Receptores Sensoriales: definición, función, características, tipos y más.

receptores sensoriales

Los receptores sensoriales, son los que nos dan la capacidad de degustar, oír, percibir, oler y todas las sensaciones que podemos tener al entrar en contacto con el mundo exterior, son necesarios para una buena calidad de vida, en este artículo te mostramos todo acerca de los mismos. Definición. Los receptores sensoriales son las raíces …

Leer másReceptores Sensoriales: definición, función, características, tipos y más.

Oligodendrocitos: ¿qué son, función, histología y más

oligodendrocitos

Oligodendrocitos, un tipo de neuroglia que se encuentra en el sistema nervioso central de invertebrados y vertebrados que funciona para producir mielina, una cubierta aislante en los axones de las fibras nerviosas. ¿Qué son los oligodendrocitos? Los oligodendrocitos se subdividen en tipos interfascicular y perineuronal y tienen pocas fibrillas citoplásmicas, pero un aparato de Golgi …

Leer másOligodendrocitos: ¿qué son, función, histología y más

Microglía: Definición, características, funciones, histología y más

Microglía

Microglía son células gliales que además, son las que garantizan la defensa inmunitaria del sistema nervioso central. Son conocidas con el nombre de microgliocitos, estas células están formadas por macrófagos ubicados en la médula espinal y en el cerebro. Las microglías son derivadas de la mesoblasto o mesodermo que consiste en la capa u hoja …

Leer másMicroglía: Definición, características, funciones, histología y más

El olfato: ¿qué es? Importancia, función, partes, localización y mucho más

El olfato

El olfato es el sentido con el cual tenemos la capacidad de percibir y distinguir olores. El olfato está ubicado en la nariz, que es además, donde residen los quimiorreceptores que responden a las sustancias químicas que se encuentran presentes en el aire. (Ver La Vista) Los quimiorreceptores son los que permiten muchas de las …

Leer másEl olfato: ¿qué es? Importancia, función, partes, localización y mucho más

Papilas gustativas: anatomía, función, tipos, enfermedades y mucho más

papilas gustativas

Pequeño órgano localizado en la lengua en vertebrados terrestres que funciona en la percepción del gusto. En los peces, las papilas gustativas se producen en los labios, los flancos y las aletas caudales (cola) de algunas especies y en las barbillas del bagre. Su Anatomía Las células receptoras del gusto, con las que interactúan los …

Leer másPapilas gustativas: anatomía, función, tipos, enfermedades y mucho más

La audición: ¿qué es? Características, función, fisiología, partes y más

la audicion

La audición, o percepción auditiva, es la capacidad de percibir sonidos mediante la detección de vibraciones, cambios en la presión del medio circundante a través del tiempo, a través de un órgano como el oído. El campo académico relacionado con la audición es la ciencia auditiva. ¿Qué es? El órgano para escuchar el sonido es …

Leer másLa audición: ¿qué es? Características, función, fisiología, partes y más

El gusto: ¿qué es? Función, características, partes, importancia

el gusto

El gusto en el sistema gustativo permite a los humanos distinguir entre alimentos seguros y perjudiciales, y medir el valor nutricional de los alimentos. Definición En Occidente, Aristóteles postuló en c. 350 a. C. que los dos gustos más básicos eran dulces y amargos. Fue uno de los primeros en desarrollar una lista de gustos …

Leer másEl gusto: ¿qué es? Función, características, partes, importancia

La vista: Definición, importancia, función, partes, anatomía y mucho más

la vista

La vista es el sentido que permite a los seres vivos interpretar el ambiente que los rodea, a través de la luz en el espectro visible reflejado por los objetos en el ambiente. Definición La vista es la función de los seres vivos que les permite asimilar información de su entorno. El acto de ver …

Leer másLa vista: Definición, importancia, función, partes, anatomía y mucho más

Aprende todo sobre las células ependimarias

Forman parte del conjunto de células neurogliales del tejido nervioso. Son células epiteliales de forma cilíndrica a cuboide, que recubren los ventrículos del cerebro y el conducto central de la médula espinal. Derivan del neuroepitelio embrionario del sistema nervioso en desarrollo,su citoplasma contiene una gran cantidad de mitocondrias y haces filamentosos intermedios,en algunas regiones estas …

Leer másAprende todo sobre las células ependimarias

Nervio femorocutáneo: Anatomía, lesiones, dolor, taratamiento y más

Es un nervio puramente sensitivo. Sale por el margen lateral del músculo psoas, atraviesa el músculo ilíaco y el ligamento inguinal y entra en el muslo por debajo de la fascia lata. ¿Qué es el nervio femorocutáneo lateral? A los nervios reciben raíces del occidente entonces el femoral recibe raíces anteriores l2,l3,l4,y l5 y constituyen …

Leer másNervio femorocutáneo: Anatomía, lesiones, dolor, taratamiento y más