Sistema Reproductor Masculino

Al igual que en las mujeres, el sistema reproductor masculino es el encargado de procrear nuevos seres a partir de la información genética contenida en sus células sexuales, es decir que garantiza la reproducción por parte de los varones. Además del mismo modo que en las hembras este divide sus partes en internas y externas.

Órganos Reproductores Internos del Hombre

Próstata

La próstata es una glándula con estructura muy densa y firme, que se encuentra solo en el género masculino debajo de la vejiga urinaria abrazando la uretra. Sus células producen secreciones alcalinas de color lechoso que hacen parte del líquido seminal para nutrir y proteger los espermatozoides.

Próstata

Vesículas Seminales

Ubicadas posteriormente a la vejiga son glándulas que se encargan de segregar una sustancia viscosa que sirve como fuente de energía para los espermatozoides y que representa el 40%  del líquido total en el semen. Es la segregaciones de estas glándulas se encuentran proteínas causantes de la leve coagulación del esperma al ser expulsado al exterior.

vesicula seminal

Glándulas bulbouretrales

También llamadas glándulas de cowper, poseen el tamaño aproximado de un guisante y se encuentran debajo de la próstata muy cerca de la base del pene. Cuando son activadas por algún estímulo sexual, estas secretan una sustancia mucosa y alcalina cuya función es neutralizar la acidez de los residuos de orina, presentes a través del conducto de la uretra para optimizar el paso del semen por esta. Es además el lubricante que suaviza el paso del pene en la vagina.

Uretra

La uretra es un conducto que cumple funciones de micción. Y aunque se encuentra en ambos sexos, en el hombre también hace parte del sistema reproductor gracias a que permite el paso del semen a través de él.

uretra

Conducto Eyaculador

Son dos ductos que se originan desde el final del conducto deferente, atraviesan la próstata y culminan en la vejiga urinaria.

Órganos Reproductores Externos del Hombre

Epidídimo

Son tubos de 5 a 6 centímetros de largo que están enrollados firmemente en la parte superior e inferior de los testículos. Están encargados de almacenar los espermatozoides para que se produzca aquí su maduración, ya que estos cuando abandonan los testículos son incapaces de fecundar un óvulo.

epidimio

Testículos

Los testículos son las gónadas masculinas, es decir los órganos principales del sistema reproductor masculino. Estos inician su desarrollo embrionario en la cavidad abdominal justo al nivel de los riñones, pero en los meses posteriores al nacimiento descienden a los escrotos, ubicándose en la parte posterior del pene; esta posición es clave para lograr la producción de espermas viables para la fertilización, pues aquí se mantiene una temperatura corporal 3 grados menor que en las demás partes del cuerpo.

El escroto es el tejido de piel que recubre los testículos y contiene células musculares que se contraen en diversas situaciones para darle su aspecto arrugado.

testiculo

Conductos Deferentes

Son un par de órganos tubulares con paredes fibromusculares que tienen una longitud de 30 centímetros; se prolongan como continuación del epidídimo y termina en los conductos eyaculatorios.

Pene

Es un órgano colgante que sirve como medio para la excreción urinaria y seminal. El pene está formado por columnas de tejido con propiedades eréctiles que se encuentran rodeadas por piel y tejido conectivo. Además es el órgano que se introduce en la vagina durante el coito. Su interior consta de un cuerpo cavernoso y dos cuerpos esponjosos.

El pene se divide en tres partes: cuerpo, raiz y glande; y se recubre por un pliegue de piel que se denomina prepucio.

pene

Funciones del Sistema Reproductor Masculino

Producción de Hormonas

En  este sistema, específicamente en los testículos se producen hormonas como la testosterona que tiene diversos efectos en el organismo del hombre:

  • Responsable del desarrollo de los caracteres masculinos desde la vida prenatal
  • Da origen a la aparición de vello en diferentes partes del cuerpo durante la pubertad
  • Es determinante de factores como la fuerza muscular
  • Responsable de la fertilidad
  • Estimula el deseo sexual

Eyaculación

El ser humano promedio eyacula unos 3 a 5 cc de semen y en esta pequeña porción de líquido se albergan entre 50 a 150 millones de espermatozoides por cc. El aparato reproductor garantiza la expulsión apropiada de las células sexuales o gametos para realizar las funciones de reproducción.

Eyaculación

Erección

La erección del pene es un proceso que se da como resultado de algún estímulo sexual ya sea de origen visual, auditivo, psicológico o táctil. Esta propiedad conlleva a que este cambie su tamaño natural y pase de un estado flácido a uno duro y erecto, que en su mayoría es gracias al aumento del flujo de sangre originado por la excitación.

Vía Seminal

La red de conductos presentes en el aparato reproductor del hombre, convierten a este en un gran sistema de transporte para los espermatozoides que van desde los testículos al exterior.

(Visited 483 times, 1 visits today)

1 comentario en “Sistema Reproductor Masculino”

Deja un comentario