Tratamiento para la celulitis: con láser, tratamiento casero y más

A continuación, te ofrecemos información justa y balanceada sobre el tratamiento para la celulitis. Allí abordaremos secciones sobres las distintas clases que existen del mismo y en donde se aplican. Los hay del tipo estético que son de carácter dermatológico, caseros y naturales que son de fácil preparación y aplicación en casa. (Ver artículo: Celulitis).

La celulitis

Si es cierto que para evitar y retrasar el proceso de la celulitis es relevante que se tenga una buena alimentación y una buena actividad física, se debe evitar las grasas y carbohidratos y la sal que son los alimentos que producen la retención de líquidos; ingerir mucha agua y verduras y frutas. Es así como se debe evitar el cúmulo de grasas, también se expulsan las toxinas y nuestro organismo es depurado.

La ingesta de alcohol y el tabaco debe ser evadida, ya que ellos también contribuyen a la retención de líquidos y a la reducción de una gran cantidad de sangre que avanza hacia los tejidos.

La aplicación de cremas hidratantes a tu cuerpo, en especial las del tipo anti celulitis, contienen activos que se encargan de romper las cadenas lipídicas. Esto favorece de gran manera a la erradicación de grasas y ayuda a que la piel se vea más tonificada. Esto debe de ir acompañado de los masajes relajantes ya que son un perfecto aliado si se ejerce presión sobre los nódulos de grasa.

La vida sedentaria que has estado llevando es la que cumple con el rol de responsabilidad ya que contribuye a la alteración de la circulación linfática. El ejercicio es tu mejor aliado para que mantengas una buena circulación, quemes las grasas, tonifiques los músculos y elimines la celulitis.

Lo que sí es esencial es la circulación de la sangre para que se evite y elimine la celulitis en los glúteos y hasta en las piernas. Por eso, es ideal evitar el uso de pantalones ajustados y vestidos ajustados lo que también contribuye a la aparición de las estrías. De igual forma sucede con los zapatos alto. Ahora bien, a continuación mencionaremos algunos de los causantes de las celulitis y porque se originan en el el organismo.

Edematosa

También se conoce como la celulitis circulatoria, surge de la consecuencia deficiente en el sistema circulatorio y linfático. Su manera de prevenir está a cargo de quien la padece; va desde el ejercicio físico, quien fortalece  los músculos y mejora la circulación sanguínea, hasta una dieta equilibrada. Es necesario mantener la tranquilidad, ya que el estrés daña el sistema linfático.

Así es como también el paciente ha de probar ciertos métodos para la relajación como practicar yoga o la atención psicológica. Los masajes con presión y fuerza son ideales para que se activen las piernas. Es conveniente que se realicen al mediodía, que justo en ese momento las piernas se encuentran hinchadas.

Deben ser hechos por profesionales, nunca se deben masajear cuando se sufran dolencias ya que por lo general consigues el efecto contrario y se agrava el riesgo sanguíneo. Un masajista experto te ayudará a conseguir los efectos más positivos posibles.

La visita al médico especializado adelantará el proceso de recuperación. La mesoterapia o los ultrasonidos eliminan la grasa nodular. Por otro lado, la hidroterapia hace que se active la circulación.

Tratamiento para la celulitis

Se debe desterrar de nuestra dieta las grasas, los azúcares y carbohidratos ya que no resultan beneficiosos para el organismo. Cuando se presentan caso de celulitis, estos alimentos la acentúan excesivamente.Como se ha dicho anteriormente, este tipo de celulitis afecta al paciente en sentido estético pero los indicios repercuten algunas veces.

Infecciosa

Este tipo de celulitis supone al momento en que se interna en la piel las bacterias Staphylococcus o Streptococcus. Esto es por medio de heridas, cortes o raspaduras que no se trataron adecuadamente. Se esparcen y propagan de inmediato, es entonces cuando la piel inicia su apariencia enrojecida e hinchada sensible al tacto y temperatura caliente.

La temperatura es quien produce un calor local. Este trastorno implica serias complicaciones se no se trata a tiempo. Se piensa que es una infección superficial ya que su efecto resulta letal, gracias a los avances iniciales de la bacteria en las zonas damnificadas. (Ver artículo: Celulitis infecciosa).

Entres sus síntomas se presentan el enrojecimiento y un dolor de cierta intensidad. Fiebre alta más o menos de 38ºC, necrosis que representa la muerte celular de los tejidos). Esto logra dañar la epidermis de la piel. Su tratamiento supone la administración de suministros de antibióticos y de ser complicado por vía intravenosa.

Bacteriana

Aspectos como la higiene incorrecta y mal manejada, los factores climáticos no muy favorables, la humedad son influyentes del estremecimiento de la piel y las infecciones cutáneas. Son parte de ello los antibióticos previamente suministrados, y permiten que las bacterias patógenas de adhieran o multipliquen en la piel.

Las infecciones cutáneas más comunes son: abscesos cutáneos y percutáneos, celulitis y erisipela, impétigo, entre otros más; causadas por las bacterias Staphylococcus aureus y Streptococcus.

Si se diagnostica y trata en un buen tiempo, las infecciones de éste índole pueden curarse. Pero si se retrasan en diagnosticarse y tratarse presentaría complicaciones como efritis, artritis o septicemia. (Ver artículo: Enfermedades de la piel ).

Facial

La celulitis facial consiste en la hinchazón de las capas más adentradas de la piel. Esto lo provoca las bacterias existentes y por ende, esta patología no se curará con dietas o cremas anticelulíticas. Un  rostro con celulitis facial necesita mucha atención médica rápida ya que de lo contrario provocaría muchos problemas de salud de carácter severos.

En sus síntomas se incluyen la fiebre, el dolor o la sensibilidad en el área afectada, la inflamación o enrojecimiento de la piel. Esta última es la que hace la infección más grande a medida que la misma se expande. Su tratamiento puede variar según el paciente y dependerá de ciertos aspectos.

Un ejemplo de ello puede ser el lapso de tiempo en que la persona ha padecido la infección, si ha recibido tratamiento médico previamente o no, la edad de la persona y las condiciones particulares. Si es muy serio el caso, el paciente que padece celulitis facial deberá ingresarse hospitalariamente puedes se puede desembocar una meningitis o una septicemia.

Se debe desterrar de nuestra dieta las grasas, los azúcares y carbohidratos ya que no resultan beneficiosos para el organismo. Cuando se presentan caso de celulitis, estos alimentos la acentúan excesivamente.Como se ha dicho anteriormente, este tipo de celulitis afecta al paciente en sentido estético pero los indicios repercuten algunas veces.

En los brazos

Como normalmente sucede, ,la dieta juega un papel fundamental para prevenir la celulitis. Los buenos hábitos alimenticios no sólo contribuirán a su prevención sino que también nos permitirá ganar contribuyendo a la buena salud en todos los aspecto. Debe seguirse una dieta baja en grasa, rica en fibra y de vegetales frescos de la mano de una hidratación adecuada.

Lo antes mencionado logrará que se eviten los depósitos de grasa en tu cuerpo, se trata de hacer un gran cambio significativo en la dieta por lo que el efecto perdurará. El ejercicios en los brazos con flacidez es esencial para borrar el aspecto de piel caída, nos ayudaremos con las mancuernas que también son muy útiles para ganar musculatura en esas zonas.

Es más favorable que las repeticiones que se hagan con peso bajo que al revés. El combate de la celulitis supone una tarea de largo plazo y resulta más efectivo combinar diferentes modos y métodos en lugar de centrarse en uno solo. De esta forma conseguirás que el efecto deseado se duradero en tiempo, y no solo en la etapa en la que hayamos puesto a ejercitar el cuerpo.

En este sentido también es ideal el uso de las cremas anticelulíticas después de una ducha relajante ya que son un gran aliado. Por sí mismas, no resultan realmente efectivas por lo que debes proceder a ejercita tus brazos con la ayuda de este video que te acabamos de apuntar. Se combina con una buena dieta y una buena rutina de ejercicios y verás resultados notables.

Para que estas cremas funciones a al perfecciona lo único que necesitas es constancia, pues de nada sirve que te pongas la la crema y a la semana simplemente la abandones. Así, de esa forma sólo observarán resultados a corto plazo.

Además la tecnología también puede ayudarte en esta ocasión de la mano de la mesoterapia, consiste en la aplicación de inyecciones del tipo subcutáneas de ciertas vitaminas, minerales y agentes antibacterianos justo en las zonas específicamente dañadas por la molesta celulitis. La meta de este proceso es que las células grasas se rompan y se disuelvan sin causar daños severos.

Métodos como este solo se aplican por profesionales con una certificación, por lo que se debe tener sumo cuidado si te decides por ello. Algunos de los tratamientos correspondientes a la medicina estética comportan riesgos para tu salud pero además de eso, usualmente tienen un costo elevado, por eso no están al alcance de cualquier bolsillo.

No se puede pretender que sin la aplicación de un método, tu lucha contra la celulitis sea como una granada. En esto es fundamental, como se ha venido diciendo, la constancia y determinación. Una alternativa estupenda para ello son los tratamientos que son posible realizarse en casa.

En los glúteos

Son contadas las mujeres que se logran librar de la celulitis que aparece en los glúteos. Para poder eliminarla se demanda un trabajo perseverante con respecto a la alimentación, el ejercicio y aplicar de cremas anticelulíticas. Se debe evitar el sedentarismo y ejercitarse habitualmente. Las cremas son ideales para acabar con la celulitis si comes equilibradamente.

Los masajes de drenaje linfático son los que te ayudan a erradicar la retención de líquidos y mejora el aspecto molesto de la celulitis. Lo más conveniente es siempre poner tu cuerpo en manos de un profesional que permita el análisis de tu celulitis y determine cuál es tu más conveniente tratamiento.

La tecnología y sus grandes avances nos ayudan a deshacernos de la celulitis por completo, gracias a la mesoterapia, la carboxiterapia, la presoterapia, la radiofrecuencia, la cavitación, el LPG (que es el tratamiento de endermología), los famosos ultrasonidos y el láser lipolítico Cellulaze.

Todos ellos han logrado lo que ni las cremas ni la dieta ni el ejercicio han podido eliminar.

En los muslos

La celulitis generalmente llega para quedarse. Lo más estable siempre ha sido la grasa que se acumula en el tren inferior. Esto puede ser positivo pues muchos afirman que contribuye a la disminución de los riesgos de problemas cardiovasculares. Sin embargo, también hace posible que  resulte difícil eliminar la celulitis.

Esto último provocará que aquellas personas que padecen esta enfermedad deban recurrir a ciertos pilares para soltar todos esos kilos de sobra que tienen. Así que ahora, pon atención a todos estos detalles a continuación:

Un puñado de frutas rojas, pero aún más los arándanos, representan un gran beneficio que cualquiera que padezca de celulitis pudiera aprovechar. Las frutas de esta clase poseen propiedades depurativas, en especial los arándanos pues su forma de actuar es mejorando la circulación de la sangre.

Para que sus efectos sean notables, su consumo debe ser como de porciones. Es decir, una taza del tamaño de desayuno  de frutos rojos por día. Con esto se debe controlar la ingesta de sal, pues el sodio es un mineral el cual tiene como propiedad principal la retención del agua, y la sal que es la que principalmente nos proporciona el sodio en los alimentos.

Pero aunado a esto, su exceso y el de los alimentos ricos en sodio es lo que provoca los problemas del sistema circulatorio. También el acúmulo de grasas y celulitis y la retención de los líquidos.

Por otra parte, también se debe hacer control de las cantidades de grasas que ingerimos, pues deben ser sustituidas por las grasas del tipo saturadas a través de alimentos como fiambres, embutidos, vísceras, entre otros.

También se le añade todo tipo de alimento que se elabore con manteca o margarina que deben ser sustituidas por las poliinsaturadas como los que están presente en las semillas de girasol, maíz o soja, frutas secas o los pescados azules. Estos tipos de grasas son las que evitan los coágulos de sangre, reduce su viscosidad y benefician la circulación del torrente sanguíneo.

En las piernas

La alteración física que éstas suponen se deben al acúmulo del tejido adiposo debajo de la piel. De esto deriva la dolencia que causa un malestar, con relación a la inseguridad de muchas mujeres en sentido estético. Asimismo, es ideal incluir el consumo de fibras a nuestra alimentación y masticar de forma correcta nuestras comidas.

La reducción de grasas y azúcares es imprescindible para que se controle el peso. Si reduces el consumo de sal estarás evitando la retención de líquido, poro otro lado consumir mucha agua ayudará a eliminar las toxinas. (Ver artículo: Epidermis)

También ayudan los ejercicios aeróbicos pues estos eliminan las grasas y ayudan a tonificar los músculos. Para las piernas, existen algunas actividades específicas tales como sentadillas, bicicleta, spinning o yoga. Generalmente la parte más elevada de las piernas y los muslos son las que se ven más deterioradas y se debe a acúmulo excesivo de grasas.

Muchas veces esto produce incomodidad en la manera en que las mujeres se visten pues solo se enfocan en esconder las zonas concretas de la celulitis.

En el pie

En el pie se manifiesta las infecciones por hongo y por bacterias únicamente la del tipo infecciosa. En esta zona adopta un carácter agudo que ataca las capas de la piel, muy similar a la foliculitis que comúnmente se llaman nacidos. Estos provocan fiebre, enrojecimiento de la zona, inflamación, dolor punzante y calor local en la zona concreta.

Para la celulitis dura

Para este tipo de celulitis, la piel adopta un aspecto duro y sin elasticidad alguna. Cuando se ejerce presión sobre la zona afectada, la piel toma una apariencia como la de la piel de naranja. Los acúmulos de la grasa se presionan sobre nuestra piel por lo que causan dolores y ocasionalmente estrías y varices. Su llegada es por lo general en jóvenes de contextura robusta.

Tratamiento para la celulitis y flacidez

Los tratamientos son existentes en una gran variedad, pero para tratar la celulitis se debe apuntar primeramente  a lo que la causan y seguidamente a la parte estética. Es por ello que siempre es bueno que se inicie por casa un tratamiento y que nuestros hábitos sean modificados. Pero ciertamente, existen otros factores que han de ser tratados con el correcto diagnóstico.

Se debe realizar un buen análisis del paciente, hacerle interrogaciones más aún sobre los aspectos que son una gran influencia en la persistente flacidez. Estos últimos son los aspectos del tipo hereditario, la dieta que llevas, las actividades físicas y tus hábitos alimenticios, el consumo de tabaco y los tratamientos anteriores.

Indudablemente, cualquiera que sea el resultado será dado por la selección de aquellos tratamientos que se combinan. También es debido al compromiso del paciente para que se realice y va acompañado de la modificación de algunos hábitos que contribuyen a su advenimiento.

Entre los tratamientos estéticos más comunes y que usualmente se recetan, podemos encontrar las cremas tonificantes que aunque no hacen milagros en la piel dañada ni elimina la celulitis por completo, su uso y manejo adecuado proporciona excelentes resultados.

Luego está la electroestimulación que actúa por contracciones de músculos; esto lo hace a través del uso de electrodos estimulantes de la superficie cutánea, que se aumenta con la tonificación de los músculos que han presentado flacidez.

Seguidamente la electroporación que también se logra por la estimulación cutánea y se produce por la penetración de sustancias que activan el sistema circulatorio. Ahora bien, tenemos la radiofrecuencia, quien se encarga de producir el calentamiento linfático que puede afectar la piel y el tejido graso subcutáneo, por lo que favorece al drenaje linfático y la reducción de los líquidos y toxinas.

Finalmente tenemos el tratamiento con láser, donde el mismo resulta de gran efectividad, placentero y no es invasivo. Reduce el acúmulo de grasas, ayuda a modelar tu cuerpo y a combatir la celulitis y la flacidez, a su vez también beneficia a la oxigenación de los tejidos, suaviza y mejora la apariencia general de la piel.

Además de esto, tiene técnicas de enfriamiento que se localiza y  permite reducir el edema y hace que el tratamiento sea completamente indoloro.

Tratamiento casero para la celulitis

Para resumir, con la celulitis surgen un acúmulo de grasas en las células adiposas que producen la degeneración de las fibras de colágeno y se acompaña de la retención de líquidos e inflamación del área afectada. Por eso, en breve te presentamos algunos tips caseros para que elimines esa molesta celulitis.

El primer aliado combatiente de la celulitis es la azúcar, pues se deshace de las células muertas de la piel. Mezclada con aceite de oliva sobre la zona concreta ayuda a regenerar las células y la circulación de la sangre.

También la sal marina resulta un exfoliante natural ya que es rico en minerales como el hierro, calcio, yodo y magnesio los cuales poseen efectos positivos para la epidermis y rompe las grasas acumuladas.

Por otro lado está el vinagre de manzana, logra destruir el exceso de grasa en las células con tan solo aplicarlo directamente en la zona afectada acompañado de un toque de aceite de oliva y los masajes. Y la ingesta de té verde a diario, ya que reduce la grasa bajo la piel del abdomen especialmente.

La centella asiática también cumple un rol aquí ya que mejora la circulación sanguínea y la estructura del tejido conjuntivo, y ayuda a mantener la firmeza de la piel. También la espinaca es aliada en esta lucha contra la celulitis, ya que oxigena a los tejidos y quema la grasa.

Con café

El café y la celulitis es un remedio bastante útil, pero a su vez ocasiona un mal. Esto se debe a sus características antioxidantes que le otorga a una mejor circulación. La cafeína puede si no la tomas resulta benéfica pues su consumo promueve la retención de líquidos y aumenta los depósitos de grasa. Sin embargo, tiene otras utilidades cumpliendo el rol de exfoliante.

Sus propiedades antioxidantes son esenciales para la liberación de toxinas, su uso sirve para regenerar la piel de la celulitis. Para su preparación solo necesitas café, aceite de oliva y agua. Mezcla una taza de café molido con unas 3 cucharadas de agua caliente y la remueves hasta quedar pastosa, allí añades 3 cucharadas de aceite de oliva y dejar reposar hasta enfriar.

Se debe limpiar el área con agua caliente antes de aplicar la mezcla y, su aplicación consiste en hacer movimientos circulares. Para enjuagara utiliza agua tibia ligada con agua fría y secar con una toalla haciendo palmaditas.

Tratamiento natural

En su tratamiento natural se debe incluir carreras y paseos ya que cualquier tipo de ejercicio es bueno, sin necesidad de ser excesivo. Basta que le dediquemos unos pocos minutos. También es esencial el consumo de mucha agua diariamente, ya que es una de las mejores maneras de potenciar la circulación de los líquidos por nuestro organismo, y ayudará a que sea muy eficaz.

Por otro lado los automasajes son el mejor aliado de la circulación sanguínea y reactiva el drenaje linfático. Se den en las piernas, cuello o en la cabeza, los masajes alivian dolores y la rigidez muscular lo que permitirá reducir el nivel de hormonas del estrés. Si lo haces a diario, notarás cómo poco a poco se reduce la celulitis, pero se necesita constancia.

Con láser

No importa si eres hombre o mujer, si estás siendo agobiado por la molesta celulitis en un sentido antiestético, es bueno que sepas que ya existen métodos y técnicas para que la misma se elimine mágicamente, lo cual ha resultado realmente eficaz.

No es nada más ni nada menos que el tratamiento con láser. Sin embargo no olvides que uno de las mejores acciones contra la celulitis son una buena actividad física y dieta equilibrada. Esta es una enfermedad relacionada con los tejidos blandos y el adiposo, y puede manifestarse en su mayoría gracias a los factores genéticos hereditarios.

El tratamiento con láser para hacer frente a la celulitis adopta un carácter revolucionario a través de la tecnología. Esta última es quien permite la facilidad de abordar los componentes que son responsables de la aparición de la celulitis.

Es una microcirugía esencial muy poco hostil y agresiva, se aplica en pequeñas cantidades en las zonas pequeñas con anestesia local y en las zonas de más tamaño es donde se aplica con una anestesia local del tipo sedante. Todo esto para que el procedimiento no sea doloroso e incómodo.

El primer paso siempre será introducir una muy fina cánula láser por medio de pequeñas incisiones (es decir de unos escasos milímetros) para que se trate la grasa herniada, que es la que se encarga de provocar los molestos “bultitos”. Luego, con el láser se hace una sub-incisión de los puentes fibrosos. Estos son los causantes de los hoyos de la parte afectada.

En la última etapa de este tratamiento, siempre se va a necesitar que se favorezca la corrección de la piel y la creación de un nuevo colágeno para que sean estimulados en la superficie. Gracias a estos procesos la remodelación que se produce, es de manera tridimensional  y corregida en comparación con la piel dañada. Se obtendrá una piel lisa y con firmeza y serán estos resultados inmediatos.

Solo se necesita una simple sesión para reconfortar la piel dañada. Este tratamiento lleva por nombre Cellulaze y en ocasiones se combina con la lipoescultura. Dicha combinación resulta de gran beneficio para la piel en contra de la flacidez. Son ideales para la retracción cutánea y el estímulo de la piel.

(Visited 606 times, 1 visits today)

Deja un comentario