Como bien sabemos, el cuerpo humano es casi una máquina, todo en él marcha en perfecta armonía, a fin de que podamos efectuar las actividades al día. Conforme pasa el tiempo, la ciencia está propagando nuevos descubrimientos increíbles que pueden ser un beneficio para todos, mas es verdad que asimismo hay descubrimientos malos.
Aun en pleno siglo veintiuno, con la ciencia muy avanzada, sabemos que hay múltiples enfermedades que prosiguen preocupando a bastantes personas, sobre todo a las que se consideran más graves. Prepárese, pues el día de hoy vamos a conocer cinco enfermedades que hasta el momento no tienen cura:
Enfermedad de Crohn
la enfermedad de Crohn fue descubierta en mil novecientos treinta y dos por el gastroenterólogo Burill Crohn. Es una enfermedad crónica que afecta a todo el sistema digestivo y, más precisamente, el íleo que es la parte inferior del intestino delgado y asimismo el colon que es la parte central del intestino grueso. No hay forma de pronosticar el curso de la enfermedad, aunque hay pacientes que no presentan síntomas hasta el momento en que se genera un brote.
Enfermedad celíaca
Es una enfermedad crónica autoinmune del intestino delgado ocasionada por una reacción al gluten en personas con predisposición genética. Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son inconvenientes gastrointestinales como diarrea crónica, distensión abdominal, malabsorción intestinal y pérdida de hambre. Puede comenzar a aparecer en pequeños de seis meses a dos años. El único tratamiento para esta enfermedad está basado en una dieta sin gluten para toda la vida.
Fibrosis quística
La fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta eminentemente a los pulmones, mas asimismo puede afectar al páncreas, el hígado, los riñones e inclusive el intestino. Puede dar sitio a infecciones pulmonares, complicad para respirar y tos con mucosidades, además de esto pueden aparecer otros signos, como infecciones de sinus, desarrollo deficiente, heces grasosas, hipocrasitismo de los dedos de la mano y del pie y, en la mayor parte de los casos, puede provocar infertilidad en los hombres. Si bien no tiene cura, existen tratamientos para esta enfermedad a base de antibióticos orales.
Fibromialgia
Seguramente hayas oído charlar de esta enfermedad en alguna parte. La fibromialgia no es más que un dolor reumático idiopático y multifuncional, causa un incremento de la tensión muscular, sobre todo a lo largo del empleo excesivo y también inapropiado. La fibromialgia puede confundirse con otras enfermedades, como la artritis, por poner un ejemplo, mas es una enfermedad crónica. El tratamiento de la fibromialgia incluye primordialmente fármacos y terapia física ocupacional.
Glioblastoma Multiforme
Asimismo conocido sencillamente como glioblastoma y astrocitoma grado IV, es el tipo más habitual y violento de tumor cerebral maligno. Al comienzo no se pueden precisar los síntomas, mas con el tiempo, el enfermo puede tener cefalea, cambios de personalidad, náuseas y síntomas afines a los de un infarto cerebral. Conforme los síntomas empeoran, el paciente puede acabar inconsciente. Para este género de tumor no existe aún prevención, en tanto que el tratamiento incluye remoción quirúrgica del tumor o bien una parte del mismo, quimioterapia y radioterapia.