Muchas enfermedades no se manifiestan hasta tras múltiples años de exposición a sus agentes causantes. Mas cuando aparecen los síntomas, ponen en riesgo el modo de vida de la persona. Una de esas enfermedades es el enfisema pulmonar.
¿Qué es un enfisema pulmonar?
El enfisema pulmonar es una irritación respiratoria crónica. Evoluciona de manera lenta y lo que pasa es que los alveolos pulmonares se convierten en bolsas llenas de aire, complicando el contacto del aire de los pulmones con la sangre, por el hecho de que el tejido por el que pasaban los vasos sanguíneos es destruido.
Las causas del enfisema cambian entre el tabaquismo, la exposición excesiva al polvo, los contaminantes y los vapores químicos, y asimismo hay factores hereditarios que pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad. Uno de estos factores, que es parcialmente extraño, es la deficiencia innata de una enzima que resguarda los pulmones. En un caso así, la enfermedad se manifiesta más velozmente, aun en la juventud.
Síntomas
Hay que estar atentísimo a los síntomas y a los factores de peligro de esta enfermedad, pues es grave y compromete la salud de forma gradual.
Complejidad para respirar
Como es una enfermedad pulmonar, los primordiales síntomas se asocian con la respiración. El paciente está jadeando, su respiración ha estado jadeando, asimismo tiene tos y sensación de ahoga cuando le falta el aire. Conforme la enfermedad empeora, los síntomas empeoran.
Cambios en la estructura pulmonar
Así como estos síntomas, que es lo que hace que aparezcan, los pulmones disminuyen su capacidad de eficacia. El pecho adquiere una forma cilíndrica. Los alveolos de los pulmones están comprometidos y pierden la capacidad de proveer oxígeno a la sangre y de absorber su dióxido de carbono.
Complejidad en actividades simples
Cuando la enfermedad está en fase avanzada, el bienestar del paciente está todavía más comprometido. Como tiene deficiencia de oxígeno en la sangre y inconvenientes para respirar, le cuesta hacer cualquier actividad, si bien sea muy simple.
¿El enfisema pulmonar tiene cura?
No, esa es una enfermedad crónica que no tiene cura, mas es posible sostenerla bajo control efectuando los tratamientos convenientes con atención médica y asimismo tomando algunos cuidados en el cada día para eludir dificultades.
Tratamiento de enfisema pulmonar
Tras diagnosticar la enfermedad a través de radiografía de tórax, gasometría y espirometría, el médico valorará el estado general de salud del paciente, su historial familiar de enfermedades y aconsejará el mejor tratamiento. Entre las opciones, están:
Cirugía pulmonar y rehabilitación
En determinados casos asimismo puede ser posible efectuar una cirugía para reducir el volumen pulmonar, ayudando a prosperar los síntomas. En casos graves puede ser preciso un trasplante pulmonar. Tras la restauración es interesante hacer la rehabilitación con ejercicios de fortalecimiento hechos con acompañamiento de un profesional.
Fármacos
Los fármacos se prescriben dependiendo de la necesidad del paciente y del peligro de agravamiento del cuadro. Pueden ser broncodilatadores que relajan los músculos de los bronquios y mejoran el flujo de aire, asimismo corticoides que calman la inflamación pulmonar, aparte de antibióticos para prevenir infecciones más graves y mucolíticos para reducir la mucosidad formada por la obstrucción de los canales respiratorios.
Oxigenoterapia
Conforme la enfermedad avanza, el paciente experimentará una mayor necesidad de oxígeno, con lo que puede ser preciso el tratamiento de la oxigenoterapia, que es como una reposición artificial de oxígeno, en tanto que los pulmones del paciente no pueden hacer el proceso por su cuenta.