Estilo de vida durante la andropausia

La crisis masculina de la mediana edad no tiene necesariamente un origen hormonal y su causa está de forma frecuente en los hábitos perjudiciales y el agobio. En verdad, el secreto para una andropausia feliz es un modo de vida equilibrado.

Para los hombres, la llegada a la mediana edad es homónimo de una fase menos simple de la vida, de dudas sobre su masculinidad, de incertidumbres sobre el futuro y de la constatación que están comenzando a avejentar. La crisis masculina de la mediana edad no tiene necesariamente un origen hormonal. La causa está frecuentemente en los hábitos perjudiciales y el agobio. Un cambio de modo de vida puede ser la mejor forma de superar la situación. En ciertos hombres, los cambios más evidentes en la mediana edad son la caída del pelo o bien cierto género de obesidad (sobre todo presente en el incremento del volumen abdominal).

En otros, estos cambios se efectúan asimismo en función de cambios hormonales que pueden ir acompañados de irritabilidad, fatiga y ansiedad. Frecuentemente se Asevera que los hombres de mediana edad padecen inconvenientes físicos y sensibles equivalentes a los que experimentan las mujeres de exactamente la misma edad. La comparación se hace por el hecho de que esta transición masculina implica una perturbación de las capacidades sexuales y del deseo, pérdidas musculares y óseas, como depresión, condiciones frecuentemente asociadas con la menopausia femenina.

En contraste a lo que se ha dicho con frecuencia, las hormonas no tienen suma importancia en los cambios masculinos de la mediana edad. Los niveles de estrógeno reducen súbitamente en la mujer, al tiempo que los hombres desde los cuarenta años pierden solo un cinco por ciento de testosterona por año y extrañamente alcanzan niveles inferiores a los saludables. Lo cierto es que la mayor parte de los hombres se encaran en el medio de la vida a los hábitos perjudiciales que han ido adquiriendo.

El tabaco, el alcohol, el gusto por la calma del sofá y la continua absorción de grasas pueden conducir a inconvenientes sexuales y a pérdidas de musculatura y flexibilidad. Y mientras que en la mujer múltiples señales anuncian la llegada de la menopausia, los hombres solo aprecian que les falta algo cuando su energía sexual tiende a degradarse. Cuando llegan a la mitad de su vida, los hombres deben parar de fumar, decantarse por una dieta conveniente, hacer ejercicio y prestar atención a los fármacos.

De hecho, el día de hoy se sabe que la nicotina, al contribuir al incremento de la capacitación de bloqueos, termina por no favorecer el flujo de sangre. Por otro lado, es preciso reducir la ingesta de grasas a niveles convenientes a las necesidades del organismo. Y, al tiempo, cuando llegas a la mediana edad, hay que llevar cuidado con los fármacos. Existen muchos fármacos que pueden provocar cambios secundarios como somnolencia, irritabilidad, malestar y, por lo tanto, predisposición a la vagancia y a cada vez menos movimiento. Por ende, cuando resulte posible, puede ser esencial reemplazar estos fármacos.

Ejercicio

Jamás es suficiente rememorar la relevancia de hacer ejercicio. Esto es singularmente esencial para los hombres que se han habituado demasiado a la vida sedentaria, a la adicción al vehículo y a la dependencia del sofá. Hacer ejercicios aerobios, por poner un ejemplo, mejora el flujo sanguíneo en todo el cuerpo y los cambios de ánimo. Salvo que sostenga una rutina diaria de ejercicios físicos, el hombre comenzará a perder masa muscular y a ganar grasa, lo que de manera frecuente explica el cansancio en la mayor parte de los hombres de mediana edad. La inactividad asimismo acelera la pérdida de masa ósea, contribuyendo de esta forma a la osteoporosis. Normalmente, la osteoporosis afecta al veinte por ciento de los hombres.

En los hombres, la osteoporosis tiende a aparecer después que en las mujeres, puesto que su masa ósea es mayor. Mas la manera de prevenir la enfermedad en la mujer – la absorción diaria de calcio, la práctica de ejercicio y no fumar – asimismo puede eludir la osteoporosis en el hombre. Es esencial que se tenga conciencia de este inconveniente, que asimismo es masculino.

 

(Visited 96 times, 1 visits today)

Deja un comentario