El herpes genital como pronto descubrirán, es una enfermedad que no se cura, es un virus que permanece en nuestro cuerpo, por ello en nuestro artículo te mostramos cuales son los síntomas del herpes genital, para que tu cuerpo y mente se mantengan al tanto de toda la información que necesita acerca de esta enfermedad.
Indice De Contenido
- 1 Síntomas del herpes genital.
- 2 Tipos de pruebas de herpes: desde indicaciones hasta prescripción hasta descifrar los resultados.
- 3 Etapas del diagnóstico
- 4 ¿Qué síntomas puede detectar un virus?
- 5 ¿Cómo se transmite el herpes genital?
- 6 ¿Qué síntomas ayudarán a detectar el herpes genital?
- 7 ¿Qué amenaza el herpes genital?
- 8 Mitos y verdades sobre el herpes.
- 9 Dieta anti-herpes: ¿Cómo protegerse del virus insidioso?
Síntomas del herpes genital.
Dependiendo del momento de la infección del paciente con el virus del herpes simple, el herpes genital puede ser primario o recurrente. El herpes genital primario, por lo general, es asintomático, lo que conduce posteriormente a una infección oculta por virus o al desarrollo de herpes recurrente.
Desde el punto de vista de la propagación del virus del herpes simple, tal forma asintomática se considera la más peligrosa, ya que sin encontrar los síntomas del herpes y sin saberlo, la persona continúa teniendo una vida sexual activa, infectando a las parejas. También se debe tener en cuenta que es en el período del desarrollo inicial de la infección que el herpes es especialmente infeccioso. (Ver artículo: Tipos de herpes)
El herpes genital primario generalmente aparece después de 1 a 10 días del período de incubación y difiere de las exacerbaciones subsiguientes por un curso más severo y prolongado. Los principales síntomas del herpes, como la mayoría de las infecciones virales que afectan la piel y las membranas mucosas, son:
Erupción en el área genital; En las membranas mucosas de los órganos genitales y las áreas adyacentes de la piel aparecen agrupadas, propensas a fusionar pequeñas burbujas llenas de líquido, con enrojecimiento alrededor de ellas, después de 2 a 4 días, el contenido de las burbujas se vuelve turbio y las burbujas estallan, formando erosión o, con menos frecuencia, úlceras (secándose, erosionándose y cubiertas de costras) después de 5-7 días en casos sin complicaciones, la corteza desaparece y queda una mancha en el lugar de la erosión.
Los pacientes pueden ser perturbados por picazón, ardor, dolor en el área de la lesión; En algunos casos, se produce una sensación de ardor y picazón como precursor del herpes, incluso antes de que aparezcan erupciones en la piel y las mucosas.
Debilidad general; Fiebre de hasta 38 grados, aumento doloroso de los ganglios linfáticos inguinales, aumento de la micción, dolor de cabeza, dolor muscular.
El período agudo de herpes primario puede llegar a 3-5 semanas.
La localización típica del virus del herpes simple es en los órganos genitales, con menos frecuencia los síntomas también pueden incluir la cavidad oral, si la infección ocurrió durante el contacto oral-genital.
La erupción con herpes genital puede localizarse no solo fuera de los genitales, sino también dentro de la uretra o vagina, así como en los muslos y las piernas. En las mujeres, el herpes genital a menudo aparece en las nalgas y se asocia con el enfoque de la menstruación. Erupción de la burbuja en el área rectal y en su interior también se refiere a los síntomas del herpes genital.
El herpes genital primario en el 10-30% de los casos puede causar diversas complicaciones . El virus del herpes simple es capaz de afectar el sistema nervioso, las articulaciones y los órganos de la pelvis pequeña. En algunos casos, se produce hinchazón y curación a largo plazo de las grietas genitales. (Ver artículo: Herpes genital)
Después de que el herpes genital primario desaparece (lo que generalmente ocurre después de 1 a 3 semanas incluso sin tratamiento), la infección toma una forma latente o recurrente. Las recaídas con herpes genital pueden ocurrir con diferentes frecuencias: de 3 a 4 veces por mes a 1 vez en varios años. Las recurrencias del herpes genital, por regla general, ocurren durante períodos de resistencia corporal reducida: después de una enfermedad, hipotermia, estrés físico y psicológico.
Otra recaída de la enfermedad en las mujeres también puede estar asociada con el embarazo o incluso con el inicio de la menstruación. Las lesiones en el herpes recurrente usualmente tienen la misma localización que en la infección primaria, pero la recaída ocurre con mayor frecuencia en una forma más leve. Cuando el herpes genital recurre, generalmente no hay molestias, fiebre o dolor de cabeza. Hay menos sarpullidos durante la recurrencia del herpes y se curan más rápido, en 7-10 días.
Al mismo tiempo, los síntomas del herpes recurrente pueden variar significativamente, dependiendo del estado general del paciente, la presencia de otras infecciones y muchos otros factores. Cambia los signos del herpes recurrente y el tratamiento del VHS. Las formas recurrentes de la enfermedad ocurren en 50-75% de los pacientes. La infección puede interferir con la vida sexual normal del paciente, lo que a menudo conduce al desarrollo de trastornos neuropsiquiátricos.
Además de la forma típica de herpes recurrente (es decir, acompañada de erupciones), puede ocurrir una infección recurrente en la llamada forma atípica.
El diagnóstico de una forma atípica de herpes genital lo realizan los ginecólogos en los casos en que la inflamación crónica de los órganos genitales internos se produce con la confirmación de laboratorio de la naturaleza del herpes de la enfermedad, pero sin la formación de lesiones con elementos vesiculares y erosivos. Además, la forma atípica del herpes genital puede manifestarse por un leve enrojecimiento de los órganos genitales, grietas dolorosas en la piel o el paciente puede verse afectado por una picazón sin ampollas.
Portador de virus subclínico o asintomático: Esta es también una de las formas de percolación del herpes genital. Con el transporte asintomático de HSV, no hay quejas y síntomas objetivos que confirmen la inflamación. Un examen ambulatorio de la sangre de estos pacientes produce un virus del herpes simple, pero en los frotis no hay signos de inflamación (leucocitosis). La forma subclínica del herpes se detecta principalmente durante el examen de las parejas sexuales de pacientes con herpes o en el examen de parejas infértiles.
Tipos de pruebas de herpes: desde indicaciones hasta prescripción hasta descifrar los resultados.
El virus del herpes infectó a casi toda la población de nuestro planeta. Hay varios tipos de herpes, y si algunos no son particularmente peligrosos, otros pueden crear problemas de salud graves y, en ciertas situaciones, como el embarazo, las consecuencias del virus pueden ser fatales. La escala del problema y el papel del diagnóstico del herpes. El herpes puede ser llamado la enfermedad viral más común en el mundo.
Puede transmitirse a través de cualquier contacto (besos, relaciones sexuales), durante el parto de madre a hijo, por hogar, a veces por gotas en el aire. Cuando la edad adulta llega al herpes, casi todos están infectados con el herpes. Una vez en la sangre, el virus puede vivir en el cuerpo durante años sin mostrarse. Pero tarde o temprano, está esperando el momento en que nuestro sistema inmunológico se debilite. (Ver artículo: Tratamiento del herpes)
El desencadenante puede ser una enfermedad grave, estrés, fatiga y falta crónica de sueño, hipotermia, ajuste hormonal, en definitiva, casi cualquier reorganización del cuerpo. Las manifestaciones del herpes dependen del tipo de virus. Hay 8 tipos de herpes:
Herpes tipo 1. El tipo más común: Es él quien provoca la aparición de picazón en las burbujas llenas de líquido en los labios, la lengua y las membranas mucosas de la boca. A veces, unas pocas horas antes de la aparición de burbujas, una persona siente fiebre y debilidad, aunque muy a menudo el virus ataca sin previo aviso.
Herpes tipo 2: Conduce a la aparición de la misma erupción con ampollas, pero en las membranas mucosas de los órganos genitales, es transmitido por contacto sexual, este virus es muy peligroso para las mujeres embarazadas y puede llevar a anomalías fetales.
Herpes tipo 3: También se le llama el virus varicela zoster. Causa la varicela, que es característica de los niños, así como la culebrilla. La erupción no se produce en las membranas mucosas, sino en la piel y dura mucho tiempo, aproximadamente un mes. Acompañado de dolores de cabeza, debilidad general, fiebre.
Herpes tipo 4, mejor conocido como virus de Epstein-Barr: Las burbujas características del herpes con esta enfermedad se localizan en las amígdalas, el virus provoca un dolor de garganta muy intenso con fiebre alta, debilidad, somnolencia y dolor severo en la garganta.
Herpes tipo 5 (citomegalovirus): Muchas personas están infectadas con este tipo de herpes, pero muy a menudo el virus “duerme” y no causa ningún síntoma característico. Sin embargo, en el estado activo, el citomegalovirus es muy peligroso y causa graves daños en los órganos internos. Si una mujer embarazada está infectada con herpes tipo 5, existe un alto riesgo de aborto involuntario o parto prematuro, así como anomalías fetales.
Herpes tipo 6: Puede causar eczema, así como linfosarcoma y linfoma.
Herpes tipo 7: Es un virus misterioso, cuya única manifestación obvia es la fatiga crónica, que ni el sueño ni el descanso pueden hacer frente. Con el tiempo, desarrolla problemas con la memoria y la concentración, una persona se vuelve irritable y apática, sufre inmunidad. Como norma, con estos síntomas, las personas no consideran necesario consultar a un médico y ni siquiera sospechan que el síndrome de fatiga crónica pueda ser causado por una infección viral.
Herpes tipo 8: Es una enfermedad bastante rara y poco estudiada que afecta a los linfocitos se encuentra con mayor frecuencia en personas infectadas por el VIH y se manifiesta por la aparición de pequeñas llagas en la piel. Se activa durante el desarrollo del sarcoma de Kaposi.
Importante: El herpes a menudo se denomina “resfrío”, pero esto no es cierto: el virus del herpes no tiene nada que ver con los agentes causantes de las infecciones respiratorias agudas, y ningún remedio para el resfriado, ya sea antibióticos, antipiréticos o cualquier otro medicamento, no ayudará con el herpes.
Muchos creen que deshacerse del herpes es imposible. Y en esta declaración hay un grano de verdad, pero solo una fracción. Sí, hoy es imposible destruir completamente el virus en el cuerpo. Pero puedes suprimir sus actividades para que las manifestaciones no te molesten. El tratamiento generalmente se combina, se usan medicamentos antivirales, agentes que fortalecen el sistema inmunológico, también se usan métodos de fisioterapia (terapia de ozono y otros), y durante la exacerbación se usan anestésicos locales y antivirales.
Diagnosticar y tratar el herpes es necesario, y esto es especialmente importante para aquellos que se están preparando para ser padres. Para los adultos, el virus del herpes causa molestias, pero puede ser mortal para los recién nacidos.
Etapas del diagnóstico
El diagnóstico del herpes se divide en dos etapas: un examen médico y pruebas de laboratorio, cuyo propósito es encontrar e identificar el virus del herpes en la sangre y otros biomateriales. A menudo, cuando se examina, el médico puede determinar exactamente con qué tipo de herpes está tratando.
Sin embargo, los signos visuales pueden ser engañosos, por ejemplo, el herpes genital puede parecerse a la sífilis, y para algunos tipos de herpes, las manifestaciones externas no son típicas. Por lo tanto, el médico necesariamente lo remitirá a pruebas para el herpes.
Métodos de laboratorio, la base del diagnóstico de herpes.
Le permiten determinar la presencia de un virus incluso si está inactivo, así como determinar el tipo de patógeno y su concentración. Cuando las pruebas pueden ser asignadas Las pruebas para el herpes se deben tomar con regularidad, incluso si no hay manifestaciones de la enfermedad, esta es una medida normal del control de la salud. Pero en algunos casos, se requieren pruebas para el herpes.
- Durante la planificación y manejo del embarazo.
- Antes de prepararse para el trasplante de órganos.
- Cuando aparecen burbujas y erupciones en la piel, cuya causa es difícil de determinar durante el examen.
El diagnóstico de laboratorio de herpes incluye varios tipos de pruebas. Qué análisis de herpes se necesita en cada caso, decide el médico tratante. A veces, para una completa confianza, necesitarás pasar por varios estudios diferentes.
Métodos clásicos: Reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Un método asequible y extremadamente simple que le permite identificar rápidamente un virus, incluso si su concentración en la sangre es extremadamente pequeña. La PCR se puede utilizar para probar casi cualquier biomaterial. La PCR se basa en el método de copia múltiple de una parte del ADN del patógeno y la posterior identificación del virus y su tipo.
Inmunoensayo (ELISA): Usando este método, se puede detectar la presencia de anticuerpos IgM e IgG (ELISA cualitativo) y calcular su concentración (ELISA cuantitativo). Durante la exacerbación, el contenido de IgM es alto, y en la etapa crónica IgG. Así, este método permite establecer la fase de la enfermedad.
Reacción de inmunofluorescencia(RIF): Con este método, el biomaterial se trata con una sustancia especial, bajo la influencia de la cual los antígenos comienzan a brillar y pueden detectarse rápidamente mediante examen microscópico. Este método funciona bien si la concentración del patógeno en la sangre es alta. (Ver artículo: Causas del herpes)
Método cultural: Método preciso y confiable, cuya única desventaja significativa es una larga espera de resultados. En el estudio del método cultural, el biomaterial se transfiere al medio nutriente. El virus comienza a capturar activamente las células sanas y el investigador, observando sus cambios, tiene la oportunidad de identificar el virus. Un resultado falso positivo o falso negativo cuando se usa el método de cultivo está casi excluido, pero el resultado debe esperar 1-2 semanas.
Método serológico: El método más común y disponible para el diagnóstico del herpes, que determina los anticuerpos de la clase G. A menudo se prescribe para el presunto herpes tipo 2. El biomaterial para este estudio es la sangre de una vena.
Inmunograma: Esto no es tanto una prueba para el herpes o cualquier otro virus, sino una prueba de cómo funciona el sistema inmunológico. Un especialista examina la sangre de una vena y determina el número total de células inmunitarias, así como su proporción. Este análisis le permite determinar qué inmunoglobulinas faltan. Se prescribe un inmunograma para seleccionar la terapia correcta para estimular el sistema de defensa del cuerpo.
Hibridación de puntos: El método, en muchos aspectos similar a la PCR, también está dirigido a identificar el ADN patógeno. El método de diagnóstico se puede utilizar incluso cuando no hay manifestaciones externas de la enfermedad. Este método se refiere a la calidad y se utiliza para diagnosticar el herpes genital en las mujeres. El médico examina las membranas mucosas de la vagina y el cuello uterino con un microscopio especial; no produce un aumento muy grande, pero esto es suficiente para ver la erupción característica del herpes.
¿Qué síntomas puede detectar un virus?
Es una de las enfermedades más insidiosas. Parece pasar desapercibido, es doloroso, es un tratamiento difícil y prolongado, amenaza la vida sexual normal y el embarazo, sin mencionar las molestias personales, y las recaídas ocurren mucho más a menudo de lo que nos gustaría. ¿Qué medios de prevención deben usar cada persona, cómo identificar y, lo más importante, sobrellevar la dolencia?
El nombre “herpes”, y al mismo tiempo la descripción de la enfermedad fue inventada por los griegos. Traducido del griego antiguo “herpes” significa “arrastramiento”.
Por supuesto, en la época de la antigua Grecia, los médicos no podían determinar el componente viral de la enfermedad, pero ya en ese momento la aparición de la enfermedad sorprendió por la velocidad del daño y sus manifestaciones, la erupción característica de ampollas acuosas en la piel y la membrana mucosa, y también una picazón intolerable. Además, el virus, que ingresa al cuerpo humano, se asienta allí para siempre, respectivamente, manifestándose en el propietario con bastante regularidad. (Ver artículo: Virus del herpes)
¿Cómo se transmite el herpes genital?
Entre la población adulta, un poco menos del 30% de la población adulta es portadora del virus del herpes genital. La enfermedad se transmite principalmente a través del contacto sexual. Y el tipo de contacto sexual no importa. Tanto el sexo anal como el oral no son menos peligrosos que el vaginal, así que tenga cuidado al elegir una pareja sexual. La infección también puede ocurrir a través de transfusiones de sangre que contienen el virus.
Ahora la medicina conoce no solo la naturaleza viral de la enfermedad, sino también 8 tipos de este virus en sí. Los más comunes son los primeros tres tipos de herpes: el Tipo I contribuye a la aparición de un resfriado en los labios, el Tipo II causa enfermedades del sistema reproductivo, el Tipo III causa la varicela y la culebrilla, eso ya lo dejamos claro en el punto antes explicado.
El virus del herpes en sí es un parásito intracelular que infecta las células humanas al integrarse en su maquinaria genética. El virus se multiplica junto con la división de la célula portadora. Es decir, cuando se divide una nueva célula, la información ya se transmite con un programa hereditario modificado.
¿Qué síntomas ayudarán a detectar el herpes genital?
En este momento, se distinguen el herpes genital primario (el primer caso de la enfermedad) y la recaída (el segundo caso y los casos subsiguientes de la enfermedad). Los síntomas de la enfermedad generalmente aparecen después de 2 a 10 días desde el momento de la infección. Posible daño a los genitales, el recto y la piel alrededor del ano.
Los síntomas del herpes genital primario generalmente son ardor agudo, dolor e hinchazón en el área afectada. Estos síntomas pueden ir acompañados de malestar general, fiebre y dolor de cabeza (la condición será muy similar a las sensaciones desagradables que ocurren con la gripe). Después de unos días, aparecen pequeñas burbujas llenas de líquido claro en el lugar de la lesión. (Ver artículo: Herpes)
Las burbujas explotan, después de lo cual hay dolorosas llagas rojas. Puede haber dolor durante la micción. Como regla general, las erupciones sanan en 14 días.
Lo que puede hacer usted mismo cuando nota la exacerbación del herpes genital:
- Tomar paracetamol u otro anestésico.
- Aplique un resfriado en el área afectada (por ejemplo, un cubito de hielo envuelto en un paño de algodón limpio).
- Bañarse varias veces al día con una solución de sal débil (1 cucharadita de sal por 0.5 litros de agua a temperatura ambiente).
- Excluir baños calientes.
- Anote cuando ocurrieron las recaídas.
Esto ayudará a que usted y su médico descubran qué factores contribuyen al retorno de la enfermedad. En el futuro, intente reducir al mínimo el impacto de estos factores.
¿Qué amenaza el herpes genital?
En primer lugar, el virus infecta los sistemas reproductivos del cuerpo. Si se trata de embarazo, puede haber casos de infección del feto por parte de la madre (el virus penetra en la placenta). Con esta opción, el embarazo puede terminar en un aborto espontáneo o el nacimiento de un niño prematuro, y algunas veces incluso de un niño muerto.
El herpes puede causar otras patologías del embarazo y el parto. Incluso si esto no sucede, el bebé recién nacido puede contraer el virus de una madre infectada junto con la leche materna. El herpes genital también se asocia con cáncer cervical en mujeres y cáncer de próstata en hombres.
Como puede ver, las consecuencias de una úlcera tan inofensiva son muy serias. A pesar de que se manifiesta raramente, pero si ya se ha desarrollado, no se detendrá: en algunos casos puede haber un aumento en el hígado, ictericia e incluso insuficiencia renal aguda (esto se debe a que el virus se multiplica principalmente en los riñones).Como ya hemos descubierto, es imposible eliminar completamente el virus del cuerpo, por lo que su control consiste principalmente en aliviar los síntomas y reducir el número de recaídas.
Mitos y verdades sobre el herpes.
¿Es posible infectarse con herpes genital cuando visita un baño o una piscina?
No, eso no es cierto. La causa de la infección con el virus del herpes genital es solo el contacto sexual, o el virus puede ingresar al cuerpo con la leche materna, que es portadora.
A veces la causa es la transfusión de sangre infectada. Otras razones son imposibles, incluyendo visitas a baños públicos y piscinas, el uso de asientos de inodoro, platos y toallas de otra persona. En una persona con una inmunidad fuerte, la enfermedad puede estar presente, pero no se manifiesta de ninguna manera. (Ver artículo: Prevención del herpes)
Desafortunadamente, esto es cierto. Y no solo en una persona con fuerte inmunidad. En la mayoría de los casos, la enfermedad es asintomática, por lo que el portador y su pareja sexual pueden no ser conscientes de que existe algún peligro. Por lo tanto, use la anticoncepción cada vez que entre en contacto con una pareja desconocida, y con su pareja habitual al menos una vez al año, realice una prueba para detectar infecciones de transmisión sexual.
¿En lugar de medicamentos antivirales, puede usar ungüentos y geles con el mismo efecto? Después de todo, antes había muchas recetas de medicina tradicional, que estaban dirigidas al uso local.
¡Esto es un mito! No puede reemplazar los medicamentos destinados al uso interno de pomadas y cremas apropiadas, incluso si son del mismo fabricante. El hecho es que los ungüentos y cremas tienen como objetivo aliviar los síntomas, mientras que los medicamentos orales (es decir, las tabletas) están diseñados para combatir la infección que se ha desarrollado en su interior. Es por eso que el uso local de medicamentos antivirales es inefectivo.
Una de las drogas más prometedoras es el herpferón. El ungüento Herpferon es una mezcla de interferón alfa-2b humano recombinante, aciclovir y lidocaína. Este fármaco tiene efectos antivíricos, inmunomoduladores, antiinflamatorios y analgésicos.
El Instituto de Investigación y Desarrollo ha desarrollado una tecnología para la rehabilitación de parejas casadas cuyo herpes genital es una de las causas del deterioro de la función reproductiva. Habiendo penetrado en el cuerpo humano, el herpes se establece allí para siempre. La tarea principal de la rehabilitación es rehabilitar la infección identificada y planificar el embarazo en el contexto del curso inactivo del herpes genital.
Dieta anti-herpes: ¿Cómo protegerse del virus insidioso?
Durante el período de recaida, el tratamiento restaurativo debe llevarse a cabo de manera integral y necesariamente en las parejas infectadas. El tratamiento integral del herpes genital se lleva a cabo en las primeras etapas de la enfermedad, mientras se preservan las capacidades de reserva del cuerpo.
Medicina tradicional sobre el tratamiento del herpes.
Los medios de la medicina tradicional pueden utilizarse para mejorar la inmunidad (en cualquier caso, no en lugar del tratamiento farmacológico, sino con él).
Cóctel de vitaminas: Para beber, puedes hacer un cóctel con el jugo de las remolachas, el jugo de zanahoria y la compota de manzana. En el cóctel terminado, puede agregar un poco de perejil picado. Se debe consumir en pequeñas porciones durante todo el día.
Rechazo de: Alcohol, uso extensivo de azúcar, dulces, productos que promueven la reproducción de virus (almendra, maní, semillas de sésamo, chocolate). (Ver artículo: Enfermedades del sistema tegumentario)
Equilibre su dieta: Coma carne de res, pollo, pescado, papas, germen de trigo y frijoles, productos lácteos, levadura de cerveza. Asegúrese de incluir en la dieta alimentos ricos en betacaroteno y zinc: frutas cítricas, moras, manzanas, plátanos, albaricoques, melocotones, pimientos dulces, etc.