Los Tipos de Psoriasis, tienen que ver mucho con la zona donde se sitúa el brote, y asimismo con la forma que este se manifiesta, cabe destacar que son muchos, aun cuando sus síntomas son muy similares, no obstante cada uno de ellos posee su particularidad, descubrelos a continuación.
Tipos de Psoriasis
Muchas personas piensan que únicamente hay un tipo de psoriasis, pero verdaderamente se han evidenciado e identificado grandes variedades de tipos de psoriasis que asimismo poseen cierta similitud pero que cada uno si posee una particularidad en específico. Entre estos se encuentran los siguientes tipos de psoriasis:
Psoriasis en Placas
Esta es la representación de los tipos de psoriasis que es más habitual y más conocida, esta tiende a perturbar generalmente al 80% de los individuos que presentan psoriasis, aproximadamente.
Esta es capaz de manifestarse en cualquier zona de nuestro cuerpo, pero de manera típica se presenta mucho más es, en las rodillas, asimismo en los codos, también es vista en la espalda y en ocasiones en el cuero cabelludo.
Entre los síntomas de la psoriasis según a los tipos de este, en lo que se refiere a las placas, pues estas se tornan con un color rojizo que presenta una especie de relieve gruesa que se halla arropada con descamaciones que van de blanquecinas tornándose a plateadas y que estas suelen desprenderse de manera habitual.
Psoriasis en el Cuero Cabelludo
Este es uno de los tipos de psoriasis donde el individuo que la presenta se ven afectados aproximadamente en un 50% hasta incluso un 80%. En cuanto a los síntomas son similares a los de tipos de psoriasis en placas.
Por su parte la psoriasis perteneciente al cuero cabelludo, tiende a manifestarse de una forma bastante leve donde hay una descamación que es bastante delgada y que son livianas
Asimismo, consigue ser de representación mucho más grave, aunque los casos son escasos, de ser de esa manera ya las placas que brotan en el cuero cabelludo son mucho más gruesas y son capaces de cubrir totalmente la piel del cuero cabelludo.
De hecho consiguen desplegarse incluso mucho más de la línea que se ubica en el principio del cabello y dirigirse hacia la frente, además de extenderse hacia las áreas de la oreja y bajar por el cuello.
Psoriasis Guttata
Este es uno de los tipos de psoriasis, donde es capaz de perturbar en un 10% aproximadamente de los individuos con esta afectación. Aún más habitual que se presente en casos de niños y asimismo en adolescentes.
Se encuentra representada por una especie de puntos rojizos que son pequeños y de igual manera son escamosos, que presentan una forma como si fueran gotas de agua que fueron salpicadas en la piel.
La psoriasis guttata por su parte, de manera frecuente es desencadenada debido a un tipo de infección que se origina en la garganta debido a estreptococos. Cuando son casos leves logran eliminarse incluso sin haber estado bajo tratamiento.
En otro sentido, es importante señalar que el tipo de psoriasis guttata, consigue tornarse en una psoriasis de placas (que es como ya mencionamos la representación más habitual de la psoriasis).
Psoriasis Pustulosa
En cuanto se refiere a la psoriasis de tipo pustulosa, esta puede verse manifestada en un 5% a menos de aquellos individuos que padecen de psoriasis. Esta se produce a su vez debido a una complicación que se da con relación a la psoriasis en placas.
Esto se debe, uno por ingerir ciertos fármacos o, dos, porque bruscamente se ha detenido la ingesta de tratamiento, del método que había sido usado de forma extendida a lo largo de un tiempo.
Por otra parte, es preciso mencionar que la psoriasis pustulosa, posee la particularidad por presentar unos granitos o protuberancias que se encuentran full de pus, lo cual esta afectación se presencia de manera frecuenta en las zonas de las manos y asimismo de los pies.
Otro dato importante que se debe tomar en consideración es que esta enfermedad de la psoriasis pustulosa no es contagiosa.
Psoriasis Flexural o Invertida
Uno de los tipos de psoriasis que es meno habitual que se presencie es la psoriasis invertida, pero cuando se manifiesta, se desarrolla la zona de la ingle, asimismo por las axilas, de hecho brota de igual manera debajo del pecho e incluso en otras zonas donde existen pliegues de la piel; como por ejemplo cercanos a los genitales e incluso en los glúteos.
Esta posee una representación en forma de placas, y presenta un color rojizo bastante intenso, en el entorno a los pliegues que se generan en la piel de todo el cuerpo; cabe mencionar que de hecho consiguen que se manifiesten una especie de grietas en lo que son los bordes, y tienden a sangrar.
Debido a su instalación, puede verse empeorada con los roce de la piel y por la traspiración.
Artritis Psoriásica
Alrededor de un 30 a un 35 % de los individuos que presentan psoriasis, incluso pueden presentar una artritis psoriásica. Los síntomas que se manifiestan dentro de este tipo de psoriasis son los siguientes:
- Un dolor que puede ser leve a agudo
- Una rigidez
- Una inflamación en las zonas donde hay articulaciones y asimismo en las áreas que las rodean.
Tienden a ser desarrolladas con mayor habitualidad en individuos cuyas edades comprenden desde los 30 a 55 años. Para el despliegue de este tipo de enfermedad juegan un papel bastante significativo los factores tales como, el medio ambiente y asimismo la genética.
Cabe destacar que tanto la artritis psoriásica como la artritis reumatoide poseen las mismas bases de los métodos de tratamiento.
Psoriasis Eritrodérmica
Esta sucede en casos muy raros, ya que este este es uno de los tipos de psoriasis que es capaz de cubrir el cuerpo en su totalidad, con unas placas que son rojizas y que a su vez presentan escamas.
Es por ello que es considerada una de las representaciones de la psoriasis que es más grave y peligrosa, y consigue exponer la vida del individuo, debido a que perturba lo que es la pared protectora de áreas extensas pertenecientes a la piel.
Psoriasis Facial
En cuanto a la psoriasis facial, esta es conocida igualmente con el nombre de sebo-psoriasis, esta es una enfermedad que es rara que se dé, como una de las afectaciones que se particularizan por causar heridas o lesiones, que son a nivel cutáneo o debido a la producción de escamas en el área perteneciente a la cara.
Las áreas donde se sitúan más habitualmente son:
- Las cejas
- Los párpados
- Por el contorno de los ojos
- En la zona a nivel superior del labio
- En las alas de la nariz
- En lo que es el inicio de la línea del cuero del cuero cabelludo
- En las orejas.
Causas de la Psoriasis Facial
Las heridas que se encuentras dirigidas en la zona de la cara, corresponden a una representación de uno de los tipos de psoriasis a nivel facial, esta a su vez tiende a ser asemejada con la dermatitis seborreica y debido a esto es que es apropiado de que se efectué un análisis medico antes de dirigirnos al método de tratamiento.
Para que de esta manera se pueda esclarecer lo que es el diagnostico, en ciertas oportunidades incluso es requerido de que se efectué una biopsia con una fracción de la piel que se halla afectada.
La psoriasis por su parte que es originada en la cara, se ve brotada de la misma forma tanto en mujeres como en los hombres. La manifestación de la psoriasis suele darse en desarrollo a partir de la niñez o si no ya en la adolescencia, siendo mucho más habitual de su despliegue en caso de niños que ya cuando es un adulto.
En la niñez es habitual que la manifestación de las heridas o lesiones sean como aisladas, y se hallen en relación en sitios como los parpados, asimismo en los alrededores de los ojos, e igualmente en el área que se halla en el contorno de los labios.
Cuando ya está en la etapa de la adolescencia y de igual modo en la adultez, entonces dicha manifestación de la psoriasis facial se desarrolla conjuntamente sujeto a otras representaciones de la psoriasis que brotan en el cuerpo.
Cuando acurre dicho acompañamiento de la psoriasis de la cara con otros tipos de psoriasis, entonces se conoce con la denominación de sebo-psoriasis.
Las causas de la psoriasis facial es algo que tiende a ser desconocido, no obstante como ocurre en los otros tipos de psoriasis, se ha revelado que su manifestación se encuentra relacionada a unos desencadenantes a nivel genéticos (factor genético), asimismo de poder desarrollarse debido a otros tantos factores como sus posibles causas.
Síntomas
La psoriasis a nivel facial se representa con lesiones que van dirigidas por supuesto a la piel sujeta al rostro, donde se consigue ser perturbada distintas áreas de la cara paralelamente.
Estas lesiones que se manifiestan, son la características placas con tonalidad rojizas, de proximidades visiblemente definidos y generalmente recubiertas de descamaciones con una textura tipo grasosa.
En cuyos casos son lo bastante graves de los tipos de psoriasis, en el rostro es habitual que se vea afectada con síntomas como la de piel bastante irritada que origina picor y de ciertas erupciones a nivel cutáneo que consiguen causar inclusos grandes heridas.
No obstante esta perturbación de psoriasis, que es de origen facial, no es muy común que se desarrolle, y cabe destacar que dicha enfermedad es capaz de obstruir en la calidad de vida que pueda desarrollar el individuo que se halla enfermo.
Las áreas que son mucho más dificultosas son las que se encuentran próximas a lo que es la boca, asimismo la nariz, en los ojos y además en las orejas, esto debido a que son unas áreas que son bastantes sensibles, y por ello se debe presentar un cuidado bastante mayor en el momento de poner en práctica cualquier método de tratamiento.
Ya que este tratamiento debe de ser el adecuado, para que de esta forma se eviten en lo permisible de efectos incomodos y molestos secundarios.
Psoriasis en los Ojos
La ubicación de la psoriasis que va dirigida alrededor de los ojos y, en el mismo, su frecuencia es muy baja, sin embargo en algunas oportunidades se manifiesta, entorpeciendo claramente en los parpados y en la piel que se encuentra en el contorno de los ojos.
Su desarrollo en esta zona puede originar dificultades en el individuo que la padece, ocasionando hinchazón, además de molestias en el área a nivel ocular.
Igualmente las descamaciones consiguen incluso recubrir el área de las pestañas, convirtiendo la piel que se halla en el parpado mucho más gruesa, del mismo modo esta es de color rojo y se encuentra repleta de heridas costrosas, que lograrían de hecho verse afectada la luminosidad y la vista.
En las Orejas y Oídos
La psoriasis que se desarrolla en la zona de las orejas y asimismo de los oídos, se sitúan de manera habitual en el nivel externo de lo que es la oreja como tal y en el pabellón o lo que se conoce como el canal auditivo igualmente a nivel externo, consiguiendo desplegarse inclusive en las dos orejas a la misma vez.
Cabe mencionar que no es frecuente que en este tipo de psoriasis se vea afectado el tímpano o el oído a nivel interno. En circunstancias que son bastante graves de la psoriasis, incluso las escamas logran agruparse en todo el oído, consiguiendo en tal forma poder bloquear el conducto auditivo, lo que origina de tal modo una pérdida temporal de la audición.
En la Boca o Nariz
La perturbación que es originada por la psoriasis en lo que son las áreas de la nariz y asimismo la boca, es algo que no es tan habitual, y debido a que sus síntomas son similares a la dermatitis seborreica muchas personas las suelen confundir frecuentemente.
Las heridas psoriásicas generalmente se hallan situadas en los contornos de los labios o asimismo hacia los laterales de la nariz, sin embargo igualmente consiguen desarrollarse directamente en los labios, desplegarse hacia las encías, del mismo modo hacia la lengua y en el área a nivel interior de donde se encuentran las fosas nasales y asimismo las mejillas.
En tales casos las heridas acogen una coloración como blanquecina dando así como a grisáceo o plateado.
Tratamientos para la Psoriasis Facial
Los métodos de tratamiento que son empleados frecuentemente en estos tipos de psoriasis en el área facial, son de aplicación tópica, y tienden a encontrase combinados con esteroides. Al ser la cara un área que posee una piel bastante sensible, necesita de métodos bastante meticulosos y asimismo controlados.
Aun cuando los métodos de tratamiento que son de aplicación tópica, que utilizados en la psoriasis de tipo facial, son cremas de hidrocortisona y es un tratamiento bastante suave, es muy significativo que haya sido indicado por un especialista y que este mismo lo tenga bajo observación programada.
Ya que si hay una indebida utilización de los cortico-esteroides consigue que este pueda irritar la piel o asimismo la puede debilitar en la zona exacta donde se ve la afectación, generando de tal manera que se agraven las lesiones.
En cuanto al método de tratamiento concernido para la psoriasis, que se encuentran exactamente en los contornos de los ojos, debe efectuarse de una manera bastante cuidadosa, ya que al ser mucho más sensibles la piel localizada en los ojos y asimismo en los parpaos, incluso conseguiría verse afectada.
Igualmente si se efectúa en su aplicación un exceso de esteroides que es de uso tópico, en la zona ocular, lograría producir dificultades en lo que es la vista del individuo, entre estas podríamos mencionar glaucoma y del mismo modo podría causar cataratas.
Por esta razón, es preciso que se efectúen ciertas revisiones intraoculares como por ejemplo la presión de la misma, esto debe ser de manera frecuente y al ser sometido a toda clase de tratamiento que se emplee en la psoriasis a nivel facial.
Igualmente son bastante habituales los métodos de tratamiento de uso tópico a base de esteroides para tratar áreas de la oreja y del interior del oído que se encuentra afectada por la psoriasis.
En estas situaciones se debe emplear con demasiada cautela y especial cuidado, al aplicar en áreas tan delicadas como lo es el canal auditivo, esto es de tal manera para que de esta forma, no se vea comprometido el tímpano, cuando se esté usando el tratamiento o cuando se comienza a retirar las escamas.
Las heridas que se hallan en la boca y asimismo en la nariz, ciertas veces se combaten con medicamentos que se hallan estudiados y son especiales para áreas que son húmedas (como por ejemplo cremas con hidrocortisona), que esta ayuda en la adecuada absorción
Es muy necesario que el individuo que presenta la psoriasis en la cara, tenga un método de tratamiento que sea personificado para la área concreta a nivel facial y de que además se sigan con las indicaciones y recomendaciones que el doctor especialista le detalle para su aplicación.
Psoriasis del Cuero Cabelludo
La caspa únicamente no es una dificultad en la parte estética, sino que incluso consigue ser en cierta forma un síntoma de una contrariedad subyacente a nivel dermatológico, lo más habituales en estos casos son la dermatitis seborreica e igualmente la psoriasis del cuero cabelludo.
En cuanto a la psoriasis del cuero cabelludo se refiere, tiende en tal manera a ser con un nivel de intensidad leve, donde origina como una especie de descamación bastante fina, e incluso puede llegar a ser bastante severa, produciendo en este sentido una caspa que es mucho más gruesa y cuantiosa.
Que se ve sujeta a una placa que se torna rojiza y bastante gruesa en la piel perteneciente al cuero cabelludo, que consigue producir demasiada comezón. Este brote de psoriasis en el cuero cabelludo tiende a afligir de manera exagerada a los que la padecen.
Esto a razón de que aparte de que efectivamente origina bastante malestar además de incomodidad por la caspa del mismo modo por la comezón, pues asimismo dichas placas rojizas logran notarse y ser bastante visibles al extenderse mucho más allá de la línea de crecimiento de cabello.
Y ocasiona un gran impacto en lo que son las relaciones a nivel social en quienes la sufren. Por otra parte, lo positivo es que hoy en día existen numerosos métodos de tratamiento para este tipo de dificultad que se desarrolla en el cuero cabelludo, como por ejemplo ciertos champuses.
O asimismo lociones que igualmente cuando se tornan ya mucho más graves o que está desplegado extensamente en otras áreas de nuestro cuerpo, se consiguen acudir a tratamientos que son sistémicos (como los métodos en forma de comprimidos, asimismo inyecciones o por fototerapia).
El cuero cabelludo con psoriasis, como pasa en las otras áreas de nuestro cuerpo donde asimismo se manifiesta esta enfermedad, el brote expide, lo que significa que, hay ciclos donde es reactivada dicha enfermedad, allí, esta tiende a desmejorar o incluso hay ciclos donde esta no es tan agresiva.
Para la manifestación de las lesiones exactamente, la mejor elección de tratamiento, son los corticoides que son de uso tópico o semejantes a la vitamina D. Estos logran estar relacionados con métodos de tratamiento adyuvantes que acrecientan aún más la eficiencia del mismo.
En el ciclo donde los tipos de psoriasis se hallan en una etapa estable, es muy significativo en por nada del mundo descuidarnos y bajar la guardia, más bien se debe de utilizar tratamientos de “sustento” para que de esta manera se mantenga cuidada el área de la piel y evitar en lo posible la nueva manifestación de los brotes.
Para poder lograr esta meta, hay distintos métodos de tratamiento que son de mantenimiento y asimismo que son adyuvantes, como por ejemplo algunas presentaciones que vienen en, lociones del mismo modo en champús, que poseen integrado algunos compuestos como lo son los siguientes:
- La urea
- El ácido salicílico,
- El icthyol Pale
- El coal tar
- Y otros
Todos ellos que colaboran en la reducción de los síntomas tales como el picor, sobre todo la inflamación y asimismo la descamación.
Psoriasis en las Manos
En lo que respecta a la psoriasis de las manos, es uno de los tantos tipos de psoriasis que hay hoy en día, como todo los tipos, es un padecimiento a nivel crónico, originado fundamentalmente debido al desajuste en lo que es el desarrollo y crecimiento de las células que son epiteliales.
Que inducen en tal manera a la conformación de lesiones situadas en la piel, en este caso en particular, en el área de las manos.
Síntomas
Existen como muchos ya saben numerosos tipos de psoriasis, tanto de cómo se ostentan como sus áreas donde se localizan. Esta se puede visualizar con representaciones de placas, con unos puntos pequeños que son escamosos y de color rojizo, en representación de pústulas, que es cuando tienen pus.
Se pueden desarrollar a su vez en lo que es el cuero cabelludo, asimismo en los pliegues que se pueden encontrar en la superficie de la piel, como por ejemplo en la ingle o en las axilas, (a la cual se denomina como psoriasis flexural).
En este caso en específico donde nos referimos a la psoriasis en las manos pues sus síntomas más frecuentes se representan por unas placas que son redondeadas u ovaladas, que tienden a modificar considerablemente su tamaño.
Estas a su vez son zonas donde su color se torna rojizo, y poseen asimismo bien especificados sus contornos, del mismo modo que en los otros casos esta se halla recubierta e descamaciones que se tornan de blanquecinas a plateadas.
Permiten de igual modo que la capa perteneciente a la córnea que se localiza en las manos se vean totalmente resecas y de hecho se pongan mucho más gruesas, incluso estas pueden llegar a sangrar por los surcos que además se conforman.
En otro sentido, igualmente consigue brotar con representaciones donde se manifiestan unas pústulas como con un color amarillento, ya que se encuentran llenas de pus, lo bueno es que no es algo que sea infeccioso. Estas pústulas terminan por si solas desprendiéndose una vez que se secan de una forma natural.
Psoriasis en las Uñas
La psoriasis que se produce en el área de las manos, tienden a producirse o desplegarse hacia las uñas. A este tipo es denominado con el nombre de psoriasis ungueal, y genera un padecimiento en cuanto al crecimiento de las uñas ya que altera lo que es su ritmo de desarrollo además de la forma en la que crece.
A su vez estas se van poniendo mucho más débiles, y en ocasiones se ven como unas manchas (que es cuando comienzan a decolorarse), igualmente hay deformaciones en ellas y ciertas irregularidades.
En circunstancias que son mucho más severas (ya a niveles mucho más extremos), la psoriasis de localización de las uñas, pueden ocasionar una onicólisis (que lo que quiere decir, que es un desprendimiento de la uña como tal) o hacia la perdida por completo de ella.
Incluso, logra generar mucho dolor y se ven afectadas la ejecución de ciertas actividades pertenecientes a la vida cotidiana.
En numerosos de los casos cuando ocurre psoriasis ungueal, que ya está más relacionada a una artritis psoriásica, una de la clase más peligrosa referida a esta enfermedad, es la que se ocasiona igualmente una inflamación que es crónica a nivel de las articulaciones, en cuanto a este caso en particular, se refiere a las articulaciones situadas en las manos