacer notar que todo tipo de sarna es contagiosa, por eso se recomienda tratarla a tiempo.
¿Se contagia a las personas?